Sign up to see more
SignupAlready a member?
LoginBy continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
By continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
Al principio de cualquier relación potencial llega un momento en el que decides dejar atrás la etapa de “hablar”. Pueden ser minutos, días, semanas y, a veces, incluso meses. Por otro lado, también puede llegar un momento en el que decidas que es hora de dejar de hablar con alguien.
Quizás estén ocupados y no puedan poner el esfuerzo necesario en la etapa de hablar, o sean demasiado tímidos, o tal vez ya no estén interesados. Sea cual sea el caso, ¿cómo puedes decidir cuándo es el momento adecuado para ti?
A continuación se muestran algunas señales a las que debe prestar atención para saber si está a punto de dejar de hablar con alguien.
¿Estás incumpliendo las reglas que te has impuesto, como enviar un doble mensaje de texto o irte a dormir más tarde de lo habitual? Algunas personas no ven ningún problema en enviar otro mensaje de texto si la persona no responde durante varias horas. Otras piensan que parece un acto de desesperación.
No importa lo que piense la persona con la que estás hablando al respecto. Lo que importa es lo que tú piensas porque afectará a cómo te sientes cuando le escribes un mensaje a alguien que te gusta. Si no te gusta enviar varios mensajes sin obtener una respuesta, no lo hagas. Puede causar estrés adicional, que no es lo que uno debería sentir cuando habla con alguien que le gusta.
Además, el acto de saltarse los límites que has establecido puede crear una personalidad falsa. Esto no quiere decir que cuando hables con alguien no puedas quedarte despierto hasta tarde porque estás en medio de una conversación. Se convierte en un problema cuando te comprometes repetidamente.
Me gusta levantarme temprano y para ello necesito acostarme a una hora más razonable. Sin embargo, si al chico con el que estoy hablando le gusta despertarse y quedarse despierto hasta más tarde, a veces me encuentro haciendo lo mismo.
Creo que se vuelve un problema mayor cuando sé que no me enviará mensajes por la mañana, así que elijo sacrificar mi sueño continuamente para pasar una hora más hablando con él. No es que esa persona con la que estoy hablando necesariamente lo vea así, pero ¿por qué siempre me aseguro de mantener la conversación? Puede parecer que quiere dejar de responder, pero solo lo hace por cortesía.
Cuando pasan horas sin responder, ¿qué tipo de excusas ponen? ¿Siempre se disculpan? ¿Nunca hacen comentarios al respecto? No es bueno usar demasiadas de cualquiera de las dos opciones. Si siempre tienen una excusa preparada, puede ser una señal de que saben lo que hacen y lo hacen a propósito.
Por otro lado, a menos que se trate de algo establecido, como una reunión de trabajo o una clase, no es mejor que tarde varias horas en responder. La vida puede ser un obstáculo para responder, pero un patrón podría ser una señal de que no está tan interesado en ti.
Nadie dice continuamente “quería enviarte un mensaje de texto pero se me olvidó” o “escribí un mensaje de texto pero me olvidé de presionar enviar”. Estas podrían ser señales sutiles de que no están pensando en ti tan a menudo como ellos en ti.
Siempre es agradable saber que la persona con la que intento pasar tiempo y conocer no me está ignorando, pero que me olviden no es mejor, incluso cuando se disculpa por ello. De vez en cuando, es comprensible, especialmente si hay algo agitado en su vida.
Pero varias veces a la semana me hace pensar que tal vez simplemente no le gusto tanto. Puede ser que simplemente sea un mal escritor, pero si no puedo reunirme con él en persona para averiguarlo, entonces lo único que me queda son dudas sobre si le gusto o no. Y al comienzo de una relación no es el momento en el que deberías cuestionarte eso.
No todo el mundo es bueno conversando por mensajes de texto, pero si le gustas a esa persona, debería mostrar interés. ¿Se esfuerza por conocerte? ¿Te pregunta qué programas de televisión y películas te gusta ver? ¿O eres tú el que siempre hace las preguntas? Una cosa sería que pareciera que no habla bien, que responde con una sola palabra, que responde con brevedad, que no da muchos detalles.
Algunas personas prefieren parecer obsoletas en un texto porque la inflexión y el sarcasmo pueden ser más difíciles de detectar. Sin embargo, si solo siguen la conversación que ya has iniciado, parece que no les interesa conocerte. Y aunque te hagan la misma pregunta, eso demuestra falta de creatividad y de interés genuino en ti.
Además, al iniciar una conversación, un breve mensaje de texto tipo “¿Cómo estuvo tu día?”, si bien es agradable, también es normal. Si siempre pareces ser tú quien pone el esfuerzo, piensa en cómo responde. Es posible que no sea tan hábil para coquetear por mensaje de texto y quiera que tú tomes la iniciativa. También podría ser que no esté tan interesado en ti.
La gente se enferma, se presenta una llamada de trabajo o surgen emergencias. A veces se cancelan las citas, pero es importante saber cuándo y cómo se cancelan. ¿Es una hora antes de la cita? ¿Es dos días antes de la cita? Ambos indican algo diferente, pero pueden significar lo mismo.
Una hora antes de la cita puede significar que querían salir, pero surgió algo realmente inesperado o se pusieron demasiado nerviosos. También podría significar que lo temían y no tuvieron el coraje de cancelar hasta justo antes. Dos días antes puede hacer que parezca que surgió algo más importante o algo más que tenían o preferirían hacer.
La forma en que te lo digan marca la diferencia. ¿Hay una buena razón? ¿Hay alguna disculpa o demasiada? Una disculpa demasiado larga puede significar que no supieron cómo decir que ya no estaban interesados. Entonces usan las disculpas para aliviar la culpa. La primera vez que sucede, está bien dejarlo pasar. Si las cancelaciones continúan, así como las excusas, entonces puede ser el momento de alejarte de la situación.
Si bien salir en una cita puede ser decisivo para la conversación, no lo es todo. Puedes tener un par de citas geniales con alguien antes de darte cuenta de que quieres dejar de hablar con esa persona. Cuando una persona comienza a mostrar señales de que está perdiendo el interés y aún no has salido con ella, tienes dos opciones.
Puedes dejar que los mensajes continúen o puedes intentar iniciar la cita tú mismo. Cuanto más tiempo hablen dos personas sin verse, más difícil será mantener el interés mutuo. Sin ponerle rostro al nombre, casi puedes olvidar que la persona que está al otro lado existe.
Casi se convierten en una persona completamente distinta. Primero existe la persona a la que le envías el mensaje. La otra representa una manifestación más física de ella: su apariencia, su voz, etc. Cuanto más se separan los dos, más difícil puede ser volver a conectarlos. Si tuviste una cita que creías que había ido genial, es posible que la otra persona no estuviera tan segura como tú.
Una solución sería invitarlos a una segunda cita. Las primeras citas pueden ser incómodas y estresantes. A veces, es necesario que la segunda cita les permita saber si son compatibles. Si su respuesta a tu invitación a salir parece poco entusiasta, tal vez sea momento de reevaluar la situación. La primera o segunda cita que más excitará a alguien será la primera vez que lo invites a salir.
Esta puede ser una de las áreas más difíciles de examinar. Estás soltero hasta que tú y la otra persona hayan tenido esa conversación. Pero pasar más tiempo mirando, hablando o coqueteando con la gente que con la persona que te gusta podría ser una señal de que no estás tan interesado en ella.
No es que tengas que estar enamorado de esa persona, pero deberías querer hablar con ella más que seguir buscándola. Esto demuestra que pareces tener un pie en la puerta, ya sea porque tú o ella no parecen estar lo suficientemente interesados.
Puede ser difícil cuando la conversación parece estancarse, pero en mi experiencia, cuando empiezo a pasar tanto tiempo hablando con otros chicos como con el que supuestamente me interesa, es cuando empiezo a alejarme. Iniciar la conversación constantemente o quedarme despierta hasta tarde puede resultar agotador y cuando llego a ese punto es cuando finalmente empiezo a pensar que tal vez él no es para mí después de todo.
Al final, cada uno actúa y reacciona de forma diferente. Sin embargo, un aparente desinterés constante en la relación por parte de una o ambas partes no promete una buena relación. Ninguno de estos pensamientos, ni siquiera un par de ellos, son necesariamente motivo para dejar de hablar con alguien.
Estos momentos también pueden ocurrir en momentos puntuales a lo largo del camino. A veces, las personas tienen que cancelar una cita o se olvidan de responder un mensaje. Establece tus límites y cúmplelos, ya sea que se trate de una o tres citas canceladas, de quedarse despierto treinta minutos o dos horas.
Pero si sientes que estos y otros pensamientos similares pasan por tu cabeza, tal vez sea hora de reevaluar tus sentimientos. Y siempre existe la posibilidad de que dejar de hablarles haga que despierten.