Sign up to see more
SignupAlready a member?
LoginBy continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
By continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
Cuando leí I Love Yoo , estaba tratando de descifrar qué tipo de amor estaba ocurriendo y hacia dónde iría hasta que me di cuenta de que le estaba quitando a la historia el valor de lo que tenía para ofrecerme: la experiencia humana de tratar de hacer conexiones profundas con otros mientras se tiene un trauma.
Pero les advierto: puede que parezca True Beauty , pero los dos webtoons son realmente diferentes. La mayoría de las personas que ven paralelismos entre las historias solo lo ven desde el ángulo del "triángulo amoroso" que True Beauty establece, pero eso no existe en I Love Yoo . Digo esto porque ese era el estado mental en el que estaba atrapada cuando me concentré en el "romance" que estaba ocurriendo y que me hizo perder el valor de la historia.
Dicho esto, aquí hay tres razones para leer I Love Yoo:
Del reparto de personajes, los dos son emocionalmente distantes, pero muestran máscaras por diferentes motivos. Sin embargo, ambos son personas que quieren conexión, pero la rechazan o la rechazan.
Shin-ae, la protagonista, tiene una máscara de dureza exterior que expresa que no necesita a nadie. Pero irónicamente, esa dureza es un muro que le impide acercarse a nadie, ya que teme el abandono y la traición. Por eso, no habla de sus problemas, ya que cree que puede superarlos por sí sola.
Luego está Yeong-gi, que tiene un exterior alegre, amistoso y tonto al que le gusta cuidar de sus amigos. Esta máscara es un acto irónico para que la gente piense que está bien.
Si la gente piensa que lo está haciendo bien, nunca sabrán con qué está luchando, lo cual él elige mostrar ya que no cree que merezca ayuda. También vive en un mundo lleno de personas falsas, ya que se sienten obligadas a ser amables con él por quién es su padre, lo que hace que no confíe en nadie con sus sentimientos o problemas.
Sin embargo, de los dos, Shin-ae aprende a quitarse la máscara, mostrarse vulnerable y buscar ayuda, mientras que Yeong-gi se niega a quitarse la máscara ante nadie, ni siquiera ante Shin-ae, con quien ha desarrollado un profundo vínculo.
Pero la parte más irónica es que Yeong-gi fue quien la animó a abrirse, por lo que resulta bastante doloroso ver a Yeong-gi crear distancia entre ellos después de que Shin-ae aprende a ser abierta con él y sus amigos.
Sin embargo, este tipo de personajes ya han aparecido en historias anteriores, por lo que no resultan tan irónicos, ya que se espera que tengan este tipo de complejidad con estas máscaras. Pero, en realidad, se espera esta complejidad del personaje con un exterior duro.
Se ve más en las historias que la persona que sostiene un muro fue creada a partir de un trauma y hecha para protección, lo que creo que se origina en el tropo de "puedo cambiarlo" o "no es lo que parece", ya que hacen que el chico malo demuestre que en realidad es un blando al hacerlo vulnerable para expresar sus sentimientos y cambiar.
Pero el personaje feliz que en realidad sufre muchísimo es un cliché que rara vez se utiliza. E incluso cuando se utiliza, la gente no puede darse cuenta de que se está utilizando una máscara de felicidad en la vida real, lo que hace que se olviden de comprobar cómo están sus amigos y familiares felices. Esto se debe a que la máscara de felicidad es una gran ilusión que requiere mucho esfuerzo para fingir, lo que hace que sea difícil imaginar a la persona feliz sufriendo.
Entonces, aunque estos dos personajes tienen máscaras, el hecho de que Yeong-gi luche más a pesar de tener un exterior feliz, muestra cómo a veces la persona feliz es la que tiene más dolor, lo cual es algo que a los demás les resulta difícil recordar.
Luego tenemos el hecho de que Yeong-gi es un hombre, lo que influye en cómo se comporta, lo que refleja la experiencia del hombre con las emociones, ya que los hombres ocultan sus problemas y emociones para demostrar que son duros y fuertes como se “supone” que deben ser los hombres. Sin embargo, los hombres que se sienten como Yeong-gi sufrirán más por ponerse sus máscaras felices, ya que su muro tiene una doble capa de trauma y expectativas de género.
Shin-ae también sufre porque su masculinidad le hace pensar que no necesita a nadie. Pero como muestra otras características femeninas como chica, no le lleva mucho tiempo aprender a abrirse y expresarse, especialmente porque su trauma la hace anhelar la conexión. Incluso ayuda el hecho de que tenía una amiga cercana antes de su viaje de vulnerabilidad.
Así que, aunque trato de no hablar de género, cedí, ya que el género afecta nuestras experiencias. Y aquí, parece que a las mujeres les resulta más fácil o ponen más esfuerzo en su crecimiento personal, ya que no se aferran a las expectativas de género de masculinidad como los hombres.
Dicho esto, me gustaría señalar y recordarles que la gravedad de los problemas es interseccional, por lo que, aunque los hombres y las mujeres sufren diversos problemas en ambos lados que son más graves que el otro, muchos factores como el contexto de su trauma, sexualidad, raza, clase y más determinan qué tan graves son sus problemas y cómo pueden abordarlos y reaccionar ante ellos.
También me gustaría recordar a la gente que incluso si sus problemas no son tan graves como los de otra persona, aún es válido hablar de ellos y buscar ayuda.
Ya he mencionado los sentimientos de los personajes, pero no he explicado sus traumas. En el caso de tres de ellos, el trauma se debe a su crianza durante los difíciles momentos de divorcio, amoríos y distanciamiento que se dieron en su núcleo familiar. Empecemos por Shin-ae.
Shin-ae creció con su padre alcohólico desde que sus padres se divorciaron cuando era pequeña. Pero cuando su madre se fue, se llevó a su hermana mayor y nunca regresó.
Esta es la fuente de sus problemas de abandono, pero también de cuando comienza a ocultar sus sentimientos, ya que su padre le dijo que fuera fuerte. Aunque su padre nunca le explicó con claridad qué significaba “ser fuerte”, ella cree que “ser fuerte” es la forma en que él maneja sus emociones: nunca las muestra.
Además, sus compañeros de la escuela primaria la hostigaban por ser pobre. La llamaban basura constantemente, le daban notas con odio y le tiraban comida.
De hecho, después de pelearse, la madre de la acosadora decía que Shin-ae “no va a ser nada, ¡como sus padres!”. Y la mujer lo empeora diciendo que su madre estaba “claramente trastornada de la cabeza. ¡Obviamente, su hija es igual!”.
Shin-ae normalmente no mostraba sus emociones porque eso demostraría que la estaban afectando. Pero esta pelea ocurrió porque se enojó cuando un niño estaba a punto de tirar un gato a un bote de basura. La pelea la siguió hasta la escuela secundaria, donde nadie quería ser su amigo porque pensaban que estaba loca y era violenta.
Pero las cosas empeoran cuando conoce a una amiga llamada Alyssa, ya que la gente que los rodea la convence de que Shin-ae es una persona peligrosa y un día Alyssa y sus amigas la empujan desde el techo de la escuela. Los resultados la dejaron en el hospital recibiendo una cirugía cerebral y con una enorme cicatriz en la cabeza. Y como puedes imaginar, esto llevó a que Shin-ae se distanciara emocionalmente de sus amigos en el presente.
Shin-ae obviamente experimenta un crecimiento, pero sigue sintiéndose inútil o culpable cuando algo malo sucede. También piensa que no vale nada cada vez que sucede algo inesperadamente bueno, todo lo cual se debe a su trauma. Entonces, aunque Shin-ae crece, tiene una identidad fracturada de sí misma por tener baja autoestima... y todo porque sus padres se divorciaron.
En el caso de Yeong-gi, el trauma surge de la muerte de su madre y de su relación amorosa. Cuando Yeong-gi era joven, fue criado por su madre. Su padre no estaba en el panorama porque fue una aventura amorosa que lo llevó a él. Pero cuando ella falleció, se especuló que él no lo sobrellevó bien, se volvió violento y terminó en algún tipo de institución.
Algunos fanáticos creen que estuvo en un reformatorio, en rehabilitación o en una institución mental. Sin embargo, aún no se ha revelado qué le pasó a su madre ni su actividad delictiva. Sin embargo, sabemos que su crimen no fue demasiado grave. De cualquier manera, su pérdida y sus acciones delictivas lo han traumatizado y lo han hecho creer que es una persona terrible que no merece nada bueno ni felicidad.
Además, una vez que Yeong-gi salió, conoció a su padre y a su familia, que resulta ser el director ejecutivo de un hospital. Allí es donde descubre que tiene un medio hermano, pero es mayor que él, y revela que su padre tuvo una aventura con su madre.
Sin embargo, debido a que fue presentado por obligación legal, la revelación del asunto llevó a su madrastra y a su medio hermano a ser malos con él indirectamente con su discurso, tono y lenguaje corporal mientras parecían amables y comprensivos frente a su padre.
Entonces, después de perder a su madre, pasa el resto de su vida con una familia falsa que finge preocuparse por él y destruye deliberadamente todo lo que disfruta. Y como su padre es director ejecutivo, se enfrenta a aún más personas falsas con su falsa felicidad y cortesía, lo que provoca su desconfianza en las personas.
Si bien la muerte de su madre y su actividad delictiva estaban fuera de su control, el romance de sus padres afectó la relación que tiene con su madrastra y su medio hermano.
El trato que le dieron reforzó las ideologías de que era imprudente, peligroso, inadecuado, inútil y que no merecía ayuda ni felicidad. Y sin nadie con quien hablar, se le inculcaron profundamente la idea de que no podía ver su verdadera identidad, su potencial y su autoestima, y terminó huyendo de su verdadera familia y amigos porque creía que era perjudicial para ellos.
Luego tenemos al medio hermano Kousuke, que también sufrió por la infidelidad de su padre o más bien por su ausencia, pero el resultado ha llevado a que tenga una identidad fracturada en el sentido tradicional. Los otros dos personajes están fracturados por el trauma y su diálogo interno negativo, pero Kousuke está fracturado porque no sabe quién es realmente.
Al crecer, Kousuke tuvo una vida rutinaria impuesta por su madre, pero no recibió suficiente atención de su padre. En ese momento, no le importó, ya que entendió que tenía que trabajar.
También le gustaba que su padre fuera poderoso y respetado, lo que le permitía perderse el tiempo con su familia. Pero vemos en los objetivos de Kousuke que su camino hacia la misma posición que su padre es su forma de ganar la atención y la validación que siempre quiso de él.
Por eso, cuando Yeong-gi llegó a su vida, Kousuke se sintió amenazado por él ya que era capaz de llamar la atención de su padre. Pero esto es solo una teoría ya que no sabemos todo sobre el pasado de la familia.
Sin embargo, sabemos que esto es cierto en el presente, ya que Yeong-gi está presentando sus habilidades de rápido aprendizaje en los negocios, lo que le ha hecho llamar la atención de su padre y de otros, ya que su progreso fue inesperado.
Además, debido a que Kousuke dedicó su vida al negocio familiar, se volvió tan serio que parece que no tiene personalidad además de sonar condescendiente con los demás.
Debido a esto, enfrenta una crisis de identidad cuando cuestiona sus metas y deseos, ya que su propia personalidad fue desarrollada para ser tomada en serio y respetada en el mundo de los negocios, del cual en realidad no tiene interés en ser parte. Y como su deseo de la atención y validación de su padre ocurre de manera subconsciente, no tiene una idea real de quién es ni de quién le gustaría ser.
Entonces, si bien Kousuke no sufrió como Shin-ae o Young-gi, tener un padre presente pero ausente lo llevó a tener una identidad fracturada de quién es, al buscar atención y validación a través de su éxito.
Dicho esto, el webtoon muestra cómo las personas más felices pueden tener la máscara más difícil de quitarse para soportar el mayor dolor. Pero el dolor puede ser una experiencia peor si la persona es un hombre debido a las expectativas de género, ya que evitarán buscar ayuda.
Sin embargo, sin importar qué tipo de dolor traumático haya atravesado cada uno de estos personajes, cada uno terminó con identidades fracturadas con su autopercepción de su autoestima.
Aparte de eso, cuando veas su viaje, querrás llamar románticas a sus interacciones, pero el webtoon se trata de la conexión humana y etiquetarlo de inmediato te hace perder el valor de la historia, ya que su intimidad también puede ser platónica o algo intermedio.
Sea lo que sea, deberías disfrutar de su viaje en lugar de adelantarte a él definiéndolo y arruinando la importancia de los diferentes tipos de conexiones. Porque, en realidad, no todo tiene que ser romántico para ser significativo.