¡Los cielos nunca volverán a ser los mismos!

Una breve mirada a cómo los viajes aéreos han adquirido un nuevo cariz en medio de la pandemia actual y de cara al futuro. Pros y contras de las estrategias adoptadas tanto por los pasajeros como por las aerolíneas.

   Los viajes han sido un elemento clave en la vida de todos desde hace mucho tiempo. Ya sea por ocio o por trabajo, las personas de todo el mundo dependen de los viajes en avión. El mundo está más conectado que nunca gracias a la existencia de los viajes aéreos. La posibilidad de subirse a un avión para asistir a una reunión en una ciudad diferente o a una boda se convirtió en algo cotidiano. A lo largo de los años, varias aerolíneas han introducido diversas estrategias para hacer que los viajes en avión sean más cómodos y asequibles para el ciudadano común.

https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fwww.nathirtravels.com%2F%3Ftours_post%3Dair-travel&psig=AOvVa w1iFMulJIKMqpGclfrnp_5-&ust=1608227226244000&source=images&cd=vfe&ved=0CAMQjB1qFwoTCPD2vbmH0-0CFQAAAAAdAAAAABAJ
Con la aparición de Covid-19, los viajes aéreos se paralizaron

   Con la llegada de la pandemia de Covid-19, los viajes aéreos se paralizaron. Los países de todo el mundo cerraron rápidamente sus fronteras internacionales para evitar la propagación excesiva del virus. A medida que la pandemia empeoró en todo el mundo, muchas aerolíneas sufrieron un gran golpe, al igual que otras empresas. Junto con ello, la industria del turismo y los viajes también se desplomó. Durante los últimos 8 meses, los viajes aéreos se utilizaron principalmente para el transporte de medicamentos y equipos médicos para combatir la pandemia a escala mundial.

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.weforum.org%2Fagenda%2F2020%2F04%2Fcoronavirus-aviación-por qué-la-carga-aérea-está en tierra-cuando-el -el-mundo-lo-mas-lo-necesita%2F&psig=AOvVaw3vMJXqrmwH-DiipOAATYFm&ust=1608227993596000&source=images&cd=vfe&ved=0CAMQjB1qFwoTCLCnsaiK0-0CFQAAAAAdAAAAABAD
Los viajes aéreos se utilizan principalmente para el transporte médico.

   A medida que la vida vuelve a la normalidad, las personas de todo el mundo han reanudado de forma lenta pero constante los viajes en avión por motivos personales y profesionales. Sin embargo, se han producido cambios drásticos adaptados teniendo en cuenta la seguridad y la comodidad de los pasajeros.

Aquí está la lista de cambios permanentes en la industria de viajes aéreos debido a la pandemia:

1. Combatir el miedo público e implementar precauciones de seguridad

El mayor desafío en este momento es el miedo que la gente ha desarrollado a los viajes aéreos. Se han puesto en marcha múltiples estrategias para garantizar la máxima seguridad. Las mascarillas, los guantes, las pantallas faciales, los controles de temperatura y los desinfectantes se han convertido en una parte integral de los viajes. Tanto los viajeros como el personal de las aerolíneas valoran la importancia de los mismos.

   Para evitar confusiones y garantizar que todos los protocolos de seguridad se lleven a cabo de manera eficaz, ahora se exige que los pasajeros lleguen al aeropuerto con antelación para completar todos los controles de seguridad. El check-in web, que siempre ha sido opcional, se ha convertido ahora en el medio preferido tanto por los pasajeros como por las compañías aéreas para reducir el riesgo de contacto entre empleados y clientes en los mostradores de facturación. La implementación de medidas de distanciamiento social tanto en tierra como en el aire ha aumentado el estrés de los miembros del personal.

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.reuters.com%2Fnews%2Fpicture%2Fglobal-airport-group-says-pandemic-safet-idUS KBN23926N&psig=AOvVaw2DfGXwX5kW6Ng9pHZxJOxt&ust=1608228163594000&source=images&cd=vfe&ved=0CAMQjB1qFwoTCOD3lfqK0-0CFQAAAAAdAAAAABAU
Implementación de medidas de seguridad

2. Despidos en el sector turístico y sus efectos   

   En este período, las compañías aéreas sufrieron despidos masivos y los empleados que se quedaron se enfrentaron a recortes salariales severos. La creciente frecuencia de los vuelos en los últimos tiempos ha generado una presión irreal sobre los empleados existentes. La tripulación de cabina y los pilotos se ven obligados a hacer frente a una carga de trabajo excesiva para compensar la reducción de la plantilla. Esto a menudo da lugar a vuelos consecutivos que se traducen en horas de vuelo prolongadas y menos vacaciones. Esto ha afectado tanto a su salud física como mental.

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.istockphoto.com%2Fphoto%2Fcabin-tripulante-está-masajeando-sus-pies-cansados-después-de-un-largo-vuelo -gm987987196-267906164&psig=AOvVaw0JDGSm4UQ_6cuYdqsDSP-g&ust=1608227846705000&source=images&cd=vfe&ved=0CAMQjB1qFwoTCPi-neSJ0-0CFQAAAAAdAAAAABAP
Mayor estrés en la tripulación

   Para entender mejor la situación actual, conversé con una tripulante de cabina que trabaja en la aerolínea Indigo. En su opinión, cuando se levantó el confinamiento, hubo menos pasajeros a bordo. Como el servicio de comida y bebida se suspendió temporalmente para restringir el contacto, los turnos fueron más fáciles de manejar.

   Con el aumento de la afluencia de pasajeros y la reanudación de todos los servicios a bordo, se ha incrementado el trabajo en todos los turnos. Debido al despido de muchos empleados, su equipo y ella ahora se enfrentan a vuelos más frecuentes, lo que hace que su horario sea errático y agotador. Esto también supone un mayor riesgo de contraer el virus.

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Ftimesofindia.indiatimes.com%2Flife-style%2Fhealth-fitness%2Fhealth-news%2Fusar-ppe-durante-8-horas-vale-la-vale-la-cuando-ve-el-pasajero ers-Thankful-faces-airline-crew%2Farticleshow%2F76189544.cms&psig=AOvVaw22KKXKGwlmxHXxVUKVn kxY&ust=1608228058653000&source=images&cd=vfe&ved=0CAMQjB1qFwoTCNiGoMeK0-0CFQAAAAAdAAAAABAD
Tripulación de vuelo dentro del avión

   Sin embargo, siempre hay dos caras de una moneda. Ella cree que la pandemia ha obligado a las aerolíneas a ser más conscientes de los estándares de limpieza e higiene que se mantienen a bordo. La desinfección de los vuelos es más regular. La calidad y el estándar de la comida se han elevado para cumplir con los estándares de seguridad. La calidad del aire de la cabina ha experimentado una marcada mejora con el uso de filtros HEPA según los protocolos internacionales emitidos.

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.afar.com%2Fmagazine%2Fairlines-assure-travelers-their-airplanes-are-extra-clea n-right-now&psig=AOvVaw3JtLXWzhjkc9fs15QrJcbg&ust=1608227928343000&source=images&cd=vfe&ved=0CAMQjB1qFwoTCICexoiK0-0CFQAAAAAdAAAAABAD
Aerosoles electrostáticos utilizados para desinfectar aeronaves

3. Disminución drástica de los viajeros diarios   

   En lo que respecta a los viajes de negocios que implican viajes nacionales o internacionales de empleados u organizaciones, India se ha convertido en el tercer mercado de viajes de negocios más grande de la región APAC, después de China y Japón. Antes de que se desatara la pandemia, cientos de empleados corporativos viajaban a diario, tanto dentro del país como a nivel internacional. Con la transición de las empresas a modelos de trabajo remoto y desde casa desde la pandemia, se ha producido una marcada caída en la frecuencia de los viajeros corporativos.

   La mayoría de las empresas se han adaptado al medio de reuniones en línea a través de plataformas como Zoom, Google Meet, Microsoft Teams, etc., lo que resulta un golpe fatal para aquellas compañías aéreas que tienen la mayor parte de su flota realizando rutas dentro del país. Además de esto, la mayoría de los clientes prefieren reservar vuelos directos en lugar de optar por vuelos de conexión con escalas, ya que están preocupados por su seguridad.

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.customtravelsolutions.com%2Fresource-center%2Fblog%2Fevolution-corporate-travel-integra ted-travel-clubs%2F&psig=AOvVaw1RlxymXVAOvTepa5iYYjrN&ust=1608228286908000&source=images&cd=vfe&ved=0CAMQjB1qFwoTCJj8hbmL0-0CFQAAAAAdAAAAABAO
Los viajeros de negocios se han reducido drásticamente

4. Intento desesperado de aumentar las ganancias   

   Según los protocolos publicados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), se recomendó a las aerolíneas que dejaran asientos alternativos vacíos y volaran a la mitad de su capacidad para garantizar que se mantuviera el distanciamiento social a bordo entre los pasajeros. Con el aumento de las reservas, muchas aerolíneas han optado por no seguir esta regla. En su lugar, los kits de EPI son obligatorios para los pasajeros que ocupan el asiento del medio en las aerolíneas de bajo coste.

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Findianexpress.com%2Farticle%2Fexplained%2Fexplained-captura-covid-19-en-un-plan aéreo e-6618258%2F&psig=AOvVaw0vHvnCgbywXYtERoxxpOF1&ust=1608227553865000&source=images&cd=vfe&ved=0CAMQjB1qFwoTCPDygtiI0-0CFQAAAAAdAAAAABAD
Pasajeros con kits de seguridad

   Así como la mayoría de las empresas se vieron obligadas a adaptarse de maneras inimaginables para mantenerse a flote en medio de la pandemia, la industria aérea también se vio obligada a adaptarse y reinventar los viajes aéreos. Desde la capacitación del personal en tierra, los funcionarios del aeropuerto y la tripulación de cabina, se han implementado múltiples protocolos y cambios para que los cielos vuelvan a ser seguros. Es seguro asumir que la cara de los viajes aéreos nunca volverá a ser la misma. Los pasajeros y los empleados de las aerolíneas seguramente serán más cautelosos con su seguridad. ¡Después de la pandemia, los cielos nunca volverán a ser los mismos!

A girl looking to bring a change with her quirky, fun and out of the box perspectives! A little bit of crazy never hurt anyone :P

No Saves yet. Share it with your friends.

Write Your Diary

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing