Siete pasos cruciales que debes seguir para convertirte en un consumidor más racional

Si eres propenso a realizar compras irracionales, debes seguir estos pasos. Tu billetera te lo agradecerá.
Crucial Steps You Should Take To Become A More Rational Consumer
Créditos de la fotografía: pixelpool.com

La campaña “Buy Better, Wear Longer” de Levi's se lanzó en abril de 2021 y contó con la ayuda de varios nombres influyentes para promocionar la calidad de sus prendas. Jaden Smith, actor e ícono de la moda, encabezó el anuncio de servicio público (PSA), mientras que el futbolista internacional Marcus Rashford apoyó el mensaje que presentaba a Levi's como una empresa consciente del medio ambiente.

En los últimos años, la responsabilidad social empresarial ha cobrado impulso a medida que los clientes pedían a las empresas, especialmente a las grandes marcas, que se involucraran en iniciativas comunitarias. Al principio, esta práctica parecía virtuosa, pero ahora tenemos motivos para cuestionar los motivos de una empresa para su compromiso social. ¿Son genuinas o están tratando de ganarse nuestra confianza para que compremos sus productos?

Si bien es perfectamente válido ser escéptico sobre las intenciones detrás de los esfuerzos sociales de una marca, la campaña de Levi's abordó un tema urgente de nuestra sociedad: nuestro consumo continuo (casi innecesario) de productos que requiere toneladas de recursos para satisfacerse. “Cuando elegimos comprar menos, desperdiciamos menos”, decía el anuncio. Puede que tengan razón…

En este artículo se abordarán las razones que se esconden detrás de nuestro creciente consumo y sus consecuencias. También se explicará cómo consumir menos puede beneficiar al mundo, optimizar nuestras finanzas y, en consecuencia, mejorar nuestro estilo de vida.

La moda rápida te ha convencido de que te estás perdiendo algo

La moda, tal y como se ha hecho últimamente, es un problema para un mundo que sufre un cambio climático debido a la cantidad de recursos que se destinan a su producción. Cada temporada surgen nuevas tendencias y, curiosamente, se añaden nuevas temporadas a nuestro ya de por sí apretado calendario. Antes, había prendas para el frío y para el calor. Ahora, puedes esperar una línea de artículos para verano, invierno, otoño y primavera; por no hablar de las fiestas en las que tienes que comprar horribles jerseys o prendas a rayas de rojo, blanco y azul.

La moda rápida es el método de sacar la ropa al mercado lo más rápido posible para aprovechar las tendencias, la temporada o las últimas prendas de pasarela.

La experta en ropa sostenible, Shannon Whitehead, comenta las verdaderas intenciones de las empresas de moda. “Quieren que te sientas como si no estuvieras a la moda”, dice en la película “Minimalism: A Documentary About the Important Things”. Apelar a las inseguridades de las personas debería ser una práctica inmoral. Sin embargo, las marcas de moda lo hacen y se benefician de ello.

Ahora que sabes quiénes son los responsables de tus hábitos de consumo desenfrenado y cómo lo hacen, puedes implementar los siguientes pasos para comprar menos y escapar del ciclo de consumo.

Paso 1: No caigas en la trampa de la moda rápida

People Shopping Fast Fashion
Créditos fotográficos: El negocio de la moda

El primer paso que los consumidores deben dar para liberarse de las garras de la moda rápida es no caer en sus trampas. Comprender que hay más en juego que la sensación de estar fuera de lugar también forma parte de ello. El mundo está experimentando un cambio climático y nuestras inseguridades sobre el estatus y la pertenencia son la base de ese cambio.

Así como las marcas se esfuerzan por parecer socialmente conscientes y apelar a nuestras demandas de consumo en constante evolución ética, nosotros también tenemos que ser consumidores socialmente conscientes.

No podemos caer en la hipocresía, como cuando exigimos perfección a nuestros políticos, pero nosotros mismos somos menos que perfectos. Para evitar este resultado entre clientes y empresas, nosotros, como consumidores, podemos tomar medidas para ser ciudadanos con conciencia social y medioambiental.

Todo empieza con la regla anterior, que es importante reiterar: no caigas en la trampa de la moda rápida y date cuenta de que hay más en juego que tu estatus social.

Paso 2: Sea deliberado con sus hábitos de consumo

What a Rational Consumer Looks Like
Créditos de las fotografías: @ooc_theoffice

Cuando nos daban una clase de hora y media sobre micro y macroeconomía, nuestros profesores nos reprendían hablando de la teoría de la elección racional, pero nunca nos enseñaron cómo tomar decisiones racionales.

Resulta que la deliberación es la forma de tomar decisiones racionales. En lo que respecta al comportamiento del consumidor, la deliberación es un proceso que implica la consideración consciente de todas las alternativas, su clasificación en relación con las demás y su utilidad en función de los intereses del grupo o del individuo.

Sabiendo eso, ¿puedes pensarlo bien cada vez que vas de compras? Probablemente no. Es una tarea difícil y que requiere mucho tiempo. Sin embargo, lo que puedes hacer es considerarla como una lista de verificación y revisarla rápidamente antes de hacer cualquier compra. Así es como se vería:

  • ¿Conozco todas las alternativas a este producto o servicio?
  • ¿Es esta la mejor alternativa para mis preferencias y situación financiera actual? Verificar
  • ¿Este producto o servicio aportará valor a mi vida?


Si puede marcar estos elementos de la lista, ya está listo para realizar la compra. Pero eso me lleva al siguiente punto.

Paso 3: Sé honesto contigo mismo

Be Honest With Your Finances
Créditos fotográficos: Universidad Wake Forest

Levi's puede prometernos que sus productos son de mejor calidad y, por lo tanto, más duraderos, pero para un adicto a las compras, eso no supone ninguna diferencia. Comprar es comprar, y la emoción que nos produce es la misma, independientemente de que los vaqueros tengan doble costura o no.

Por eso, la deliberación, a la hora de comprar materiales, es crucial. Compra lo que necesitas, y sólo lo que necesitas, e intenta acallar esa voz persuasiva que te dice que necesitas un par de Crocs de todos los colores.

Sea honesto acerca de si la compra aportará valor a su vida o no. Sólo usted puede juzgarlo y le aseguro que, en la mayoría de los casos, no será así.

Sólo tú sabes si estás tomando una decisión impulsiva o racional. Cuando compro ropa o productos electrónicos por impulso, normalmente siento un fuego en el estómago y una oleada de profunda satisfacción. Es entonces cuando sé que estoy a punto de tomar una decisión precipitada y que mi deseo de sentirme bien es mayor que mi voluntad.

Es una sensación que da miedo porque no es fácil deshacerse de ella. Se necesita mucho compromiso y autoconciencia para llevarlo a cabo, pero eres un ser competente que va camino de la libertad financiera y materialista. Sé que puedes lograrlo.

Paso 4: Sólo porque puedas, no significa que debas hacerlo

Irrational Purchase Online
Créditos fotográficos: FINRA

A estas alturas ya te habrás dado cuenta de que la moda rápida es una realidad y que debes evitar sus trampas; sabes que debes deliberar antes de cualquier compra y que debes ser honesto contigo mismo antes de entregar el dinero.

Pero ¿qué pasa con el minimalismo? Una compra de consumo puede parecer asequible, alcanzable y atractiva, pero tal vez no debamos hacerla. El problema con el cambio climático es que nuestros mayores niveles de vida han llevado a un aumento en la demanda de producción, lo que ejerce presión sobre nuestros recursos limitados.

El minimalismo parece ser la única solución a una población en aumento que vive en un mundo limitado, y no mucha gente conoce este movimiento. Consiste en vivir por debajo de las posibilidades y con la menor cantidad de objetos materiales posible.

En un mundo que valora los dispositivos y el estatus social, cada vez es más difícil ser minimalista, pero, si se pone en práctica, sus beneficios son invaluables. El minimalismo conduce a menos distracciones, mayor presencia mental en el momento y menos compromisos con el estatus y más con uno mismo.

Paso 5: Date cuenta de que no es sólo moda

How iPhones Keep You Poor
Créditos de las fotografías: DeviceAtlas

Si este mensaje aún no ha calado hondo, tal vez sea necesario adoptar un enfoque diferente. Comprar ropa en exceso perjudica el bolsillo. ¡Qué sorpresa! ¡Lo sé! Y esta es otra razón por la que el anuncio de servicio público de Levi's es uno de los mejores a la hora de abordar los mayores perjuicios de la industria de la moda. Sin embargo, no se trata solo de moda.

El concepto de comprar nuevos cuando nuestras posesiones pasan de moda se ha infiltrado en casi todos los sectores. Todos los años salen nuevos teléfonos, por lo que reemplazamos los que funcionan perfectamente por el modelo más reciente.

Se trata de una compra innecesaria que te obliga a pagar tus cuotas durante el resto de tu vida mientras buscas liberarte de vivir de un sueldo a otro. ¿Ves la ironía? “Cuando usamos más tiempo, podemos comprar menos”, dice el anuncio de servicio público de Levi's, pero lo que debería resonar contigo, si tu presupuesto es ajustado, es “compra menos”.

Paso 6: Date cuenta de cómo la publicidad influye en tu vida

The Advertising Jungle
Créditos de la fotografía: Harvard Business Review

Navegar por la jungla del marketing y la publicidad en la que vivimos no es tarea fácil, sobre todo porque está pensada para distraernos y persuadirnos a tomar una determinada acción. Quizá nos digamos a nosotros mismos que estas estrategias publicitarias no funcionan con nosotros, que somos capaces de tomar nuestras propias decisiones y que no nos dejamos influenciar fácilmente.

Pero la publicidad funciona. Funciona porque dejamos un rastro de migajas en línea sobre lo que nos gusta y lo que no nos gusta. En el momento en que dejas un corazón en la última publicación de Instagram de tu influencer favorito, el gran hermano ya te está haciendo publicidad de productos relacionados. ¿Cómo puedes ignorarlo? ¡Está en oferta! Qué coincidencia, ¿verdad?

No digo que debas dejar de darle me gusta a las fotos en Instagram. Lo que digo es que la publicidad está cuidadosamente colocada frente a ti y que no es casualidad. Por lo tanto, ser consciente de sus intenciones y de la forma en que se filtra en tu vida debería convertirte en un consumidor consciente, uno que no se deja persuadir fácilmente.

Paso 7: Encuentra inspiración para mantener tu estilo de vida minimalista

The Minimalists Can Inspire You
Créditos de las fotografías: Notas del podcast

Puede que pienses que es más fácil decirlo que hacerlo, pero si necesitas inspiración, el minimalismo y sus maestros pueden proporcionártela. El minimalismo es un estilo de vida y una ideología contracultural que desafía la cultura materialista y el auge del consumo sin sentido. Ryan Nicodemus y Joshua Fields Millburn son The Minimalists y comparten mucho contenido, desde podcasts y programas de televisión hasta libros que han escrito sobre el movimiento.

El mensaje de los minimalistas es evitar vivir la vida por cosas materiales. En cambio, hay que centrarse en las pasiones, las relaciones y las experiencias, porque esas son las cosas que perduran. Las cosas que recordarás cuando seas viejo no serán el coche, la ropa o los electrodomésticos que compraste, sino las personas que conociste, las cosas que lograste y los momentos que viviste.


El anuncio de servicio público de Levi's es genial en muchos sentidos. Decidir si sus intenciones son genuinas o no es como preguntarse si la luz intermitente está apagada. Probablemente debería comprobarlo, pero ocupémonos primero del tanque de gasolina vacío. El problema real es mucho más grande y está entrelazado con nuestra cultura.

La producción en masa condujo al nivel de vida per cápita más alto en siglos, pero ahora estamos experimentando rendimientos decrecientes. Volver a una época en la que había equilibrio, al menos equilibrio en el estilo de vida, es la clave. ¿Cómo llegamos a un punto en el que seamos lo suficientemente materiales e inmateriales?

La autora y socióloga, la Dra. Juliet Schor, cree que no somos lo suficientemente materiales. “Necesitamos ser verdaderos materialistas, es decir, preocuparnos realmente por la materialidad de los bienes”, afirma. Comprender esto podría ser el primer paso hacia un estilo de vida equilibrado. A menudo, lo que tenemos es suficiente, pero no nos damos cuenta, y eso se debe a que somos criaturas de necesidad.

Pero también somos criaturas reflexivas. Por eso, reflexionemos sobre lo que realmente queremos, lo que realmente nos hará felices y nos dará plenitud en la vida. Los productos no son la respuesta y, en nuestra sociedad materialista, solo nos distraen. En cambio, utiliza ese dinero, tiempo y energía que de otro modo gastarías en compras en algo que llene tu alma. Y cuando necesites desesperadamente un par de pantalones, una camisa o zapatos, compra productos sostenibles, duraderos e indispensables.

An enthusiast of many pastimes such as reading, writing, drawing, and exercising. They complete me and without them, life wouldn\'t be just.

No Saves yet. Share it with your friends.

Write Your Diary

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing