Sign up to see more
SignupAlready a member?
LoginBy continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
By continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
“¿Qué es un amigo? Una sola alma que habita en dos cuerpos.” – Aristóteles
Los amigos son tan importantes como la familia . Nuestros padres y hermanos forman la primera y más importante familia, mientras que los amigos son considerados la segunda, debido al papel que tienen en nuestra vida y bienestar. Con los amigos crecemos juntos, compartimos una parte importante de nuestra vida, nuestros éxitos y fracasos, nuestras alegrías y tristezas, aprendemos y disfrutamos de la vida al vivir con amigos.
Según las costumbres japonesas, se considera familia al vínculo entre personas con compromisos similares y que muy probablemente tendrán el mismo destino. Una definición muy breve de amistad es “una relación de afecto mutuo entre dos personas”.
Puede parecer muy simple, pero si profundizamos en ello comprenderemos su verdadero significado. Es más complicado, por la misma razón que los amigos son un tesoro raro que nunca se pierde.
Las personas se hacen amigas por diferentes motivos, pero el tiempo solo revela el verdadero rostro de la amistad. Todos tenemos un amigo perfecto que comparte todas las cualidades y valores que hacen de un buen amigo. Junto con nuestros amigos, podemos compartir objetivos e intereses comunes, crecer juntos, aprender juntos, desafiarnos a nosotros mismos para volvernos más fuertes y más sabios. Con los amigos triunfamos y fracasamos, cometemos errores y aprendemos, ganamos experiencias y cumplimos nuestro destino.
Nuestras diferencias de carácter completan las relaciones entre amigos a partir de lo que falta en el carácter de otro. Hacer más amigos garantizará que nuestras necesidades queden satisfechas.
Todos tenemos nuestros defectos y nadie lo hará todo por nosotros. Nadie es perfecto, pero debemos aprender a aceptarnos unos a otros por nuestras cualidades primero, sin cerrar los ojos ante nuestros defectos, porque son ellos los que nos hacen más reales.
Los seres humanos somos seres sociales, necesitamos una conexión para vivir nuestra vida. La familia tiene su impacto en nuestras vidas, las relaciones nos presentan retos, pero estar entre amigos es muy fácil porque no tienes nada que temer ni incertidumbre.
Con nuestros amigos nos sentimos más libres y aceptados tal y como somos, en comparación con los amantes y los padres. Todas las personas son conscientes de que los amigos son necesarios para ser felices. Estos son dos ejemplos de dos grandes mentes del pasado en lo que respecta a la amistad.
Aristóteles considera a los amigos como nuestro reflejo en los demás: "Un amigo nos muestra un espejo". Fue el primero en comprender la conexión entre el yo y lo que consideramos amigos. Los amigos son quienes nos corrigen, no nos corrompen, y son testigos de su reflejo entre ellos.
Epicuro prefiere a las personas a la fortuna: "De todas las cosas que la sabiduría proporciona para ayudar a uno a vivir toda su vida en felicidad, la mayor con diferencia es la posesión de la amistad".
Fundó "El jardín de Atenas", que es una versión antigua del programa de televisión Friends de los años 90. Su objetivo era vivir y disfrutar de la buena vida sencilla. La amistad es mejor que la riqueza. La riqueza nos hace agradar a los demás, los amigos nos la dan gratis.
Un verdadero amigo no te juzga, sino que te acepta como realmente eres, con tus cualidades y defectos, sea cual sea tu pasado, y te desea un futuro mejor. No sirve mentir para hacer amigos verdaderos, ni tener que fingir para ganar la aprobación de la gente. Es importante hacer amigos, pero conservarlos es más importante. Un nuevo amigo no debe sustituir a alguien que ha sido tu amigo de toda la vida.
Según un estudio realizado por Psychologytoday, existen siete rasgos de la verdadera amistad. La honestidad es el primer aspecto importante de la verdadera amistad. Crear un ambiente negativo y ser deshonesto solo hará que tus amigos se alejen de ti.
Sin ella, las personas no pueden confiar entre sí. Si notas que mienten a los demás, entonces te mentirán a ti. Las mentiras esconden muchas cosas negativas y malvadas. Un verdadero amigo acepta sus errores y no te hace daño, si lo hace, dejará atrás su orgullo y te pedirá perdón y te perdonará a su vez.
Según una investigación realizada por ScienceDaily, se ha demostrado que la amistad reduce el estrés. Si es un amigo de verdad, estará ahí en los momentos de angustia. Solo en situaciones como esta podemos conocer el verdadero rostro de nuestros amigos. Lo mismo ocurre si tienes un nuevo objetivo en la vida: no se pondrá celoso en absoluto, sino que te demostrará su apoyo.
No es necesario que estén de acuerdo en todo, pero corríjanse de manera solidaria para tomar las decisiones correctas en la vida. Él siempre estará ahí para ti si necesitas a alguien con quien hablar , mientras que los amigos falsos definitivamente te ignorarán o incluso te humillarán.
Un verdadero amigo es leal siempre que lo necesitas, a pesar de las enfermedades físicas y los problemas de salud mental, o de las decepciones de la vida. Según la investigación realizada por ScienceDaily, se ha demostrado que la amistad supera las adversidades. Nunca te abandonarán. Mostrar su cariño te hará entender la diferencia entre conocidos, falsos amigos y verdaderos amigos . Dedicarán parte de su tiempo a ayudarte a superar las dificultades.
Un verdadero amigo es desinteresado, amable y se sacrifica por ti. Un verdadero amigo no hace bromas sobre tu dignidad. La dignidad humana es sagrada para mí. No tenemos que soportar la humillación para hacer amigos, esos amigos son mejores en la vida de una persona. La humildad es un rasgo del verdadero carácter. Es mejor tener amigos que estén dispuestos a reconocer sus defectos y a apreciarte a pesar de tus diferentes opiniones. La humildad es una señal de alguien dispuesto a crecer y ser una mejor persona.
A veces, las personas sienten que les faltan las habilidades necesarias para alcanzar sus sueños y metas. Tal vez te dé vergüenza acercarte a alguien que te gusta o quizás quieras cumplir tus sueños pero no confías en ti mismo para perseguirlos. Sin embargo, los amigos pueden ser la causa principal de que aproveches las oportunidades que siempre quisiste, ya que te alientan a lograr cosas que creías que nunca podrías lograr y a ser una mejor persona en tu vida.
Por último, pero no por ello menos importante, un verdadero amigo te ayuda a mantener una actitud positiva y a encontrar esperanza en cada situación oscura, a centrarte en lo bueno y a ver la belleza en todo lo que la vida tiene para ofrecer. Esto no significa que la tristeza no sea una persona real contigo. La positividad y la empatía tienen sus razones para existir.
Mientras que una verdadera amistad consiste en no abandonar a alguien, sino en ayudarlo a salir de su desdicha, no se puede ayudar a alguien que se niega a recibir ayuda o no hace el menor esfuerzo por salir de su miseria.
A Elizabeth Diamond le diagnosticaron un cáncer cerebral que no podía tratarse. Sabía que iba a morir, pero tenía cuatro hijas que se quedarían solas. Para cuidar de sus cuatro hijas, confió en su amiga de la infancia Laura Ruffin y le hizo prometer que cuidaría de ellas. Cumplió la promesa.
A otra mujer, Gerdi McKenna, le diagnosticaron cáncer de mama y, debido a los efectos secundarios de la quimioterapia, perdió todo su cabello. Para demostrarle su apoyo, once amigas suyas hicieron una transformación drástica y se afeitaron la cabeza.
"La razón espiritual fundamental de la amistad es que puede -y está destinada a- ayudarnos a cambiar y crecer".
Nuestro potencial de grandeza es como una semilla que necesita ser plantada en el entorno adecuado para florecer y crecer fuerte. Lo mismo ocurre con las personas. El corazón de la amistad es estar ahí para nosotros, en nuestros momentos más oscuros, cuando más los necesitamos. Deben darnos la mano para apoyarnos.
Los amigos nos ayudan a resolver nuestros problemas, nos alientan a crecer y nos apoyan en este proceso. Nunca podremos apreciar lo suficiente la importancia que tienen los buenos amigos en nuestro crecimiento en la vida.
Debemos reconocer el impacto que tienen nuestros amigos y el entorno en el que vivimos en nuestras vidas. Cuando nos demos cuenta de esto, debemos evaluar nuestra amistad. Entonces podemos preguntarnos: "¿Él o ella me hace una mejor persona? ¿Me ayuda a crecer?" Nunca podremos alcanzar nuestro máximo potencial ni llevar una vida significativa sin la presencia de verdaderos grandes amigos inspiradores.
Pero si quieres un verdadero amigo, primero debes equiparte con todas las cualidades que un verdadero amigo debe tener. No puedes hacer amigos si primero no sabes cómo ser uno.
Referencias: