¿Cómo afecta la salud mental a las mujeres de manera diferente que a los hombres?

Los trastornos mentales pueden afectar a hombres y mujeres de diferentes maneras y hay algunos trastornos mentales que son exclusivos de las mujeres.

Hay más de 50 millones de estadounidenses que padecen enfermedades mentales y, si usted es uno de ellos, no está solo. Las mujeres tienen más probabilidades de sufrir ciertas enfermedades mentales que los hombres.

La SAMHSA estima que aproximadamente el 23,8 % de las mujeres estadounidenses han sufrido un trastorno de salud mental diagnosticable. La depresión y la ansiedad son más comunes en las mujeres, y también hay algunos trastornos específicos que son exclusivos de las mujeres.

Un número selecto de mujeres pueden experimentar síntomas de trastornos mentales durante períodos de cambio hormonal, como el trastorno disfórico premenstrual, la depresión relacionada con la perimenopausia y la depresión perinatal.

Sin embargo, los estudios de investigación no han encontrado diferencias en la frecuencia con la que los hombres y las mujeres experimentan síntomas de esquizofrenia y/o trastorno bipolar. Todavía queda mucho por aprender en lo que respecta a las enfermedades mentales y cómo algunas de ellas afectan a cada sexo de manera diferente. Los investigadores recién están comenzando a analizar los factores biológicos y psicosociales en ambas.

Enfermedad mental en las mujeres

Algunas enfermedades mentales son más frecuentes en las mujeres y pueden tener un papel importante en el estado de salud y el bienestar general de la mujer. Los hombres presentan tasas más altas de esquizofrenia, trastorno antisocial, alcoholismo y autismo .

Las afecciones de salud mental que se encuentran más comunes en las mujeres incluyen:

  • Ansiedad y fobias específicas : las mujeres tienen el doble de probabilidades de sufrir trastorno de pánico, ansiedad generalizada y fobias específicas.
  • Intentos de suicidio: las mujeres intentan suicidarse entre 2 y 3 veces más a menudo que los hombres.
  • Trastornos alimentarios: 85% de los casos de anorexia y bulimia y 65% ​​de los casos de trastorno por atracón.
  • Depresión: Las mujeres tienen el doble de probabilidades que los hombres de sufrir depresión.

Síntomas de enfermedad mental

Algunos síntomas de los trastornos mentales pueden experimentarse de manera diferente en hombres y mujeres, pero ambos pueden desarrollar la mayoría de los mismos trastornos mentales.

Algunos síntomas pueden incluir, entre otros:

  • Pensamientos suicidas
  • Estados de ánimo extremadamente altos o bajos
  • Irritabilidad
  • Retraimiento social
  • Dolores y dolores de cabeza
  • Problemas digestivos sin causa clara
  • Miedo o preocupación excesivos
  • Cambios en los hábitos alimentarios
  • Aumento y/o pérdida de peso
  • Escuchar voces y/o ver cosas que no existen
  • Insomnio

Factores que afectan la enfermedad mental en las mujeres

1. Un cambio en nuestra cultura

Aunque los roles de género han experimentado un cambio en nuestra cultura, las mujeres están asumiendo carreras más importantes y los hombres se quedan en casa para ocuparse de la casa, las mujeres siguen padeciendo un gran estrés que puede derivar en depresión y, a menudo, en ataques de pánico y síntomas relacionados con la ansiedad.

2. Sexualización negativa de la mujer

También es frecuente la sexualización negativa de las mujeres, lo que puede causar problemas en el desarrollo de una autoestima y una autoimagen saludables. Estos factores pueden, sin duda, conducir a una autoimagen poco saludable y también a vergüenza, depresión, ansiedad y estrés.

3. Violencia y abuso sexual

La violencia y el abuso sexual contra las mujeres es otro factor muy importante y que se pasa por alto y que puede provocar numerosos problemas y enfermedades mentales. Según los informes, una de cada cinco mujeres ha sido víctima de violación o de un intento de violación, y las mujeres tienen más probabilidades de ser víctimas de abuso sexual a una edad temprana.

Diferencias de género que afectan la salud mental de las mujeres

1. Influencias socioculturales

Las mujeres se enfrentan a desafíos en materia socioeconómica, de poder, de estatus, de posición y de dependencia, lo que contribuye a la depresión y a otros trastornos. Las mujeres siguen siendo las principales cuidadoras de los niños y también se encargan del 80% de los cuidados de los ancianos enfermos, lo que también puede añadir estrés a la vida de las mujeres.

2. Influencias conductuales

Las mujeres son más propensas que los hombres a informar sobre trastornos de salud mental y los médicos son más propensos a diagnosticar depresión en las mujeres y a tratar la afección con medicamentos que alteran el estado de ánimo. Además, las mujeres son más propensas a informar sobre problemas de salud mental a un médico general, mientras que los hombres los comentan con un especialista en salud mental.

3. Influencias biológicas

Se sabe que las fluctuaciones hormonales femeninas influyen en el estado de ánimo y la depresión. El estrógeno puede tener efectos positivos en el cerebro, lo que protege contra algunos aspectos del Alzheimer. El lado menos positivo es que las mujeres tienden a producir menos serotonina que los hombres.

Las investigaciones cambian en un abrir y cerrar de ojos y es posible que algún día encontremos algo que explique por qué las mujeres tienen tasas más altas de enfermedades mentales denunciadas. Pero por ahora, parece que hay una serie de factores que actúan de manera compleja para hacer que una mujer sea más vulnerable a las enfermedades mentales.

114
Save

Opinions and Perspectives

KevinCodes commented KevinCodes 3 years ago

Esta información sobre la depresión de la perimenopausia habría ayudado a mi familia a entender por lo que pasó mi madre.

0

Me identifico con la parte sobre las fobias específicas. Siempre pensé que solo estaba siendo paranoica, pero ahora veo que es más común en las mujeres.

0
TimeLapseX commented TimeLapseX 3 years ago

Las expectativas de la sociedad sobre las mujeres no han cambiado tanto como pensamos. Todavía se espera que lo hagamos todo.

7
Lowry_Ledger commented Lowry_Ledger 3 years ago

Observar todos estos factores juntos realmente muestra por qué la salud mental de las mujeres necesita atención especial.

5
Savannah-Reed commented Savannah-Reed 3 years ago

El punto sobre que las mujeres producen menos serotonina es fascinante. Explica por qué podríamos necesitar diferentes enfoques de tratamiento.

1

Tengo curiosidad sobre cómo encajan las mujeres transgénero en estas estadísticas y experiencias.

0

Las estadísticas sobre el abuso sexual y su impacto en la salud mental son devastadoras pero importantes de reconocer.

3
Ella_Smith commented Ella_Smith 3 years ago

Necesitamos más programas de salud mental específicos para mujeres que aborden estos desafíos y presiones únicos.

8

Me sorprende que el abuso de alcohol sea mayor en los hombres. Siento que últimamente estoy viendo a más mujeres luchando con esto.

7
ScarlettMoon commented ScarlettMoon 3 years ago

La combinación de factores biológicos y sociales hace que la salud mental de las mujeres sea un tema tan complejo de abordar.

5

Esto explica mucho sobre por qué mi depresión posparto se sintió tan aislante. Desearía haber tenido esta información entonces.

4
Bonnie_Twinkle commented Bonnie_Twinkle 3 years ago

El artículo menciona la vergüenza como un factor. Definitivamente he sentido esa presión por ser perfecta y la vergüenza cuando no lo soy.

8
HarperSunshine commented HarperSunshine 3 years ago

Nunca consideré cómo el estrógeno podría proteger contra el Alzheimer. Todavía hay mucho que aprender sobre las hormonas y la salud mental.

3
TrevorTravels commented TrevorTravels 3 years ago

El estrés de ser las principales cuidadoras mientras se trabaja a tiempo completo es real. La sociedad espera que lo hagamos todo sin quejarnos.

6

Es interesante que los hombres sean más propensos a ver especialistas mientras que las mujeres van a médicos generales. Eso podría afectar la calidad del tratamiento.

6
VandeHei_View commented VandeHei_View 4 years ago

Me pregunto si las mayores tasas de diagnóstico en mujeres se deben a que realmente estamos más enfermas o simplemente somos mejores para reconocer y admitir cuándo necesitamos ayuda.

2
SamanthaB_77 commented SamanthaB_77 4 years ago

Esto me recuerda que debo contactar a mis amigas con más frecuencia. Llevamos tanto peso invisible.

7
HyperSpeedNomad commented HyperSpeedNomad 4 years ago

El sesgo de autoinforme es interesante. Me hace preguntarme cuántos hombres están sufriendo sin buscar ayuda.

2
DreamSageX commented DreamSageX 4 years ago

Me alegro de que mencionaran los cambios culturales. Aunque los roles están cambiando, las expectativas para las mujeres no han disminuido.

2

Realmente necesitamos más investigación sobre cómo los medicamentos para la salud mental afectan a las mujeres de manera diferente. Nuestra biología es diferente, por lo que los tratamientos también deberían serlo.

3
Chris_1999 commented Chris_1999 4 years ago

Como padre de hijas, esta información es reveladora. Quiero entender mejor a lo que podrían enfrentarse.

7
Monica-Perkins commented Monica-Perkins 4 years ago

La parte sobre la sexualización negativa realmente resuena. Comienza tan joven y el impacto en la autoestima es enorme.

2
Hannah_21 commented Hannah_21 4 years ago

Es cierto lo de la conexión hormonal, pero no reduzcamos los problemas de salud mental de las mujeres solo a las hormonas. Es mucho más complejo que eso.

1
Addison99 commented Addison99 4 years ago

Esto ayuda a explicar por qué mi ansiedad se manifiesta de manera diferente a la de mi hermano. Las diferencias de género en los síntomas son reales.

1
EpicExplorer23 commented EpicExplorer23 4 years ago

Trabajando en salud mental, veo cómo las mujeres a menudo ponen las necesidades de todos los demás antes que las suyas propias. Es una receta para el agotamiento.

1
Lindsay-Wright commented Lindsay-Wright 4 years ago

Me pregunto si la mayor tasa de fobias en las mujeres tiene alguna base evolutiva o si es puramente social.

2
RunForJoy commented RunForJoy 4 years ago

Las estadísticas de intentos de suicidio son alarmantes. Necesitamos mejores estrategias de prevención específicamente diseñadas para mujeres.

0
Rather_Report commented Rather_Report 4 years ago

Lo que más me sorprendió fue aprender sobre la depresión relacionada con la perimenopausia. Realmente no hablamos lo suficiente de esto.

2
WarpSpeedX commented WarpSpeedX 4 years ago

Aprecio cómo este artículo aborda tanto los factores biológicos como los sociales. Nunca es solo una cosa la que causa estos problemas.

4

Necesitamos hablar más sobre cómo los diferentes síntomas de salud mental pueden verse en mujeres versus hombres. No es una talla única para todos.

3
SoulHealing_Path commented SoulHealing_Path 4 years ago

El punto sobre que las mujeres brindan el 80% del cuidado de ancianos realmente me llega al corazón. Estoy haciendo esto ahora mismo y el estrés es abrumador.

7
AubreyS commented AubreyS 4 years ago

Este artículo realmente me abrió los ojos a cómo los cambios hormonales a lo largo de la vida pueden afectar la salud mental. Desearía haber sabido esto antes.

2
Sophia-Johnson commented Sophia-Johnson 4 years ago

Algo que no se menciona es cómo las redes sociales afectan la salud mental de las mujeres de manera diferente a la de los hombres. Esa sería una adición interesante a esta investigación.

1
ElliottJ commented ElliottJ 4 years ago

Me pareció interesante que los médicos sean más propensos a recetar medicamentos que alteran el estado de ánimo a las mujeres. Me hace preguntarme si estamos recibiendo el tratamiento adecuado.

1
Geraldo_Gazette commented Geraldo_Gazette 4 years ago

Mi esposo y yo cambiamos los roles tradicionales: yo trabajo, él se queda en casa. Sin embargo, todavía siento esta extraña presión social para hacerlo todo.

2
IsabellaGrace commented IsabellaGrace 4 years ago

Las estadísticas sobre trastornos alimentarios son impactantes. Que el 85% de los casos de anorexia y bulimia sean mujeres realmente demuestra cuánto nos afectan los estándares de belleza de la sociedad.

6
OscarCruz commented OscarCruz 4 years ago

El hecho de que la investigación muestre que las mujeres informan más problemas de salud mental no significa necesariamente que los experimenten más. Necesitamos considerar el sesgo de notificación.

4
Kinsley99 commented Kinsley99 4 years ago

Puedo identificarme con la parte de la presión cultural. Tratar de ser perfecto en el trabajo y en casa mientras se mantiene una cierta imagen es agotador.

4
NightmareVision commented NightmareVision 4 years ago

Las estadísticas de violencia y abuso sexual son desgarradoras. No es de extrañar que estas experiencias conduzcan a impactos duraderos en la salud mental.

6
MikeWrites commented MikeWrites 4 years ago

Es interesante que las tasas de trastorno bipolar y esquizofrenia sean similares entre los géneros. Habría pensado que también habría una diferencia allí.

2
PaisleyMae commented PaisleyMae 4 years ago

Leer esto me hizo pensar en mi mamá. Ella hacía malabarismos con el trabajo, los hijos y el cuidado de mis abuelos, y ahora entiendo por qué siempre estaba tan estresada.

8

La parte sobre las diferencias en la producción de serotonina entre hombres y mujeres es realmente interesante. Me pregunto si esto afecta la forma en que los medicamentos funcionan de manera diferente para cada género.

4
Nicole_Soft commented Nicole_Soft 4 years ago

En realidad, no estoy de acuerdo con el sobrediagnóstico. En todo caso, las preocupaciones de salud mental de las mujeres han sido históricamente desestimadas como simplemente 'emocionales'.

2
Mckenzie_Star commented Mckenzie_Star 4 years ago

La estadística sobre que las mujeres son las principales cuidadoras de ancianos enfermos realmente me impactó. ¡No es de extrañar que estemos viendo tasas más altas de ansiedad y depresión!

7
Adele_Skies commented Adele_Skies 4 years ago

Como alguien que trabaja en el sector de la salud, veo esta disparidad de género de primera mano. Las mujeres son más propensas a buscar ayuda, lo cual es bueno y malo: bueno para recibir tratamiento, pero tal vez muestra cómo sobrediagnosticamos a las mujeres.

0
Ava commented Ava 4 years ago

Creo que es importante reconocer que, si bien las mujeres informan problemas de salud mental con más frecuencia, muchos hombres podrían estar sufriendo en silencio debido al estigma.

3
Lily-Marie commented Lily-Marie 4 years ago

La conexión hormonal es fascinante. Definitivamente he notado que mi ansiedad empeora durante ciertos momentos de mi ciclo.

0

No tenía idea de que las mujeres tenían el doble de probabilidades de experimentar trastornos de ansiedad. Mi hermana ha estado luchando contra ataques de pánico y esto me ayuda a comprender mejor su situación.

5

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing