Sign up to see more
SignupAlready a member?
LoginBy continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
By continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
No hay dos parejas iguales, ya que cada una de ellas varía según las personas que forman parte de la relación. Sin embargo, existen 15 principios básicos sobre los que se debe construir cada relación para lograr una felicidad sostenible.
Muchas personas responderían que el amor es la base de cualquier relación romántica y que el amor puede conquistarlo todo. Lamentablemente, están muy equivocados.
El amor y la atracción los unirán, pero no los mantendrán unidos. Hay muchas personas que andan por ahí con amor en sus corazones por alguien con quien legítimamente no pueden estar por razones como: no pueden ponerse de acuerdo en nada, problemas de confianza, siempre están discutiendo y/o quieren dos cosas diferentes.
Todos conocemos personas así, ya sean familiares, amigos o conocidos; sin embargo, esto demuestra que el amor no es la base de una relación. Entonces, ¿cuál es la base de una relación? Te preguntarás, la respuesta es simple, una relación de pareja.
Una asociación es un acuerdo entre dos personas con los mismos intereses y mentalidad, que se unen para alcanzar un objetivo común. Una asociación es 50/50: cada miembro de la pareja debe compartir responsabilidades, felicidad, contratiempos, ayuda para perdonar y el crecimiento de la relación.
Una asociación es la base de una relación romántica.
La comunicación es el elemento vital de una relación. Es la forma en que ambas partes comparten lo que piensan y comparten lo que sienten. La comunicación es tan vital que puede hacer o deshacer una relación . Toda relación depende del equilibrio de la comunicación, simplemente porque hay dos personas involucradas en un acuerdo con diferentes puntos de vista y sentimientos que necesitan ser comunicados una y otra vez.
Para que la comunicación sea eficaz, debes comprender que hay dos partes en la comunicación: una es escuchar y la otra es transmitir o hablar. Escuchar es una habilidad. Para escuchar es necesario utilizar los oídos para comprender, en lugar de limitarse a oír lo que dice la otra persona.
Transmitir o decirle a tu pareja cómo te sientes o lo que piensas debería ser fácil, ¿verdad? Sin embargo, si lo que estás transmitiendo no es claro, preciso, honesto o agresivo, es muy probable que la comunicación con tu pareja sea un desafío. La transmisión también es un proceso bidireccional. Cuando hables, también permite que tu pareja tenga un turno para hablar. Hacer esto puede hacer maravillas en la relación, ya que ambas partes se sentirán respetadas e iguales.
Si dominas el arte de la comunicación, garantizarás el éxito a largo plazo de tu relación.
¿Qué significa ser abierto en una relación? Significa ser sincero. Significa no guardar secretos. También significa volverse uno con tu pareja. En una relación, debes estar abierto a compartir tu vida y tus experiencias. Tu pareja debe conocer tus pensamientos, sueños, creencias y miedos.
También debes entender que cada decisión que tomas no solo te afecta a ti, sino también a tu pareja, de una forma u otra. Así que no seas egoísta y no hables de opciones de resultados sin ellos.
Cuando dos personas se unen, sus vidas se fusionan y los dos se convierten en uno.
La paciencia es, sin duda, una virtud. Ser capaz de retrasar la propia reacción en el calor del momento es verdaderamente notable. La paciencia es una habilidad que toda pareja debe practicar todos los días. La paciencia puede ahorrarle a usted y a su pareja muchas discusiones, malentendidos, disculpas innecesarias y problemas de salud (es decir, estrés, dolores de cabeza y aumento de la presión arterial).
La paciencia es también la capacidad de esperar. No todas las situaciones tienen por qué acabar en un gran estallido o con una disculpa. A veces, esperar para responder y dedicar unos segundos más a escuchar y comprender lo que dice tu pareja puede dar lugar a un mayor aprecio por ti, más apertura, respeto, un mayor nivel de intimidad, paz, comprensión y armonía en tu relación.
El éxito de su relación depende de la adquisición y el uso de la paciencia.
Todos conocemos la teoría de la evolución en lo que respecta al crecimiento y el desarrollo. Todos sabemos que un bebé pasa por un período en el que gatea antes de aprender a caminar. Dicho esto, ahora necesito que apliques ese mismo nivel de conocimiento y comprensión a tu relación.
Toda relación pasa por etapas de crecimiento. Algunos niveles de crecimiento requieren más tiempo que otros. Aquí es donde surge el desafío. La mayoría de las personas que están en una relación desean estar en lo que consideran una relación perfecta, donde su pareja satisface todas sus necesidades, están totalmente sincronizados, no tienen desacuerdos acalorados y la relación es simplemente un camino de rosas.
Para que quede constancia, puedes tener esa relación perfecta, siempre y cuando estés dispuesto a trabajar y esperar a que se manifiesten todas las cosas que deseas. Tu relación perfecta no se producirá mágicamente en el transcurso de una noche o una conversación. Llevará algún tiempo, tal vez incluso años de trabajo, obtener lo que deseas.
Así que ten paciencia. Las relaciones son un viaje. Necesitan tiempo para crecer y madurar.
Al igual que un vehículo de motor necesita mantenimiento, tu relación también lo necesita. Las relaciones a veces pasan por fases de estancamiento o complacencia, que pueden ser un freno para la relación, además de desgastarla, especialmente en el caso de relaciones de larga duración. Los factores que te quitan el tiempo, como una vida laboral ajetreada o una agenda apretada, pueden hacer que tu pareja se sienta abandonada o no querida. Por eso es necesario el mantenimiento, ya que permite que el amor y la alegría sigan fluyendo en la relación.
En una relación, el mantenimiento le demuestra a tu pareja que valoras estar con ella y cuánto la amas. No importa cuán perfecta creas o sientas que es tu relación, recuerda que el mantenimiento siempre es necesario.
Las citas románticas, las vacaciones para dos y pasar tiempo de calidad juntos mantienen viva la llama de la relación y fortalecen los cimientos de su vida en común. Los regalos al azar, las llamadas telefónicas con la frase "Te amo" y los mensajes de "No puedo esperar a ver tus mensajes de texto" no solo transmiten sentimientos de amor, sino que también añaden el elemento romántico que potencia el amor de tu pareja por ti.
El mantenimiento es clave para una relación duradera.
¿Qué es lo que hace que una pareja sea una pareja? Dos. Se necesitan dos para bailar el tango, dos para discutir y dos para que las cosas funcionen. Una relación es como un sube y baja: tiene sus altibajos, pero también se aplica el mismo concepto de trabajo en equipo: ambos miembros de la pareja deben unirse para que funcione.
Una relación es una construcción en la que dos personas se unen para crear una vida de esperanzas y sueños compartidos. Esos sueños solo pueden hacerse realidad si ambas personas de la relación se comprometen de todo corazón con el éxito general de la relación.
El concepto de relación es el de una asociación, algo que no se puede enfatizar lo suficiente. Una sola persona no puede hacer que una relación funcione por sí sola. Es como intentar gastar una moneda de una sola cara. Simplemente no puede suceder y es inútil. El hecho de que una de las partes contribuya al éxito de la relación genera tensión en la unión y supone una carga para la otra parte. Una asociación unilateral es una receta perfecta para destruir una relación.
Cualquier relación puede y funcionará si ambos socios trabajan juntos.
Ser capaz de perdonar es poderoso y liberador para ambos miembros de la pareja. El perdón es el acto de dejar atrás las transgresiones. Cuando uno de los miembros de la pareja puede perdonar al otro por una transgresión, ambas partes se liberan, especialmente la parte ofendida. Dejar atrás el dolor o la decepción llevará tiempo y fortaleza interior. El poder del perdón es el control que se recupera sobre una situación o malentendido enfocado en destruir la relación.
La falta de perdón en una relación es el equivalente a un cáncer en el cuerpo. Devorará la relación por dentro y por fuera. La falta de perdón mantendrá la relación enterrada en un lugar de dolor o ira. Cuanto más tiempo se mantenga la falta de perdón sobre una relación, más daño causará en general.
El perdón es un proceso y ambos miembros de la pareja deben comprender este hecho. No puedes herir a tu pareja hoy, esperar que te perdone mañana y luego vivir felices para siempre como si nada hubiera sucedido. Simplemente no funciona así. Según la magnitud de la ofensa, la pareja ofendida puede necesitar más tiempo para sanar. El proceso de sanación a veces puede confundirse con la falta de perdón debido a las repercusiones y los sentimientos.
Las repercusiones son las consecuencias de la acción o el evento que lleva a que uno de los miembros de la pareja necesite perdón. Los sentimientos potencian los efectos de las repercusiones. Por eso se confunde el proceso de sanación con la falta de perdón, porque los sentimientos reciclan la ofensa inicial una y otra vez en la mente y el corazón de la persona ofendida. Una vez que se produce el resto de la ofensa, lo más probable es que el ofensor quede advertido, lo que creará sentimientos de falta de perdón.
El perdón tiene dos partes y es un proceso. Una parte necesita tiempo para sanar y la otra parte necesita sentirse perdonada. El ofensor debe entender que esa es la posición en la que usted puso a su pareja. Así que permítale tiempo para sanar. La persona ofendida debe entender que los recordatorios de una transgresión pasada infunden sentimientos de falta de perdón. Estos sentimientos generan confusión sobre el perdón y, a veces, pueden conducir a discusiones o a una separación.
El secreto para una relación exitosa y duradera es limitar la cantidad de influencias externas en la relación. La razón principal para mantener a familiares y amigos fuera de la relación es simplemente porque no es asunto suyo. No hay nada de malo en pedir consejo de vez en cuando, pero tenga cuidado de no permitir que nadie externo a la relación dicte el flujo interno o la relación. No necesita una tercera voz en la relación que dirija el flujo.
Si necesita pedir consejo, busque a personas con una actitud positiva o a una pareja madura que tenga una relación exitosa. Busque personas que sean imparciales y moralmente sólidas para que le aconsejen a usted y a su pareja correctamente.
La familia y los amigos tienden a tomar partido, independientemente de si es correcto o incorrecto. Tener que luchar contra familiares y amigos, opiniones, expectativas y puntos de vista puede añadir estrés innecesario a una relación y, en algunos casos, destruirla.
Pedir perdón puede solucionar muchas situaciones entre usted y su pareja. También puede tranquilizar a su pareja y abrir la puerta a la reconciliación. Se necesita una gran persona para disculparse y admitir que se ha cometido un error o el papel que ha desempeñado en la situación. Decir la palabra mágica de cinco letras es admirable, pero inútil, si no va acompañado de verdaderos sentimientos y acciones de remordimiento.
Pedir perdón puede no ser siempre fácil de decir a veces, a pesar de ser una palabra de dos sílabas, pero si realmente lo sientes, valoras tu relación y deseas la ruta más rápida para arreglar tu relación, debes comenzar diciendo lo siento.
La gestión de conflictos es necesaria en todos los ámbitos de nuestra vida individual. Imaginemos cuánto más se necesita (CM) cuando dos personas que forman una pareja con diferentes formaciones, creencias, experiencias, formas de hacer las cosas o de resolver problemas se unen.
La gestión de conflictos se reduce a la forma en que usted y su pareja se comunican. Hágase esta pregunta: ¿qué causa tantas discusiones y malentendidos en una relación? La respuesta es sencilla: la falta de habilidades de comunicación adecuadas. Escuchar para comprender y responder con respeto puede marcar una gran diferencia en una situación ya de por sí complicada.
Otra forma de comunicarse que puede resultar eficaz en la comunicación de masas es utilizar un formato de debate para comunicarse durante un desacuerdo acalorado. Un formato de debate utiliza un sistema en el que las partes opuestas se turnan para hablar sin interrupciones durante un tiempo predeterminado para comunicar sus puntos de vista. El uso del formato de debate con la escucha para comprender puede revelar que usted y su pareja están diciendo lo mismo, pero de forma diferente.
A veces, cuando las cosas se ponen tensas entre tú y tu pareja o ya están al rojo vivo, lo mejor es tomarse un descanso y separarse durante un par de minutos y dejar que prevalezca la calma. Esta técnica se utiliza en el boxeo profesional y puede marcar una gran diferencia en tu relación.
Otro método eficaz para gestionar los conflictos es aprender de los errores y las discusiones del pasado. Evitar situaciones, temas concretos y palabras desencadenantes puede dar lugar a una relación más feliz. Y por último, pero no por ello menos importante, la forma más segura de gestionar los conflictos es el respeto. El respeto es, en una palabra, la gestión de conflictos.
Demostrar gratitud y aprecio es una de las mejores maneras de mantener una relación feliz y fuerte. Cuando le muestras gratitud y aprecio a tu pareja, le sumas el amor y la admiración que siente por ti. Mostrar acciones de gratitud y aprecio en tu relación es el equivalente a agregarle Miracle-Gro a una planta.
Sé que muchas personas pueden pensar que la gratitud y el aprecio son lo mismo, pero no lo son.
El diccionario define la gratitud como “la cualidad de estar agradecido; la disposición a mostrar aprecio por algo y a devolverlo”. El aprecio es “el reconocimiento y disfrute de las buenas cualidades de alguien o de algo”.
Dicho esto, no olvides agradecerle a tu pareja cuando haga algo especial por ti. No olvides decirle por qué la amas y por qué disfrutas estar con ella. Es bueno decir lo obvio de vez en cuando.
La tranquilidad es muy importante en una relación romántica, especialmente en el mundo actual, con tantas incertidumbres, cambios constantes y acaparando la atención. La tranquilidad es la acción de eliminar la duda y el miedo, en este caso, de la mente de tu pareja. La tranquilidad también puede evitar que surjan discusiones sobre su lugar de importancia en tu vida o su fidelidad. Además de reducir las peleas, la tranquilidad brinda seguridad y es una de las mejores medidas preventivas para combatir los sentimientos de celos.
Cuando le recuerdas a tu pareja tu amor por ella de manera constante, sin que se lo pidas y con acciones que le demuestran que es la niña de tus ojos, no solo alejas la nube de la duda, sino que fortaleces los pilares de tu relación.
Las relaciones se construyen sobre la base de la confianza. La confianza es la piedra angular más importante para construir una relación. Sin confianza, no hay relación; solo un riesgo con la esperanza de obtener un resultado deseado, mejor conocido como una apuesta. Si no confías en la persona con la que estás involucrado, ¿por qué estar con ella? Solo estás perdiendo el tiempo. La confianza es el agente de unión que consolida las condiciones de tu relación.
Para aquellas personas que tienen problemas de confianza debido a una relación anterior. Se les recomienda que dejen de desconfiar poco a poco, especialmente si están involucrados con alguien que les demuestra que está con ustedes por las razones correctas. Su falta de confianza acabará destruyendo su nueva relación y cualquier posibilidad de felicidad que pudieran haber tenido. Si la situación es al revés, lo mejor que pueden hacer por su pareja es restaurar su fe en el amor asegurándoles que sienten lo mismo por ellos y asegurándose de que comprendan que ustedes no son la persona con la que estuvieron involucrados anteriormente.
Cuando estás involucrado con alguien en quien puedes confiar con tu corazón, mente, cuerpo y alma, no hay preocupaciones, ni angustias, ni inseguridades. Solo hay amor y felicidad.
La confianza puede tardar toda una vida en construirse, un instante en romperse y perderse para siempre. Así que tenga mucho cuidado con la confianza de su pareja. Puede hacer o deshacer su relación.
"Para conseguir respeto hace falta respeto". Es una frase famosa que todos hemos oído o utilizado alguna vez. En una relación, el respeto consiste simplemente en amarse a uno mismo.
Cuando te amas a ti mismo (no de manera egoísta), es fácil amar a tu pareja. Cuando te amas a ti mismo, eso se refleja en la forma en que hablas y tratas a tu pareja. Las decisiones que tomes no serán egoístas. Respetarás sus puntos de vista, su espacio personal y sus propiedades. Cuando te amas a ti mismo, honrarás y valorarás tu compromiso con tu pareja.
El amor y el respeto son intercambiables. Tratar de diferenciarlos es como intentar separar los huesos de la médula.
Respetar a tu pareja te resultará algo natural si te respetas a ti mismo, porque todo lo que quieras para ti lo harás por tu pareja. Y si tú y tu pareja sois uno, lo estáis haciendo por vosotros mismos.
Estos 15 principios fundamentales son la clave para construir o mantener una relación duradera y amorosa. Creo que todas las parejas deberían conocer estos principios fundamentales y ponerlos en práctica. Por favor, comparte este artículo con tu pareja y léanlo juntos, ya que la información trae consigo una revelación que, a su vez, genera cambios y, en última instancia, mejoras. Gracias por leer y mucha suerte para ti y tu pareja.