La filosofía de la película “Free Guy”: sobre la realidad, el propósito y el cambio

philosophy of movie Free Guy
Fuente de la imagen: AV Forums

La mayoría de las películas de simulación se han ambientado en videojuegos, como nuestra idea favorita de los avances tecnológicos. Sin embargo, también han involucrado a seres humanos viviendo en videojuegos, como Ready Player One. Incluso el programa japonés Sword Art Online se centra en vivir en un videojuego.

Pero en Free Guy , Guy pertenece a un videojuego como un personaje no jugable. Esta idea es nueva en el género de los videojuegos, pero no en The Truman Show. Si no has visto la película, The Truman Show trata sobre un hombre llamado Truman que descubre que su mundo es artificial al hacer conexiones con un programa de televisión en vivo.

Al final de la película, Truman escapa del programa para entrar en la realidad, una opción que Guy no tiene ya que pertenece artificialmente al juego Free City como un NPC. En otras palabras, así como las películas han jugado con la teoría de la simulación en sí, Free Guy ha jugado con la idea de ser falso.

Aunque cabe señalar que la pregunta sobre la realidad o la teoría de la simulación, también conocida como Matrix, fue planteada inicialmente por el filósofo francés René Descartes en el siglo XVII. La idea surgió de la falta de fiabilidad de sus sentidos para procesar la información, lo que le hizo cuestionar su percepción de la realidad y el conocimiento.

Al mismo tiempo, esta pregunta trajo consigo su famosa frase cogito ergo sum, que significa “pienso, luego existo”, ya que lo único que Descartes no podía dudar era de su existencia, una idea centrada y conectada con la cuestión del propósito en Free Guy .

Guy es un NPC, ¿y qué?

Guy no sabe que es un NPC y tampoco lo descubre él mismo. Millie, una jugadora, tuvo que decirle a Guy que era un impostor, lo que hizo que su mundo colapsara.

Pero cuando Guy le cuenta esto a su mejor amigo como una situación hipotética, gana perspectiva cuando le dice: "¿Y qué si soy falso?". Continúa diciendo que no importa porque sabe que el momento que está teniendo con Guy es real.

Esta declaración por sí sola cambia la perspectiva de Guy sobre la realidad, que pasa de ser una fuente de ansiedad a una de indiferencia, ya que no debería ser algo de lo que deba preocuparse cuando su existencia es real. Pero este mensaje también se transmite a la audiencia, ya que la cuestión de la realidad puede suponer una pesada carga para las personas.

Guy Develops Purpose By Living in the movie Free Guy
Fuente de la imagen: Tenor

El hombre desarrolla un propósito al vivir.

Sin embargo, antes de que Guy descubriera que era un NPC, se sentía estancado en su vida. Era feliz porque vivía en una gran ciudad, pero todo era mundano y quería más.

Puede parecer un error de su vida, pero estaba programado para sentirse así hasta que conoció a la chica de sus sueños. Se trataba de Millie, así que cuando se encuentra con ella, empieza a hacerse cargo de su vida viviendo como un jugador, lo que lo convierte en el verdadero indicador de cuándo empezó a adquirir conciencia.

Y dado que los NPC simplemente siguen su programa creado, Guy saliendo de su código demuestra que la vida real es hacer lo que realmente queremos con nuestras vidas.

Los medios de comunicación muestran cómo la vida de alguien puede tener felicidad y propósito, y mucho de ello tiene que ver con esos extraños hitos obligatorios de obtener una educación, casarse y tener hijos, cuando esa no es una vida que nadie tenga que vivir si no lo desea.

En otras palabras, vivir la vida se trata de cómo quieres vivirla, no de cómo la sociedad dice que debes vivirla. El tipo hace esto viviendo como un jugador, ya que ha sido su deseo seguirlo. Pero como el rol de jugador es un estilo de vida que existe en su sociedad, mostrar que es algo que quiere y consigue demuestra que incluso si lo que alguien realmente quiere es un estilo de vida aceptado en la sociedad, como ser madre o esposa, eso no la convierte en una oveja.

Free Guy Displays The Change An Individual Can Make
Fuente de la imagen: The Geek

Free Guy muestra el cambio que un individuo puede lograr.

Mientras Guy comienza a vivir como un jugador, se afirmó que la vida de jugador era exclusiva de las personas con gafas de sol, que es el elemento distintivo de los verdaderos jugadores, convirtiendo a las personas sin ellas en NPC.

Dicho esto, la gente con gafas, los jugadores, controlan Free City haciendo lo que quieren mientras que los NPC se ven obligados a vivir sus vidas programadas. Esto parece un paralelo a la vida real, con el gobierno y la sociedad adinerada controlando y haciendo lo que quieren, mientras que los ciudadanos comunes están limitados por el sistema que han creado.

Sin embargo, las interacciones de Guy con otros NPC generan su sensibilidad, lo que les hace hacer cosas nuevas. Esto se debe a que Guy fue codificado artificialmente para cobrar vida una vez que vio a Millie, lo que provocó una reacción en cadena entre los NPC con los que interactuó. Entonces, aunque Guy fue codificado para estar vivo, Guy muestra cómo los pequeños actos de un individuo pueden provocar cambios en los demás.

Fuente de la imagen: Screen Rant

Guy también reúne a los NPC para realizar una huelga durante su eliminación, mostrando el cambio que se puede crear cuando más de una persona se une a la protesta desde que su huelga creó atención internacional.

Puede que The Guy haya revelado la propiedad intelectual robada en el juego, pero no habría sido posible prestarle atención sin la retirada de los NPC, lo que demuestra que estos son más que un programa codificado con el que los jugadores pueden jugar. En otras palabras, este tema se centra en los derechos civiles que el gobierno manipula y manipula para su propio beneficio, pero también en cómo los ciudadanos lucharán por ellos.

En la película, esto también se relaciona con el robo de la propiedad intelectual de dos desarrolladores de juegos, Millie y Keys, por parte del mundo corporativo, al etiquetarla como propia. Esto, a su vez, afectó sus vidas, ya que Keys terminó siendo el solucionador de problemas de la compañía en lugar de ser conocido como el programador y desarrollador de Free City. Es entonces, a través de sus sueños arruinados, que se muestra cómo el gobierno controla y limita las vidas de los ciudadanos.

Sin embargo, Millie lucha por sus derechos presentando una demanda contra la empresa y buscando pruebas en el juego. Afortunadamente, gracias a la transmisión en vivo de Guy encontrando la evidencia, Millie pudo ganar su demanda, lo que demuestra la fuerza que tienen los ciudadanos hacia sus derechos.


Así que, aunque Free Guy está pensada para disfrutarse como una película divertida, anima a su público a vivir como quiera. Porque a pesar de la realidad, ya sea que estemos en una simulación o no, nuestras experiencias son reales, por lo que debemos aprovecharlas al máximo viviendo como queremos.

Si bien el mensaje del propósito no es claro, ya que nadie puede encontrar la respuesta, irónicamente la respuesta es vivir. Si bien nunca podremos saber el propósito de estar vivos, debemos vivir la vida lo mejor que podamos, lo que, en última instancia, puede ser nuestro propósito.

Y como la vida implica barreras que imponen los sistemas opresivos, se puede generar un cambio con actos pequeños y grandes que inspiren a individuos y grupos de personas. De cualquier manera, las interacciones y el movimiento en pos del cambio crean más espacio para que otros tengan la capacidad y los derechos de hacer lo que quieran y vivir una vida mejor.

Hi! Hello! My pronouns are she/her, and I\'m a storyteller who loves tea and cats.

No Saves yet. Share it with your friends.

Write Your Diary

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing