¿Cuándo se convirtió la Noche de las Hogueras en una tradición?

La Noche de Guy Fawkes o la Noche de las Hogueras ha sido una tradición en Inglaterra durante décadas, pero ¿cuándo empezamos a celebrarla y por qué?

¡Recuerda, recuerda!

El cinco de noviembre,

La traición y la conspiración de la pólvora.

No conozco ninguna razón

¿Por qué la traición de la pólvora?

¡Debe ser olvidado siempre!

Cada año, el 5 de noviembre, la gente y las comunidades de todo el Reino Unido lanzan fuegos artificiales y queman hogueras con efigies de un hombre llamado Guy Fawkes sentado en la cima. Pero, ¿por qué hacemos esto? Fuera de contexto, parece una práctica muy extraña. Sin embargo, en realidad es la forma en que celebramos un aniversario muy específico: es para conmemorar el día en que se frustró el plan de un grupo rebelde de hacer estallar las Cámaras del Parlamento. Y todo gracias a una carta.

Robert Catesby

Robert Catesby
fuente: wikipedia

Durante el reinado de la reina Isabel I, de 1558 a 1603, el catolicismo en Inglaterra había sido reprimido. Tras su muerte, muchos católicos esperaban que la situación mejorara, ya que el nuevo rey, Jacobo I, era hijo de María Estuardo, reina de Escocia, que había sido católica. Desafortunadamente, Jacobo I era protestante y continuó persiguiéndolos.

La constante opresión llevó al católico Robert Catesby a conspirar para matar al nuevo rey y a su clase dirigente. Catesby ya se había involucrado en la rebelión del conde de Essex contra el consejero principal de la reina Isabel I, pero no logró el resultado que deseaba. Fue herido, multado y encarcelado.

Pero eso no fue suficiente para detenerlo. En 1602, se rumoreaba que había estado manteniendo conversaciones con el gobierno español para intentar conseguir su ayuda para iniciar una rebelión. Desafortunadamente para él, los españoles no estaban muy entusiasmados, por lo que Catesby decidió idear su propio plan para asesinar al rey y a todo el parlamento, con la esperanza de instigar un levantamiento y, finalmente, poner a un monarca católico de nuevo en el trono inglés. Esta fue la Conspiración de la Pólvora.

La conspiración de la pólvora

the members of the gunpowder plot to blow up parliament
crónicalive.co.uk

Al parecer, Catesby era muy carismático y reclutó fácilmente a varias personas para que apoyaran su causa, entre ellas los hermanos John y Christopher Wright y Thomas Winter. La primera etapa de su plan se concretó rápidamente: esconderían barriles de pólvora bajo la Cámara de los Lores y, el día de la inauguración del parlamento, harían estallar el gobierno y al nuevo rey de Inglaterra. Sin embargo, faltaba algo en su plan: un especialista en explosivos. Y ahí apareció Guy Fawkes.

Guy Fawkes

guy fawkes attempting to blow up parliament
tudorsandstuarts.com

Guy Fawkes era un católico devoto que viajó a Europa para luchar en la Guerra de los Ochenta Años del lado de la España católica contra la recién establecida república holandesa. Llegó a ser oficial subalterno y en 1603 fue propuesto para el cargo de capitán.

Durante su estancia en España, intentó conseguir su apoyo para iniciar una rebelión católica en Inglaterra, pero, al igual que Catesby, no tuvo éxito. Sin embargo, fue allí donde entró en contacto con Thomas Winter, quien le presentó a Robert Catesby y le informó sobre la Conspiración de la Pólvora, lo que le llevó a unirse al grupo en 1604.

Poniendo el plan en acción

plotting at the duck and drake
Líneas costeras de Londres

El Duck and Drake Inn fue el primer lugar de reunión de los principales conspiradores, y se reunieron el 20 de mayo de 1604. Un miembro del grupo, Thomas Percy, pudo acceder a una casa en Londres después de ser empleado como Gentleman Pensioner: un guardaespaldas del monarca británico y nombró a Fawkes como cuidador allí bajo el seudónimo de John Johnson.

En algún momento, también compraron el contrato de arrendamiento de un sótano que estaba convenientemente ubicado justo debajo de la Cámara de los Lores. Se pusieron a trabajar y, con el tiempo, escondieron allí un total de 36 barriles de pólvora a mediados de julio; por desgracia para ellos, la apertura del parlamento se retrasó debido al riesgo de la plaga y se reprogramó para el 5 de noviembre. No queriendo quedarse sentado sin hacer nada, Fawkes regresó a Europa nuevamente para intentar obtener apoyo extranjero, pero no tuvo éxito.

En agosto de 1605, Fawkes y Wintour descubrieron que la pólvora se había descompuesto, por lo que el grupo tuvo que introducir más pólvora de contrabando, utilizando leña para camuflarla. Tras varias reuniones en octubre, se llegó a la conclusión de que Fawkes sería quien encendería la mecha y luego escaparía cruzando el Támesis para evitar el peligro.

La carta

the letter that foiled the gunpowder plot
es.wikipedia.org

Aunque todos los conspiradores estaban de acuerdo con el complot para matar al rey protestante, algunos estaban preocupados por sus hermanos católicos que estarían en la apertura del parlamento y, por lo tanto, presentes cuando las Cámaras del Parlamento explotaran.

El 26 de octubre de 1605 se envió una carta anónima al católico Lord Monteagle advirtiéndole que se mantuviera alejado del Parlamento y revelando la intención de volarlo.

Aunque los conspiradores se dieron cuenta rápidamente de la existencia de la carta, decidieron no cambiar sus planes porque creían que la carta sería vista como un engaño y no se tomaría en serio.

Sin embargo, Monteagle mostró la carta al rey Jaime I, quien ordenó que se llevara a cabo una búsqueda en los sótanos debajo del Parlamento. La búsqueda se llevó a cabo en las primeras horas del 5 de noviembre y Fawkes, que se había apostado la noche anterior, fue descubierto con la pólvora, armado con una mecha de fuego lento y un reloj.

Tortura e interrogatorio

guy fawkes's execution after the failed gunpowder plot
monstruodemuchascabezas.com

Cuando lo interrogaron por primera vez, Fawkes les dio su alias, John Johnson, junto con un historial ficticio, afirmando que era oriundo de Yorkshire. Sin embargo, admitió con orgullo que había planeado volar el parlamento y que estaba decepcionado por no haberlo logrado. Al parecer, esto le valió cierta admiración por parte del rey, que elogió su determinación.

Sin embargo, el rey Jaime I ordenó que al día siguiente torturaran a "John Johnson" hasta que revelara los nombres de sus cómplices. La habitación en la que Guy Fawkes fue torturado se conoce hoy como la Habitación de Guy Fawkes. No fue hasta el 7 de noviembre cuando Fawkes reveló su verdadera identidad y el número de personas implicadas en el complot, y el día 8 reveló sus nombres.

El fin

Apprehension of the gunpowder plotters
shropshirestar.com

Tras descubrirse el complot, Catesby, Percy y otros huyeron e intentaron iniciar una rebelión en las Midlands. Consiguieron llegar a Holbeach House, una casa en Staffordshire, pero resultaron heridos en un accidente con pólvora.

A pesar de ello, decidieron ir a luchar y se opusieron a las autoridades cuando llegaron. Durante la batalla, la misma bala de mosquete alcanzó tanto a Catesby como a Percy, y aunque se hicieron esfuerzos por prolongarles la vida para que pudieran ser interrogados de nuevo en Londres, ambos murieron.

El lunes 27 de enero de 1606, ocho conspiradores, entre ellos Guy Fawkes, fueron juzgados. Curiosamente, Fawkes se declaró inocente, aunque no había intentado ocultar sus acciones después de su detención. Los acusados ​​fueron declarados culpables de alta traición y condenados a ser ahorcados, arrastrados y descuartizados; luego serían decapitados y se exhibirían partes desmembradas de sus cuerpos.

El 31 de enero de 1606, Fawkes, Winter y otros dos fueron llevados al Old Palace Yard en Westminster, y los compañeros de Fawkes fueron ahorcados y descuartizados. Fawkes fue el último en ver ejecutada su sentencia y, según se dice, pidió perdón al rey y al estado, pero no recibió ninguno.

Sin embargo, cuando comenzó a trepar hacia la soga, o bien trepó demasiado alto por accidente o saltó hacia la muerte. De cualquier manera, Fawkes pudo evitar ser descuartizado al romperse el cuello. Aunque su cuerpo fue descuartizado de todos modos.

Noche de las hogueras

bonfire night
escuelalondres.com

Tras la detención de Fawkes y el fracaso de la Conspiración de la Pólvora el 5 de noviembre de 1605, se animó a los londinenses a encender hogueras como forma de celebrar la huida del rey de la muerte. A esto le siguió una ley del parlamento aprobada en enero de 1606 llamada Ley de la Observancia del 5 de Noviembre de 1605, que marcaba el 5 de noviembre como día para conmemorar el fracaso de la Conspiración de la Pólvora.

A la quema de hogueras se sumó el encendido de fuegos artificiales en la década de 1650 y, a partir de 1673, se convirtió en costumbre quemar también una efigie. La ley se disolvió en 1859, pero las celebraciones continuaron como una tradición británica.

Aunque Guy Fawkes no era el líder de los conspiradores de la Conspiración de la Pólvora, se ha convertido en sinónimo de la Noche de las Hogueras, y la efigie hecha para la cima de la hoguera generalmente está hecha a su imagen.

La Noche de las Hogueras, o la Noche de Guy Fawkes como también se la conoce, es una tradición británica muy específica y bastante extraña, pero está arraigada en nuestra historia y también es muy divertida. Especialmente en mi ciudad natal, que es famosa por sus hogueras, fuegos artificiales y otras festividades, tanto que gente de otras áreas viene a verla.

¿Es un poco morboso que los niños de la escuela tengan la costumbre de hacer el Hombre para la hoguera? Tal vez. Pero todavía recuerdo cómo hacía el Hombre con mucho cariño y siempre me aseguraba de viajar a casa para la Noche de las Hogueras.

A graduate from UEA with a BA in English Lit. with Creative Writing. An aspiring writer and editor, loves anime/manga, films and books.

No Saves yet. Share it with your friends.

Write Your Diary

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing