Sign up to see more
SignupAlready a member?
LoginBy continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
By continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
La gente suele pensar que los únicos trabajos a los que se puede acceder con un título en Historia son la carrera de escritor o de educador. Sin embargo, esta idea preconcebida es un error muy común.
Esta idea errónea sobre las opciones laborales para los estudiantes de historia es un mito importante que hay que disipar por una razón importante: el miedo a no tener oportunidades laborales ha llevado a muchas personas a seguir adelante con su pasión por la historia.
Para corregir la idea de que un título en Historia conlleva opciones laborales limitadas, aquí hay diez trabajos disponibles para estudiantes de Historia que no mucha gente conoce.
Una carrera destacada relacionada con la historia es la de conservación histórica, que consiste en preservar edificios y objetos históricos para las generaciones futuras.
El trabajo de un conservacionista histórico consiste principalmente en asegurarse de que las distintas partes cumplan con la Ley Nacional de Preservación Histórica de 1966. Esta tarea abarca desde determinar si una propiedad tiene algún valor histórico hasta el impacto potencial de cualquier cambio propuesto en una propiedad histórica.
Debo señalar que cualquier estudiante de Historia interesado en este campo debería tomar algunos cursos de arquitectura, ya que el conocimiento de la arquitectura es un requisito fundamental para este tipo de carrera.
Un trabajo que se superpone en cierta medida con el de conservacionista histórico es el de consultor histórico. Esta carrera profesional incluye muchas carreras posibles, pero todas implican utilizar la experiencia histórica para ayudar a una empresa u organización durante un breve período.
Este trabajo abarca desde ayudar a las empresas de construcción a determinar si su proyecto tendrá algún impacto histórico hasta ayudar a una compañía cinematográfica a hacer que su película sea más fiel a la historia. En general, este campo profesional funciona mejor con aquellos a quienes les gusta ver algo de variedad en su carrera.
Para los estudiantes de Historia más extrovertidos, un trabajo que vale la pena considerar es uno en Difusión de Museos. Una carrera en difusión de museos implica trabajar en cómo un museo se presenta a sí mismo e interactúa con el público en general.
Este tipo de trabajo abarca desde la presentación de una nueva exhibición hasta la colaboración en visitas de campo. Sin embargo, todo este trabajo implica explicar la importancia de los objetos que se exhiben en un museo.
Si bien este tipo de trabajo no requiere un título en historia, una formación histórica sí desarrolla las habilidades deseables, como explicar la importancia de los elementos históricos a un público general.
El analista de políticas públicas es una carrera bastante similar a la de consultor histórico. Esta similitud radica en que ambos trabajos implican utilizar el conocimiento de la historia para ayudar a otros a tomar decisiones sobre acciones futuras. En el caso de un analista de políticas públicas, este conocimiento histórico puede ayudar a determinar el impacto y la recepción de las políticas propuestas.
Si bien este trabajo suele ser más apropiado para un estudiante de ciencias políticas, sus requisitos se superponen con las habilidades de un estudiante de historia. Este hecho se debe a que este trabajo a menudo implica investigar políticas públicas anteriores para determinar el impacto potencial de otras similares. Este tipo de trabajo es algo que está dentro de las capacidades de un estudiante de historia.
Para los estudiantes de Historia que tienen interés o experiencia en la actuación, una gran opción profesional es ser intérprete histórico. Un intérprete histórico es una persona que recrea un personaje histórico para enseñar a la gente sobre el pasado.
Si bien no es necesario tener un título en historia, este solo mejoraría sus posibilidades de ser contratado en este campo. Las habilidades necesarias para obtener un título en historia también son cruciales en el campo de la interpretación histórica. El conjunto de habilidades que implica tomar información histórica e interpretarla para que sea fácilmente comprensible para un público general beneficia tanto a una educación en historia como a una carrera en interpretación histórica.
Un camino laboral similar al de un conservacionista histórico es el de un técnico de museo. Un técnico de museo es una persona encargada de cuidar y salvaguardar los objetos de un museo.
A pesar de que el puesto lleva la palabra técnico en el título, el trabajo implica más a menudo gestionar registros que trabajar con artefactos. Un técnico de museo registra detalles sobre los objetos del museo y cualquier documento asociado a dichos objetos. Todas estas habilidades se pueden adquirir mediante el proceso de obtención de un título en historia.
A pesar de que el derecho es una carrera que no suele asociarse con la historia, los estudiantes que quieren estudiar derecho suelen optar por una licenciatura en historia, ya que tanto la historia como la educación jurídica requieren un conjunto de habilidades similares.
Una habilidad que hace que un título en historia sea útil para una posible carrera en derecho es el uso de diversas fuentes, ya sea de investigaciones anteriores o de casos judiciales, para sintetizar un argumento convincente. En otras palabras, la creación de un informe jurídico o un artículo de investigación histórica requiere habilidades similares.
La habilidad de un estudiante de historia para elaborar argumentos convincentes es útil para diversas carreras. Uno de esos trabajos es el de analista de investigación de mercados. El analista de investigación de mercados es una carrera abierta tanto a los estudiantes de historia como a los de negocios.
Esta opción está abierta a los estudiantes de historia, ya que este trabajo implica tomar información y sintetizar un argumento convincente. Esta habilidad es útil para un analista de investigación de mercado que necesita saber cómo tomar información sobre diversas tendencias y sintetizar cómo debería responder la empresa a ellas.
Si bien el periodismo tiene una especialidad específica, la carrera periodística no se limita solo a quienes poseen un título en periodismo. Muchas organizaciones nuevas están dispuestas a contratar a personas con un título en historia. El razonamiento es que la escritura histórica y el periodismo tienen mucho en común.
Ambos estilos de escritura implican tomar información de varias fuentes y condensarla en algo legible como una narración única y directa. Ambos campos también requieren confirmar que la información utilizada sea lo más precisa e imparcial posible.
Una carrera sorprendente para un estudiante de Historia es la de Recursos Humanos. La carrera de especialista en Recursos Humanos está abierta no solo a los estudiantes de Historia, sino también a todos los estudiantes de Humanidades.
Un licenciado en Historia puede convertirse en especialista en Recursos Humanos gracias a que las habilidades necesarias para ser un gran profesional de Recursos Humanos son similares a las que se desarrollan con la formación en Historia. Por ejemplo, una formación en Historia permite desarrollar las habilidades analíticas y de investigación necesarias para sobresalir en el campo de los Recursos Humanos.
Estos diez campos profesionales brindan una idea de cómo una licenciatura en historia puede brindar más opciones laborales que solo educación y escritura. Una licenciatura en historia es muy versátil en futuras opciones profesionales que van desde la interpretación histórica hasta la facultad de derecho. La versatilidad de una licenciatura en historia se debe al desarrollo de habilidades como el pensamiento crítico, la investigación y la escritura.
Así que si te encanta la historia y quieres estudiarla en la educación superior, no te preocupes por limitar tus futuras opciones laborales. Estas diez posibles opciones profesionales demuestran que esta preocupación es simplemente un error.