10 cosas que hacer cuando te mudas solo a una nueva ciudad

Ninguno de nosotros sabe realmente qué hacer cuando nos mudamos solos a una nueva ciudad. Sigue estos consejos basados ​​en mi experiencia personal al mudarte a una nueva ciudad para ayudarte a empezar.

No importa la edad que tengas, mudarte a un nuevo lugar por tu cuenta es estresante. Las personas estamos acostumbradas a las comodidades de nuestra propia vida; sin embargo, no crecemos en la comodidad. Ya sea que te mudes a una ciudad para un nuevo trabajo, para obtener un título de posgrado o para cambiar de aires, sentirás miedo.

10 Things To Do When You Move To A New Town Alone
Fuente de la imagen: Pexels

Sin embargo, es algo natural. Es humano tener miedo. La transición hacia una nueva etapa de la vida nunca es fácil, pero se pueden superar estos miedos e incertidumbres con un poco de asesoramiento.

Aquí hay diez cosas que hacer cuando te mudas solo a una nueva ciudad.

1. Investigue el área para mantenerse alejado de las zonas delictivas.

Todos los lugares tienen algo en común: siempre hay una zona peligrosa. Utilice un mapa de delincuencia local para averiguar qué tan segura es una zona. Cuando se mude a un nuevo lugar, debe investigar la zona.

crime rate in different places in usa
Fuente de la imagen: Vueville

Antes de mudarme a Virginia, tuve que elegir un lugar para vivir. Tenía dos opciones. Después de investigar un poco, descubrí que un apartamento estaba en una de las zonas más peligrosas. La tasa de criminalidad estaba por las nubes. Decidí investigar la segunda zona y tenía una tasa de criminalidad baja. Elegí la segunda opción, lo que me permitió llevar una vida tranquila.

2. Comience a desempacar sus pertenencias

La visión de paredes desnudas, una cocina vacía y un dormitorio lleno de cajas es desalentadora. Ver todas tus pertenencias empaquetadas en cajas, en una casa vacía, te hará sentir solo. Una vez que hayas llegado a tu nuevo apartamento, debes comenzar a deshacer las maletas de inmediato.

Has planeado vivir en esta ciudad, así que haz tuyo el espacio. No te sentirás como en casa en tu nueva ciudad por un tiempo, así que concéntrate en hacerte un lugar.

10 Things To Do When You Move To A New Town Alone
Fuente de la imagen: Pexels

Cuando me mudé a Virginia, me llevó meses deshacerme por completo de las maletas. Poco a poco, comencé a colgar obras de arte, a ordenar mis libros y a colocar mis recuerdos. Reconstruí los muebles, desenrollé las alfombras y encontré lugares para los electrodomésticos. Estaba convirtiendo una casa vacía en mí. Cuanto más deshacía las maletas, más me veía quedándome allí y menos sola me sentía.

3. Crea una nueva cuenta en las redes sociales para hacer nuevos amigos

Todo el mundo tiene la fantasía de mudarse a una nueva ciudad, reinventarse y comenzar una nueva vida. Así que cuando llegues a una nueva ciudad, actúa como si esa nueva vida fuera tuya. Crea diferentes cuentas en las redes sociales.

Esto te permite ampliar tus horizontes sin preocuparte de que tus amigos y familiares vean lo que haces. Puedes crear este nuevo espacio para vivir tu vida.

creating new social media for new friends
Fuente de la imagen: mediashower

No te estoy diciendo que borres tu Facebook, Instagram o Snapchat, te estoy diciendo que crees uno nuevo. La gente revisa tus cuentas cuando las agregas, ¿por qué mostrarle a alguien tu pasado cuando quieres trabajar en tu futuro?

Tengo distintas cuentas para distintos fines. Tengo unas para familiares y amigos de la universidad y otra para mi vida adulta. La gente investigará sobre tu pasado, no les des nada para investigar.

4. Sé un turista y utiliza Google para encontrar eventos y atracciones cerca de ti

Cuando estás en una ciudad nueva, hay tanto por hacer que te agobiarás. Con tantas decisiones, ¿qué puedes hacer? Quizás decidas no hacer nada y quedarte en casa. Cuando esto suceda, haz lo que hacen los turistas: busca qué hacer en la zona. Una simple búsqueda en Google te mostrará eventos, atracciones y restaurantes en la zona.

be a tourist and find events and attractions near you
Fuente de la imagen: Compassselfstorage

Así fue como encontré el Parque de Neptuno, en Virginia Beach, Virginia. A lo largo de la playa hay una estatua de Neptuno de siete metros de altura que se alza sobre la playa. A lo largo de la estatua hay talladas intrincadamente tortugas y peces.

Frente a la estatua hay un gran escenario donde los artistas tocan música en vivo. Detrás de la estatua, la gente descansa en sillas mientras el mar acaricia sus pies.

A dos cuadras de allí hay un parque de fitness. Hay una variedad de equipos, como barras de dominadas, una cuerda para trepar y una cuerda floja más baja. Visitaba el Oceanfront varias veces a la semana, solo para averiguar cuáles eran los lugares más populares.

Después de unas semanas, ya conocía bastante bien la zona y podía orientarme utilizando puntos de referencia. Así que sé un turista, descubre cosas nuevas y sorprendentes mientras aprendes a orientarte. Verás cosas con las que nunca habías soñado y te acostumbrarás a tu nueva ciudad.

5. Manténgase al día con sus pasatiempos

Muchos de nosotros tenemos pasatiempos. Practicamos deportes, pintamos y leemos. Cuando las personas se mudan, abandonan sus pasatiempos. No lo hagas. Hay miles de personas que tienen los mismos intereses que tú. Ve y encuéntralas.

keep up with your old hobbies
Fuente de la imagen: lifehack

Ya tenéis algo en común. Podéis utilizar sitios web como Meetup para encontrar distintas actividades que se realizan en vuestra zona. Es una forma estupenda de ampliar vuestro círculo de amigos.

Decidí tomar un curso de escritura para adultos en The Muse Writers Center, en Norfolk, Virginia. Quería trabajar en mi escritura y este parecía ser el mejor lugar. Terminé conociendo a mucha gente que realmente me agradó.

Conocí a una mujer llamada Karrie, que se convirtió en una de mis mejores amigas en ese momento. Fui a un centro de escritura para seguir con mi pasatiempo y terminé haciendo amigos.

6. Desafíate a hacer más

Todos nos cansamos de las mismas cosas día tras día. Estar en un lugar nuevo no es una tarea, es una búsqueda para explorarte a ti mismo y lo que eres capaz de hacer. La respuesta a lo que estás buscando no está dentro de tu casa o en Netflix, está en el mundo real. Ponte a prueba haciendo nuevas actividades que no harías en tu ciudad natal.

Cuando me mudé a Virginia, comencé a hacer comedia improvisada. En casa, no actuaba frente a nadie que conociera; sin embargo, estar en un lugar nuevo me dio la oportunidad de explorarme a mí mismo. Cuanto más hacía, más aprendía sobre mí mismo.

7. Visita un lugar regularmente

Todos nos ponemos nerviosos cuando vamos a algún lugar por primera vez, como el supermercado, una cafetería o un club; sin embargo, eso desaparece con la experiencia. Si quieres una sensación de estabilidad, visita un lugar con regularidad. Cuanto más frecuente un lugar, más familiarizado te vuelves con el lugar y la gente.

clubs and bars at the new place to visit regularly
Fuente de la imagen: boximages

Había solo tres bares a los que iba regularmente y me aseguré de conocer a las personas que trabajaban allí. Pude bromear con la gente, enterarme de lo que estaba pasando en la ciudad e incluso me invitaron a sus fiestas.

La cuestión es la siguiente: no intenté conocer a las personas porque quisiera algo de ellas, solo quería saber quiénes eran. Trato a las personas como quiero que me traten a mí. Me convertí en un cliente habitual porque quería saber más sobre la persona y así fue como hice amigos.

8. Visita tiendas locales

Si quieres empezar una nueva vida con calma, conviértete en uno de los lugareños. Visita las tiendas locales. Las franquicias son una buena opción porque sabes qué esperar; sin embargo, las tiendas locales te ayudarán a familiarizarte con la ciudad. Todas las ciudades tienen culturas diferentes y la única forma de descubrirlas es sumergirte en ellas.

10 Things to Do When You Move to a New Town Alone
Fuente de la imagen: Pexels

9. Planifique viajes a pueblos vecinos

Hay cientos de pueblos vecinos justo al lado de tu casa. Cada pueblo ofrece una variedad de aspectos diferentes. Si solo te quedas en un lugar, te perderás lo que el resto de lo que tu nuevo pueblo tiene para ofrecer. Visita las principales ciudades de la zona, pueblos pequeños y tranquilos y parques nacionales. Encuentra formas de salir de tu casa y sentirte como en casa.

Solía ​​ir a Oceanfront, en Virginia. Siempre había algo que hacer, como conciertos, festivales y eventos. De vez en cuando me encontraba con las mismas personas y establecía vínculos. Cuanto más eventos descubría, más planes tenía para el futuro. Planificar excursiones de un día te da algo que esperar con ilusión, en lugar de quedarte en tu apartamento.

10. Date tiempo para adaptarte

Todo necesita un período de adaptación. Llevará tiempo que un lugar se convierta en un hogar. No puedes apresurar este proceso ni imponer una fecha límite. Debes vivir el momento y tratar la nueva ciudad como si fuera tu hogar. Con el tiempo, caerás en la rutina y así sabrás que te has adaptado.

10 Things to Do When You Move to a New Town Alone
Fuente de la imagen: Pexels

Después de un año de vivir en Virginia, me di cuenta de que me había acostumbrado a la forma de vida de la ciudad. Sabía dónde comprar qué, cómo moverme por la ciudad y qué estaba pasando en la zona. Al principio no sabía nada de esto, pero a medida que avanzaba en mi vida, descubrí qué hacer. Mudarse a una nueva ciudad daba miedo, pero el miedo solo dura un momento.

321
Save

Opinions and Perspectives

DarkVisionary commented DarkVisionary 2 years ago

Conocer gente a través de intereses compartidos definitivamente supera el intentar hacer amigos en bares.

5
NeonSamurai commented NeonSamurai 2 years ago

Acabo de empezar a ser voluntario en el refugio de animales local. La mejor decisión que he tomado desde que me mudé aquí.

0
ZacharyAdams commented ZacharyAdams 2 years ago

El enfoque turístico realmente funciona. Todavía encuentro cosas nuevas en mi ciudad después de dos años.

5
Emerson-Reyes commented Emerson-Reyes 2 years ago

Una cosa que añadiría es involucrarse en la política local o en las reuniones comunitarias. Es una gran manera de entender tu nuevo hogar.

3
Vegan_Glow_22 commented Vegan_Glow_22 2 years ago

Me encanta que el artículo enfatice en darse tiempo. No se puede apresurar el sentirse como en casa.

0
RileyStewart commented RileyStewart 2 years ago

Añadiría que unirse a una comunidad religiosa o espiritual puede ser muy útil si te gusta eso.

5
VanessaMorris commented VanessaMorris 3 years ago

Me identifico totalmente con la parte de los pasatiempos. Mi grupo de pintura se convirtió en mis amigos más cercanos aquí.

0
Grayson_2010 commented Grayson_2010 3 years ago

Investigar las tasas de criminalidad es inteligente, pero algunas de las mejores comunidades están en áreas de transición.

2
FadingEcho commented FadingEcho 3 years ago

El consejo sobre los pueblos vecinos es acertado. De hecho, encontré mi cafetería favorita en el pueblo de al lado.

0
AngelaT commented AngelaT 3 years ago

Estos consejos son sólidos, pero no olvides mantener las conexiones con los viejos amigos también. Pueden ser un gran apoyo.

8
LiliaM commented LiliaM 3 years ago

Recuerda que está bien sentirse abrumado. Mudarse solo es un gran paso.

2
SophiaDavis commented SophiaDavis 3 years ago

¿Alguien ha probado esas aplicaciones de vecindario? Me han sido útiles para conocer mi área.

7
Selena_Luxe commented Selena_Luxe 3 years ago

Encontrar eventos a través de las redes sociales ha sido un cambio de juego para mí. Tantas actividades comunitarias gratuitas que nunca conocí.

5
SoulfulJourney commented SoulfulJourney 3 years ago

Mi experiencia coincide con la historia de Virginia. Tardé aproximadamente un año en sentirme verdaderamente asentado.

3
EcoChicWellness commented EcoChicWellness 3 years ago

La inversión en tiendas locales vale la pena. A menudo se convierten en centros comunitarios donde conoces gente.

0
Joanna_Flare commented Joanna_Flare 3 years ago

La sugerencia sobre las tiendas locales es buena, pero pueden ser caras en comparación con las cadenas de tiendas.

6
LeoLong commented LeoLong 3 years ago

Desafiarse a uno mismo es clave. Nunca habría intentado escalar rocas en mi ciudad natal, pero ahora estoy obsesionado.

7

El consejo sobre conocer tu área es genial. Google Street View me ayudó a familiarizarme incluso antes de mudarme.

3

Creo que el artículo debería haber mencionado también unirse a grupos profesionales de networking.

0
ShadowMasterX commented ShadowMasterX 3 years ago

Las aplicaciones de citas me funcionaron sorprendentemente bien. Solo sé sincero sobre buscar amistad.

0
Violet_Wish commented Violet_Wish 3 years ago

¿Alguien ha probado aplicaciones de citas para conocer gente nueva? ¿No necesariamente para citas, sino solo para hacer conexiones?

3
Kessler_Keys commented Kessler_Keys 3 years ago

La sugerencia de desempaquetar de inmediato es crucial. Cometí ese error una vez, nunca más.

8
CleanEatsOnly commented CleanEatsOnly 3 years ago

Los amigos del trabajo son geniales, pero creo que es importante tener conexiones fuera de la oficina también.

0
EnergizedLiving commented EnergizedLiving 3 years ago

Descubrí que hacer amigos a través del trabajo era más fácil que intentar conocer gente a través de pasatiempos.

1

¡Aguanta! La marca de los seis meses fue mi punto de inflexión. Las cosas mejoran una vez que estableces una rutina.

5
Sawyer_Scoop commented Sawyer_Scoop 3 years ago

Llevo aquí seis meses y sigo teniendo dificultades. Estos consejos son útiles, pero la soledad es real.

5
Flex-And-Flow_69 commented Flex-And-Flow_69 3 years ago

El consejo de darse tiempo para adaptarse es muy importante. Seguí culpándome por no sentirme como en casa de inmediato.

3

Desearía que el artículo mencionara más sobre cómo manejar los aspectos emocionales de mudarse solo. Puede ser realmente difícil mentalmente.

4

Tomar clases de improvisación suena aterrador, pero tal vez sea exactamente por eso que deberíamos probar cosas así en un lugar nuevo.

6
PilatesPower commented PilatesPower 3 years ago

Seguir a las tiendas locales en las redes sociales realmente me ayudó a sentirme conectado con mi nueva comunidad.

2
CamilaBailey commented CamilaBailey 3 years ago

Me encanta la idea de ser un cliente habitual en algún lugar. Mi comunidad de gimnasio local se convirtió en mi sistema de apoyo.

8
Samantha-Rose commented Samantha-Rose 3 years ago

La investigación sobre la tasa de criminalidad es importante, pero no te vuelvas demasiado paranoico. Cada ciudad tiene sus problemas.

1

El invierno es en realidad perfecto para grupos de pasatiempos en interiores. Intenta encontrar clases de cocina o talleres de arte.

5
EvaDreams commented EvaDreams 3 years ago

¿Alguien tiene experiencia en hacer amigos durante los meses de invierno? Parece mucho más difícil cuando todo el mundo se queda adentro.

2
Janelle-Haynes commented Janelle-Haynes 3 years ago

Adaptarse definitivamente lleva tiempo. Me tomó casi un año antes de dejar de decir que iba a casa cuando me refería a mi antigua ciudad.

5
Tiana_Sunbeam commented Tiana_Sunbeam 3 years ago

La parte sobre visitar pueblos vecinos es crucial. Podrías descubrir que te gusta más un área cercana que donde te estableciste inicialmente.

8
Lily_Dreams commented Lily_Dreams 3 years ago

Me sorprende que el artículo no mencione el trabajo voluntario. Ese ha sido mi método preferido para conocer gente en lugares nuevos.

8
Lucy_Star commented Lucy_Star 3 years ago

De hecho, me resultó más fácil integrarme en los pueblos pequeños. La gente tiende a ser más acogedora y la comunidad es más unida.

0
Hallie-West commented Hallie-West 3 years ago

Los ejemplos de Virginia Beach son útiles, pero ¿qué pasa con los pueblos más pequeños? No todos los lugares tienen grandes atracciones como esas.

0
Allison commented Allison 3 years ago

¡Prueba la fotografía! Te da un propósito al explorar solo y también puedes unirte a grupos locales de fotografía.

0

He probado el enfoque turístico, pero me siento incómodo haciendo cosas solo. ¿Alguna sugerencia para actividades en solitario?

6
BillyT commented BillyT 3 years ago

No estoy seguro de estar de acuerdo con la creación de nuevas cuentas de redes sociales. Parece que estás huyendo de tu pasado en lugar de abrazar el crecimiento.

1
PaigeH commented PaigeH 3 years ago

El consejo sobre los grupos de pasatiempos es genial. Encontré mi club de lectura a través de Meetup y ahora son como mi familia.

3
HologramHero commented HologramHero 3 years ago

¡Créeme, desempaqueta de inmediato! Cometí el error de esperar y eso me hizo sentir inquieto durante meses.

8
GravityRiderX commented GravityRiderX 3 years ago

¿Alguien más tiene problemas para desempaquetar? Llevo tres semanas en mi nuevo hogar y sigo viviendo entre cajas.

4
Darla_Soft commented Darla_Soft 3 years ago

El consejo de las visitas regulares funcionó de maravilla para mí. Mi cafetería local básicamente se convirtió en mi segundo hogar e hice muy buenos amigos allí.

4
Hazel_Moore commented Hazel_Moore 3 years ago

Estoy completamente de acuerdo con investigar las tasas de criminalidad. Me salvó de cometer un gran error con mi primera elección de apartamento.

2

Estos son consejos útiles, pero creo que el artículo omitió un punto importante: unirse a ligas deportivas locales. Así es como hice la mayoría de mis amigos cuando me mudé.

8
LiveWithPurpose commented LiveWithPurpose 3 years ago

Crear nuevas cuentas de redes sociales me parece innecesario. ¿Por qué no simplemente mantener las que ya tienes y hacer nuevas conexiones?

1
Poniewozik_Post commented Poniewozik_Post 3 years ago

La parte de ser un turista en tu propia ciudad nueva es acertada. Descubrí muchas joyas ocultas en mi área simplemente explorando como lo haría un visitante.

8
TianaM commented TianaM 3 years ago

Realmente aprecio este artículo. Me acabo de mudar a Seattle sola y me siento bastante abrumada. Estoy tomando notas sobre todas estas sugerencias.

5

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing