Si realmente quisieran ¿lo harían?

La idea de "si quisieran, lo harían" no siempre es cierta y no tiene en cuenta muchos aspectos diferentes. Si alguien no hace algo, ¿significa siempre que no quería hacerlo?
If they wanted to they would
Fuente de la foto: Pexels

La respuesta de muchas personas siempre es sí o no, solo puede ser una de esas dos. Siempre es que si quisieran, lo harían, y si no, entonces nunca lo quisieron realmente. Pero, ¿qué pasa si lo querían y no sabían cómo?

El problema es que no siempre se trata de sí o no, y mucha gente tiende a creer que es una cosa o la otra. En esencia, la frase “si quisieran, lo harían” no es una prueba absoluta, es una simplificación excesiva y un poco capacitista si se piensa bien.

No tiene en cuenta las capacidades y limitaciones de alguien que podría querer hacer algo, pero simplemente carece de las herramientas para poder hacerlo. Supone que la mayoría de las veces alguien simplemente no quiere hacerlo, por lo que no permite que exista la idea de que sea incapaz de querer hacer algo.

Dicho de otro modo, piensa en la cantidad de cosas que has hecho y que no querías hacer y en las que no has hecho pero querías hacer. Es el mismo concepto: las cosas que no has hecho son cosas que no sabes hacer o que no tienes la capacidad de hacer. Y eso no significa que quieras menos esas cosas, simplemente no sabes cómo tenerlas.

Siempre que oigo decir “si quisieran, lo harían”, pienso en un viejo amigo mío que es un claro ejemplo de por qué esa frase no siempre se cumple. Este amigo y yo hablábamos de las personas que a él le gustaban de verdad, se notaba en la forma en que hablaba de ellas. Pero todo eso siempre iba seguido de una afirmación: aunque alguien me guste de verdad, nunca sé qué hacer al respecto.

Nunca se trató de si él los quería o no. Los quería. Simplemente no tenía idea de cómo hacerlo y eso no es culpa de nadie. A veces las cosas no están destinadas a ser, no hay nada de qué entristecerse porque si estuvieran destinadas a ser, lo serían.

Lo que está destinado para ti, siempre estará para ti y no te pasará de largo (Bianca Sparacino explica maravillosamente a continuación cómo nada de lo que está destinado para ti se te escapará).

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Bianca Sparacino (@rainbowsalt)

Al final, si lo querían o no no es asunto tuyo, la cuestión es que no lo hicieron y eso es todo lo que necesitas saber. Incluso si lo hubieran querido, es posible que no sepan cómo desearlo, y eso no es tu culpa ni te hace menos digno de amor.

440
Save

Opinions and Perspectives

JulietteBell commented JulietteBell 3 years ago

La complejidad del comportamiento humano no se puede reducir a frases simples como si quisieran, lo harían.

4
SyntheticSoul commented SyntheticSoul 3 years ago

Este artículo me ha ayudado a ser más comprensivo tanto con los demás como conmigo mismo.

3
Natalie_55 commented Natalie_55 3 years ago

Si bien entiendo el punto, creo que es importante equilibrar la empatía con el estímulo para crecer.

1
Vanessa_Light commented Vanessa_Light 3 years ago

El mensaje sobre la autoestima al final realmente lo une todo a la perfección.

7
HeartToHeart_777 commented HeartToHeart_777 3 years ago

Esto me recuerda momentos en los que he querido ayudar a otros pero no sabía cómo hacerlo de manera efectiva.

2
SamuelYoung commented SamuelYoung 3 years ago

Es fascinante cómo a menudo asumimos que todos tienen las mismas herramientas y habilidades que nosotros.

8
UnityInLove commented UnityInLove 3 years ago

El énfasis del artículo en la compasión y la comprensión es realmente importante en el mundo crítico de hoy.

3
Michael commented Michael 3 years ago

Me encuentro atrapado entre estar de acuerdo y preocupado de que esto fomente la complacencia.

0
Abigail_Rainbow commented Abigail_Rainbow 3 years ago

A veces, saber lo que quieres es la parte fácil. Saber cómo conseguirlo es mucho más difícil.

5
Mira_Starburst commented Mira_Starburst 3 years ago

Esto me hizo pensar en cuántas veces he juzgado mal las acciones de los demás o la falta de ellas.

0
LorelaiS commented LorelaiS 3 years ago

La distinción entre capacidad y deseo es crucial. A menudo confundimos los dos.

7

Aprecio cómo esto desafía las narrativas simplificadas que a menudo nos contamos sobre los demás.

3
StellaGomez commented StellaGomez 3 years ago

Esto realmente ayuda a explicar por qué algunas personas parecen estancadas a pesar de querer claramente avanzar.

3
Rosen_Review commented Rosen_Review 3 years ago

El artículo plantea buenos puntos, pero creo que es importante equilibrar la comprensión con la responsabilidad.

1
Jemma_Star commented Jemma_Star 3 years ago

Me identifico con querer algo pero sentirme completamente perdido sobre cómo lograrlo.

7
Brielle_Rice commented Brielle_Rice 3 years ago

Esta perspectiva se siente demasiado permisiva. En algún momento, debemos asumir la responsabilidad de nuestras acciones o inacciones.

5
Abigail commented Abigail 3 years ago

El final sobre la dignidad es poderoso. Nuestro valor no está determinado por la capacidad o incapacidad de otros para apoyarnos.

0
Freya_Rain commented Freya_Rain 3 years ago

Es interesante cómo a menudo asumimos que todos tienen el mismo conjunto de herramientas para lograr sus deseos.

5
Aurora_Carter commented Aurora_Carter 4 years ago

El artículo me hace pensar en cuántas oportunidades podría haber perdido porque no sabía cómo perseguirlas.

8
AdalynH commented AdalynH 4 years ago

Todavía no estoy completamente convencido. Hay recursos disponibles para casi todo hoy en día.

6

Esto realmente desafía el enfoque de amor duro que muchas personas adoptan. A veces, el apoyo es más útil que el juicio.

7
Brooke commented Brooke 4 years ago

El concepto de no saber cómo querer algo es fascinante. Es más profundo que solo el deseo superficial.

8
ParallelDreams commented ParallelDreams 4 years ago

Nunca consideré cómo esta frase podría ser perjudicial para las personas con diferentes habilidades o desafíos.

7
Ruby_Sparrow commented Ruby_Sparrow 4 years ago

El punto del artículo sobre la capacidad y las limitaciones es acertado. Necesitamos ser más comprensivos con las diferentes circunstancias.

7
Emerson-Reyes commented Emerson-Reyes 4 years ago

Esto me recuerda mis propias luchas con la parálisis por análisis. Querer algo no te da automáticamente la hoja de ruta.

3
Hannity_Hour commented Hannity_Hour 4 years ago

A veces, la parte más difícil no es querer algo, sino descubrir los pasos para llegar allí.

6
Lilith_Breeze commented Lilith_Breeze 4 years ago

Aprecio cómo esto desafía nuestras suposiciones sobre las motivaciones y capacidades de otras personas.

6
Bianca_Stars commented Bianca_Stars 4 years ago

La distinción entre querer y saber cómo es crucial. A menudo confundimos los dos.

2
Sienna_Morris commented Sienna_Morris 4 years ago

No todo es blanco y negro. La vida existe en las áreas grises, y este artículo captura eso perfectamente.

2
FloraX commented FloraX 4 years ago

Esto se siente como si estuviera poniendo excusas para las personas que no se esfuerzan. En algún momento, tienes que actuar.

2
JamieT commented JamieT 4 years ago

El ejemplo sobre el amigo realmente muestra cómo alguien puede querer algo profundamente pero aún así tener dificultades para actuar en consecuencia.

1

Creo que hay verdad en ambas perspectivas. A veces se trata de querer, y a veces se trata de poder.

7
JoshuaCruz commented JoshuaCruz 4 years ago

Es refrescante ver a alguien desafiar esta frase común. Necesitamos discusiones más matizadas sobre el comportamiento humano.

8
LostInTime commented LostInTime 4 years ago

Leer esto me hizo reflexionar sobre las veces que he juzgado a otros sin considerar sus capacidades o circunstancias.

5
Celestia_Wonder commented Celestia_Wonder 4 years ago

El artículo plantea puntos válidos, pero tampoco deberíamos descartar por completo la responsabilidad personal.

3
FrankieT commented FrankieT 4 years ago

He estado en ambos lados de esto. A veces no sabía cómo, y a veces simplemente no quería admitir que no quería.

3
Tiffany-Taylor commented Tiffany-Taylor 4 years ago

A veces necesitamos reconocer que las personas pueden necesitar ayuda u orientación en lugar de simplemente asumir que no les importa lo suficiente.

5
SierraH commented SierraH 4 years ago

La referencia a Bianca Sparacino realmente une todo maravillosamente. Lo que está destinado a nosotros encontrará su camino.

4
CyberShadow commented CyberShadow 4 years ago

Hay una gran diferencia entre no saber cómo hacer algo y no querer aprender a hacerlo.

2
Justin commented Justin 4 years ago

Entiendo el sentimiento, pero siento que esto podría usarse como una excusa para las personas que simplemente no se están esforzando.

6
Heidi-Barrett commented Heidi-Barrett 4 years ago

La parte sobre hacer cosas que no queremos hacer y no hacer cosas que queremos hacer realmente me hizo pensar en mis propias elecciones de vida.

3
SkyWalker23 commented SkyWalker23 4 years ago

Este artículo me abrió los ojos a lo capacitista que puede ser esa frase. Nunca lo había pensado desde esa perspectiva antes.

0
MelanieButler commented MelanieButler 4 years ago

¿Qué pasa con las personas con ansiedad o depresión? A veces, querer algo no es suficiente para superar los desafíos de salud mental.

2
Georgia_Ward commented Georgia_Ward 4 years ago

No estoy del todo de acuerdo. Si bien puede haber obstáculos, si alguien realmente quiere algo, encontrará la manera de hacerlo realidad.

7
LilyThompson commented LilyThompson 4 years ago

El ejemplo sobre el amigo que no sabía cómo entablar relaciones realmente resonó conmigo. Yo mismo he estado en esa posición.

1
NeonDreamscape commented NeonDreamscape 4 years ago

Creo que el autor tiene un gran punto sobre cómo esta frase simplifica demasiado el comportamiento y las emociones humanas. Somos mucho más complejos que eso.

3
JoyXO commented JoyXO 4 years ago

Este artículo realmente me llega al corazón. Siempre he luchado con la mentalidad de 'si quisieran, lo harían'. A veces no es tan simple.

8

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing