Sign up to see more
SignupAlready a member?
LoginBy continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
By continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
Por fin ha salido un tráiler mucho más satisfactorio del próximo juego de God of War al que podemos hincarle el diente, y está repleto de posibilidades. Una vez más, hay gráficos asombrosos, escenarios impresionantes y, aparentemente, otra historia muy sustanciosa que contar. Vamos a sumergirnos en lo que podría depararnos la próxima entrega del caos mitológico nórdico.
Atreus, ahora revelado como Loki, el hijo de Laufey, es un hijo de los gigantes de hielo y tiene un papel muy importante que desempeñar en el antagonismo con los dioses. La serie "God of War" es bien conocida por utilizar una motosierra para destruir la tradición de los dioses y darle la vuelta, y aparentemente la tradición nórdica del Ragnarok será llevada a cabo por Kratos y su hijo travieso. Veamos algunos aspectos del tráiler y veamos qué significa para nuestros antihéroes.
Al final del último juego, el dios del trueno llamó a la puerta de Kratos y estaba furioso. Kratos había matado a sus hijos Magni y Modi (en defensa propia) y a su hermano Baldur. Es comprensible que quisiera enfrentarse al asesino de su familia.
Con suerte, Thor será una pelea recurrente, al igual que Baldur. Odiaría que fuera una gran pelea de apertura y luego recibiera su martillo de inmediato. Esperaba que fuera el gran villano de este juego. Pero quién sabe, estoy seguro de que el juego me deslumbrará como todos sus predecesores.
En la mitología nórdica, Thor lucha y mata a la serpiente de Midgard durante el Ragnarok, pero al morir, la serpiente escupe un veneno que lo mata. Puede que este sea el caso o no, dependiendo de la lealtad de las serpientes.
En el mito, los hijos de Thor, Magni y Modi, sobreviven al Ragnarok y comienzan un nuevo mundo, llevando entre ellos el martillo de sus padres. Sin embargo, fueron totalmente diezmados en el primer juego, así que ¿quién sabe qué renacimiento (si es que habrá alguno) ocurrirá?
La bruja servicial del primer juego resultó ser nada menos que Freya, la madre de Baldur, que se esforzó mucho por encantar todo para que no dañara a su hijo. Esto provocó la falta de sentimientos de Baldur, por lo que buscó a Kratos para un desafío físico. Baldur no pudo perdonar a su madre por anular sus sentimientos, y eso fracturó su relación.
Sin embargo, la deferencia de Freya hacia Kratos en este juego habrá cambiado drásticamente, dado que él mató a su hijo. Se la ve cambiar de forma, de águila a mujer, en el tráiler, antes de atacar a Kratos.
Demostrará ser una enemiga muy peligrosa e interesante. Parece estar resentida con Odín, pero puede que en última instancia se ponga del lado de los dioses contra Kratos. Tiene simpatía por Atreus, pero sus sentimientos sin duda se agriarán cuando él se transforme en Loki.
Con suerte, no llegará el momento de matarla, pero bueno, no puede fallar con mis chicos. Resulta confuso que en los juegos se la llame Freya, aunque la esposa de Odín se llame Frigga. Freya es una diosa no emparentada que desciende de gigantes, hermana gemela de Frey.
3. Ragnarok
Naturalmente, el fin de los días nórdicos ocurrirá, está ahí mismo en el título. Ragnarok comienza con un frío glacial y una fuerte nevada. Como vemos a menudo en este nuevo tráiler, Kratos y Atreus están a la deriva en mantas de nieve espesa, por lo que claramente ya ha comenzado.
Tradicionalmente, los hijos de Loki: Hel, el lobo Fenrir y Jurmungandr, la serpiente de Midgard, se unen a los ejércitos de Hel y Surtr con su espada llameante.
Todos se encuentran con los dioses de Asgard en el campo de batalla. Será muy diferente en esta interpretación, pero Kratos definitivamente tiene el poder de acabar con mundos y matar dioses. Lo ha hecho antes. Muchas veces. ¿Podría Kratos comandar las legiones de Hel de alguna manera, o simplemente ser su habitual ejército de un solo hombre?
Tradicionalmente, Jurmungandr es el némesis de Thor y ambos se matan entre sí durante el Ragnarok. Dado el desdén de Thor por Kratos, bien podría haber una alianza del tipo "enemigo de mi enemigo".
Sin embargo, aunque es posible que la serpiente se alíe con la causa de Kratos, puede que sea poco probable en esta línea temporal en particular, ya que el primer juego aludía a una batalla de "cambio temporal" con Thor que hizo que la serpiente volviera al pasado. Reconoce vagamente a Loki/Atreus, pero sin saberlo ve la versión infantil de su padre.
Además, el cadáver de la serpiente de Midgard se puede ver en el fondo de la portada. Esta puede ser una imagen hipotética dada la trama, pero parece probable en el transcurso de los acontecimientos. Si es así, es un gran spoiler a simple vista, lo cual es decepcionante si es cierto.
La imagen de una joven Angrboda, futura esposa de Loki, es significativa para la relación con la batalla del cambio de tiempo antes mencionada. Ella es tradicionalmente la madre de Hel, Jormungandr y Fenrir.
Dado que aquí se la representa como una niña, al igual que Loki/Atreus, la evidencia de una batalla por cambio de tiempo es aún más clara, ya que recién se conocieron, son niños y claramente aún no han dado a luz a la serpiente gigante que ya existe.
Dada la imprevisibilidad de God of Wars y su "juego suelto" con la tradición, bien podría ser que Loki no tenga una relación romántica con ella en esta línea de tiempo en absoluto.
Pero en el nórdico tradicional, ella es, sin embargo, la madre de sus hijos demoníacos y es resucitada por Odín por su sabiduría sobre los acontecimientos futuros. En el tráiler, ella les informa con picardía que "no tienen todas las respuestas". Al menos su presencia indica claramente un posible viaje de regreso a Jotunheim, de donde es oriunda.
Tyr es el dios nórdico de la guerra, que tradicionalmente pierde una mano en la boca de Fenrir cuando los dioses lo engañan cruelmente para que le coloque un bozal de cadena irrompible. Tyr es comprensivo y apoya a Thor en la última batalla antes de sucumbir a sus heridas.
En el tráiler de God of War se lo ve como una figura imponente, ya que parece que Kratos intenta conseguir su ayuda. ¿Para qué podría ser eso? ¿Tyr se volvería contra sus parientes divinos? Está encerrado por alguna razón y la mayoría lo cree muerto, lo que sugiere al menos una disputa con sus compañeros dioses. Puede estar albergando algún resentimiento, que Kratos podría explotar fácilmente.
Sin embargo, Tyr tiene ambas manos en el tráiler, por lo que al menos se omite algo de la tradición. Por lo tanto, es posible que no veamos a Fenrir en absoluto a menos que este evento suceda más adelante en la batalla de Ragnarok. Aunque el personaje revela carteles, se sostiene la muñeca, lo que puede presagiar sus orígenes nórdicos.
El primer juego de God of War permitía el paso a cinco de los nueve reinos a través del puente arcoíris llamado Bifrost, dentro del Árbol del Mundo Yggdrassil. Los otros cuatro estaban bloqueados porque no aparecían en la trama y eran aparentemente demasiado superfluos como para desperdiciar tiempo y energía gráfica en ellos.
Ahora, sin embargo, tenemos acceso a los nueve reinos, con suerte con mapas expandidos en cada uno de los que ya hemos visitado. Una de mis esperanzas personales es que podamos ingresar a otros reinos sin Yggdrasil, simplemente usando un arma para abrir el Bifrost como viaje rápido. Es posible dados los tiempos de carga superiores de la PS5 gracias a su unidad SSD.
El gran reino a visitar es, por supuesto, Asgard, y sólo Dios sabe qué tipo de baño de sangre y masacres nos esperan allí.
Kratos estará armado, por supuesto, con sus confiables Espadas del Caos y la nueva favorita de los fans, el Hacha Leviatán. Sin embargo, hay lugar para recuperar más armas emblemáticas en esta franquicia nórdica, así que nunca digas nunca.
Se sabe que Kratos ha arrebatado objetos útiles a sus enemigos en el pasado. A veces, ojos y cabezas. ¿Podríamos usar el martillo de Thor, Mjolnir, tal vez? Aunque dudo mucho que Kratos pueda ser considerado digno de recogerlo: ha hecho algunas cosas en el pasado.
¿Quizás Gaugnir, la lanza de Odín? ¿O más probablemente, la espada llameante de Surtr con la que provoca el Ragnarok? Semejante arma sería una sentencia de muerte para los dioses asgardianos en manos de Kratos.
La cabeza parlante favorita de todos reaparece en el nuevo tráiler y, con suerte, tendrá más perlas de sabiduría nórdica en su encantador acento escocés.
En la tradición nórdica, Mimir era un norn encargado de proteger el pozo de las raíces de sabiduría de Yggdrassil, hasta que Odín lo engañó para que lo dejara beber del pozo, y Odín lo decapitó. Lo mantuvo con vida para que pudiera utilizar su sabiduría. Mimir tampoco sale tan bien librado en esta versión, pero con suerte sobrevivirá lo suficiente para dar un sabio consejo a la familia del protagonista.
10. Odín
El tuerto "Padre de todos" puede hacer su aparición, ya que es el equivalente nórdico de Zeus y supervisor de todos los dioses. Lucha contra Fenrir en Ragnarok, pero como Fenrir aún no ha sido visto, tal vez Odín tampoco lo sea.
Sin embargo, se ha confirmado que este juego completará la historia y solo será una duología, por lo que si se trata de Ragnarok propiamente dicho, y dado lo mucho que se mencionó su nombre en el primer juego, es casi un 90 por ciento seguro que aparecerá.
Probablemente lo hayan omitido de los carteles de los personajes y del tráiler para añadir más intriga y secreto a la trama.
Hermano de Freya e hijo de Odín, Frey recibió muchos regalos de los enanos Brok y Eitri (misteriosamente llamado Sindri en God of War), incluida una espada que lucharía por él y un barco que podía doblar como si fuera tela.
Parece ser el equivalente nórdico de Perseo, un guerrero bendecido con dones divinos. Y todos recordamos lo mucho que disfrutamos luchando contra Perseo en God of War 2.
Si bien no ha sido mencionado y no es tan popular como su hermano Thor, ciertamente parece haber un tema recurrente de venganza familiar, y podría ser un jefe secundario interesante para mutilar creativamente al estilo de "God of War".
Mientras Kratos y Atreus recorren los túneles de Jotunheim al final del primer juego, se encuentran con unos garabatos que describen su viaje. Un estandarte ondea al viento, sin que Atreus lo vea, que revela una imagen de Atreus arrodillado sobre un Kratos moribundo, que Kratos decide no compartir con su hijo.
¿Podría ser este el final de Kratos? ¿Jugaremos solo como Atreus en futuras entregas? ¿O como un nuevo protagonista de otro mito, como el egipcio, el celta o el romano?
¿O podría evitarse este final, dada la batalla por el "cambio de línea temporal" que ocurre en el futuro? Todo vale en estos juegos brutales, aunque es de esperar que en la muerte Kratos encuentre la paz que ha estado buscando, aunque inmerecidamente debido a sus oscuras acciones.
Son muchas las preguntas que esta fantástica franquicia nos ha hecho plantearnos y que necesitan respuesta. 'God of War' es el título estrella de Sony, y ha sido su IP durante casi diecisiete años.
Santa Monica Studios logra ofrecer una entrega impresionante y asombrosa con cada lanzamiento, y aunque 'Ragnarok' se ha retrasado tentativamente hasta la vaga fecha de 2022, no hay que esperar mucho para ver qué escenas excelentes y épicas esperan a los jugadores; quienes esperan con gran expectación ver cómo termina Ragnarok y qué tiene reservado para nuestros héroes.