Cómo la música realmente te ayuda

Se han realizado muchas investigaciones para demostrar que la música puede ser beneficiosa para la mente y el cuerpo. Pero, ¿qué significa todo esto? A continuación, te explicamos por qué y cómo puede ayudarte la música, en pocas palabras.
Music can help body and mind
Fuente de la imagen: ©Shutterstock.com

No es extraño que la música tenga muchos beneficios para el cuerpo y la mente. Estos beneficios son numerosos y están respaldados por evidencia científica. Es importante cuidarnos, y descubrir cómo y por qué la música puede ayudarte, especialmente en estos tiempos difíciles, es solo otra forma de hacerlo.

Aquí te explicamos por qué y cómo la música te ayuda:

1. La música ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión.

Uno de los beneficios más conocidos de la música es su impacto positivo en la salud mental. Aunque hay mucha evidencia científica que lo demuestra, cualquiera puede dar fe de que la música a menudo ayuda a sentirse mejor. La música tiene el poder de afectar tu estado de ánimo y tus emociones. Algunas personas incluso tienen “listas de reproducción para la ansiedad” con canciones que saben que pueden ayudarlas a calmarse en momentos de angustia.

Se están realizando investigaciones sobre la musicoterapia para ayudar a tratar otras enfermedades mentales, como la esquizofrenia. Aunque es necesario realizar más investigaciones, hasta ahora ha mostrado grandes resultados. Se ha demostrado que la música puede desencadenar la liberación de neuroquímicos que favorecen la salud mental. Un ejemplo sencillo es la liberación de serotonina, también conocida como la hormona responsable de la alegría. Para alguien que sufre depresión, la música puede llegar a ellos de una manera que ninguna otra cosa puede.

2. La música puede motivarte en la vida cotidiana

Como siempre me decía mi madre cuando me quejaba de tener que hacer algunas tareas de la casa: “Pon algo de música, será divertido”. Es cierto, la música tiene el poder de hacer que cualquier tarea sea más agradable. El tipo de música depende de la persona. A algunas personas, una buena música alegre las animará y las motivará. A otras, un piano o una guitarra tranquilos les funcionará mejor.

Cada persona es diferente, pero no debemos subestimar el poder de la música. Si las letras son demasiado molestas, existen maravillosas canciones instrumentales que se adaptan a todos los gustos. Hoy en día, el acceso a la música es ilimitado. Cualquier música de cualquier parte del mundo está a solo un toque de distancia. Explora y encuentra lo que te hace bombear la sangre y poner a funcionar tu cerebro.

3. La música puede mejorar la respuesta cognitiva

Aunque existen algunas opiniones controvertidas sobre si la música ayuda a aprender mejor o no, los estudios demuestran que, efectivamente, escuchar música estimula el cerebro. Una vez que el cerebro está activo, aprender es mucho más fácil. Los médicos de Johns Hopkins han realizado investigaciones utilizando máquinas de resonancia magnética para ver qué partes del cerebro se iluminan cuando las personas escuchan o crean música.

Los resultados son realmente increíbles y no se deben pasar por alto. Escuchar o tocar música se ha comparado con un “ejercicio para el cerebro”, lo cual habla por sí solo. Sin duda, es beneficioso.

4. La música puede ayudar a prevenir problemas de salud mental

Los estudios demuestran que la música puede ayudar a tratar problemas de salud física y mental. La música tiene el poder de ayudar a las personas a recordar viejos recuerdos que habían olvidado y ayuda a mantener el cerebro activo. Para las personas que sufren demencia leve o moderada, esto podría ser verdaderamente útil en su recuperación o al menos para ayudar a ralentizar el proceso.

Sin embargo, tengamos cuidado: la música no ha demostrado ningún efecto reversor de los efectos del Alzheimer. Pero si usted o alguien que conoce sufre una enfermedad neurológica, no dude en buscar información en Internet o preguntar a su médico si la música podría ayudarle. Ellos podrán darle información buena y precisa.

5. La música puede ayudar con los problemas de salud física

Los estudios demuestran que la música puede ayudar a reducir la presión arterial, mejorar la tolerancia al dolor y ayudar a dormir mejor. Dormir mejor puede ayudar a solucionar muchos otros problemas de salud que podamos tener y que sean causados ​​por la falta de sueño, como dolores de cabeza, cambios de humor y fatiga.

En cuanto a la presión arterial, el cuerpo tiene la capacidad de adaptarse a la música que escuchas, por lo que escuchar música para controlar el ritmo cardíaco y la respiración puede ser útil. En el caso del dolor, escuchar música puede distraer nuestra mente del malestar que sentimos.

Como muchos, puedo decir que siempre que me siento incómoda o mal, escuchar música es lo principal que hago para distraerme. Una vez que dejo de pensar en el dolor, siento que disminuye y me siento mucho mejor.

6. La música puede ayudarte a mantenerte en forma

La música también puede ayudar a mantener el corazón sano y a sentirse mejor físicamente. Hay una razón por la que la gente escucha música cuando hace ejercicio: es mucho más motivadora, por lo que te moverás más y, a cambio, estarás más saludable.

Como ya hemos mencionado antes, la música puede ayudar a combatir el estrés y la ansiedad. La lista de síntomas que puedes sufrir a causa del estrés constante es larga. No es ningún secreto que la ansiedad puede afectar a tu cuerpo, no solo a tu mente. Por lo tanto, menos estrés significa menos tensión en tu corazón y tu cuerpo, lo que significa que estarás más sano. Una mente sana promueve un cuerpo sano.

7. La música te ayuda a vivir mejor

La música puede afectar positivamente a tus emociones, a tu cerebro y a tu cuerpo. Si te tomas el tiempo de evaluar cómo reacciona tu cuerpo a los diferentes tipos de música, notarás realmente los beneficios. La música te ayudará a vivir una vida más feliz y menos estresante, en la que podrás lograr mucho más.

A menudo me pregunto cómo sería la vida sin música y simplemente no puedo imaginarla. La vida sería mucho más aburrida sin la belleza y la alegría que emanan de las canciones alegres y sin la simpatía y la sensación de comprensión que emanan de las canciones tristes. La vida sería mucho más difícil.

8. La música te ayuda a vivir más tiempo

La música es beneficiosa para la salud y, de hecho, puede ayudarnos a vivir más. Y, aunque no sea así, el tiempo que hayamos pasado con ella habrá sido mucho más agradable, eso seguro. También mantendrá nuestra mente joven y sana durante más tiempo. La vida es corta, debemos aprovechar todas las oportunidades para mejorarla y asegurarnos de que sea lo mejor posible.

9. La música es un lenguaje universal

Lo mejor de la música es que está en un idioma que todos hablamos: la emoción. Todos los seres humanos sentimos emociones y, tanto si entendemos la letra de una canción como si no, podemos sentir la intención del músico y comprender la emoción que transmite.

La música tiene el poder de tocar la fibra sensible de una forma que ninguna otra cosa puede. Algunas canciones pueden hacerte llorar, otras pueden hacerte sonreír, algunas pueden hacerte enojar y otras pueden hacerte bailar. Tiene el poder de trascender todas las fronteras y conectar a personas de todo el mundo. Es realmente especial.

10. La música conecta con tus emociones

Cada tipo de música afecta a cada persona de forma diferente, pero seguro que hay algo para cada uno. Nadie aprende a sentir las emociones, solo las sentimos. Y eso es lo que hace que la música sea tan especial. Tiene la capacidad de llegar al corazón incluso de las personas más cerradas. A veces, la música puede expresar emociones que no se pueden explicar con palabras.

En conclusión, la lista de beneficios de la música es larga. Puede ayudar a cada persona de forma diferente. Lo que para uno se considera una obra maestra puede ser insignificante para otro, pero lo que importa es encontrar lo que te conmueve personalmente. No dejes que otras personas te dicten lo que te debe gustar o no. Una vez que hayas encontrado lo que te llega al corazón, simplemente siéntate, escucha y relájate.

850
Save

Opinions and Perspectives

Usar la música a propósito a lo largo de mi día me ha hecho más productivo y emocionalmente equilibrado.

4
Barrett_Bulletin commented Barrett_Bulletin 3 years ago

El aspecto de vinculación social de las experiencias musicales compartidas es poderoso. Nada une a la gente como la música.

6
Belloni_Blog commented Belloni_Blog 3 years ago

Lo que me parece más interesante es cómo la música puede afectarnos físicamente sin que seamos conscientes de ello.

6

La capacidad de la música para reducir el estrés es notable. Tengo una lista de reproducción relajante lista para los ataques de ansiedad.

8

El punto del artículo sobre cómo la música mejora la calidad de vida es muy cierto. Añade otra dimensión a las experiencias cotidianas.

5
MindfulBeauty commented MindfulBeauty 3 years ago

Empecé a hacer listas de reproducción colaborativas con amigos. Se ha convertido en una nueva forma de mantenerme conectado y compartir experiencias.

1
AmberLuxe commented AmberLuxe 3 years ago

La conexión entre la música y la formación de la memoria es fascinante. Ahora estudio mejor con música de fondo.

8
Joshua commented Joshua 3 years ago

Usar música durante el trabajo creativo ha mejorado significativamente mi producción. Ayuda a mantener un flujo constante de ideas.

2
FrankieT commented FrankieT 3 years ago

Es interesante cómo la música puede energizarnos y calmarnos. Es como un regulador natural del estado de ánimo.

4
Bessie_Blossom commented Bessie_Blossom 3 years ago

El artículo podría haber explorado más sobre cómo los diferentes elementos musicales afectan al cerebro de manera diferente.

3

Me encanta cómo la música puede crear una atmósfera instantánea. Transforma mi oficina en casa en un espacio productivo.

0
Tasha99 commented Tasha99 3 years ago

Los beneficios para la salud mental son reales. La música me sacó adelante en momentos realmente difíciles cuando nada más funcionaba.

3
BreatheDeeply commented BreatheDeeply 3 years ago

Empecé a usar música para cronometrar mis descansos laborales. Un par de canciones equivalen a la duración perfecta del descanso.

5
AndrewWatson commented AndrewWatson 3 years ago

Mi sobrino autista responde increíblemente bien a la musicoterapia. Le ayuda a expresarse cuando las palabras fallan.

4

El artículo señala buenos puntos sobre el atractivo universal de la música. Es una de las pocas cosas que realmente conecta a todas las culturas.

5
Jolene-Black commented Jolene-Black 3 years ago

¡Sí! Mi lista de reproducción matutina me da energía, mientras que la música nocturna me ayuda a relajarme.

7
Matt_2001 commented Matt_2001 3 years ago

¿Alguien más usa la música para regular sus niveles de energía a lo largo del día? Diferentes géneros para la mañana, la tarde y la noche.

2

Los beneficios cognitivos de la educación musical deberían enfatizarse más en las escuelas. No se trata solo de entretenimiento.

4
Sophia-Noelle commented Sophia-Noelle 3 years ago

Crear listas de reproducción se ha convertido en una forma de autocuidado para mí. Cada una satisface una necesidad emocional diferente.

6
SilentGuardianX commented SilentGuardianX 3 years ago

El papel de la música en el manejo del dolor merece más atención en los entornos médicos. Es una poderosa herramienta no farmacéutica.

3
SimoneL commented SimoneL 3 years ago

Realmente aprecio cómo el artículo enfatiza la elección personal en la selección de música. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.

2
Eloise_Sunset commented Eloise_Sunset 3 years ago

Los beneficios para la salud física están subestimados. La música me ha ayudado a mantener una rutina de ejercicios constante por primera vez.

6
Moyers_Media commented Moyers_Media 3 years ago

Nunca consideré cómo la música podría ayudar a prevenir problemas de salud mental. Comencé a incorporar más escucha activa de música en mi rutina diaria.

4

Usar la música como un temporizador para las tareas ha mejorado mi gestión del tiempo. Diferentes canciones para diferentes actividades de duración.

8
Carla_Lavish commented Carla_Lavish 3 years ago

El punto del artículo sobre que la música es un lenguaje emocional es hermoso. Algunos sentimientos solo pueden expresarse a través de la melodía.

6
Rosalie-Weiss commented Rosalie-Weiss 3 years ago

Comencé a tocar en una banda comunitaria y noté mejoras en mi ansiedad social. La música realmente une a las personas.

1
Aspen_Starlit commented Aspen_Starlit 3 years ago

Los beneficios de la reducción del estrés son reales. Mi presión arterial realmente baja después de una sesión de música tranquila.

6

Me parece fascinante cómo las preferencias musicales pueden revelar aspectos de la personalidad. Mi lista de reproducción se siente como un reflejo de quién soy.

5
Align_Your_Soul commented Align_Your_Soul 3 years ago

De acuerdo. Aprender música de niño mejoró mis habilidades matemáticas y mi rendimiento académico general.

6
SamaraX commented SamaraX 3 years ago

El artículo podría haber mencionado más sobre cómo la educación musical beneficia el desarrollo infantil.

2
CyberHunterX commented CyberHunterX 3 years ago

La música me ha ayudado a superar cada evento importante de mi vida. Es como tener un amigo que siempre sabe qué decir.

7
TechWanderer commented TechWanderer 3 years ago

Comencé a usar ritmos binaurales para la meditación después de leer artículos similares. Los efectos en la concentración son notables.

6
DominicStone commented DominicStone 3 years ago

La conexión entre la música y la memoria es increíble. Las canciones de mi infancia me transportan instantáneamente al pasado.

5
QuantumLegend commented QuantumLegend 3 years ago

He notado que diferentes instrumentos me afectan de manera diferente. El piano me calma mientras que la guitarra me da energía.

3
VivianJ commented VivianJ 3 years ago

El punto del artículo sobre cómo la música ayuda con las tareas cotidianas es acertado. Mi productividad se duplica con la música de fondo adecuada.

7
LoneStargazer commented LoneStargazer 3 years ago

Esa es una perspectiva interesante, pero yo lo veo como una herramienta en lugar de una dependencia. Podemos elegir cuándo usarla.

4
BrielleH commented BrielleH 3 years ago

A veces me pregunto si nos estamos volviendo demasiado dependientes de la música como un telón de fondo constante para nuestras vidas.

8
Emma_Grace commented Emma_Grace 3 years ago

El efecto de la música en el manejo del dolor es real. La usé durante mi recuperación de la cirugía y marcó una gran diferencia.

6
HazelDream commented HazelDream 3 years ago

El artículo menciona la liberación de serotonina. Definitivamente siento este impulso químico cuando escucho mis canciones alegres favoritas.

7
Maddow_Media commented Maddow_Media 3 years ago

Trabajo con niños con necesidades especiales y la música ha sido increíblemente eficaz para ayudarles a expresar emociones y comunicarse.

7
SereneSanctuary commented SereneSanctuary 3 years ago

¿Alguien nota cómo el tiempo parece pasar diferente cuando se escucha música? Un viaje largo se siente más corto con la lista de reproducción adecuada.

4

La sección sobre la música que coincide con la frecuencia cardíaca es interesante. He empezado a prestar atención a los BPM al crear listas de reproducción para entrenar.

2
Siegel_Summary commented Siegel_Summary 3 years ago

Lo que me asombra es cómo las diferentes culturas usan la música para curar. El artículo podría haber explorado más este aspecto tradicional.

7
GratitudeMindset commented GratitudeMindset 4 years ago

La música durante la fisioterapia me ha ayudado a superar sesiones difíciles. El ritmo ayuda a mantener los patrones de movimiento.

0
Nuzzi_News commented Nuzzi_News 4 years ago

He estado usando música para ayudar a mi padre anciano con sus ejercicios de memoria. Es increíble cómo recuerda letras de hace décadas.

7
AdamHenderson commented AdamHenderson 4 years ago

La investigación sobre los efectos de la música en la actividad cerebral es fascinante. Me encantaría ver más estudios sobre los beneficios cognitivos a largo plazo.

5
NeonGalaxy commented NeonGalaxy 4 years ago

Me encanta cómo la música puede transformar instantáneamente la atmósfera de cualquier espacio. Mi viaje matutino se siente completamente diferente con y sin ella.

7
Olivia-Rae commented Olivia-Rae 4 years ago

La sugerencia del artículo sobre música instrumental para concentrarse es genial. Cambió toda mi experiencia de trabajo desde casa.

7
Elena commented Elena 4 years ago

La música literalmente me ha salvado la vida durante una depresión severa. Era lo único que podía alcanzarme cuando estaba en mi punto más bajo.

6
DigiSoulX commented DigiSoulX 4 years ago

El punto sobre la música que trasciende las fronteras es muy cierto. Me he conectado con personas por gustos musicales compartidos a pesar de las enormes diferencias culturales.

5
AstronautDreamer commented AstronautDreamer 4 years ago

Me sorprende que el artículo no haya mencionado más sobre los aspectos sociales de la música. Ir a conciertos me ha ayudado a hacer algunos de mis amigos más cercanos.

6
Aisha99 commented Aisha99 4 years ago

¡Sí! Rock para limpiar, clásica para leer y pop para cocinar. Cada actividad tiene su propia banda sonora perfecta.

6

¿Alguien más usa diferentes géneros para diferentes tareas? Necesito música electrónica para programar, pero jazz para escribir.

5
LostInTheCode commented LostInTheCode 4 years ago

Es interesante cómo la música puede ayudar con los problemas de sueño. He empezado a usar sonidos ambientales y música instrumental suave en lugar de pastillas para dormir.

0
CloudSurferX commented CloudSurferX 4 years ago

La comparación con el ejercicio cerebral es acertada. Aprender a tocar un instrumento ha sido más desafiante mentalmente que cualquier crucigrama.

4

Solía pensar que la música clásica era aburrida hasta que empecé a usarla para meditar. Ahora entiendo por qué es tan apreciada para aliviar el estrés.

8
Elsa99 commented Elsa99 4 years ago

La conexión entre la música y las emociones es tan poderosa. Algunas canciones todavía me hacen llorar incluso después de escucharlas cientos de veces.

8
Matthews_Matters commented Matthews_Matters 4 years ago

Mi experiencia coincide con el punto del artículo sobre cómo la música hace que las tareas sean más agradables. ¡Incluso hacer los impuestos se vuelve soportable con la banda sonora adecuada!

3
ZeldaJ commented ZeldaJ 4 years ago

Agradezco que el artículo enfatice encontrar lo que funciona para ti personalmente en lugar de prescribir géneros específicos.

5
RetroShadowX commented RetroShadowX 4 years ago

No estoy seguro de estar de acuerdo con poner música durante cada actividad. A veces el silencio es necesario para la concentración profunda y la reflexión.

1
Fleming_Feature commented Fleming_Feature 4 years ago

El artículo menciona listas de reproducción para la ansiedad. He creado una para mí y se ha convertido en una herramienta esencial para controlar los ataques de pánico.

4
AbigailWalker commented AbigailWalker 4 years ago

Se ha demostrado que la música durante el ejercicio mejora el rendimiento. Corro más rápido y por más tiempo cuando tengo mi lista de reproducción para correr.

6
InfinitySeeker commented InfinitySeeker 4 years ago

¿Alguien más nota cómo ciertas canciones traen recuerdos específicos? El artículo menciona esto con pacientes con demencia, pero le sucede a todo el mundo.

0
Roselyn99 commented Roselyn99 4 years ago

¡A mí también! Los ritmos lo-fi se han convertido en mi compañero de estudio preferido. No puedo imaginarme estudiar para los exámenes sin ellos ahora.

5
Radiate-Joy_07 commented Radiate-Joy_07 4 years ago

He encontrado que la música instrumental es particularmente útil cuando estudio. Las letras tienden a distraerme demasiado.

8

Nunca pensé que la música afectara la presión arterial. Tiene sentido, especialmente con cómo ciertas canciones pueden acelerar tu corazón o ayudarte a relajarte.

8
BalancedBliss commented BalancedBliss 4 years ago

La sección sobre la música que ayuda con la tolerancia al dolor es interesante. Usé música durante el parto y realmente me ayudó a concentrarme y mantener la calma.

6
QuinnXO commented QuinnXO 4 years ago

Acabo de empezar a crear listas de reproducción específicas para diferentes actividades. ¡Mi lista de reproducción de limpieza hace que las tareas sean mucho más agradables!

7
EmeryDiaz commented EmeryDiaz 4 years ago

Hacer ejercicio sin música me parece imposible ahora. Es como mi entrenador de motivación personal que me empuja a través de esas últimas repeticiones.

4
Jasmine99 commented Jasmine99 4 years ago

El artículo en realidad hace referencia a estudios científicos para la mayoría de las afirmaciones. La investigación de Johns Hopkins que utiliza máquinas de resonancia magnética mostró cambios reales en la actividad cerebral al escuchar música.

1
Alondra-Green commented Alondra-Green 4 years ago

Soy escéptico sobre algunas de estas afirmaciones. Si bien la música definitivamente afecta el estado de ánimo, decir que te ayuda a vivir más tiempo parece exagerado sin evidencia más concreta.

6
Isla_Daydream commented Isla_Daydream 4 years ago

La musicoterapia es cada vez más reconocida en entornos médicos. Mi tía trabaja como musicoterapeuta con pacientes con demencia y los resultados son increíbles.

7
Masters_Memo commented Masters_Memo 4 years ago

Me parece asombroso cómo la música puede ayudar con problemas de salud física. Cuando tengo dolor de cabeza, ciertas piezas clásicas realmente ayudan a reducir el dolor.

4
Melody-Peters commented Melody-Peters 4 years ago

¿En serio? Tengo curiosidad por tu experiencia con el piano. ¿Cuánto tiempo pasó antes de que notaras estas mejoras cognitivas?

8

Los beneficios cognitivos mencionados en el artículo son fascinantes. Empecé a tocar el piano el año pasado y he notado mejoras en mi memoria y concentración.

3

¡Ese es un punto interesante! He notado que el heavy metal me ayuda a concentrarme, mientras que a mi amigo le resulta estresante. Supongo que realmente depende del gusto personal.

0
Fritz_Focus commented Fritz_Focus 4 years ago

Si bien estoy de acuerdo en que la música puede ayudar con el estrés, creo que es importante señalar que ciertos tipos de música en realidad podrían aumentar la ansiedad en algunas personas. No es una solución única para todos.

4

La parte de que la música es un lenguaje universal realmente resuena conmigo. Me he conectado con personas de diferentes países a través de intereses musicales compartidos a pesar de no hablar el mismo idioma.

8
NoelleH commented NoelleH 4 years ago

Me identifico totalmente con la idea de que la música ayuda a reducir el estrés. Cada vez que me siento abrumado, pongo mi lista de reproducción favorita y es como un levantador de ánimo instantáneo.

0

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing