Sign up to see more
SignupAlready a member?
LoginBy continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
By continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
La moda sustentable es un movimiento y un proceso que busca fomentar el cambio en los productos y el sistema de la moda hacia una mayor integridad ecológica y justicia social.
Tomar decisiones ecológicas en tu vida no tiene por qué ser difícil ni costoso, al contrario de lo que se cree comúnmente. Tomar conciencia del impacto que tienes en el mundo a través de la ropa, lo que comes y los aspectos más básicos de tu estilo de vida puede ser alarmante. Durante mucho tiempo nos han hecho creer que lo nuevo es mejor, pero ¿cuánto tiempo podremos seguir juntos por ese camino?
Reducir los residuos, reciclar el plástico, utilizar bolsas de la compra reutilizables y llevar una botella de agua de metal son medidas fantásticas, pero seamos sinceros: hay mucho más que podríamos hacer en nuestra vida cotidiana. Hay innumerables artículos sobre lo que no se debe comprar si se busca vivir con un consumo reducido de residuos, pero a veces demasiada información puede resultar abrumadora y difícil de digerir.
Aquí te damos consejos sobre cómo vivir no sólo a la moda sino también de manera sostenible.
Una de mis cosas favoritas para hacer el fin de semana es ir de compras a tiendas de segunda mano en nuestras tiendas locales. Por lo general, hay joyas escondidas en esos estantes y, si se trata de una pequeña empresa local, es muy probable que también estén a un precio increíble.
Si no estás pensando en comprar en una tienda, es una idea divertida hablar con tus familiares mayores y ver si tienen alguna pieza vintage linda que quieran vender o regalar.
Es mucho más fácil de lo que crees crear tus propios aretes, pulseras y collares. Si bien puede requerir algo de práctica, es un pasatiempo muy divertido y gratificante. Si te vuelves lo suficientemente bueno, incluso puedes venderlos en tu mercado local.
Algunos materiales para principiantes para crear tu primer DIY serían:
Si no estás segura de cómo o por dónde empezar, tómatelo con calma y comienza con algunos diseños básicos de aretes. ¡Aquí tienes un pequeño vídeo que muestra lo simple que puede ser hacer joyas!
¡No tires ese calcetín que tiene el agujero!
Con demasiada frecuencia, cuando nos encontramos con prendas rotas, las tiramos inmediatamente a la basura, cuando en realidad sería una solución fácil de arreglar en tres minutos. ¿Tu par de jeans favorito está desgastado? Cóseles parches de moda o rómpelos aún más para lograr ese aspecto desgastado. ¿Has manchado esa camiseta blanca impecable? ¡No hay problema! Tíñela del color que quieras y conviértela en una pieza original.
¡A continuación te mostramos un video para ayudarte con algunas puntadas comunes para arreglar tu ropa!
Por supuesto, reutilizar y readaptar lo que ya tienes es la práctica perfecta para mantener un impacto sustentable en la tierra, ¡pero a veces es necesario comprar nuevo y eso está bien!
Pasar de las grandes tiendas outlet a apoyar a las pequeñas empresas ayuda a contribuir con la comunidad y, en general, mejora la experiencia de compra. Cuando se compra en una cadena de tiendas, no hay garantía de que la experiencia sea positiva, pero en una tienda local, es más probable que los empleados se preocupen genuinamente por su satisfacción y estén dispuestos a ayudarlo con todo lo que necesite.
Lo más frecuente es que en las grandes corporaciones se vea mucha explotación de comunidades vulnerables, mientras que en las empresas más pequeñas los productos se fabrican y ordenan generalmente mediante prácticas moralmente aceptables.
Poder combinar una misma prenda de ropa de distintas maneras una y otra vez es esencial para una práctica semiminimalista y ecológica. Usar una camiseta blanca o negra lisa es posiblemente el mejor punto de partida si eres nuevo en la moda sostenible. Una camisa negra básica tiene un potencial infinito para combinarla: puedes usarla metida dentro de unos jeans con un cinturón negro, debajo de un vestido de tirantes finos o incluso encima de una camisa de manga larga.
Al usar una misma prenda de muchas maneras diferentes, podrás aprovechar lo que ya tienes y prolongar la vida útil de tu guardarropa.
¿Qué es exactamente la moda rápida?
La ropa barata producida rápidamente por minoristas del mercado masivo en respuesta a las últimas tendencias se llama moda rápida.
Es difícil negar que gran parte de la moda rápida es increíblemente asequible y atractiva, pero, cuando se analizan los hechos, simplemente no es sostenible. La mayoría de las marcas de moda rápida, al igual que las grandes cadenas de tiendas, utilizan la explotación como forma de fabricar sus productos. No solo eso, sino que la ropa, los zapatos y las joyas en sí están hechos de materiales baratos y, a menudo, no ecológicos, como el poliéster, el acrílico y el nailon.
Investigar y reconocer qué marcas contribuyen a la toxicidad de la moda rápida le ayudará a evitar la mentalidad de consumo cada vez mayor de "fuera lo viejo, dentro lo nuevo".
Si tienes un evento que requiere un código de vestimenta de clase alta, no es la mejor idea salir a la calle y gastar una fortuna en un atuendo que piensas usar solo una vez. En lugar de eso, ¿por qué no les preguntas a tus amigos y familiares si tienen algún atuendo elegante que puedas tomar prestado? Este truco no solo te permite ahorrar mucho dinero, sino que también puede ser una experiencia nueva y divertida probarte los vestidos de otra persona.
Este consejo claramente se basa en nuestro consejo anterior sobre prendas básicas, pero tener joyas minimalistas que puedas combinar de forma única puede hacer que un atuendo sea un éxito o un fracaso. Tener anillos de banda, como el que se muestra en la imagen de arriba, collares sencillos de cadena fina y aros de plata son accesorios clave para el conjunto perfecto. Combínalos con un bolso o cinturón de colores coordinados y lucirás elegante en poco tiempo.
Si te resulta difícil hacer algunos de estos cambios ecológicos, no te preocupes, todo lleva un poco de tiempo para acostumbrarse, solo recuerda que con todas las nuevas decisiones que tomarás estarás ayudando al planeta. ¡Quizás ya hayas estado haciendo algunos cambios simples y ni siquiera te habías dado cuenta de que eran buenos para el medio ambiente, como ir de compras a tiendas de segunda mano!
Seguir dando prioridad a la salud de nuestro planeta es vital para un futuro exitoso para todos nosotros. Participar incluso en las tareas ecológicas más mínimas, como tomar duchas más cortas, comer menos o nada de carne y productos lácteos, y obtener alimentos y productos locales, son pasos en la dirección correcta.