Por qué el principio de Pareto 80/20 aumenta milagrosamente su eficiencia

Cuando estamos ocupados con muchas cosas, nuestra atención se divide. No estamos plenamente presentes en lo que hacemos.
Pocket watch in the sand
Imagen de Pixabay

¿Has notado que solemos usar el 20% de nuestra ropa el 80% del tiempo? ¿Has notado que el 20% de nuestros clientes nos aporta el 80% de los ingresos? ¿Has notado que el 20% de nuestros esfuerzos supone el 80% de los resultados?

Se llama principio de Pareto o ley de los pocos vitales. Es una de esas proporciones universales que parecen aparecer en todas partes. Básicamente, significa que la minoría de la causa explica la mayoría del efecto.

Al principio no creía que fuera cierto, pero comencé a verlo en mi vida una y otra vez, con el tiempo.

Como traductor literario, he traducido más de 100 libros desde 1993. De esos 100 libros, unos 20 son conocidos y se habla de ellos. Y esos 20 me aportan el 80% de mis nuevos clientes.

En mi tienda Etsy, el 20% de mis artículos me reportan el 80% de las ventas. De todos los artículos que he escrito, aproximadamente el 20% obtiene el 80% de las visitas. Incluso mientras escribo este, soy consciente de que solo el 20% de mi investigación producirá el 80% de la información valiosa.


¿Cuál es la principal causa del burnout?

Matches burning out
Imagen de Pixabay

La principal causa del agotamiento es asumir más de lo que uno puede manejar. La regla de Pareto tiene una contrapartida: uno puede dedicar el 80% de su esfuerzo a diversas tareas, pero obtener solo el 20% de los resultados. El 80% de sus clientes generará solo el 20% de sus ingresos. En otras palabras, la mayor parte de lo que hace generará la minoría de lo que recibe. Estar ocupado no es igual a ser productivo.

Lo aprendí a las malas. Solía ​​extenderme demasiado en proyectos que implicaban mucho trabajo, pensando que más trabajo se traduciría necesariamente en mejores resultados. No fue así. El 80% de todas mis acciones solo me reportaban un magro 20% del impacto.

El hábito de ocuparme de muchas cosas está muy arraigado en mí, por lo que tardé bastante en darme cuenta de que estaba desperdiciando gran parte de mi esfuerzo. De hecho, me llevó un agotamiento. Con el tiempo, me di cuenta de que las tareas que me dan más frutos son pocas.


¿Por qué es tan importante estar presente?

A red butter on a flower
Imagen de Pixabay

¿Por qué agotarme haciendo muchas cosas que no funcionan tan bien? Finalmente, me di cuenta de que el principio de Pareto tiene fundamentos espirituales. El aumento de la productividad tiene su raíz en el misterio de prestar una atención indivisa al momento presente.

Estar presente es clave porque cuando estamos ocupados con muchas cosas, nuestra atención se divide y no estamos completamente presentes en lo que hacemos.

El Señor le respondió: «Marta, Marta, te preocupas y te inquietas por muchas cosas, pero son necesarias pocas, o mejor dicho, solo una. María ha elegido lo mejor, y nadie se lo quitará». Jesús.


¿Qué es para mí esa “única cosa”? Cuando miro hacia atrás y analizo qué actividades me han dado más resultados, veo que todas ellas han surgido de un determinado estado de conciencia. La mejor manera de describirlo es utilizar las palabras de Ekhart Tolle:

“No dejes que un mundo loco te diga que el éxito es otra cosa que un momento presente exitoso”.


¿Qué significa permanecer en el momento?

¿Qué es un momento presente exitoso y cómo puedo permanecer en él? Es el momento en el que estoy totalmente presente en lo que estoy haciendo. Estoy totalmente absorto en el proceso hasta el punto de perder la noción del tiempo. Los griegos acuñaron el término “entusiasmo” para describir este fenómeno. La palabra literalmente significa “en Dios”.

Hacer algo en Dios” significa hacerlo “en el momento”. La razón es sencilla: no hay nada más. No hay nada más en todo el universo que lo que estás haciendo ahora mismo. Ahora es el único lugar donde Dios es real. ¿Estoy viviendo con éxito este momento? Este momento es mi 20 %. La “única cosa”.

Al dedicar toda mi atención a lo que es, pongo en marcha el principio de eficiencia de Pareto. La minoría de mi esfuerzo genera la mayoría del resultado deseado. Cuantos más “momentos presentes exitosos” tengo, más atención indivisa presto a mi 20%.


¿Cómo disfrutas el momento presente?

Tree reflected in the pond
Imagen de Pixabay

Thomas Merton comentó el misterio de disfrutar el momento presente cuando citó una parábola de Chuang Tzu, un antiguo filósofo chino.

Había un arquero que “necesitaba ganar”. Al principio, disparaba solo por diversión y rara vez fallaba. Cuando le ofrecieron una recompensa, una hebilla de latón, se puso nervioso. Luego, le ofrecieron un premio de oro y se quedó ciego: comenzó a ver dos objetivos. Su habilidad no cambió, pero el premio lo dividió. Le importaba más ganar que disparar. La necesidad de ganar lo drenó de energía.


La atención dividida es el resultado de abandonar el momento presente en aras de un objetivo futuro. La atención indivisa es el resultado de abandonar todos los objetivos futuros en aras de disfrutar el momento presente.

Hay una energía divina que quiere venir a este mundo a través de mí. Si le permito pasar libremente a través de mí, sacando a mi “yo” de en medio, se derramará en el mundo y transformará la realidad. Esta energía divina es humilde. No me obligará de ninguna manera. Espera que yo diga:

“Hágase en mí según tu palabra.” Lucas 1:38

Esta energía divina es “la única cosa” que nadie me quitará, pero debo elegirla . Elegir lo que es mejor en lugar de lo que parece más. Lo que parece más me será quitado. Lo que es mejor resulta ser más.


¿Por qué es tan popular Van Gogh?

Vincent Van Gogh
Imagen de Pixabay

El famoso cuadro de una silla que Van Gogh pintó en 1888 vale 25 millones de dólares. La silla antigua que el artista pintó no vale más que unos pocos dólares. La razón por la que Van Gogh es tan popular es que pudo mirar una silla el tiempo suficiente para ver algo más allá de ella.

Se puso en contacto con lo que la silla era en realidad: la energía divina que había detrás de ella. Su atención indivisa a la realidad de la silla permitió que esta energía fluyera hacia el lienzo y hacia el mundo.

Al encontrar su “única cosa”, se convirtió en un conducto de la conciencia divina. Es esta conciencia la que la gente siente. Y es por eso que el cuadro vale tanto. La “semilla de mostaza” se convirtió en un árbol poderoso.

“El grano de mostaza es la más pequeña de todas las semillas; sin embargo, cuando crece, se convierte en la mayor de las hortalizas y se convierte en un árbol, de tal manera que los pájaros vienen y anidan en sus ramas”.


La semilla de mostaza es la energía divina que llega al mundo a través de mí cuando estoy plenamente presente en lo que estoy haciendo. El principio de Pareto es sólo una expresión de la espiritualidad de la “semilla de mostaza”. La cosa más pequeña se convertirá en la cosa más grande si surge como una respuesta espontánea a la sorpresa de ver lo que es.


¿Cómo puedo estar más presente?

A big tree in sunset
Imagen de Pixabay

Aquí están las 4 preguntas que me ayudan a estar más presente en cualquier situación:

1. ¿Estoy disfrutando lo que hago o mis pensamientos están en otra parte?

Cuando estás completamente presente en lo que haces, tu mente se concentra en lo que tienes frente a ti en este momento. Si notas que tu mente divaga, es que aún no estás completamente concentrado. Una forma de lidiar con esto es dejar ir conscientemente todo aquello que tu mente pasa por alto y permanecer en lo que es. Si por alguna razón no puedo aquietar mi mente, dejo de hacer lo que estoy haciendo y salgo a andar en bicicleta. Sé que no puedo producir un trabajo de calidad si mi mente está en otra parte. La pausa me ayuda a vaciarme y estar más presente.

2. ¿Soy consciente del tiempo?

Cuando estoy completamente presente, el tiempo se vuelve irrelevante. Una señal clara de que estoy presente es perder la noción del tiempo. Según Ekhart Tolle, trascendemos el tiempo cuando estamos completamente concentrados en lo que estamos haciendo. Puede que el reloj siga corriendo, pero en nuestra experiencia interior, todo el tiempo se ha detenido. Estamos en la eternidad.

3. ¿Estoy trabajando por un objetivo o soy consciente de un flujo invisible que me lleva?

Ser consciente de un objetivo a menudo impide estar en el momento presente. Si utilizo este momento presente como un medio para alcanzar un fin, no me dejo llevar por un flujo invisible de energía.

4. ¿Llevo un registro de lo que he hecho o siento una sensación de misterio en el que estoy participando?

Llevar un registro de mi progreso puede ser útil cuando estás trabajando para alcanzar una meta, pero cuando estás en el flujo, estás tan en sintonía con la inspiración divina que no tienes tiempo ni ganas de comprobar tu progreso. El progreso será un efecto secundario.

Resumen

El principio de Pareto de los "pocos elementos vitales" tiene implicaciones espirituales. Para ser más productivos en nuestra vida, necesitamos encontrar "la única cosa" a la que podamos dedicar toda nuestra atención. Esta única cosa será nuestro 20%, que, a la larga, nos traerá los mejores resultados.

I am a translator and blogger who believes that all change comes from inside out, not from outside in.

No Saves yet. Share it with your friends.

Write Your Diary

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing