Sign up to see more
SignupAlready a member?
LoginBy continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
By continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
“La moda significa romper estereotipos al no ser uno”
Connie R
Si la mayor parte de lo que has aprendido sobre moda proviene de El diablo viste de Prada , entonces hay mucho que aprender y desaprender. Las instantáneas de grandes fiestas en casas de playa organizadas por celebridades, glamorosas semanas de la moda y brillantes fiestas nocturnas que se muestran en películas, programas y se comparten en diferentes plataformas de redes sociales crean un fetiche irreal o incluso desprecio hacia la industria de la moda. Sea como sea, no todo lo que ves a un nivel superficial significa lo que sucede en el fondo.
Al final, todo, incluida la moda, es solo un negocio. Por regla general, los mitos y generalizaciones legendarias relacionadas con este negocio están tergiversados, son falsos o simplemente obsoletos. Si bien ciertas generalizaciones están en algunos casos impregnadas de verdad, sin embargo, la generalización de la misma no es fiel a su esencia.
Aquí, hemos analizado las fantasías más comunes sobre trabajar en este negocio y las hemos desmentido. Si eres una persona curiosa o te interesa formar parte de esta industria en tu camino, sigue leyendo para desmentir los mitos o estereotipos más comunes que deben ser destruidos, en lugar de protegidos.
'Ir bien vestido no tiene mucho que ver con tener buena ropa. Es una cuestión de equilibrio y sentido común.'
– Óscar de la Renta
La moda suele asociarse más con los ricos o la élite, pero es necesario desmentir este mito, ya que la moda está inculcada en cada individuo, ya sea de manera consciente o inconsciente. La moda no solo está en las rampas de acceso o en las salas de exposición de los diseñadores, sino también en las calles y las tiendas de segunda mano, o incluso en los vendedores ambulantes. La moda es una forma de arte.
La teoría del pipeline es una buena manera de entender esto: un producto es presentado por primera vez por diseñadores y creadores de tendencias y va ganando popularidad con la ayuda de los canales de comunicación. A medida que pasa el tiempo, se convierte en una copia en el mercado masivo y finalmente se rebaja y puede ser adquirido por aquellos que tienen un presupuesto limitado.
No es necesario comprar bolsos de Prada o camisetas de Versace, ya que el arte también está en diseñar de forma que lo ordinario parezca extraordinario. Todo el mundo puede permitirse la moda, desde diseñadores hasta marcas de lujo, minoristas de moda rápida o tiendas vintage; es accesible para todos.
No es necesario quemarse los bolsillos para ir a la moda. De hecho, muchas veces la inspiración de una tendencia se encuentra en la gente de clase baja. Podemos tomar como ejemplo los jeans rotos inspirados en los mendigos o los jeans holgados de cintura baja inspirados en los prisioneros a los que les quitaban el cinturón para evitar que los usaran como arma.
''Cuando diseño y me pregunto qué sentido tiene, pienso en alguien que está pasando por un mal momento en su vida. Tal vez está triste y se despierta y se pone algo que he hecho y eso lo hace sentir un poco mejor. Entonces, en ese sentido, la moda es una pequeña ayuda en la vida de una persona. Pero solo una pequeña''.
– Miuccia Prada
Si bien las plataformas de redes sociales como Instagram hacen que todo parezca simplemente un elegante festival de influencers de moda viajando a lugares exóticos, sesiones de fotos glamorosas, celebridades que usan looks de street style cuidadosamente seleccionados, semanas de la moda y sus invitados VIP en primera fila, after-party repletas de celebridades y la lista puede seguir y seguir, en realidad, hay una gran cantidad de trabajo difícil fuera de cámara que se requiere para estos eventos.
Al fin y al cabo, estos acontecimientos no se producen de la noche a la mañana. Todos ellos son el resultado de mucho correr, de mucho esfuerzo y de ningún descanso. Trabajar en este entorno requiere mucha resistencia y la capacidad de trabajar bajo una inmensa presión y tensión para cumplir con plazos ajustados y, no hay que olvidarlo, es un entorno extremadamente dinámico.
A pesar de que ir a fiestas, asistir a eventos y socializar es una gran ventaja que acompaña a este negocio, es solo una pequeña parte de lo que hace la gente en la industria de la moda. En cualquier caso, incluso cuando la gente asiste y celebra eventos, está trabajando y creando relaciones, solo que de una manera más elegante y en un entorno llamativo.
"El conformismo es el único delito real en materia de moda. No vestirse como uno mismo y sublimar el propio espíritu en función de una identidad de grupo es sucumbir al fascismo de la moda".
—Simón Doonan
Damas con vestidos y hombres con trajes, damas con tacones y hombres con botas, damas de rosa y hombres de azul, damas demasiado elegantes y hombres sin idea.
Hubo una época en la que las normas de género en cuanto a moda eran rígidas y rara vez se daba una ocasión en la que se pudiera ver a alguien travestirse. Sin embargo, en la actualidad, estas afirmaciones no son ciertas y están obsoletas, ya que esas líneas se difuminan cada día.
Antes, podíamos ver la distinción entre las perlas de una mujer y la corbata de un hombre. Hoy, a menudo vemos a hombres y mujeres usando las mismas zapatillas Nike en las calles. No es que las marcas de moda actuales simplemente se estén volviendo perezosas a la hora de crear distinción en las prendas de vestir según el género, sino que hay una razón por la que están haciendo que la moda sea fluida en cuanto al género.
El estilo necesita eliminar esas "etiquetas". Esto implica que el diseño necesita deconstruir las generalizaciones sexuales en relación con los estilos de vestir. Jaden Smith es conocido por usar faldas, la identidad pansexual de Cara Delevingne se refleja en su estilo de vestir, modelos transgénero como Tracey Norman y Valentina Sampaio son solo algunos ejemplos, para empezar. El mundo está eliminando sus etiquetas, y también la moda.
''¡Borra lo negativo; acentúa lo positivo!''
– Donna Karen
Uno de los mayores mitos del mundo de la moda es que todo el mundo es como Miranda Priestly: estricto, duro, grosero, rígido y despiadado. Es un mito que todo el mundo en esta industria sea superficial y egoísta. Por supuesto, hay gente maliciosa y egoísta en todas partes, en cada industria, pero no todas las mujeres que llevan tacones de aguja ni todos los hombres con un traje elegante son malos.
No todo el mundo busca la manera de arrancarle los ojos a otra persona para ascender en la escala social. La mayoría de ellos solo están ahí para hacer su trabajo y construir conexiones para toda la vida. Y es un hecho bien conocido que no se pueden construir conexiones profundas con una personalidad superficial.
En cualquier entorno laboral hay personas frías y cálidas. Uno debería esforzarse por reconocer a las cálidas y relacionarse con ellas.
"La moda no es algo que existe sólo en los vestidos. La moda está en el cielo, en la calle, la moda tiene que ver con las ideas, con la forma en que vivimos, con lo que está pasando"
-Coco Chanel
No es cierto que la moda sea propiedad exclusiva de un grupo selecto de personas, principalmente diseñadores, supermodelos y estrellas de cine. La familia de la moda incluye muchas más denominaciones cruciales que actúan como columna vertebral de esta industria.
Los periodistas de moda, pronosticadores, gerentes, diseñadores gráficos, fotógrafos, relaciones públicas, comerciantes, estilistas, asociados de ventas, gerentes de cuentas, directores creativos, trabajadores asalariados, diseñadores técnicos, etc., pueden no ser fotografiados por paparazzi con atuendos extravagantes, pero sin ellos, la industria no habría sobrevivido.
En vista de esto, quien aspire a entrar en este rubro no necesita ser un buen diseñador o modelo. Es importante elegir su propio nicho y comprometerse con él.
" Nunca hay una moda nueva, pero sí es vieja."
- Geoffrey Chaucer
La moda es conocida por su naturaleza dinámica. Y si bien es cierto que la moda pasa de una tendencia a otra en un abrir y cerrar de ojos, eso no significa que su naturaleza sea necesariamente efímera. Piensa en una camiseta blanca básica y un vaquero azul, un vestido negro corto o una chaqueta de cuero como un básico de invierno; estas son tendencias que lograron hacerse un lugar permanente en el guardarropa de las personas.
Lo que hace que una empresa, una marca o un individuo estén de moda es la capacidad de inspirarse en lo antiguo o en los clásicos y darle un toque contemporáneo. La vida de la moda se mueve en un movimiento cíclico y las tendencias tienen la costumbre de volver en un sentido evolucionado.
El diseñador Karl Lagerfield dijo acertadamente que el estilo es eterno.
Las ideas sobre la cultura laboral de la industria son particularmente valiosas.
Buen equilibrio entre abordar los mitos y reconocer las realidades.
La perspectiva del artículo sobre la dinámica de la industria se siente auténtica.
Me hubiera gustado más discusión sobre el papel de la tecnología en la moda moderna.
Es bueno ver el reconocimiento de diferentes trayectorias profesionales en la moda.
La opinión del artículo sobre los estereotipos de la industria es refrescantemente honesta.
Es bueno ver que abordan la idea errónea de que la moda es solo para los ricos.
Su punto sobre que la moda es cíclica es acertado. ¡Solo mira el regreso del Y2K!
Estoy de acuerdo en que el networking en la moda es crucial, pero no se trata solo de fiestas.
La moda realmente se trata de equilibrio, tal como sugiere el artículo.
Me encanta el énfasis en el estilo personal por encima de las tendencias.
La parte sobre que los profesionales de la moda son personas normales debe decirse más a menudo.
Perspectiva interesante sobre cómo el estilo callejero influye en la alta costura.
Aprecio cómo abordaron la ética de trabajo necesaria en la moda. No todo es glamour.
La conexión entre la moda y la autoexpresión está bien explicada aquí.
Su opinión sobre la fluidez de género en la moda es progresista, pero podría profundizar más.
Realmente me identifico con la parte sobre mezclar piezas de alta gama y asequibles. ¡Esa es la vida real!
El artículo podría haber abordado la transformación digital en la moda de manera más exhaustiva.
Fascinante cómo conectaron la moda con la movilidad de la clase social a través de la teoría del conducto.
Ese punto sobre construir conexiones genuinas en la industria es crucial. No todo es competencia despiadada.
Me encanta cómo enfatizaron el estilo personal por encima de seguir ciegamente las tendencias.
El artículo tiene razón sobre la evolución de la educación en moda. Ya no se trata solo de diseño.
Es bueno ver que reconocen a los trabajadores que están detrás de las escenas en la moda.
Interesante cómo tocaron la psicología de la moda con esa cita de Prada sobre hacer que la gente se sienta mejor.
La parte sobre la moda que está en todo lo que nos rodea, no solo en la ropa, realmente me llega.
Trabajo en comercialización de moda y puedo confirmar que es mucho más números y estrategia que glamour.
El artículo plantea puntos válidos sobre los estereotipos de la industria, pero algunos de estos todavía existen por una razón.
Gran punto sobre la moda como arte. A veces la gente olvida ese aspecto.
¿Alguien más notó cómo no abordaron el tema de la inclusión de tallas en la moda?
La comparación entre la moda callejera y la alta costura es acertada. Ambos tienen su lugar en la industria.
No podría estar más de acuerdo en que la conformidad es el verdadero crimen de la moda. El estilo personal es lo que más importa.
Me parece interesante que no mencionaran el papel de los influencers de las redes sociales en la moda moderna.
El artículo tiene razón en que la resistencia es clave. Las semanas de la moda son agotadoras detrás de las escenas.
Realmente aprecio cómo destacaron carreras de moda menos conocidas. No todo son diseñadores y modelos.
Punto fascinante sobre la influencia de la moda carcelaria en las tendencias principales. ¡Nunca supe eso de los pantalones holgados!
La mención de modelos transgénero rompiendo barreras es importante, pero desearía que se hubieran extendido más en eso.
Me encanta cómo el artículo aborda la idea errónea de que todos en la moda son superficiales. ¡También somos gente normal!
La parte sobre los profesionales de la moda que hacen conexiones en las fiestas es muy cierta. El networking es crucial en esta industria.
¿Alguien más siente que el artículo subestima la presión para mantenerse al día con las tendencias?
Esa cita de Oscar de la Renta sobre el equilibrio y el sentido común realmente me llega al corazón. No se trata de ropa cara, sino de cómo la usas.
La perspectiva del artículo sobre la accesibilidad a la moda es refrescante. He aprendido a mezclar piezas de alta y baja calidad de manera efectiva.
Si bien estoy de acuerdo en que la moda no es solo para celebridades, seamos realistas, todavía influyen mucho en las tendencias.
Interesante cómo mencionaron a Jaden Smith usando faldas. Realmente muestra lo lejos que hemos llegado con la expresión de género en la moda.
El punto de que la moda no es efímera es acertado. ¡Todavía uso las piezas vintage de mi abuela!
Tengo curiosidad por saber qué piensan los demás sobre el aspecto de la sostenibilidad que realmente no se abordó aquí.
Me identifico totalmente con la parte de que no todo es como El diablo viste a la moda. Mi experiencia en la industria de la moda ha sido bastante diferente.
El artículo plantea algunos buenos puntos, pero pasa por alto el impacto ambiental de la moda rápida.
Trabajando en relaciones públicas de moda, puedo confirmar que definitivamente no son todas fiestas glamorosas como muestran en las películas.
¿Podemos hablar de lo cierto que es la parte de 'la moda es dinámica'? ¡Mi armario está en constante evolución!
Esa cita de Miuccia Prada realmente me conmovió. La moda no se trata solo de apariencia, se trata de cómo hace sentir a la gente.
En realidad, no estoy de acuerdo en que la moda no sea cara. Claro, puedes encontrar alternativas baratas, pero la calidad todavía cuesta dinero.
Lo de que los jeans rotos están inspirados en mendigos es fascinante. Te hace pensar dos veces sobre los orígenes de la moda.
Interesante punto de vista sobre la teoría del conducto. Nunca pensé en cómo las tendencias de la alta costura eventualmente se vuelven accesibles para todos.
Me encanta lo que dijeron sobre que la moda es cíclica. ¡Acabo de encontrar los jeans de los 90 de mi madre en el ático y están totalmente de moda ahora!
No estoy seguro de estar de acuerdo con la parte de que la industria no es maliciosa. Trabajé en la venta minorista de moda durante años y vi mucho comportamiento tóxico.
El punto sobre la fluidez de género en la moda realmente resuena conmigo. Es refrescante ver cómo la industria finalmente se está alejando de las rígidas normas de género.
Realmente aprecio cómo este artículo desafía la idea errónea de que la moda es solo para los ricos. ¡He encontrado algunos de mis conjuntos favoritos en tiendas de segunda mano!