Sign up to see more
SignupAlready a member?
LoginBy continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
By continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
Nickelodeon es mundialmente conocido por ser un canal de televisión para niños. Sus programas más famosos, como Bob Esponja, ICarly y Los Padrinos Mágicos, están dirigidos a un público más joven. Crearon otro canal en el que lanzaron programas dirigidos a un público un poco más mayor.
Sin embargo, hay dos programas que se lanzaron durante el tiempo que Nickelodeon estuvo al aire y que son más de lo que parece. Estos dos programas son Avatar: The Last Airbender y The Legend of Korra. Ambos fueron creados por Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko.
Avatar: La leyenda de Aang se estrenó en 2005 en Nickelodeon y narra las aventuras de Aang, el último maestro del aire. La serie se desarrolla en un mundo en el que los humanos pueden manipular cuatro elementos principales: tierra, fuego, aire y agua. Cada elemento tiene una nación que lo representa: los Nómadas del Aire, las Tribus del Agua del Norte y del Sur, el Reino Tierra y la Nación del Fuego.
El Avatar nace y es la única persona capaz de dominar los cuatro elementos, junto con su deber de ayudar a mantener el mundo en equilibrio. De hecho, una vez que el Avatar muere, se reencarna en la siguiente nación; por ejemplo, Aang es un Maestro Aire, pero en La Leyenda de Korra, la protagonista Korra es una Maestra Agua. El Avatar después de Korra será un Maestro Tierra y, después de eso, un Maestro Fuego.
Aang es el Avatar, pero es solo un niño tonto y adorable que acaba de despertar de un sueño de 100 años congelado en el hielo, sin darse cuenta de cuánto tiempo ha estado desaparecido y completamente inconsciente de que toda su raza y cultura han sido asesinadas mientras él estaba atrapado en el hielo.
El genocidio es uno de los temas más oscuros que se muestran en la serie original de Avatar . Mientras Aang intentaba escapar de sus responsabilidades como Avatar, el Señor del Fuego, o líder de la Nación del Fuego, utilizó el poder de un cometa que mejoraba los poderes de un Maestro Fuego para acabar con toda la Nación del Aire y así matar al Avatar.
Aang entonces tiene que hacer frente a esta pérdida, todo mientras piensa que estuvo dormido durante un par de días en el mejor de los casos, y bueno, no se toma la noticia particularmente bien. Su ira hace que entre en el Estado Avatar, una habilidad en la que el Avatar puede acceder a todo el conocimiento de sus vidas pasadas para usarlo en batalla. Al acceder al Estado Avatar, Aang casi lanza a sus amigos por un acantilado.
Un tema destacado en la primera temporada sería el empoderamiento de las mujeres. Es más pequeño en comparación con algunos de los temas que están presentes en las tres temporadas del programa, pero aún así tiene un impacto. Los amigos de Aang, y las personas que lo descubrieron, son dos hermanos de la Tribu Agua del Sur llamados Katara y Sokka.
Katara es la última Maestra Agua de la Tribu del Sur, y Sokka no es un Maestro Agua, pero es el único hombre que queda en su aldea porque todos los hombres adultos se fueron a luchar en la Guerra de los Cien Años iniciada por la Nación del Fuego. En el primer episodio, sus comentarios sexistas hacia su hermana en realidad desencadenan todo el evento del programa. La enfurece tanto que accidentalmente abre el iceberg que contenía a Aang.
Sokka es llamado de atención nuevamente cuando visitan la Isla Kyoshi, una isla creada por una de las vidas pasadas de Aang. Tienen un grupo de lucha llamado las Guerreras Kyoshi, y Sokka automáticamente se ofende cuando son capturadas por un grupo de chicas, como dijo delicadamente en el programa. Después de algunos comentarios sexistas más y un intento de pelear con la líder de este grupo, Suki, Sokka se traga su orgullo y admite que eran tan formidables como él en combate.
En la primera temporada, el último gran evento sexista involucra el intento de Katara y Aang de aprender Agua Control en el Polo Norte con la Tribu Agua del Norte. Su maestro, Pakku, no le permite a Katara aprender Agua Control para el combate ya que las mujeres pertenecían a las cabañas de curación. Después de una intensa batalla y una revelación de que Pakku estaba comprometido con la abuela de Sokka y Katara antes de que ella huyera a la Tribu Agua del Sur para escapar de estas creencias, él le enseña, convirtiéndose en un maestro de Agua Control.
En el programa original, el tema del imperialismo está siempre presente con la expansión que la Nación del Fuego ha hecho por todo el Reino Tierra. La Nación del Fuego utilizó su tecnología superior para expandirse por todo el Reino Tierra. Inicialmente, querían compartir sus ideas y tecnología con el resto del mundo, pero a medida que pasaba el tiempo y surgían generaciones más jóvenes, comenzaron a sentirse superiores al resto del mundo. Por eso, la Nación del Fuego atacó a la Nación del Aire en un intento de matar al Avatar, ya que les preocupaba que el Avatar intentara detener su crecimiento.
La Nación del Fuego comenzó entonces a cambiar su historia, como se ve en un episodio de la temporada 3 donde Aang asiste a una escuela de la Nación del Fuego disfrazado. Les lavan el cerebro a los niños para que piensen que el resto del mundo ama a la Nación del Fuego y que están haciendo esto para mejorar el mundo. Incluso dicen que la guerra comenzó entre el ejército de los Nómadas Aire, a pesar de que los Nómadas Aire son monjes y no tienen un ejército.
Antes de adentrarme en los temas de La Leyenda de Korra , hay un último tema de Avatar que merece la pena mencionar. Se trata de las preguntas filosóficas sobre el destino y cómo se desarrolla. El príncipe Zuko, el heredero al trono de la Nación del Fuego, es un personaje que se centra en su destino de encontrar al Avatar. Fue desterrado por su padre, el Señor del Fuego, y enviado a buscar al Avatar por todo el mundo.
Siente que es su destino poder reclamar el trono cuando regrese a casa y espera que su padre lo acepte. Pero después de muchos encuentros a lo largo de las tres temporadas del programa, Zuko aprende muchas cosas diferentes con la ayuda de su tío Iroh. Incluso tiene la oportunidad de regresar a casa con el pretexto de que mató al Avatar, a pesar de que Aang solo está en coma.
Entra en conflicto consigo mismo porque consiguió todo lo que siempre quiso, pero aún no está satisfecho. Pronto aprende que puede escribir su propia historia y se redime de todas sus acciones atroces hacia Aang y sus amigos volviéndose en contra de su padre y ayudando a Aang a detener la Guerra de los 100 Años. Zuko es uno de los personajes animados mejor escritos de toda la televisión, y su historia de redención es prueba de ello.
La leyenda de Korra se desarrolla 70 años después del final de Avatar. Se asemeja a la Nueva York de los años 20. Korra es el Avatar. Se encuentra en Ciudad República, la capital de la República Unida de Naciones, donde todos los maestros de todos los elementos y los no maestros de todas las naciones pueden vivir entre sí en una ciudad en auge.
Ella tiene que lidiar con terroristas, espíritus y su propia mente a lo largo de las cuatro temporadas del programa. En primer lugar, tiene que lidiar con el injusto sistema de clases que existe en Ciudad República y la brecha entre maestros y no maestros. Un grupo es conocido como los Igualitarios, liderado por Amon, que podría quitarle el control a la gente; una habilidad que solo conocía el Avatar hasta ese momento, tratando de cerrar la brecha.
En la segunda temporada, Korra tiene que luchar contra su tío para unificar los mundos humano y espiritual mediante la absorción de un espíritu oscuro. Inicialmente, su tío, Unalaq, solo quería restaurar el equilibrio de los mundos espiritual y humano, pero se ve obligado a llegar al extremo cuando absorbe el espíritu oscuro. Utiliza el extremismo para convertirse en la antítesis de Korra y obligar al mundo a entrar en una era de oscuridad.
Luego tiene que lidiar con un grupo que cree que la anarquía liberará a las personas. Zaheer, un maestro aire, acaba de ser liberado de prisión después de 13 años y está decidido a eliminar a todos los líderes políticos importantes como la Reina Tierra, a quien le quita todo el aire de los pulmones, lo que hace que se asfixie y muera. Al derrocar a la Reina Tierra, Zaheer y su grupo exponen al Reino Tierra y cómo han estado ignorando a su clase baja.
Zaheer logra capturar y envenenar a Korra, casi matándola en el proceso, antes de ser capturado y una vez más encarcelado en prisión.
En la última temporada, todo vuelve a su cauce para Korra, ya que lidia con los efectos de sus batallas de las últimas tres temporadas, en particular su batalla con Zaheer y su experiencia cercana a la muerte. Entre la tercera y la cuarta temporada, hay un salto temporal de tres años y, a medida que avanza la cuarta temporada, vemos algunas escenas retrospectivas que muestran los intentos de Korra por recuperarse.
Ella lucha física y mentalmente por lo que le pasó. Su control no es tan fuerte y la empuja al borde mentalmente. En un intento por encontrarse a sí misma, abandona el Polo Sur para viajar por el mundo con el pretexto de regresar a Ciudad República.
Sin embargo, esto no le funciona, ya que se une a un círculo subterráneo de control de la Tierra y pierde bastante. Comienza a alucinar mientras regresa después de su partido. Ve imágenes de sí misma en el Estado Avatar y comienza a atacarlas hasta que algunos espectadores inocentes que presencian el ruido la traen de vuelta a la realidad.
A lo largo de toda la temporada, vemos las luchas de Korra con su trastorno de estrés postraumático y sus eventuales triunfos y regreso a su forma como Avatar.
Ambos programas traspasaron los límites de los programas infantiles comunes cuando se estrenaron. Avatar podría haber sido un poco más sutil con sus temas, mientras que La leyenda de Korra fue más abierta al respecto, pero ambos programas son fantásticos y recomiendo encarecidamente verlos. Entre los grandes personajes, la gran escritura y, obviamente, los temas de los programas, ambos son excelentes programas para personas de todas las edades y no solo para niños.