Globalízate con tu marca de moda

Ya sea que sea un emprendedor novato o un minorista de moda existente que quiera expandirse al extranjero e ingresar al mercado global de la moda, lea este artículo para obtener información valiosa.
Going global with your fashion store
Fuente de la imagen: Thedailybeast

Soñar y decidir que quieres abrir una tienda de moda a nivel internacional es solo el primer paso, pero el trabajo no termina aquí. Si bien ingresar al panorama global puede generar mucha ilusión y esperanza, a menudo puede ser un desafío sobrevivir y prosperar.

La industria minorista de moda se ha vuelto muy competitiva con el tiempo. Además, hay mucho que pensar y planificar al formular el plan de negocios. Si bien hay infinitas oportunidades, ¡un poco de orientación nunca está de más!

Para hacer tu tarea un poco más fácil y menos desafiante, aquí hay algunos factores que debes considerar si quieres globalizar tu tienda de moda:

1. Conocer el nicho de tu marca de moda

selecting the niche of your fashion brand
Fuente de la imagen: Oberlo

Incluso en la industria de la moda, hay muchos campos comerciales. Conocer tu nicho como marca de moda es uno de los pasos más subestimados y cruciales que pueden ayudarte a destacar en una industria tan saturada. Esto se debe a que el plan de negocios que formule se basará en su nicho.

Esto puede significar decidir en un nivel muy amplio, como por ejemplo si desea especializarse en ropa, bolsos o zapatos; y esto también puede significar decidir en un nivel más minucioso, como elegir especializarse en estilo urbano o ropa deportiva, moda rápida o ropa premium.

Si bien existen nichos que son muy diferentes entre sí, algunas líneas están difusas. Conocer tu nicho también es importante para conseguir materia prima, decidir precios, ganancias y mucho más.

Aquí está la lista de cosas que debes tener en cuenta antes de elegir un nicho para tu marca de moda:

  • Las marcas de moda de primer nivel, que ofrecen los precios más altos, exclusividad y creatividad, incluyen marcas de lujo y marcas de diseñadores de moda. Si bien las marcas de lujo son menos reactivas a los cambios geográficos, demográficos y estacionales que se producen, las marcas de diseñadores de moda son más reactivas y, por lo tanto, siguen siendo sensibles a la ubicación.
  • Luego vienen las marcas premium y las marcas premium de moda rápida. Las marcas premium, como Diesel, Boss, Bull y Shark, reaccionan menos a la ubicación, mientras que las marcas premium rápidas, como Sandra y Pinco, reaccionan más a la ubicación geográfica.
  • Por último, los minoristas básicos masivos como Gap y Uniqlo siguen siendo menos reactivos a la ubicación y la estacionalidad, mientras que los minoristas de moda rápida como H&M, Zara, Mango, Bershka, etc. son sensibles a la ubicación.

También cabe señalar que la venta de productos icónicos también se verá menos afectada por la ubicación y otros factores. Por ejemplo, el Wayfarer de Ray-Ban, el bolso Kelly de Hermes o la chaqueta Business de Armani.

2. Digitalice su negocio de moda

Go digital with your fashion business
Fuente de la imagen: Branded Online

La experiencia del comercio electrónico ya no es un sueño lejano ni algo reservado para el futuro: ¡es el presente! Cada vez más consumidores optan por las compras en línea, especialmente en estos tiempos difíciles de pandemia global.

Es probable que el número de consumidores que compran en plataformas de comercio electrónico aumente en el futuro cercano. Tomemos como ejemplo plataformas de moda como Asos, Nasty Gal, Revolve, Pretty Little Thing, Shein y muchas más: han conquistado la industria de la moda rápida en poco tiempo.

Por lo tanto, si buscas establecer una presencia global de tu marca de moda, debes asegurarte de crear una plataforma sólida que los compradores de moda puedan usar con facilidad. De esta manera, podrás popularizar tus prendas entre grupos demográficos versátiles y diversos, además de un público objetivo más amplio.

Algunos de los consejos que debes tener en cuenta al configurar tu plataforma de comercio electrónico son:

  • Cree una presentación sencilla pero excelente para el diseño de su plataforma. Aquí, puede elegir temas como el minimalista y esquemas de colores como pasteles o monocromáticos para lograr un acabado claro y prolijo.
  • Ofrezca a sus clientes una experiencia de compra más personalizada. Puede incluir descuentos por cumpleaños, vales de regalo de aniversario, kits de estilo personalizados basados ​​en pedidos anteriores, ropa hecha a pedido, programas de fidelización y mucho más, según su presupuesto.
  • Asegúrese de contar con un sistema de filtrado claro y sencillo para distinguir entre las categorías de productos. Esto puede incluir categoría de producto, talla, rango de precios, clasificación por color, tela y material, tipo de ajuste, etc.
  • Sea transparente con respecto a todas las calificaciones y reseñas de los diferentes consumidores. Esto ayuda a los clientes a obtener una opinión honesta de otros usuarios.
  • Es muy importante contar con un servicio de atención al cliente rápido. Ofrezca a sus clientes la opción de chat en vivo con su equipo de atención al cliente e intente responder en un plazo de 24 a 48 horas con una solución útil a sus consultas.
  • No mencionar claramente los datos de contacto puede ser un verdadero problema. Por lo tanto, asegúrese de mostrar claramente la información de contacto, que debe incluir un número de teléfono o un número gratuito, una dirección de correo electrónico y un enlace a las páginas de redes sociales.

Una vez que hayas creado tu sitio web o aplicación, lo mejor que puedes hacer es tener una presencia activa en las redes sociales. Esto incluye tener una página de Facebook, una cuenta de Instagram e incluso puedes asegurarte de tener presencia en plataformas como Twitter y Snapchat. No olvides ser coherente y crear tu propia estética.

3. Invertir en comunicaciones y marketing de moda para marcas de moda

fashion shoot, pr and marketing
Fuente de la imagen: Stephens

No podemos dejar de enfatizar la importancia de la comunicación en el ámbito de la moda. Una cosa es tener una visión y una marca en la que creas, pero otra muy distinta es hacer que los demás crean en lo mismo. Para asegurarte de que el mensaje de tu marca llegue al máximo número de consumidores, debes trabajar en la imagen de marca y comunicarla correctamente. Esto puede hacerse a través de medios escritos o verbales, visuales y audiovisuales, o una combinación de todos ellos.

Una estrategia de comunicación de moda eficaz puede ser la columna vertebral de su negocio. La comunicación de moda es un campo que puede ayudar a las marcas de moda a transmitir el mensaje adecuado a su público a través de medios verbales, escritos, visuales y audiovisuales y facilitar aún más el contacto.

Es posible que hayas notado que, muy a menudo, los consumidores no compran un producto. Lo que compran es una historia, un sueño, una visión, una estética, una herencia, una cultura y algo que realmente les deje una impresión. Por lo tanto, cuando comuniques tu marca al público, asegúrate de invertir correctamente en marketing, fotografía, estilismo, merchandising visual, exposición, artículos creativos y periodismo de moda, publicidad, relaciones públicas y exposición. Esto se aplica tanto a las tiendas físicas como a las online.

La estética de tu feed de Instagram, la presentación de los escaparates de las tiendas, el diseño de la tienda, algo tan básico como hacer videos de moda, hacer uso del marketing de influenciadores; todo esto se incluye en las comunicaciones de moda. La comunicación y el marketing de moda no se limitan solo a los productos, sino que también deben expandirse a la autoexpresión y la identidad a través del medio de la moda.

4. Establecer contactos y establecer conexiones con personas de la industria de la moda.

Networking with fashion entrepreneurs
Fuente de la imagen: styleninetofive

Establecer contactos y establecer contactos en la industria de la moda puede ser un verdadero punto de inflexión si se hace bien. Su tienda de moda podría alcanzar hitos gracias al boca a boca y conociendo a las personas adecuadas. Sin embargo, como esta industria se ha saturado con el tiempo, esto puede ser un desafío para las tiendas de moda y las pequeñas empresas emergentes.

Pero como la moda es una cuestión de autoexpresión e identidad, no se puede ignorar el networking. Desde conseguir las mejores ofertas y promociones, popularizar tu tienda, atraer más clientes a través de recomendaciones, hasta tener la oportunidad de exhibir tu colección en desfiles de moda, ¡el networking puede abrir muchas puertas!

Para todos los novatos, pueden construir conexiones en la industria de la moda tomando nota de los siguientes puntos:

  • Puedes conocer gente nueva asistiendo a talleres, conferencias, eventos y ferias comerciales. Sería una ventaja si vas con tu propia marca.
  • Puedes utilizar plataformas en línea, especialmente LinkedIn e Instagram. Echa un vistazo a plataformas como Fashion Mingle y Sociomix. Sociomix es una plataforma inclusiva tanto para principiantes como para profesionales en la que se pueden realizar una variedad de actividades, como publicar productos, crear diarios, catálogos de estilos y conjuntos.
  • Puede tomar algunos cursos de corta duración para obtener más conocimientos, exposición a la industria y conexiones.
  • Podrás suscribirte y formar parte de varias comunidades de moda y estilismo.
  • Como novato, debes estar abierto a colaboraciones y buscar colaboraciones con otros diseñadores, personas influyentes, estilistas, agencias de marketing, etc.
  • También debes desarrollar relaciones estrechas con agencias como agencias de modelos y agencias de estilistas.
  • Una vez que establezca algunas conexiones y desee expandirse, puede realizar sus propios eventos y enviar invitaciones a sus conexiones y más allá.
  • Cuando estés en un evento, asegúrate siempre de tener listo tu discurso de venta. ¡Nunca sabes con quién te puedes cruzar!
  • Y lo más importante: sé amable, amigable, honesto, auténtico y seguro.

5. Combinando prendas de moda contemporáneas y clásicas

Classic fashion items
Fuente de la imagen: Stunningstyle

La moda es una industria que evoluciona rápidamente. Las tendencias van y vienen como los trenes en un andén, ¡así que tienes que asegurarte de no pasarte de parada! Esto significa que para ser parte de esta industria, probablemente tengas que comer moda, vivir moda, beber moda y respirar moda. ¡No, no literalmente! Pero si quieres trabajar duro y ganarte la vida con tu marca de moda, debes asegurarte de estar al día con las últimas tendencias de moda.

Para mantenerse actualizado sobre las tendencias que van y vienen:

  • Puedes seguir a influencers de moda en las redes sociales,
  • Puedes adquirir el hábito de leer noticias de moda de plataformas confiables como Business of Fashion, WWD, Who What Wear, Vogue y muchas otras revistas y plataformas.
  • Podrás ver desfiles de moda y pasarelas,
  • Puedes estar atento al estilo de las celebridades,
  • Puedes inspirarte en las últimas tendencias de moda de Pinterest y
  • Puede navegar a través de la plataforma de minoristas electrónicos de moda como Revolve, Barneys, JeffreyNewYork, Sociomix y Saks.

Incluso si decides no abrir una marca de moda rápida, será difícil escapar del efecto indirecto de esta. Si bien es importante mantenerse al día con las tendencias e inculcarlas en tus productos, también es importante tener un toque de tu estilo clásico y característico. Es más fácil perderse en el dinamismo vertiginoso de la moda, pero es importante crear una identidad auténtica en medio de un panorama cambiante que te haga destacar.

Podemos tomar como ejemplo las marcas que llevan tiempo gobernando la industria de la moda y cada una de ellas tiene un estilo propio que se mantiene constante en casi todos sus diseños. La estética maximalista de Gucci, el clásico logo de Medusa de Versace, la suela roja de Christian Louboutin; son solo algunos ejemplos, para empezar.

6. Priorizar la sostenibilidad en la moda

Go sustainable with your fashion brand
Fuente de la imagen: ecotextile

La sostenibilidad es una necesidad del momento y no solo una tendencia. La sostenibilidad en la moda se refiere a un esfuerzo consciente por fomentar un cambio positivo en la moda que garantice un daño mínimo a nuestro ecosistema, garantice la justicia social y el ahorro para las generaciones futuras. Sin embargo, esta no siempre ha sido la prioridad de la industria de la moda y ha tenido graves consecuencias.

Según We Forum , “la producción de moda representa el 10% de las emisiones de carbono de la humanidad, seca las fuentes de agua y contamina ríos y arroyos. Además, el 85% de todos los textiles van a parar al vertedero cada año. Y lavar algunos tipos de ropa envía miles de trozos de plástico al océano”.

La moda ha contribuido activamente a la degradación y explotación de nuestro medio ambiente y ya es hora de tomar medidas conscientes para combatirlo. Tu marca de moda puede decir mucho y llegar a compradores más conscientes si inculcas prácticas sostenibles, gracias a la creciente concienciación y concienciación medioambiental.

Algunas de las marcas de moda más sostenibles que han triunfado y en las que puedes inspirarte son: Stella McCartney, Nanushka de Sandra Sandor, Vivienne Westwood, Phipps de Spencer Phipps, Ocean ZEN de Steph Gabriel, Rag & Bone de Marcus Wainwright y muchas más.

Para que tu marca de moda sea más sostenible y ética:

  • Debes definir claramente tu ética en términos de sostenibilidad
  • Puede elegir proveedores que opten por un enfoque sostenible y hacer un seguimiento de su enfoque.
  • Puede considerar cambiar a materiales de origen biológico que se descomponen fácilmente.
  • Deberías hacer un esfuerzo consciente para reducir tus desechos.
  • Puedes reciclar y reutilizar el stock sobrante.
  • Debe garantizar un entorno de trabajo justo y seguro.
  • Puedes utilizar embalajes ecológicos, evitando el plástico.
  • Debes pasar a una producción ética y libre de crueldad animal.
  • Debes hacerte oír como marca de moda y como individuo.

7. Realice una investigación de mercado exhaustiva sobre la industria de la moda.

market research in fashion industry
Fuente de la imagen: Shutterstock

Si está pensando en internacionalizarse, debe realizar un estudio profundo del mercado, ya que las empresas a menudo pueden verse en dificultades para sobrevivir. Hay muchos factores que deben tenerse en cuenta, como el envío internacional. Dado que el objetivo es internacionalizarse con su tienda de moda y la presencia en línea de su marca, también debe investigar sobre varios factores.

Por ejemplo, debe invertir suficiente tiempo y esfuerzo en conocer los centros de distribución que le resulten más convenientes. Tener vínculos con centros de distribución de renombre también aumentará su credibilidad entre los clientes.

La gente suele dudar sobre la posibilidad de comprar en sitios internacionales, ya que también pueden conseguir los mismos artículos en su país de origen. En ese caso, presente ofertas atractivas a sus clientes, como incentivos de envío por encima de un precio determinado establecido para un pedido mínimo. Al elegir su agencia de envío, asegúrese de optar por una que ofrezca descuentos en envíos al por mayor y otros esquemas de reducción de costos similares.

Además, asegúrese de tener un conversor de divisas preciso en su sitio web. En caso de que sea necesario, solicite la ayuda de un redactor bilingüe o de un traductor de idiomas para su sitio web. Para evitar devoluciones, asegúrese de ser transparente en cuanto al material utilizado, los tamaños y los colores.

A continuación se presenta una lista de algunos puntos que pueden ayudarle a formular un plan de negocios más eficiente para su marca de moda:

  • Investigación sobre tráfico y accesibilidad

Mucho tráfico no significa necesariamente más y más clientes. Sin embargo, si el tráfico está formado por consumidores objetivo, implica más clientes. La accesibilidad es otro aspecto importante que no se puede ignorar a ningún precio.

Es necesario asegurarse de que antes de abrir una tienda minorista en una región en particular, dicha región esté bien conectada con servicios básicos como suficiente espacio de estacionamiento, buenas carreteras para que los vehículos de reparto y los clientes puedan ir y venir fácilmente, conectividad y transporte público, etc. Abrir su tienda en un área que garantice una visibilidad adecuada minimiza el costo adicional de publicidad.

En el caso de una plataforma en línea, debe realizar un seguimiento del tráfico de su plataforma y buscar formas de generar más tráfico hacia su aplicación o sitios web.

  • Estimación del costo de ubicación y tecnología

Esto incluye la asequibilidad del alquiler, los impuestos a la propiedad, el costo de mantenimiento y seguridad, y el costo de transportar el material desde los almacenes o mayoristas hasta la tienda minorista. Al crear el modelo de negocios, uno debe tener una idea de las ventas y ganancias aproximadas que podría obtener y verificar si serían suficientes para cubrir el costo de la ubicación.

Sin embargo, también hay que tener en cuenta que la ubicación que se puede pagar inicialmente en comparación con la ubicación que se puede cubrir más adelante varía y, en la mayoría de los casos, solo mejora. Si no desea abrir una tienda física para su marca de moda, puede optar por una tienda solo en línea. Esto significaría que podría ahorrar dinero en alquiler y otros gastos de ubicación física, pero tendrá que gastar más en entregas.

  • Estudie a los competidores del negocio de la moda vecinos

Las tiendas que se abren en las zonas vecinas pueden ayudar a aumentar las ventas o a reducirlas en gran medida. En este caso, se cumple el papel de los productos complementarios. Si la tienda vecina vende productos complementarios o que se pueden sustituir, puede tener un impacto negativo en su negocio. Sin embargo, si las tiendas vecinas venden productos complementarios, puede tener un impacto positivo en el negocio.

Por ejemplo, si uno está planeando abrir una tienda minorista de moda rápida y las tiendas vecinas son solo de tiendas minoristas de moda rápida, entonces podría aumentar la competencia. Sin embargo, si las tiendas vecinas son de algo complementario, como una zapatería o un salón de belleza, entonces también podría ayudar a atraer a sus clientes a su tienda.

En el caso de una marca de moda online, es necesario mantenerse actualizado con lo que hacen las demás plataformas. Puede inspirarse, pero también pensar en estrategias que puedan hacer que su plataforma destaque.

  • Estudio de la población y el tipo de multitudes en georregiones

Cuando se debe elegir una ubicación para abrir una tienda minorista, primero hay que estudiar con mucho cuidado la población y el tipo de público que se reúne en esa zona. Para ello, se puede hablar con empresas locales de la zona, pedir datos demográficos a la cámara de comercio, etc.

Para las tiendas en línea, es importante conocer su público objetivo para poder definir claramente quiénes son sus clientes y saber si el tipo de productos que está vendiendo está dirigido al tipo de público de la zona y regiones vecinas o no.

Por ejemplo, en el caso de una tienda física, si el público objetivo son personas de mediana edad, entonces abrir una tienda en una zona cercana a las oficinas será más beneficioso y también reducirá algunos gastos de publicidad. Otra cosa que se debe tener en cuenta es el ingreso de la gente. Los países menos desarrollados o más pobres no tienen suficiente ingreso disponible para gastar en moda. Giran solo en torno a lo esencial y al desarrollo.

A continuación se presenta una información informativa sobre la población y el público objetivo de tres de los principales mercados de moda del mundo.

La moda en Europa

Fuente de la imagen: Imgur

Europa es conocida como la tierra de la moda y es conocida por su increíble estilo. Su ropa es muy sofisticada, elegante e inspira las tendencias de moda de otros lugares también. Su moda es conocida por sus cortes limpios y simples, patrones con textura en lugar de patrones llamativos, tonos más neutrales, colores que combinan con las estaciones e incluso su ropa simple no es básica.

Europa se rige por valores que aún hoy son representativos de la calidad de la estética de la belleza. Todo el mérito es de la voluntad de los primeros príncipes, reyes y duques que amaban e inspiraban el amor por la creación de objetos.

El mercado del lujo y la moda en Europa es tan importante que representa más del 3% de su PIB. Es una fuente importante de empleo, el principal motor de crecimiento y un líder comercial que abarca más del 70% del mercado mundial del lujo y la moda. Sin embargo, incluso en Europa, aunque todos los lugares comparten su amor común por la moda, el lujo, el vino, las joyas y el amor, su público objetivo sigue siendo diferente de un lugar a otro.

Mientras que Francia se centra más en la cultura, la identidad, la atemporalidad, el patrimonio y el art de vivre en lo que respecta a la moda, Italia, por el contrario, se centra menos en el patrimonio histórico y más en la excelencia en toda la cadena de valor. Se centra en otros aspectos de la moda, como la innovación, la "dolce vita" y el mercado de alta gama.

La industria de la moda en Francia se conoce como Comité Colbert o industria de la cultura y la identidad, mientras que en Italia se la conoce como Fondazione Altagamma o industria de la excelencia. Además, el mercado principal de París es la alta costura, Londres se centra en la moda de calle y Milán se ocupa en general de prendas prêt-a-porter o listas para usar.

La moda en Estados Unidos

Fuente de la imagen: Footwearnews

Cuando uno se encuentra en transición entre Europa y América, una de las diferencias más evidentes es el contraste de la moda en ambas zonas. Hablando de moda masculina, una de las principales diferencias radica en el uso de accesorios.

En Europa, existe un mercado más amplio para los accesorios masculinos, como bufandas, sombreros, bolsos y pasadores de corbata. Las mujeres en los EE. UU. se centran más en el nivel de comodidad cuando se trata de moda. Por otro lado, las mujeres europeas se centran más en la apariencia.

La moda milenial en ambos ámbitos es más o menos la misma. Probablemente esto se deba a la influencia de la industria musical y cinematográfica estadounidense. Aunque la moda europea es un poco más sofisticada, la globalización casi ha desdibujado la línea entre ambas en lo que respecta a la moda adolescente. Se puede estudiar a los mejores diseñadores estadounidenses, como Ralph Lauren, Calvin Klein y Marc Jacobs, para saber más sobre lo que los estadounidenses quieren o buscan. Mientras que la moda europea se centra mucho en las texturas, la moda estadounidense busca los patrones antes que las texturas.

Estados Unidos también ha firmado el TRATADO DE LIBRE COMERCIO que ofrece a la industria textil y de la confección la oportunidad de entrar al mercado global sin costo alguno. Le ha otorgado el beneficio de mejores derechos intelectuales junto con aranceles bajos.

La moda en Asia

Hace ya bastante tiempo que el centro de gravedad de la industria de la moda se está desplazando gradualmente de Occidente a Oriente. El crecimiento del PIB de Asia sigue siendo superior al de Europa y gran parte de él contribuye al auge del mercado del lujo y la moda en Asia.

El mercado asiático de la moda ha experimentado un crecimiento sustancial, no sólo gracias a la llegada de nuevos consumidores, sino también gracias al avance de la tecnología. Está progresando a un ritmo mucho más rápido que los mercados convencionales con sede en Italia o Londres. Japón siempre ha tenido una gran pasión por la moda y Hong Kong ha recibido varias veces consecutivas el título de centro mundial de la moda.

La industria de la moda asiática también está más centrada en la sostenibilidad. El mercado de la moda asiática también busca una mezcla de estilos tradicionales y occidentales. La semana de la moda de Hong Kong es algo que la mayoría de los grandes diseñadores esperan con ilusión. Asia también es rica en street style, en el que Japón ha desempeñado un papel importante a nivel mundial para popularizarlo. Los Emiratos Árabes Unidos, Dubái, el Tíbet, Singapur y la India son otros actores importantes del sur de Asia en esta industria.

Podemos ver muchos ejemplos de esto. Recientemente, Anita Dongre, una marca india, abrió su tienda en la ciudad de Nueva York. La moda india se centra principalmente en la joyería y los atuendos étnicos. Los saris indios son tan famosos que se usan incluso en Occidente. La India también es un mercado rentable al que las empresas de moda globales acuden para vender sus productos. Gentle Monster, una marca de moda coreana, logró obtener inversiones de capital privado respaldadas por LMVH.

El coste de fabricación también es menor en comparación con otras regiones, lo que hace que Asia sea un mercado más adecuado. Hay una gran cantidad de todo tipo de público objetivo dispuesto a gastar. Además, el coste de fabricación es bajo y, por lo tanto, los márgenes de beneficio se pueden ampliar de forma óptima.

8. Ejecuta tu plan de negocios de moda

executing fashion business plan
Fuente de la imagen: Referralcandy

Una vez que hayas decidido tu nicho, hayas realizado una investigación de mercado exhaustiva, hayas creado plataformas digitales, hayas establecido contactos, hayas estudiado a tu competencia y hayas formulado un plan de negocios de primer nivel, ¡lo mejor que puedes hacer es probar! Existe una gran probabilidad de que las cosas no salgan exactamente como soñaste en el primer intento, pero a lo largo del camino descubrirás y aprenderás mucho. Así que prueba diferentes planes y estrategias, ve cuál se adapta mejor a tu visión y prepárate para obtener ganancias.

En resumen

Ya has dado el primer paso al visualizar tu sueño y diseñar un plan. Algunas situaciones y una investigación exhaustiva pueden consumir mucho tiempo y energía, pero solo aumentarán la probabilidad de un lanzamiento exitoso. Así que, si quieres internacionalizar tu línea de ropa, ¡sigue esforzándote hasta que triunfes!

Living in this madness called life; vibing with sunsets, music & fashion. Slave of nature and art.

No Saves yet. Share it with your friends.

Write Your Diary

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing