Moda rápida: ¿cuánto estás dispuesto *a* no gastar?

Por qué es hora de decir adiós a la moda rápida y reemplazar las marcas sustentables como tus nuevas favoritas.
Fast Fashion defined, brand examples, and why sustainable clothing should be more popular instead.
Fuente: Unsplash

Ir de compras solía ser una salida esencial pero poco frecuente que se hacía cuando cambiaban las estaciones para vestirse adecuadamente según el clima. Ahora, ir de compras es una forma de entretenimiento que hacemos por diversión, para seguir las tendencias y no para usar esas prendas por mucho tiempo. Es difícil creer que hace solo veinte años comprábamos un 60% menos de ropa que ahora en 2021, según informa un artículo de Business Insider. No solo compramos más del doble de prendas, sino que las usamos solo por un corto período de tiempo porque pasan de moda o tienden a desgastarse.

Es hora de invertir nuestro dinero en ropa fabricada por marcas sostenibles y pensada para durar más tiempo. Al final, acabas ahorrando dinero al no comprar con tanta frecuencia. Además, estás generando un impacto positivo en el mundo, tanto a nivel ambiental como social, simplemente cambiando tu forma de comprar.

¿Qué es realmente la “moda rápida”?

La moda rápida puede definirse como "ropa barata producida rápidamente por minoristas del mercado masivo en respuesta a las últimas tendencias".

Esto puede incluir algunas de tus marcas favoritas, como H&M, Zara y Forever 21. A menudo, la ropa confeccionada para la moda rápida no dura tanto porque se fabrica mediante una cadena de suministro rápida y a un precio más bajo.

La moda rápida puede definirse como "ropa barata producida rápidamente por minoristas del mercado masivo en respuesta a las últimas tendencias".

Según una investigación realizada por el Biomedical Health Journal , cada año se compran 80 mil millones de prendas de vestir. También se ha descubierto que alrededor del 90% de la ropa que se vende en Estados Unidos, que es el país con mayor consumo de ropa, está hecha de algodón o poliéster.

Los materiales de moda rápida, como el algodón o el poliéster, son peligrosos porque el algodón requiere mucha agua y pesticidas para su producción, mientras que el poliéster contiene petróleo. Ambos materiales causan importantes impactos en la salud durante su fabricación para la confección de prendas de vestir.

why switch to sustainable clothing and skip fast fashion
Fuente: Pexels

Según Health Journal, teñir la ropa implica un proceso peligroso para el medio ambiente. Las aguas residuales de los tintes peligrosos se vierten en los sistemas de agua locales, liberando toxinas a los animales y a los residentes que pueden beber el agua.

La industria de la moda rápida también nos ha enseñado a creer que la ropa es algo que hay que tirar y empezar de cero para una temporada o un año diferente. Un estadounidense tira hasta 40 kilos de ropa al año. Otras prendas pueden acabar en tiendas de segunda mano, por lo que las tiendas de segunda mano se consideran sostenibles, ya que reciclan ropa .

Aunque los precios pueden ser baratos, las consecuencias de la moda rápida pueden causar demasiado daño como para poder compensarlo.

El impacto ambiental y social de la moda rápida

Industrial factory distributing to climate change and how the fashion industry is involved in this.
Fuente: Pexels

La industria de la moda es una de las principales causas de la contaminación de los océanos y de las emisiones de carbono.

Lo que le hacemos a la Tierra es irreversible, especialmente en lo que respecta a las emisiones de carbono y el cambio climático. La gente finalmente está comenzando a darse cuenta del impacto ambiental que hemos tenido en la Tierra y de que el tiempo avanza para hacer un cambio. La industria de la indumentaria ha hecho lo contrario en sus esfuerzos por ayudar al medio ambiente debido al auge de la moda rápida.

La industria de la moda por sí sola es responsable del 10% de las emisiones de carbono del mundo. Sin embargo, se produce un daño mucho mayor debido a su corto ciclo de vida: a menudo terminan en vertederos, ya que el material de poliéster contiene microfibras de plástico que terminan en nuestros océanos.

La ropa que no termina en los vertederos estadounidenses a menudo se envía de regreso a países de ingresos bajos y medios para ser vendida en sus tiendas de segunda mano o se desecha nuevamente.

La ropa que se desecha en los países de bajos ingresos se convierte en un residuo sólido que puede obstruir ríos y alcantarillas, lo que genera problemas para los deficientes sistemas de eliminación de residuos municipales. Esto solo genera otro riesgo ambiental para la salud derivado del ciclo de vida de la moda rápida.

La mayoría de los productos químicos que se utilizan en la producción de ropa son tóxicos o peligrosos debido a los tintes o a los materiales con los que están hechos, ya que las fibras sintéticas se derivan del petróleo. Esto hace que esas toxinas se dispersen en el aire cuando se desperdician, ya sea por contaminación, en el agua o en los sistemas de desechos, y liberan partículas en el océano.

the dangers of fast fashion and why to shop sustainable
Fuente: Unsplash

La moda rápida tiene un enorme impacto social debido a la falta de regulaciones en torno a condiciones de trabajo peligrosas en las que a las mujeres jóvenes y a los niños se les pagan cantidades mínimas y corren el riesgo de sufrir problemas de salud potencialmente mortales.

La producción de ropa se lleva a cabo en países de ingresos bajos y medios para mantener bajos los precios de las prendas y los salarios de los trabajadores. En una investigación realizada por la revista de salud biomédica , se descubrió que los países de ingresos bajos y medios carecen del apoyo necesario para aplicar leyes y regulaciones de seguridad ambiental que protejan su salud.

Durante el trabajo existen muchos riesgos laborales, como respirar toxinas de fibras sintéticas y polvo de algodón debido a la mala ventilación. Se han reportado problemas de salud que han puesto en peligro la vida, como enfermedades pulmonares o cáncer.

Según el Proyecto Borgen, las industrias de la moda rápida explotan a sus trabajadores, especialmente a las mujeres y a los niños menores de edad. Trabajan muchas horas en condiciones inseguras y reciben un salario mínimo. No cuentan con ningún tipo de legislación que los proteja en caso de que ocurra un accidente peligroso o que regule las condiciones inseguras en las que ya trabajan.

Por qué vale la pena apostar por las marcas sostenibles

sustainable fashion will help towards climate change and saving our earth by their environmentally safe practices.
Fuente: Unsplash

Pasarse a marcas de ropa de moda sostenible puede parecer un paso difícil. Son más difíciles de encontrar y, a menudo, pueden ser más caras, ya que están hechas de materiales más caros y en mejores condiciones y pagando más a los empleados. Sin embargo, las prendas están diseñadas para durar varios años, frente a la comodidad de la moda rápida, que permite encontrar piezas, pero tienen una vida útil muy corta.

La moda sustentable tiene que ver con el material del que está hecha la ropa (cultivos sustentables y materiales reciclables) y también con el modo en que está confeccionada.

El uso de fibras sostenibles es una de las formas clave de lograr un cambio ambiental. La sostenibilidad de una fibra se refiere a políticas que reducen la contaminación y satisfacen las necesidades de estilo de vida de los involucrados.

Fair Trade America y el Consejo Nacional de Organizaciones Textiles son organizaciones que supervisan la forma en que se producen los textiles y pueden certificar a las empresas que realizan la producción de manera ética.

El término "lavado de imagen ecológico" se utiliza para referirse a las marcas que promocionan su ropa como "ecológica" cuando en realidad no han tomado las medidas adecuadas para producir prendas sostenibles. Esto es algo a lo que hay que prestar atención, especialmente en el caso de las grandes empresas que solo intentan promocionar las ventas en lugar de hacer un cambio para el planeta.

La Campaña Ropa Limpia (CCC) se fundó en 1989 con la misión de mejorar los derechos de los trabajadores en la industria de la moda. Aboga por mejorar las condiciones laborales en los países de ingresos bajos y medios, especialmente haciendo oír la voz de las mujeres, que han resultado ser las más perjudicadas.

Si bien la cadena de suministro de la producción de moda tiene un largo camino por recorrer, los consumidores también entran en juego a la hora de cambiar la industria de la moda para que sea más consciente desde el punto de vista social y medioambiental. Los consumidores deben aprender a comprar menos, usar la ropa durante más tiempo y tirar menos prendas.

Entonces, ¿dónde comprar de forma sostenible?

  • Colectivo de novias
  • Everlane
  • Cotón
  • Todos los pájaros
  • Vegano inmaculado
  • Roble + Fuerte
  • tiendalovefool
  • Lucy y Yak
  • Reforma

La próxima vez que piense en comprar algo rápido y barato, recuerde todo lo que se necesita para fabricar ese producto. Desde las grandes corporaciones que explotan a los jóvenes trabajadores, los bajos salarios y los someten a condiciones de vida inseguras hasta la principal causa de las emisiones de carbono y la contaminación del agua que dañan a nuestro planeta, que ya se está degradando. ¿Realmente vale la pena el bajo costo de esa prenda de vestir?

Just a girl living in the city, writing, and loving my friends, family, and cats.

No Saves yet. Share it with your friends.

Write Your Diary

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing