Sign up to see more
SignupAlready a member?
LoginBy continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
By continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
Como se puede ver en este vestido tecnológicamente avanzado de la Semana de la Moda de París, las fantasías futuristas se acabaron con los tejidos que reaccionan al movimiento. Una marca de tecnología portátil llamada Cute Circuit ayudó a diseñar telas como este vestido K para que experimentemos una moda interactiva única.
Hoy en día, ya existen pequeñas luces LED integradas en vestidos como este que cambian de color y responden a la expresión del cuerpo en movimiento. La ropa inteligente hecha de textiles electrónicos seguirá transformándose en el futuro y se volverá más adaptable para cualquier persona.
Una de las principales formas en que la ropa inteligente avanzará es en las telecomunicaciones por fibra óptica, lo que dará lugar a nanotextiles de próxima generación para la visualización y el registro de datos. Según la Universidad Politécnica de Hong Kong, los wearables de fibra óptica permitirán a los usuarios utilizar formas avanzadas de comunicación, y muchas conversaciones se producirán a través de pantallas superpuestas frente a ellos.
Permite comunicaciones de tipo realidad aumentada que incluso la industria de los juegos de realidad virtual está aprovechando. La combinación de nanofotónica con formas avanzadas de holografía permitirá que las imágenes en 3D se superpongan a las aplicaciones integradas de los usuarios desde sus prendas inteligentes.
El potencial avanza cada año en optoelectrónica e incluso el Journal of Materials Chemistry ha publicado un número que incluye el futuro de nuestra ropa funcional y los avances en electroóptica.
Habrá una fuerte integración de la ingeniería electroóptica con la fotónica de fibra, lo que permitirá nuevas formas de telecomunicaciones en los textiles inteligentes de próxima generación. Las visiones no solo se verán mejoradas gracias a los avances en la ingeniería de las ciencias de los materiales, sino también gracias a los avances en la fabricación aditiva.
La IA ayudará en los avances de la ropa inteligente con la ayuda de textiles de próxima generación mediante la fotónica de fibra, la nanoropa, la ingeniería electroóptica y la integración de fibras de grafeno para prendas inteligentes de próximo nivel.
Imagínese a una estudiante llamada Megan que regresa a la escuela pero no quiere gastar mucho en compras. Puede ser más práctica y ahorrativa en línea si sigue las tendencias futuristas que la ayudan a ahorrar dinero. Megan decide invertir en solo algunas prendas cuando ingresa a Internet. El sitio web le muestra cómo una prenda puede lucir como cinco a medida que cambia sus patrones o colores.
Megan se tranquiliza al darse cuenta de que puede pagar el precio de un diseño y elegir entre una variedad de estilos que se ofrecen en el sitio web de esa empresa. Esto se puede lograr con telas que cambian de color e iluminación LED incorporada.
La empresa Cute Circuit ha patentado la personalización en este tipo de compras que nos permite comprar un mismo vestido con muchos estampados. Otra marca en la que podemos comprar wearables que cambian de color es Twentyfour15.
Una mochila que cambia de color, conocida por ser la mochila portátil característica de la empresa, es un elemento destacado durante la vuelta al cole. La mochila también está hecha con un panel de fibra óptica que permite una fácil comunicación entre esta mochila y otros dispositivos.
Eche un vistazo a The Climate Dress de la empresa danesa Diffus. Se trata de un nuevo vestido interactivo que se estrenó durante una conferencia mundial sobre el cambio climático y que mostró la importancia de la ropa deportiva. El cambio climático es un problema global y el CO2 es un problema creciente en todo el mundo.
Este dispositivo interactivo portátil crea conciencia sobre el cambio climático provocado por el aumento de los niveles de dióxido de carbono, y todos deberíamos participar como ciudadanos globales contra el caos climático. Después de todo, compartimos el mundo como cohabitantes y debemos unirnos desde todos los rincones para hacer nuestra parte.
Los diseñadores están empezando a hacer su parte para concienciar a la gente con una nueva tecnología ponible conocida como vestido climático. Este dispositivo también incluye un sensor de CO2 y un pequeño microprocesador que controla los contaminantes.
Las luces LED se encienden cuando detectan un aumento de CO2 y se traducen en patrones de luz diferentes y alternados. Hay parpadeos de luz irregulares cuando los niveles están aumentando y la ropa inteligente como esta nos ayudará a determinar en qué áreas no es saludable vivir. Muchas otras prendas inteligentes también están integradas con sensores de biovigilancia para ayudarnos a protegernos mejor mientras supervisamos nuestro entorno.
El cambio climático no es la única preocupación, sino también nuestra salud, ya que respiramos cantidades elevadas de dióxido de carbono. El aumento de los niveles de dióxido de carbono en espacios cerrados también es perjudicial para las capacidades cognitivas, el mal sueño y el buen desempeño laboral.
Según el Plan de Acción para la Eficiencia Energética del G20 , el dióxido de carbono y los hollines son responsables en gran medida del cambio climático y de los contaminantes del aire. El plan también afirma que la exposición continua a la contaminación del aire aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiopulmonares, asma, cáncer de pulmón y ataques cardíacos.
Adoptar una actitud proactiva frente a la contaminación y saber cómo protegernos evitará muchas disfunciones que ya afectan a muchas personas que sufren los efectos respiratorios de los contaminantes. Según la Universidad de Génova, las nanofibras electrohiladas aplicadas con ciclodextrina actúan como un maravilloso filtro de aire y cambiarán el desgaste funcional tal y como lo conocemos.
La chaqueta Aegis es una gran alternativa a la ropa de uso diario de hoy en día, ya que libera oxidantes para purificar el aire que respiramos. Si busca el mejor purificador de aire portátil, las nanocápsulas incorporadas crean la prenda más funcional en cualquier entorno. La Universidad Johannes Gutenberg, junto con el Instituto Max Planck para la investigación de polímeros, demuestran en sus investigaciones que pueden liberar muchos tipos de agentes terapéuticos en cualquier entorno para disipar las toxinas.
Eche un vistazo a la opinión actual sobre el cambio climático en una reciente revista de medicina pulmonar sobre dos de los principales cambios que provoca. Primero está el calentamiento global y luego están los cambios en nuestros patrones climáticos.
La mala calidad del aire es una consecuencia directa de ello, junto con el aumento de los problemas respiratorios. Los problemas respiratorios incluyen desde alergias graves hasta enfermedades pulmonares o incluso EPOC. Nos debemos a nosotros mismos recuperar el hermoso mundo que tenemos y purificar la calidad del aire de todas las formas posibles.
En 2016, la Escuela de Información de Berkeley había llevado a cabo un proyecto sobre las posibilidades de los hilos inteligentes y su color único. Los tejidos son conductores y se recubren con pinturas termocromáticas, mientras que los colores cambian cuando se les aplica electricidad.
Echa un vistazo a esta imagen sobre la tecnología de tejidos llamada Ebb.
La camiseta Hug es una prenda inteligente e interactiva que muchos de nosotros podemos usar para comunicarnos a largas distancias. Esto puede deberse a razones laborales o a estar fuera de la universidad.
La tecnología de las telecomunicaciones permite una comunicación más rápida a escala global. El mundo está cada vez más globalizado y los amigos y familiares viven en diferentes zonas horarias, por lo que comunicarse con ellos a través de nuevos métodos, como una camiseta inteligente, hace que el mundo sea mucho más pequeño.
La tecnología portátil que se puede llevar en un vestido o una camisa nos permitirá comunicarnos a través del tacto. La investigación del MIT ha dominado un proyecto sobre el tacto háptico con software virtual según el cual la nueva comunicación kinestésica nos dará a todos la capacidad de empatizar y sentir a los demás a largas distancias.
Están surgiendo diferentes redes sociales en las que todo el mundo se encontrará en línea a través de la realidad virtual. A continuación, se presentan algunas investigaciones sobre las nuevas plataformas comunicativas a las que nos están llevando los tejidos.
Se avecina una época increíble para la industria de la moda con nuevas tecnologías emergentes que ofrecerán a los clientes telas más personalizadas. Compare esta investigación con otras y verá que todas muestran cómo los textiles inteligentes mejorarán enormemente el rendimiento del usuario. La mejor integración de la IA para grandes interacciones sensoriales de todo tipo está llegando gracias a la combinación de tecnología y textiles en las telas.
También habrá mucha versatilidad en la moda de ropa inteligente, y los usuarios de todas las formas y tamaños interactuarán con la ayuda de telas con sensores integrados y estos textiles inteligentes que cambiarán la industria. La ropa inteligente nos ayudará a inspirarnos a todos porque incluso puede ofrecer una mejor salud para todas las edades mientras se controlan nuestros signos vitales y se brindan soluciones.
Según los expertos de la industria que trabajan en Markets and Markets, una empresa de consultoría del sector, este mercado seguirá creciendo y alcanzará los 5.300 millones en 2024. Vea el siguiente vídeo sobre cómo los textiles inteligentes aportarán variedad de aplicaciones para muchas industrias.
La tecnología ayudará a que la industria de la moda sea más sostenible y el 75 % de los minoristas tienen planes de invertir en IA porque mejorará el medio ambiente. La ropa digital es una tendencia en alza debido a los avances en la industria de la moda y a cómo la IA ya está empezando a cambiar la fabricación, la producción y el diseño de formas creativas.
Una nueva investigación muestra que el arte del avance de la IA se ha convertido en una ciencia rentable con inventos como la computación cognitiva, un nuevo método computacional que pronosticará lo que es más popular en la moda utilizando algoritmos que también diseñarán la ropa.
Desde 2018, el aprendizaje automático ha ido en aumento, ayudando a las marcas a aumentar sus ganancias y reducir los desechos de fabricación. Observa la siguiente foto y descubre cómo las industrias de la moda cambiarán por completo la forma en que se ve la moda hoy en día.
Investigaciones adicionales muestran cómo la tecnología inteligente cambiará las comunicaciones humanas y toda la ropa y los dispositivos vestibles de alta tecnología. Los textiles inteligentes también son clave en el desarrollo de ropa inteligente que incluye desde luces LED insertables, hilos de fibra óptica en camisetas inteligentes o sensores de movimiento que hacen muchas cosas, como informar a alguien sobre su estado cardíaco.
La ropa inteligente también incorporará nanopartículas de grafeno en sensores microscópicos. La tecnología de grafeno con textiles electrónicos estará a la vanguardia de la fabricación inteligente y contará con las últimas técnicas para implementar textiles inteligentes en muchas empresas de indumentaria.
Otro biomaterial impresionante serán los polímeros inteligentes, que ayudarán al campo biomédico en las terapias celulares. Las investigaciones han demostrado que su mejor uso es en la medicina personalizada debido a la forma en que estos materiales blandos reaccionan a la biología de un individuo. La ropa inteligente en la que se utilizarán cambiará la forma en que se ha hecho siempre la medicina.
La chaqueta de grafeno Vollebak también es un producto único que protege de los elementos en días de mucho calor o frío. Además, Vollebak es un producto excelente en un mundo tan impredecible y está hecho de grafeno para proteger de todos los elementos. También conduce el calor para mantenerse caliente en el clima más frío.
Una empresa textil conocida como Nanobionic Clothing ayuda al cuerpo a prevenir enfermedades y previene el estrés oxidativo. Las investigaciones sobre ropa de protección personal demuestran que es muy adecuada para prevenir los virus actuales o cualquier lesión mortal que pueda ocurrir en el trabajo. Eche un vistazo a este producto inteligente a continuación y vea lo bien que se adapta al medio ambiente.
Imagínese llevar una chaqueta hecha del material más ligero para conducir el calor corporal y distribuirlo uniformemente por todo el cuerpo. Si el 23 % de los estadounidenses viaja actualmente durante el invierno, eso significa que mucha gente viaja en busca de un clima más cálido.
Con una chaqueta como esta es suficiente para repeler la melancolía invernal. Muchos estadounidenses la padecen durante el invierno. En otras partes del mundo, la gente se pone varias capas antes de acabar con un par de pantalones y un abrigo. Con este tipo de chaqueta se puede estar aún más abrigado y combatir la melancolía invernal.
Eche un vistazo a otra camiseta inteligente a continuación que puede ayudar a limpiar el cuerpo de radicales libres y prevenir la EM.
Usar esta camiseta inteligente durante unas pocas horas al día evitará el estrés oxidativo y el daño a nuestras células y evitará la enfermedad de la esclerosis múltiple. Una mayor concentración de estrés oxidativo genera mayores cantidades de radicales libres, que a su vez contribuyen a la enfermedad. Esta camiseta inteligente eliminará todo esto del cuerpo. Es una gran noticia teniendo en cuenta la frecuencia con la que la esclerosis múltiple afecta a las personas en el mundo actual.
La Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple (NSS, por sus siglas en inglés) realizó recientemente un estudio con estadísticas que muestran que aproximadamente un millón de personas en los EE. UU. padecen esta enfermedad. Tener una camiseta como esta es invaluable para todos nosotros. Las investigaciones sobre la ropa nanobiónica han demostrado ser beneficiosas para quienes gozan de buena salud, así como para quienes ya tienen daños en las células causados por radicales libres.
Todavía no hay muchos productos comercializados como este, pero se avecina. Los textiles biomédicos liderarán el camino hacia la integración de nuestras necesidades médicas en dispositivos portátiles mientras nos quedamos en casa sin tener que hacer muchos viajes al hospital. Hasta entonces, siga leyendo sobre más inventos innovadores que la comunidad médica ha ideado hasta ahora.
Seguramente ha visto anuncios que le dicen que es posible reparar tejidos sin necesidad de cirugías agresivas, pero es posible que no haya oído hablar del nuevo recubrimiento in situ para tejidos de urdimbre. Las investigaciones sobre tejidos de urdimbre muestran cómo las aplicaciones vasculares controlan el estado del corazón durante y después de una cirugía y pueden prevenir complicaciones como la pérdida de sangre.
Experimentos posteriores muestran que la regeneración tisular in situ tiene una alta probabilidad de regenerar el daño en aquellos que desean recuperarse. Los tejidos biofuncionales están hechos con biopolímeros y tienen muchas aplicaciones. Se utilizarán para tipos ingeniosos de cosmecéuticos que ayuden a prevenir el envejecimiento con los biopolímeros nuevos y únicos que contienen los tejidos biofuncionales.
Otros usos interesantes de estos textiles son el tratamiento de problemas como el uso de antibióticos para tratar infecciones, estimular el metabolismo y liberar cualquier otro medicamento necesario para rejuvenecernos. Consulta esta revista realizada por la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. sobre estas formas creativas de rejuvenecernos.
La elección de cómo aplicar las terapias inteligentes regenerativas es suya. Si se ha preguntado por qué no las necesita, aquí se las damos.
Aquí hay cuatro razones por las que no necesitas materiales biomédicos:
Si no utilizas productos biomédicos, es posible que tengas picores y dolores intensos. Algunos dolores serán más intensos que otros según la cicatriz, así que imagínate no tener el problema desde el principio.
Estos materiales proporcionan una mejor calidad de vida, ya que los biomateriales ayudarán a la regeneración de las partes del cuerpo que estén dañadas. Cuando se combina la fibrina para la cicatrización de heridas, habrá menos complicaciones.
¿Por qué querría reparar tejidos dañados después de una cirugía? Tal vez porque parecería que nada se dañó, para empezar.
Las nanofibras electrohiladas harán maravillas en las terapias regenerativas, ya que ayudan a fortalecer los tejidos. Estas nanofibras suponen un avance en la filtración de agua, la energía y la medicina regenerativa.
Si le gusta dejar su salud vulnerable sin previo aviso, entonces no le importará dejar su vida en manos del azar. Tener un plan de salud proactivo para mejorar su estilo de vida evitará cualquier riesgo para la salud.
Los biosensores monitorearán el cuerpo a lo largo del día para ayudar a prevenir el desarrollo de enfermedades en el futuro.
No necesitas ningún tipo de medicamento específico para satisfacer tu biología personal. Hemos estado usando el mismo tipo de medicamento durante años. ¿Qué diferencia habría? La diferencia es que las terapias se adaptarían a tu biología específica y tendrían un mejor impacto en tu salud.
Los polímeros ayudarán a la medicina personalizada al transportar las células madre de un individuo para la regeneración de tejidos. Estamos en los albores de la comercialización de biomateriales inteligentes innovadores. Los polímeros inteligentes tendrán muchos otros usos además de la ingeniería de tejidos debido a las muchas propiedades de cómo reaccionan a estímulos internos y externos.
Después de que responden a cualquier estímulo, como el calor, también pueden volver a su estado normal, lo que es ideal para los medicamentos de liberación prolongada. Este nuevo tipo de medicamento terapéutico ayudará a curar tejidos específicos y enfermedades que las personas puedan tener cuando los medicamentos se liberan en el cuerpo.
Los textiles inteligentes se dividen en tres áreas principales: ropa inteligente (textiles), electrónica portátil (ingeniería eléctrica) y computadoras portátiles (ciencia de la información). Aunque hay tres categorías principales, todas se consideran textiles electrónicos.
Habrá nuevas prendas biomédicas que cumplirán funciones como medir signos vitales y tratar heridas. Una de las formas en que la ropa médica inteligente se adaptará es en la forma en que sus tejidos curarán heridas, ayudarán a regenerar huesos y cartílagos e incluso tratarán a pacientes diabéticos, todo lo cual ha sido registrado en la revista interdisciplinaria de investigación e innovaciones.
Según las investigaciones , la biotecnología se convertirá en un aspecto importante para el futuro de la moda e integrará los textiles para un nuevo nivel de vida. Se avecina un nuevo nivel de vida que incluirá prendas biomédicas que ayuden a curar heridas y regenerar partes del cuerpo envejecidas, como el cartílago y el hueso. Todo esto ayuda a demostrar que las personas de todas las edades se beneficiarán sin duda de la ropa inteligente.
Aunque todavía no se ha producido en masa, la Facultad de Medicina de Stanford ha demostrado en muchos de sus experimentos que los biomateriales inteligentes dentro de los textiles inteligentes se utilizarán en la regeneración de tejido óseo y cartílago. Los polímeros sintéticos son uno de los biomateriales más populares que se utilizarán en la regeneración de tejidos, ya que responden mejor a muchas variables diferentes, como la temperatura, el pH y cualquier otro químico.
Aunque estos materiales no se encuentran en nuestra ropa de uso diario, la buena noticia es que, con los avances tecnológicos, los biomateriales colaborarán muy bien con los textiles inteligentes a medida que crezca el mercado de estos productos. A continuación, se muestra un excelente análisis de las tendencias del mercado que muestra el crecimiento de los biomateriales en el futuro cercano.
Según informa la revista Journal of Materials Chemistry, los materiales de grafeno ayudan a los textiles electrónicos a ofrecer multifuncionalidad e integrar sensores para obtener mejores propiedades eléctricas. Una de las marcas de moda más futuristas es Cute Circuit, que tiene lo último en moda inteligente integrada con luces LED que se muestran a continuación. La artista de moda Katy Perry también ha lucido Cute Circuit en la Gala del MET que se muestra a continuación.
Los wearables van desde prendas con sensores y LED integrados hasta relojes inteligentes y cascos de realidad virtual. Echa un vistazo a esta imagen de un desfile de moda en Berlín que representa el circuito adorable de la marca. Los sensores integrados en las prendas que interactúan con la iluminación LED pueden resultar muy beneficiosos para permitir a los clientes una mayor variedad de estilos.
Un patrón o color puede convertirse en varios para ahorrar dinero y ser sostenible. La moda del futuro será diversa en cuanto a colores y materiales, y también habrá nuevas formas de crear moda con impresión 3D.
El vanguardista vestido de grafeno muestra sus sorprendentes propiedades gracias a su función como interfaz de tejido. 2019 fue un buen año en investigación háptica cuando la Universidad de Plymouth realizó una interesante investigación sobre las pruebas realizadas en el Dervish Sound Dress, que ofreció una experiencia única en tecnología portátil creada por ingenieros y programadores.
Se ha estudiado más a fondo la interacción con los sonidos musicales en cuanto a cómo los usuarios perciben y se relacionan con las vibraciones musicales. Se avecinan tiempos emocionantes para la ropa debido a la forma en que los usuarios interactuarán con ella utilizando sus propios cuerpos. El Dr. Elias Alonso, de la Universidad de Exeter, incluso ha afirmado:
"Esta nueva investigación abre la puerta a que los textiles inteligentes desempeñen un papel fundamental en muchos campos en un futuro no muy lejano. Al tejer las fibras de grafeno en el tejido, hemos creado una nueva técnica para la integración total de la electrónica en los textiles. Los únicos límites a partir de ahora están realmente dentro de nuestra propia imaginación".
El material maravilloso conocido como grafeno ha abierto nuevos caminos para nuestra ropa. Nuestros tejidos serán mucho más funcionales, ya que interactuarán con nuestro cuerpo y nos protegerán de los elementos.
Descubre las 9 razones versátiles por las que deberías utilizar grafeno en tecnología portátil.
Es importante destacar que este vestido fue creado como tecnología wearable pero por primera vez en un vestido. Un vestido inteligente con sensores de grafeno y un microprocesador en su interior para mostrar datos.
Otra palabra para el microprocesador es CPU, pero en formato miniatura que ejecuta programas a través de la lógica, la aritmética y los circuitos. Es necesario para realizar las tareas de cualquier computadora digital. Este vestido también cambiará de color para sincronizarse bien con la respiración de quien lo lleve.
En cuanto a la mejor conductividad eléctrica, las prendas adaptables permiten que los tejidos inteligentes funcionen de forma óptima en la ropa. Se pueden controlar los signos vitales de un usuario con sensores para asegurarse de que su salud esté siempre en su mejor momento.
Los textiles calefactores también funcionan mejor con grafeno incorporado para evitar el enfriamiento y adaptarse mejor al clima. La temperatura corporal también se puede reducir en un clima cálido.
La cuestión de la resistencia al fuego se centra en los aditivos de grafeno, que son únicos porque actúan como una excelente barrera de gas y alejan el calor de los incendios.
También reduce la velocidad de las llamas que aún puedan estar ardiendo. Los nanorrecubrimientos también se combinan con estructuras de grafeno para lograr una mayor resistencia al fuego.
El grafeno es un material resistente, de un átomo de espesor, que ayuda a los dispositivos de tatuaje y otros sensores electrónicos.
Los signos vitales se controlarán con tecnología portátil combinada con grafeno y ayudarán a mejorar el rendimiento deportivo.
Además, los materiales sostenibles durarán más y mejorarán la sostenibilidad de muchas industrias porque se necesitan menos materiales sintéticos cuando se implementa el grafeno.
Se emitirán menos emisiones de carbono cuando se cree durante la fabricación y los materiales fabricados reciban un pulso de alto voltaje. Este pulso vaporiza las toxinas que salen del carbono y las transforma en láminas de grafeno. Los procesos de fabricación mucho más ecológicos son el resultado del grafeno junto con las impresoras 3D.
Las nanotintas se crean en un proceso de fabricación de microsupercondensadores en la Universidad de Kansas que recientemente demostró una mejor calidad de los componentes electrónicos imprimibles. También son más sostenibles después de someterse a este proceso y consumen menos energía.
Prueba una chaqueta con propiedades antibacterianas que mantendrá a toda tu familia a salvo de los virus. Además, se adapta al entorno y ajustará la temperatura en esta chaqueta inteligente, para que puedas estar más fresco o más cálido según tus preferencias.
El grafeno actuará como una interfaz de tejido digital (DFI, por sus siglas en inglés) para una mejor conductividad de la electricidad. Los investigadores de la Universidad de Columbia han descubierto que hay incluso más variedad en el estado electrónico del grafeno cuando se combinan diferentes capas. Han creado algunas propiedades interesantes que no se habían visto antes.
Se ha creado un nuevo magnetismo que, según dicen, será de gran utilidad en los wearables de próxima generación. Estos wearables analizarán moléculas de ADN, colesterol y niveles de glucosa.
Un tatuaje electrónico de reciente diseño está hecho de grafeno y monitoreará nuestra salud, y se puede aplicar usando solo agua. Los wearables se combinarán con cristales fotónicos flexibles, creando sensores inteligentes aún mejores en el futuro.
Según una investigación realizada por científicos, una combinación de láminas de grafeno con compuestos de polímeros actuó como retardante de llama y ayudó a consolidar su experimento al demostrar que esta combinación evita la combustión de los materiales. Este experimento ayuda a determinar cómo los tejidos también pueden ser resistentes al fuego pronto cuando se incrustan con fibras textiles de grafeno.
Según las investigaciones sobre las distintas formas de grafeno, los experimentos que implicaron la encapsulación de tinta de grafeno demostraron que la mayor conductividad eléctrica se produce en tejidos de lana y algodón. Las fibras no se arruinaron con el lavado y la estructura del tejido permaneció intacta.
Se planteó la cuestión de si la humedad también sería un problema durante el rendimiento deportivo, pero no lo es, siempre que se utilice tinta de grafeno para preservar las telas manteniendo una mejor conductividad.
Los materiales de grafeno tendrán un gran protagonismo en la industria textil y son la mejor alternativa a los sensores metálicos integrados en otros tejidos que se fabrican. Se utilizarán en nanotecnología dentro de sensores poliméricos microscópicos en lugar de los metálicos que se utilizaban anteriormente para garantizar un futuro más ecológico para el medio ambiente.
En pocas palabras, la IA diseñará nuevos estilos con avances en materiales inteligentes como el grafeno y las fibras textiles electrónicas. También habrá circuitos flexibles integrados para recopilar datos sensoriales. La conductividad de las telas se mejorará con tinta de grafeno y habrá una mayor sostenibilidad con telas biodegradables.
El vestido de grafeno fue creado en un experimento colaborativo con un circuito simpático y científicos de la Universidad de Manchester para mostrar sus múltiples usos. La modelo que lleva el vestido captura patrones de respiración mientras que las luces LED brillantes son el resultado de sus grandes capacidades de conductividad.
Al experimentar con las láminas de grafeno que se pueden crear para la moda, también se cambiará la forma en que se utilizan las aplicaciones en la sociedad cotidiana, ya que interactúa con la variedad de prendas inteligentes en el Internet de las cosas. Se han realizado muchos experimentos por parte de diferentes científicos en todo el mundo y en diferentes universidades, y las investigaciones han demostrado cómo el Internet de las cosas integrará todo lo digital con la ropa.
Además del vestido de grafeno que se dio a conocer en la pasarela, se ha investigado mucho sobre la multifuncionalidad de este material y su durabilidad, que puede ser mayor que la ropa de uso diario a la que todavía estamos acostumbrados. La salud pública estará en mejores condiciones gracias a sus impresionantes propiedades, como la conductividad térmica y el prometedor óxido de grafeno para matar virus.
Muchos nuevos diseñadores de ropa están liderando el camino en la nueva industria de la moda mejorada digitalmente. La tecnología portátil y los textiles inteligentes tienen su forma única de crear telas sustentables para un mundo mejor.
Cada diseñador tiene su propia forma de innovar, ya sea para mejorar el rendimiento o para las telecomunicaciones con tecnología inteligente incorporada. Cute-Circuit es uno de los muchos que cuenta con sensores que monitorean el entorno y el cuerpo. También permite a los usuarios expresarse mejor a través de la estética, como las luces LED dentro de sus vestidos de seda K.
El próximo vídeo de Cute Circuit, El Futuro de la Moda, explica de qué se tratan y qué hicieron para crear Cute-Circuit.
Existe una creciente demanda de métodos más rentables para utilizar la impresión 3D digital. Se utilizarán fibras biodegradables como la seda, el algodón, el lino, la lana y el rayón para lograr una mayor sostenibilidad. Según una empresa de inteligencia de marketing llamada Morder, se espera que las tendencias en tejidos inteligentes crezcan un 31 % entre los años 2021 y 2026.
Nuestro uso diario de dispositivos electrónicos está en constante aumento y seguirá aumentando a medida que pase el tiempo. La integración de la ropa con nuestros dispositivos también será cada vez más demandada en el caso de los tejidos inteligentes. El Internet de las cosas está llegando y, cuando los sensores y los miniprocesadores dentro de nuestra ropa se comuniquen con él, será una realidad cotidiana.
La impresión 3D genera menos emisiones de dióxido de carbono, ayuda a crear materiales fácilmente reparables que generan menos residuos y se crean tejidos un 50 % más ligeros que evitan la producción excesiva de residuos. Muchas impresoras 3D también trabajan de la mano con fibras biodegradables y textiles inteligentes.
Los tejidos creados por la Universidad Estatal de Ohio han probado cómo la antena que llevan en su interior actuará de la misma manera que los sensores incorporados en otras prendas. Estos nuevos materiales inteligentes guardarán y recopilarán datos, además de enviar información, lo que se relaciona perfectamente con el Internet de las cosas. Las investigaciones han demostrado que la era digital sigue avanzando e integrará muchas tecnologías.
En 2019, la industria de la moda valía 2,4 billones de dólares en todo el mundo, pero después de las dificultades de la COVID-19, ha sufrido algunos golpes. Aquí hay un video que habla sobre los requisitos del modelaje y cómo la Sra. Khare habla de cómo la diversidad es buena para la industria. También hay un punto válido de que la altura no tiene por qué ser un problema a medida que la industria de la moda se adapta a los cambios en la industria digital.
A medida que la industria de la moda se va remodelando, con la ayuda de los sistemas de inteligencia artificial, ya no hay lugar para que las modelos solo luzcan muy altas o muy jóvenes. La ingeniería genética ayudará a rediseñar los problemas del envejecimiento para que las modelos puedan rejuvenecerse.
El Proyecto 21 fue creado por la Fundación Sens y cofundado por el Dr. Aubrey De Grey, un pionero en la lucha contra el envejecimiento. El Proyecto 21 comenzó en 2016 para ayudar a comercializar terapias antienvejecimiento para el público algún día. Su libro Ending Aging ha demostrado que las tecnologías de rejuvenecimiento a través de la biotecnología realmente serán una asombrosa realidad de ciencia ficción hecha realidad.
Los modelos podrán representar todo tipo de tallas con la ayuda de la nueva fabricación aditiva que ayudará en la confección de tejidos a medida. Así es la moda hoy en día, pero sigue leyendo para descubrir cómo el modelado puede cambiar para mejor mediante el uso de la IA.
Aunque Michelle Khare mide 1,57 m, demuestra de manera sorprendente lo bien que podía caminar y actuar con alta costura en este video realizado en 2019. Aunque no muestra textiles inteligentes, explica la necesidad de que los diseñadores muestren más diversidad en los desfiles de moda.
Un experto en moda le explica por qué la ropa de alta costura se corta según un estándar determinado. Se espera que el prototipo tenga una talla determinada y se envíe a lugares como Nueva York para que lo usen las modelos.
Una agencia de modelos con sede en Londres llamada Anti-Agency fomenta la presencia de modelos que no encajan en el molde típico de lo que se espera. Presentan modelos extremadamente originales y creativas que no tienen la talla o la altura que se espera. Son solo un ejemplo de modelaje poco convencional que ya ha comenzado a ayudar a cambiar la industria.
Sin embargo, le dice a Michelle que es cuestión de tiempo para aquellos que son persistentes y ayudarán a cambiar algunas de las reglas estrictas, como los requisitos de altura y tamaño.
También menciona que los diseñadores de moda están empezando a mostrar modelos más bajas y más diversas. Con la ayuda de la IA, la industria del modelaje también cambiará el estereotipo típico de lo que es el modelaje.
A continuación se presentan cinco formas en las que la IA cambiará la industria del modelaje:
A medida que los modelos se diversifiquen, también lo hará la ropa mediante el uso de máquinas de tejer electrónicas, impresiones digitales, corte y grabado láser y puntada digital. Estas nuevas técnicas ofrecerán más variedad en la producción en masa de diferentes tamaños y preferencias que los consumidores prefieren.
Muchos compradores, especialmente los millennials, tienen una gran preferencia por prendas personalizadas y confeccionadas a medida. Existe un prejuicio hacia las modelos que superan cierta edad que debe corregirse para adaptarse a los avances que se avecinan en la sociedad.
Estos tejidos inteligentes pueden utilizarse incluso en prendas de uso diario, lo que aumenta su versatilidad. Los usuarios pueden interactuar con diferentes dispositivos y aplicaciones de muchas maneras.
El proyecto Jacquard se creó para lograr una mejor integración de dispositivos y prendas inteligentes, y es una tecnología diseñada para el denim que permite la interacción con aplicaciones. Sensores y dispositivos de todo tipo que se pueden integrar en nuestro denim cómodo de uso diario.
Las clínicas de rejuvenecimiento con terapias genéticas y tecnologías de rejuvenecimiento harán que el tema del envejecimiento ocupe un lugar destacado en la publicidad. Las biotecnologías están avanzando y empresas como Bioviva están marcando la pauta al abrir la primera clínica de rejuvenecimiento en Fiji.
El uso de modelos de todas las edades eventualmente tendrá mucho sentido en las campañas publicitarias, especialmente porque ya no es necesario tener solo adolescentes.
Si la gente puede volverse más joven, habrá más opciones y disponibilidad de empleos que crearán mejores economías. Obviamente, las modelos tendrán más opciones en la vida y no serán descartadas cuando sean mayores. Las modelos que representan clínicas de rejuvenecimiento podrían sin duda ganarse bien la vida representando terapias que rejuvenecen.
Según los análisis, habrá una creciente demanda en el mercado de personalización masiva en la moda. Los escáneres de tallas corporales medirán las tallas corporales y las medidas de las modelos se enviarán a los minoristas para clientes de cualquier talla.
Vivimos en una era en la que la tecnología cambia y evoluciona cada año, con nuevos sensores conectados a redes inalámbricas por todas partes. Más pronto que tarde, el IoT conectará dispositivos con nuestra ropa a medida que se adapten a nuevos tipos de diseños.
El uso de una sala de prueba virtual en una aplicación ayudará a que el sistema de aprendizaje automático que se encuentra dentro de ella se adapte a las medidas específicas de cada usuario. MobiDev es una de esas aplicaciones que ya nos puede ayudar a personalizar nuestro vestuario. Las reglas estrictas, como los requisitos de altura, están empezando a cambiar en el mundo del modelaje.
Con la ayuda de programas y aplicaciones de inteligencia artificial, los sistemas de aprendizaje automático pueden escanear rostros y proporciones para ubicar a las modelos en agencias específicas que buscan su apariencia y talento particulares. Cada año, muchas mujeres jóvenes son rechazadas por agencias y, con la ayuda de la inteligencia artificial, se las puede ubicar en la agencia adecuada con menos pérdida de tiempo para ambas partes.
La inteligencia artificial desempeña un papel importante en esta nueva revolución industrial 4.0, que está provocando un gran crecimiento para nuestra economía. Se abrirán nuevas industrias con la ayuda de la fabricación aditiva y la impresión 3D.
Grandes soluciones para crear productos más rápido, con mejor calidad y a menor costo. Son parte de la nueva forma de fabricación inteligente con mejores métodos de producción.
También tienen un papel importante en la Internet de las cosas, ya que estarán conectados a la nube para realizar un seguimiento de todos los datos, junto con los análisis y los diseños. Se crea mucha innovación más rápidamente y con menos desperdicio.
El Internet de las cosas es fundamental para la creación exitosa de tecnologías de la cuarta revolución industrial que ayuden a mejorar la sociedad. Vea el siguiente video sobre nuestras industrias en crecimiento con el Internet de las cosas y cómo la sociedad va a cambiar para mejor.
La impresión 3D reemplazará partes de materiales sintéticos que se usan habitualmente en el mundo de la moda para lograr una mayor sostenibilidad. Los vertederos estarán llenos de prendas biodegradables, lo que será mejor para el medio ambiente.
Los diferentes procesos de fabricación con impresión 3D utilizarán técnicas de moda sostenibles, además de permitir la creación de materiales geométricos nunca antes vistos, a la vez que se facilita y agiliza la producción al sustituir la costura, el corte y el pegado.
El uso de esta técnica de impresión permitirá crear mejores plantillas de moda que aumentarán la creatividad de los diseñadores y las ventas aumentarán en esta nueva industria 4.0. Aquí se crean nuevas formas en las que la industria de la moda producirá menos contaminación.
Echa un vistazo a esta falda ponible impresa en 3D que se puede personalizar a la perfección para adaptarse al cuerpo de cualquier persona. La diseñadora de moda Julia Daviy crea telas biodegradables para apoyar la reducción de residuos y una sociedad más ecológica con la impresión 3D. Echa un vistazo a una de sus creaciones a continuación para ver cómo está evolucionando la moda.
A continuación se muestran algunas formas en las que la impresión 3D está evolucionando la industria de la moda:
La impresión 3D facilitará la fabricación inteligente de prendas de vestir. El proceso de fabricación de piezas complejas se realizará con mayor facilidad que con las máquinas habituales. Reduce los residuos y utiliza polímeros, cera y nailon con plásticos reciclados.
Habrá materiales más flexibles con sensores que ayudarán al usuario a adaptarse a su entorno.
Estos productos utilizarán poly-terra para la impresión ecológica de materiales. Se trata de un filamento elaborado a partir de minerales orgánicos.
Se utilizan menos recursos naturales en la producción y los materiales se reciclan, lo que se traduce en menos emisiones de gases de efecto invernadero. Utilice energía geotérmica para acceder a la electricidad.
Esto incluye múltiples materiales tejidos juntos de una manera intrincada y artísticamente atractiva para lograr diseños elaborados de color, todo en una sola prenda. Un gran ejemplo es el vestido impreso en 3D Oscillation.
Los patrones geométricos se destacan de manera sorprendente con las diferentes escalas de colores. Cuando se combinan con distintos tipos de materiales impresos en 3D, se crea una declaración de moda más nueva y única.
La industria de la moda también ha comenzado a crear prendas generadas por computadora que pueden aparecer en la foto en línea de cualquier usuario. Se trata de una nueva tendencia en lo que se denomina moda digital. Una marca de diseño llamada The Fabricant confía en que esta prenda se venderá bien entre el público.
El fundador Kerry Murphy llegó a decir: "Creo sinceramente que vamos a ser la primera empresa de moda digital de mil millones de dólares". Esta marca de alta costura crea diseños en 3D para marcas como Tommy Hilfiger y las modelos se hacen escaneos corporales en 3D que ayudan a diseñar ropa a partir de una imagen digital.
También son conocidos por crear el primer vestido blockchain del mundo llamado Iridescence. Se lo denominó "la primera costura digital del mundo" y se vendió por 95.000 dólares. La marca Carlings también es una empresa de ropa exclusivamente digital y ha presentado la primera camiseta gráfica con realidad aumentada.
El diseño gráfico de la camiseta permite a los usuarios cambiar los gráficos con sus teléfonos inteligentes. Tener ropa digital aborda un problema llamado crisis climática porque no existe el problema de que los consumidores usen algo que no sea biodegradable. A continuación, se muestra un video sobre cómo la empresa de ropa Carlings creó una línea de ropa exclusivamente digital.
Vestido de The Fabricant: Iridescence
Ver esta publicación en Instagram
Thought Couture por el Fabricante para una moda sostenible.
Ver esta publicación en Instagram
Incluso la industria de los videojuegos ha colaborado recientemente con la alta costura para crear lo que los jugadores llaman skins. El diseñador Louis Vuitton y Riot Games han creado estos atuendos para el popular League of Legends. Además, los jugadores vestirán a sus avatares con ropa digital que pagarán en línea.
Según las investigaciones, las máscaras se utilizan para que los usuarios puedan jugar con el máximo rendimiento. Las máscaras son descargas gráficas para que los jugadores cambien el aspecto de su personaje y solo tienen fines estéticos. Los jugadores están dispuestos a pagar grandes cantidades de dinero por esta vestimenta virtual en la industria del entretenimiento digital. Se espera que el mercado global alcance los 272 mil millones en 2022.