'Enola Holmes' de Netflix: una nueva perspectiva del universo de Sherlock Holmes

En lugar de centrarnos en el detective más famoso de la historia de la literatura, tenemos algo más que un nuevo miembro de la familia Holmes.

Sherlock Holmes, la creación del escritor y médico Sir Arthur Conan Doyle, apareció en el panorama de la literatura inglesa en 1887, cuando Doyle publicó Estudio en escarlata. Desde entonces, Sherlock ha sido un elemento básico de la cultura popular, con nuevas adaptaciones y versiones de sus historias que aparecen en intervalos generacionales. Si bien solo en el siglo XXI hemos visto varias, desde las adaptaciones televisivas modernas como Sherlock y Elementary hasta las películas de gran éxito protagonizadas por Robert Downey Jr., Sherlock todavía tiene una poderosa presencia en las generaciones posteriores a su debut a fines del siglo XIX.

Sin embargo, la nueva versión de su universo ni siquiera gira en torno al genio de la deducción (interpretado por Henry Cavill); en su lugar, seguimos la historia de su hermana de 16 años, Enola Holmes. Si bien no es una historia que pertenezca originalmente al canon de Doyle, su historia toma el mundo de Sherlock Holmes y le da un aire atemporal, ya que es una historia de mayoría de edad y una pieza de época sobre eventos históricos que aún son relevantes en la sociedad actual.

Enola Holmes apareció por primera vez en El caso del marqués desaparecido, de Nancy Springer, en 2006. Esta novela, ganadora del premio Edgar, fue seguida por otros cinco libros, y el quinto título, El caso de la crinolina críptica , también ganó el premio. Claramente, hay algo en el personaje que cautiva a la audiencia, especialmente considerando el hecho de que Netflix acaba de lanzar una adaptación cinematográfica de la primera novela, titulada simplemente Enola Holmes , el 23 de septiembre, que recibió críticas muy positivas.

Entonces, ¿qué tiene Enola Holmes que refrescó un canon de más de 100 años de antigüedad?

1. Un lado animado de la época

La juventud de la protagonista de la película (interpretada por la estrella de Stranger Things , Millie Bobby Brown) es sin duda un elemento encantador de la película en sí, ya que vemos otra faceta de la Inglaterra de Holmes a través de la lente de una niña que crece en una campiña victoriana llena de vida; flores, bosques, colinas verdes y una excéntrica familia de madre e hija hicieron que la película comenzara con una nota brillante. Otras adaptaciones y el propio material original tienden a centrarse en las sucias y oscuras calles de Londres como escenario principal, por lo que ver tanta vida y color hace que la película parezca diferente en cuanto al tono de sus contrapartes sombrías.

2. Feminidad

Para una historia ambientada en la Inglaterra de principios del siglo XX, la feminidad de Enola nunca se convirtió en un obstáculo. Es inteligente, valiente y experta en combate gracias a las enseñanzas de su madre y podría defenderse de un asesino, armada solo con sus puños y su ingenio. Incluso superó en inteligencia al mejor detective del mundo. A menudo vemos a muchas mujeres en la literatura y la ficción retratadas como personas fuertes a pesar de ser mujeres, pero Enola es un ejemplo genuino de cómo la feminidad se abraza dentro de un personaje. Entonces, ¿por qué no quería ir a la escuela de acabado? No lo necesitaba. Ser mujer simplemente no era un problema para ella.

3. Justicia social

El movimiento por el sufragio femenino fue una sorpresa interesante en el mundo de Sherlock Holmes, pero su inclusión era muy necesaria. Sherlock Holmes siempre ha sido un personaje más bien apolítico, sin intereses en otras personas o en el gobierno a menos que tuviera algo que ver con la resolución de su caso. Sin embargo, su encuentro con Edith le hizo darse cuenta de que simplemente no estaba interesado en la política porque, como hombre blanco, vivía en un mundo que ya se adaptaba bien a él. Todas las mujeres de esta historia tuvieron que sortear a la sociedad para llegar a donde necesitaban ir, y la historia lo demuestra al girar en torno al sufragio femenino como su punto central de acción. El amanecer del siglo XX fue el principio del fin para el mundo dominado por los hombres, y el cambio se estaba extendiendo por todas partes.

4. ¿Romance con quién?

El vizconde Tewkesbury, marqués de Basilwether, interpretado por Louis Partridge, es un fugitivo al que Enola conoce y con el que trabaja mientras ambos huyen de sus familias. En general, esto haría sonar las alarmas de un inminente romance entre adolescentes, pero sorprendentemente, la película no hace que se convierta en nada más que una fuerte amistad hacia el final de la película, con algunas pistas de un posible romance futuro. Por ahora, sin embargo, nos quedamos con una dulce relación que no le quita valor a los propios logros de Enola en la película.

5. ¡Sherlock en persona!

Sherlock es famoso por su actitud fría y calculadora ante la vida. Resolver misterios todo el tiempo mientras es un genio en la deducción no deja espacio para las emociones, ni siquiera en su propia relación con su hermano y su madre. Sin embargo, al final de esta película, está absolutamente radiante de emoción y orgullo porque Enola lo venció para resolver el caso. Se preocupa por su hermana menor y recuerda con cariño cuando la vio de niña. Si bien este es definitivamente un cambio notable, es un cambio creíble en su personalidad. Es una evolución bienvenida para su personaje y demuestra que es tan humano como cualquier otra persona.

Enola Holmes está disponible en Netflix y sin duda es un placer verla para cualquiera que esté interesado en una nueva versión del mundo de Sherlock Holmes.

I\'m a writer in university just trying to find my groove. I write mainly entertainment and lifestyle articles.

No Saves yet. Share it with your friends.

Write Your Diary

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing