Sign up to see more
SignupAlready a member?
LoginBy continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
By continuing, you agree to Sociomix's Terms of Service, Privacy Policy
Si eres como yo, te habrás dado cuenta de que hace años que no ves una película desternillante y divertida. Monty Python, Blazing Saddles y El gran Lebowski son clásicos que jamás se podrían hacer y estrenar hoy en día. Las películas modernas de Hollywood me hacen reír un par de veces, pero no recuerdo la última vez que lloré de risa viendo una película; ya no me pasa. ¿Por qué?
Las buenas películas de comedia están muertas, y Hollywood las ha matado. Están muertas por culpa de la cultura, la política, el atractivo para un público más amplio (el dinero), el miedo y su popularidad cada vez menor.
Aquí están las 5 razones por las que las buenas películas de comedia están muertas en Hollywood.
Las películas y la cultura siempre han estado influenciadas entre sí. Sin una cultura de la que derivar contexto e ideas, las películas no podrían existir. Los estudios cinematográficos siempre intentan apelar no solo a la cultura estadounidense, sino también a las culturas internacionales. Cuando la cultura en Estados Unidos cambia, Hollywood cambia a la par. Los estudios hacen esto para que sus películas siempre sean relevantes al momento de su estreno.
En las últimas décadas, Estados Unidos se ha vuelto cada vez más inclusivo y tolerante con todos los diferentes tipos de culturas. Si bien esto ha hecho que la nación progrese rápidamente, también ha dejado a Hollywood con la duda de cómo atraer a todos los diferentes tipos de culturas.
Lo que una cultura considera gracioso, otra lo considerará ofensivo, y viceversa. La cultura estadounidense se ha diversificado, lo que significa que Hollywood ha retrocedido. La comedia es un elemento difícil de incorporar de forma eficaz a una película. Por lo tanto, para que sea el único propósito de una película, se requiere una gran reflexión y cuidado por parte de los guionistas.
Hacer reír a la gente es mucho más fácil si conoces a tu público y, como la cultura es tan densa y diversificada, es casi imposible para Hollywood "conocer" verdaderamente a su público. Esta es la primera razón por la que Hollywood ha decidido abandonar las películas de comedia.
La política influye en la industria cinematográfica de la misma manera que lo hace en la ropa y la música. Todas las películas tienen connotaciones políticas y las películas de comedia son muy polarizadoras en su humor. La industria cinematográfica ha adaptado sus películas para que se ajusten a un ecosistema político más amplio y no excluya a una parte de su audiencia.
La política siempre ha sido uno de los temas favoritos de los estadounidenses para reírse cuando tienen la oportunidad. Todos los programas nocturnos de televisión colocan el humor político en el centro de sus guiones. Si bien los chistes políticos son un triunfo fácil para los guionistas de programas de comedia nocturnos, es una historia muy diferente para los guionistas de películas taquilleras.
El objetivo principal de los directores de Hollywood es llegar a la mayor cantidad de personas posible con sus películas. Añadir chistes políticos polariza instantáneamente a una parte de la audiencia. Además, hoy en día casi todo está politizado, por lo que los guionistas se ven obligados a andar con pies de plomo con todos sus chistes.
Además, el panorama político cambia drásticamente cuando se tienen en cuenta las audiencias internacionales. Imaginemos que escribiéramos un chiste que todo el mundo vería o escucharía. La presión es insuperable, especialmente cuando los panoramas políticos difieren tan drásticamente entre países.
Los partidos políticos y sus afiliados son demasiado sensibles y agresivos con las opiniones opuestas, por lo que escribir chistes que contradigan sus creencias puede generar críticas negativas sobre una película. Estas son las razones por las que la política ha quedado en segundo lugar en esta lista.
Las películas de superhéroes han dominado la taquilla en Estados Unidos y en el resto del mundo durante más de una década. Dos de las cinco películas más taquilleras de todos los tiempos son películas de Los Vengadores, que en conjunto recaudaron casi 5 mil millones de dólares en taquilla. Con el éxito monumental y el dinero que ha conseguido Marvel, todos los demás estudios cinematográficos han cambiado de rumbo en un intento de aprovecharse de sus logros. Como resultado, el género de la comedia quedó en el olvido.
En pocas palabras, como el humor es más difícil de generalizar en todo el mundo, los estudios cinematográficos han decidido no escribir películas enteras basadas en la comedia. El humor es algo arriesgado en lo que apostar dinero, y Hollywood lo sabe.
Las películas de acción y superhéroes de gran éxito son mucho más rentables que cualquier película de comedia. La mayoría de los estudios cinematográficos existen con el único propósito de ganar la mayor cantidad de dinero posible y, si eso significa cambiar de género para satisfacer la demanda actual, sin duda lo harán.
Esto no quiere decir que Hollywood haya abandonado la comedia por completo. Simplemente quiero decir que Hollywood hace tiempo que olvidó cómo hacer buenas películas de comedia. La mayoría de las películas actuales entrelazan chistes a lo largo de su guión; basta con mirar cualquier película de Marvel.
Los guionistas de Hollywood han adoptado un enfoque seguro para añadir humor a sus películas, y han quedado atrás los días de las grandes películas de comedia. Lo mejor que podemos conseguir son chistes seguros en las películas de superhéroes que no tienen ninguna posibilidad de ofender a nadie.
Con sitios web como Rotten Tomatoes que muestran claramente las opiniones de los críticos sobre una película, las reseñas son más importantes que nunca. Al público le gusta saber si vale la pena ver una película antes de gastar su dinero duramente ganado en entradas o pagar por verla. Si se incluyen los elogios o las reacciones negativas en las redes sociales, el éxito de esa película puede cambiar drásticamente.
La cultura de la cancelación está en auge en Estados Unidos y Hollywood se acobarda de miedo. Hoy en día, cualquier comentario ofensivo puede provocar la reacción de cientos de miles de personas enojadas que lo publican en Twitter.
En el video publicado arriba, el comediante Joe Rogan se pregunta: "¿Han hecho que sea tan peligroso en términos de cancelación que las películas de comedia son algo que ya no se puede hacer?" El miedo a ser cancelado es especialmente cierto en la comedia, e incluso los comediantes lo saben.
Con el auge de las redes sociales, surgieron cámaras de resonancia de personas con ideologías y creencias que atacaban y destruían todo lo que las ofendía. El objetivo de la comedia es reírse de los aspectos ridículos de la vida, pero hoy en día la gente se ofende con demasiada facilidad.
La cultura de la cancelación ha arruinado básicamente cualquier posibilidad de ver películas de comedia atrevida en la era actual. Este tipo de cultura que existe únicamente en las redes sociales busca protegerse y atacar todo lo que sea contrario a sus creencias. La cultura de la cancelación es tan efectiva que Hollywood ha ondeado la bandera blanca y ha renunciado a todo el género de la comedia atrevida por miedo a ser cancelado.
El género de la comedia en la industria cinematográfica ha estado en declive durante años. La película de comedia más taquillera de 2019 fue The Upside con Kevin Hart y Bryan Cranston, que recaudó poco más de 100 millones de dólares a nivel nacional y solo 17 millones a nivel internacional. Si comparamos eso con el éxito multimillonario de las películas de Los Vengadores, queda claro que la comedia no es una industria rentable.
¿Las películas de comedia atrevida simplemente han perdido popularidad con el paso de los años? Tal vez el público se haya vuelto más sensible a sentirse "ofendido" debido a las redes sociales. Es un aspecto interesante a tener en cuenta. La disminución de la popularidad de las películas de comedia podría deberse en parte a la forma en que nuestra era moderna busca proteger a las personas del daño mental y las ofensas. Con el auge de los "espacios seguros" y el "discurso inclusivo" en los campus escolares y en los lugares de trabajo, uno debe preguntarse si estos cambios culturales han llevado a que la gente vea la comedia como algo que hace más daño que bien.
En apoyo de sus argumentos, el comediante Joe Rogan recientemente planteó la pregunta en su podcast: "¿Cuándo fue la última vez que hubo una comedia realmente buena y atrevida?" y continuó diciendo que "Superbad nunca podría hacerse hoy en día".
En cualquier caso, no hay duda de que las películas de comedia se han convertido en un arte perdido, estancado en los confines del pasado. Ya sea por la disminución de su popularidad entre el público o por cualquier otro motivo de esta lista.
Aún extraño la risa histérica que me producían las películas de comedia de antaño y volveré a ver los clásicos durante décadas. Solo puedo esperar que algún día el género resucite y cobre nueva vida en la industria cinematográfica.