Sign up to see more
SignupAlready a member?
LoginBy continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
By continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
Muchos consideran que los superhéroes de dominio público son uno de los aspectos más singulares de la industria del cómic estadounidense. El término superhéroes de dominio público se refiere a los superhéroes cuyos editores nunca han renovado sus derechos de autor. Por lo tanto, estos superhéroes pueden ser utilizados por cualquier creador sin necesidad de pagar al creador o editor original.
El explosivo ascenso y caída de los cómics de superhéroes durante la década de 1940 impidió que muchas editoriales renovaran los derechos de autor de sus personajes. La incapacidad de estas empresas para restablecer sus derechos de autor dio lugar a que muchos superhéroes intrigantes pasaran a ser de dominio público.
Algunas editoriales de cómics como Dynamite Comics y AC Comics han hecho esfuerzos por revivir a algunos superhéroes de dominio público. Sin embargo, todavía hay muchos superhéroes de dominio público que nunca han tenido un resurgimiento.
Aquí está la lista de 10 superhéroes de dominio público que vale la pena renovar para la era moderna.
Gracias a la reducción del comercio entre Estados Unidos y Canadá durante la Segunda Guerra Mundial, Canadá tuvo una industria del cómic de corta duración a principios de la década de 1940. Una de las creaciones más imaginativas de esta industria fue Nelvana of the Northern Light .
Nelvana nació como hija del dios inuit Koliak y una mujer mortal. Exiliada de su hogar, Nelvana lucha contra varios enemigos en el Ártico con sus poderes de vuelo, telepatía y generación de calor. Sus historias son un gran ejemplo de la extrañeza de la Edad de Oro con enemigos como los hombres mamut o situaciones como la aurora boreal que magnetiza algunas bombas.
Lamentablemente, a pesar de ser el primer superhéroe de las Primeras Naciones creado, Nelvana no ha aparecido desde 1947. A pesar de que los cómics de Marvel crearon el personaje de Snowbird como un homenaje a Nelvana, nadie ha hecho ningún esfuerzo por traer de vuelta a este intrigante y oscuro superhéroe.
Si bien los superhéroes blancos dominaron la Edad de Oro de los Superhéroes, hubo algunas excepciones. Una excepción discreta es el héroe egipcio El Kuraan .
Creado por la pequeña editorial estadounidense Rural House en 1945, El Kuraan es una versión cautivadora del arquetipo del vaquero enmascarado. El verdadero nombre de El Kurran es Jahn, jefe del pueblo santar. La única aparición de El Kurran fue cuando se enfrentó al noble egipcio que robó la tierra de su pueblo.
Es decepcionante que El Kuraan solo haya aparecido en una sola historia a pesar de ser bastante convincente. Además de ser uno de los pocos héroes de Oriente Medio en los cómics estadounidenses, también muestra un período histórico apenas cubierto en los medios occidentales.
Si bien muchos superhéroes trabajan como periodistas en su identidad secreta, pocos hacen del periodismo una parte central de su identidad de superhéroe. Una excepción refrescante a esta norma viene en la forma de Press Guardian de MLJ Comics.
Press Guardian, cuyo verdadero nombre es Perry Chase, es un joven periodista que trabaja para el periódico de su padre. Sin embargo, el padre de Perry no confía en sus habilidades como periodista. En respuesta, Perry se convierte en el Press Guardian enmascarado para revelar la corrupción de la ciudad en sus propios términos.
En esta era de "noticias falsas" y preocupaciones por la libertad de prensa, la idea de un periodista enmascarado resuena ahora más que nunca. Con esto en mente, el Press Guardian parece ser una de las mejores opciones entre el catálogo de héroes de MLJ para revivir en la era moderna.
El personaje más extraño de esta lista, el Ojo , es uno de los protagonistas más extraños de la Edad de Oro. Se reconoce que el Ojo es un globo ocular volador con superpoderes.
El personaje apareció por primera vez en Keen Detective Funnies de Centaur Publication a finales de 1939. En estas tiras, el Ojo era una misteriosa fuerza de justicia que intentaba convencer a alguien de que consiguiera justicia. Si la persona no podía hacerlo por sí misma, el Ojo intervenía con sus poderes divinos.
A diferencia de las otras entradas de esta lista, el Ojo fue recuperado brevemente en los años 90 por Malibu Comics. Sin embargo, la renovación de Malibu carece de la extravagancia de su encarnación original. Por lo tanto, cualquier renacimiento moderno del Ojo debería inspirarse en el Ojo de la Edad de Oro.
La época dorada de los cómics de superhéroes no estuvo exenta de superhéroes todopoderosos y espeluznantes. Uno de los ejemplos más oscuros e intrigantes de este tipo de superhéroe es Master Mystic .
El Maestro Místico, que aparece como tira de respaldo en la infame y rara Green Giant Comics , es un misterioso psíquico que vive en la cima del mundo. En la única aparición del Maestro Místico, derrota a un científico esloveno gigante llamado Rango.
Al igual que el Ojo, cualquier resurgimiento de Master Mystic debería centrarse en la naturaleza extraña del personaje. ¿Quizás incluso examinar cuáles podrían ser los orígenes y los motivos de este personaje?
A pesar de la popularidad recurrente de los zombis en la cultura pop, no ha habido muchos intentos de hacer una serie con un protagonista zombi. Curiosamente, la década de 1940 nos ofrece un ejemplo temprano.
Ese primer ejemplo es el Purple Zombie de Eastern Color Printing, la creación de dos experimentos de médicos para prolongar la vida humana. El Purple Zombie se rebeló cuando uno de los científicos intentó usarlo para su ejército de zombis.
El zombi púrpura es un personaje bastante atractivo porque, en lugar de estar impulsado por el heroísmo, quiere que lo dejen en paz. A pesar de este origen y motivo únicos para un superhéroe, el zombi púrpura tuvo una resurrección en una antología de terror publicada por Golden Key.
A veces, un superhéroe de dominio público requiere de un poder intrigante para ser digno de revivir. Un gran ejemplo de esto es el caso de Spirit Man de Lev Gleason.
Los poderes del hombre espíritu son dobles. Uno, puede volverse invisible al exponerse a los rayos Mistidione. También puede usar un dispositivo llamado Futurescope para teletransportarse a cualquier lugar al que esté apuntado el dispositivo.
Si bien el personaje era un superhéroe estándar, su poder crea la oportunidad de algunas renovaciones modernas intrigantes. Un ejemplo es que sus habilidades lo convertirían en un gran infiltrado.
Otro ejemplo de un superhéroe de dominio público con un superpoder convincente sería The Music Master de Eastern Color Publishing.
El Maestro de la Música es John Wallace, un violinista de concierto que recibe poderes de un órgano de tubos mágico. Puede volar cuando escucha una nota fija, usar notas musicales como escudo o arma y usar notas musicales como sus sirvientes.
Con un intrigante conjunto de potencia musical que no se limita a crear ruidos fuertes, Music Master merece un resurgimiento moderno. Tal vez incluso ampliando sus habilidades para que se vean afectadas por cosas como el género musical.
A veces, un superhéroe de dominio público tiene la combinación adecuada de poderes y antecedentes. Blackout , de Lev Gleason, es uno de ellos.
Después de que una bomba alemana impactara en su laboratorio, una sustancia química liberada transformó al científico yugoslavo Basil Brusilof en un ser sombrío. Ahora Blackout lucha contra la ocupación alemana de Yugoslavia con su superfuerza y su forma sombría.
La combinación de habilidades únicas de Blackout y el hecho de que se desarrolle en una parte olvidada del Segundo Mundo Dos lo hacen merecedor de una renovación moderna. Los únicos cambios necesarios para Blackout son su nombre y apariencia para empatizar con su poder y su historia de fondo.
Otro superhéroe de dominio público inquietante es Futuro . Futuro se destaca por aparecer en una historia única bastante intrigante. En esa historia, Futuro envía a Adolf Hitler al más allá para castigarlo por sus crímenes.
Esta historia retrata a Futuro como un ser sobrenatural encapuchado con el poder de ver el futuro. También parece tener algunos vínculos con el más allá, dada la historia de su única aparición.
Basándonos en esta historia, la mejor manera de renovar a Futuro sería convertirlo en una figura parecida a la del Fantasma del Futuro de Navidad. Por ejemplo, hacer que intente convencer a los "villanos" históricos de que cambien su forma de actuar mostrándoles su destino final.
Por supuesto, hay muchísimos superhéroes más en el dominio público. Sin embargo, estos diez héroes son los que más merecen ser rescatados en los cómics modernos.
Así que, para cualquier creador de cómics que busque un personaje para incluir en sus cómics, estos diez superhéroes son una gran opción. Gracias a que su condición de dominio público significa que puedes usarlos de forma gratuita.