Cómo el consumo de cafeína puede afectar tu disfrute de la música

A la mayoría de las personas les resulta difícil pasar el día sin su taza de café matutino. Pero ¿su bebida matutina le dificulta disfrutar de la música que ama?
coffee joke

La cafeína sigue siendo la droga psicoactiva más consumida en el mundo. Es un estimulante que aumenta la actividad neuronal en el sistema nervioso central y puede elevar temporalmente el estado de alerta, el estado de ánimo y la conciencia. Se encuentra con mayor frecuencia en los granos de café, las hojas de té, las bebidas energéticas, los refrescos y el chocolate, y también aparece en algunos medicamentos con y sin receta.

Teniendo en cuenta su amplia popularidad y uso, es probable que nuestras interacciones con la cafeína se crucen en algún momento con otras experiencias inducidas químicamente en nuestras vidas. Una que me viene inmediatamente a la mente es la descarga de dopamina que recibimos al escuchar una gran canción. La apreciación musical es universal y no es difícil imaginar que la mayoría de las personas disfrutarían tomando una taza de café mientras tararean la radio de camino al trabajo.

Pero ¿la cafeína mejora la experiencia? ¿O nos quita algo de la capacidad de apreciar una canción? Este artículo explorará los efectos del consumo de cafeína en nuestra capacidad de escuchar y disfrutar la música que amamos.

Los efectos de la cafeína inmediatamente después de la ingestión

Los efectos de la cafeína pueden comenzar a manifestarse tan solo quince minutos después de su consumo y alcanzar su punto máximo entre treinta y sesenta minutos después. Es durante este tiempo cuando es más probable que experimentes los efectos de “nerviosismo” de la cafeína. Al ser un diurético suave, también podrías orinar con mayor frecuencia. Si tienes sensibilidad a la cafeína, podrías sentir estos y otros síntomas durante varias horas o incluso días después de su consumo.

Sin embargo, para la mayoría de las personas, la cafeína tiene una vida media de cinco horas, por lo que se recomienda que los usuarios se abstengan de consumir cafeína al menos seis horas antes de acostarse. Al ser un estimulante, la cafeína reduce la fatiga y la somnolencia, y en dosis normales mejora el tiempo de reacción, el estado de vigilia, la concentración y la coordinación motora.

Sin embargo, también tiene sus desventajas, ya que el consumo de cafeína puede provocar ansiedad leve, nerviosismo e insomnio, y en dosis altas suele producir dolores de cabeza y temblores musculares. De hecho, el consumo diario excesivo de cafeína de forma habitual se ha relacionado con un aumento de los episodios de acidez estomacal y cambios en los hábitos intestinales, y una dosis de cinco a diez gramos puede ser letal. Así que trate de controlar su consumo.

Cómo interactúa la cafeína con la música

caffeine and music
Fuente de la imagen: Pexels

Entonces, suponiendo que usted padece uno o más de estos efectos secundarios no deseados, consumir bebidas con cafeína podría afectar negativamente su experiencia con una canción.

De todos modos, es posible que la cafeína pueda aumentar el disfrute de la experiencia. Según un estudio , los participantes que consumieron doscientos o cuatrocientos miligramos de cafeína no se sintieron tan aburridos en comparación con otros participantes. Por otro lado, dichos participantes sí informaron de mayores sentimientos de ansiedad, tensión y nerviosismo, y no se sintieron tan relajados como antes del consumo.

Los beneficios de estas sensaciones son más complejos cuando se combinan con la música. Por ejemplo, una canción que pretende provocar sensaciones de ansiedad, tensión o nerviosismo puede resultar más agradable si se mezcla con algo de cafeína, ya que esta última puede ayudar a provocar las sensaciones deseadas. Por el contrario, las canciones más suaves pueden tener el efecto contrario, ya que la cafeína puede hacer que los usuarios se sientan menos relajados al escucharlas.

Personalmente, cuando escucho una canción de ritmo rápido con una sensación estimulante ( por ejemplo , "Brother Sky" de Ripe), el nerviosismo que produce un café o una bebida energética solo se suma a la experiencia. Lamentablemente, las canciones tristes no combinan tan bien con la cafeína, en mi opinión honesta. La estimulación de una buena taza de té parece funcionar en contra de los sentimientos calmantes que uno podría obtener de "Look On Down From The Bridge" de Mazzy Star, por ejemplo.

Añadiendo otra sustancia a la mezcla

Además, la cafeína puede interactuar con diversas sustancias. Cuando se mezcla con alcohol, por ejemplo, los efectos estimulantes de la cafeína pueden enmascarar los efectos depresores de la primera y hacer que el consumidor se sienta más alerta de lo que estaría de otro modo. Como resultado, los usuarios pueden beber más alcohol y verse más incapacitados de lo que creen, lo que aumenta el riesgo de sufrir daños atribuibles al alcohol.

Cuando se mezcla con píldoras anticonceptivas, la vida media de la cafeína se prolonga y permanece en el organismo del usuario durante más tiempo. Es importante tener en cuenta que esta lista no se limita a estas dos sustancias únicamente. Otros medicamentos y alimentos pueden interactuar con la cafeína, por lo que se debe tener precaución al mezclarla con otras sustancias.

Aunque es imposible describir adecuadamente cada mejora o limitación física producida al mezclar cafeína con otra sustancia, está claro que pueden amplificar o debilitar los efectos que la cafeína tiene sobre nuestra capacidad de conectar con una pieza musical.

Los efectos de la interacción se extienden también a diferentes estados emocionales. Un estudio descubrió que la interacción de altos niveles de estrés y una alta ingesta de cafeína se asociaba con alucinaciones auditivas en participantes no clínicos. Una experiencia que afectaría la capacidad de disfrutar de la canción favorita.

Otro estudio descubrió que, aunque se tratara de cobayas, una dosis diaria de cafeína podría perjudicar la recuperación de la pérdida auditiva. Otra razón para tener cuidado al ingerir una sustancia con cafeína.

Por qué estas experiencias pueden ser la norma para muchos

Por muy extraña que parezca esta idea, hoy en día muchas personas pasan gran parte de su tiempo escuchando música bajo el efecto de altas dosis de cafeína. Obviamente, cada cultura tiene hábitos diferentes, pero es importante señalar que la cafeína sigue estando muy presente en gran parte del mundo occidental.

Según una encuesta realizada en 2019 entre bebedores de café estadounidenses, el 9 % de ellos bebían seis o más tazas de café por semana en promedio, una cifra que asciende a millones.

Otra encuesta del Panel de Consumo de Bebidas Kantar Worldpanel estima que el 85% de los estadounidenses mayores de dos años consumen al menos una bebida con cafeína al día. Eso no significa necesariamente que millones de estadounidenses abusen de la cafeína en sí, pero su prevalencia sí aumenta el riesgo de que los usuarios desarrollen una dependencia o adicción, y su ubicuidad puede dificultar aún más el abandono del hábito.

Quienes deciden reducir el consumo de cafeína se enfrentan a sus propios desafíos. Disminuir bruscamente el consumo de cafeína puede provocar síntomas de abstinencia en un plazo de doce a veinticuatro horas, algunos de los cuales incluyen dolores de cabeza, fatiga, irritabilidad y dificultad para concentrarse. Estos síntomas suelen desaparecer después de unos días, pero no son en absoluto agradables.

Puedo dar fe de las propiedades estimulantes y a la vez adictivas de la cafeína y de las dificultades que supone limitar su consumo. ¡Diablos!, yo mismo bebí un poco de café antes de escribir este artículo, pero me estoy desviando del tema. Cualquiera que intente escuchar música durante su período de abstinencia seguramente lo pasará fatal. Los dolores de cabeza no suelen ir bien con la música a todo volumen.

Me siento obligado a señalar que este artículo no es en modo alguno una lista exhaustiva de las ventajas y desventajas del consumo de cafeína. El jurado aún no ha emitido un veredicto sobre muchos de estos debates y las nuevas investigaciones siempre están descubriendo nuevos hallazgos.

¿Cuánta cafeína consumes cada día? ¿Alguna vez la combinas con tu canción favorita? La próxima vez, compara y ve si hay mucha diferencia.

¿Dejaré algún día de beber tanto café? Tal vez, con el tiempo. Pero por ahora, tal vez me pase al descafeinado.

719
Save

Opinions and Perspectives

La relación entre la cafeína, la ansiedad y la música es más compleja de lo que pensaba

0
ZenVibesOnly commented ZenVibesOnly 3 years ago

Cambié mi rutina previa a la actuación después de leer sobre los efectos de la cafeína en los músicos

0
KallieH commented KallieH 3 years ago

El impacto en la concentración y la capacidad de atención realmente afecta la forma en que experimentamos piezas musicales más largas

3
Nathan_2000 commented Nathan_2000 3 years ago

Esto me ayudó a entender por qué prefiero diferentes géneros en diferentes momentos del día

2
Noelle_Alexander commented Noelle_Alexander 3 years ago

Pensando en cuántos álbumes clásicos probablemente se grabaron bajo la influencia de la cafeína

8
TechWhizX commented TechWhizX 3 years ago

La conexión entre la cafeína, el estado de ánimo y la elección musical es realmente evidente en mi rutina diaria

8
LilySun commented LilySun 3 years ago

Ser consciente del consumo de cafeína realmente ha mejorado mi disfrute general de la música

4
Damian-Paul commented Damian-Paul 3 years ago

Como alguien que graba música, ahora soy más consciente de cómo el café afecta mis decisiones de mezcla

1
NadiaH commented NadiaH 3 years ago

La información sobre el estrés y la cafeína que afectan el procesamiento auditivo es reveladora

1
Samantha_K commented Samantha_K 3 years ago

Me estoy dando cuenta de cuánto cambian mis preferencias de álbumes entre el café de la mañana y el té de la noche

7
Emily commented Emily 3 years ago

Empecé a prestar atención al consumo de cafeína de mis estudiantes antes de las lecciones. Hace una diferencia notable

6
Madison_Hope commented Madison_Hope 3 years ago

Los aspectos culturales del consumo de cafeína que afectan la apreciación musical a nivel mundial son fascinantes

2
AlexisReed commented AlexisReed 3 years ago

Nunca consideré cómo la cafeína podría afectar la escucha de música activa versus pasiva

1
Vivienne_Love commented Vivienne_Love 3 years ago

Definitivamente siento mi forma de tocar la guitarra diferente después del café, tanto para bien como para mal

1
Miranda_Sky commented Miranda_Sky 3 years ago

Punto interesante sobre la cafeína que potencialmente afecta la forma en que procesamos el ritmo

5
Fiona99 commented Fiona99 3 years ago

El enfoque tanto en los beneficios como en los inconvenientes está realmente equilibrado. Me ayudó a comprender mejor mis propios hábitos

2
CyberInfinity commented CyberInfinity 3 years ago

Esto podría explicar por qué mis álbumes favoritos suenan diferente en varios momentos

5
Rachel_33 commented Rachel_33 3 years ago

Me pregunto si esto afecta la forma en que creamos listas de reproducción en diferentes momentos del día

7
ChrisBlogs commented ChrisBlogs 3 years ago

El artículo realmente destaca lo personal que es la relación cafeína-música

2
BradyT commented BradyT 3 years ago

Como músico de sesión, he notado que mi estilo de interpretación cambia según mi consumo de café

0
Marley-Hudson commented Marley-Hudson 3 years ago

Me encontré asintiendo con la cabeza sobre la sinergia entre la música de ritmo rápido y la cafeína

0
VibeWithNature commented VibeWithNature 3 years ago

El aspecto del tiempo es crucial. Mis sesiones de escucha nocturnas mejoraron después de eliminar el café de la tarde

0
Stella_Wright commented Stella_Wright 3 years ago

Me hace preguntarme si los críticos musicales deberían considerar su consumo de cafeína al reseñar álbumes

7
LevelUpLifestyle commented LevelUpLifestyle 3 years ago

Piensa en toda la música que asociamos con las cafeterías. Me pregunto si hay una conexión

5
Ifill_Insights commented Ifill_Insights 3 years ago

Nunca me había dado cuenta de cuánto podría estar afectando el café a mi práctica de piano hasta ahora

7
Daniel commented Daniel 3 years ago

Los síntomas de abstinencia que afectan el disfrute de la música son muy acertados. No podía soportar ninguna música durante mi desintoxicación de cafeína

4

Mi producción musical definitivamente varía según mi consumo de café. Pistas más enérgicas por la mañana, seguro

1
Allyson-Clarke commented Allyson-Clarke 3 years ago

Interesante cómo la cafeína podría mejorar o restar valor a la música dependiendo del género

1
NovaM commented NovaM 3 years ago

El vínculo entre la cafeína y la dopamina explica mucho sobre mis elecciones de listas de reproducción para hacer ejercicio

1
GravitySeeker commented GravitySeeker 3 years ago

Esto explica por qué mis sesiones de práctica matutinas y vespertinas se sienten tan diferentes

2
TaylorLynn commented TaylorLynn 3 years ago

Me pregunto cuántos músicos escriben diferentes tipos de música dependiendo de su consumo de cafeína

6
HannahLewis commented HannahLewis 3 years ago

Intenté escuchar Mazzy Star con y sin cafeína como se sugirió. La diferencia es sutil pero notable

0
FuturisticRebel commented FuturisticRebel 3 years ago

La parte sobre enmascarar los efectos del alcohol realmente resuena con mis experiencias en clubes. Cambió mi forma de abordar las salidas nocturnas

2
LorelaiS commented LorelaiS 3 years ago

Leer esto me hizo darme cuenta de cómo mis preferencias musicales cambian a lo largo del día con mi consumo de cafeína

0
Eloise-Caldwell commented Eloise-Caldwell 3 years ago

Solía pensar que mi bajón musical de la tarde era solo fatiga. Ahora me doy cuenta de que podría ser que la cafeína se esté desvaneciendo

5
Demi_Hope commented Demi_Hope 3 years ago

La prevalencia del café en los estudios de grabación tiene más sentido ahora. Debe afectar todo el proceso creativo

3
JulietteM commented JulietteM 3 years ago

¿Alguien más siente que puede escuchar detalles más sutiles en la música cuando está cafeinado?

3

Comencé a rastrear mi consumo de cafeína y mi disfrute de la música. Descubrí que mi punto ideal es solo un café por la mañana

4
RetroRebel commented RetroRebel 3 years ago

El estudio sobre el estrés y las alucinaciones auditivas me llega al corazón. Mi experiencia musical definitivamente cambia bajo estrés y cafeína

6
MayaWest commented MayaWest 3 years ago

Punto fascinante sobre cómo el control de la natalidad extiende la vida media de la cafeína. Debe afectar la forma en que las mujeres experimentan la música de manera diferente

6
OReilly_Opinion commented OReilly_Opinion 3 years ago

Me cambié al descafeinado y noté que disfruto mucho más la música ambiental ahora. El artículo acertó en eso

8
SkylarFoster commented SkylarFoster 3 years ago

El artículo plantea un buen punto sobre las diferencias culturales en el consumo de cafeína que afectan la experiencia musical a nivel mundial

3
BryanH commented BryanH 3 years ago

Nunca conecté mi bajón de café de la tarde con mi menor disfrute de la música durante ese tiempo. Ahora tiene sentido

5
LaylaK commented LaylaK 3 years ago

¿Qué pasa con las personas que beben café para contrarrestar el jet lag mientras viajan? Debe afectar la forma en que experimentan la música en los aviones

5
VelocityVibes commented VelocityVibes 3 years ago

El efecto en el tiempo de reacción mencionado en el artículo explica por qué mezclo mejor después de un café

4
InfinityEcho commented InfinityEcho 3 years ago

Trabajando como DJ, definitivamente he notado cómo diferentes multitudes reaccionan a la música según su consumo de cafeína

2
Isla commented Isla 3 years ago

Tal vez deberíamos ser más conscientes de mezclar sustancias, incluso las legales como la cafeína, cuando queremos apreciar la música plenamente

8
Raelynn_Magic commented Raelynn_Magic 3 years ago

Enseño música y siempre puedo saber qué estudiantes tomaron bebidas energéticas antes de sus lecciones. Su enfoque es diferente

4
LunarEclipseX commented LunarEclipseX 3 years ago

Mi sensibilidad a la cafeína ha empeorado con la edad. Tuve que renunciar a mi rutina matutina de café y música

4
InfinityLoop commented InfinityLoop 3 years ago

¿Alguien más siente que su ritmo mejora cuando está con cafeína? Juro que mi sincronización mejora

0
Heidi-Barrett commented Heidi-Barrett 3 years ago

El artículo menciona Brother Sky de Ripe. Lo probé con café y sin él. Definitivamente pega diferente con cafeína

7
AvaThomas commented AvaThomas 3 years ago

Nunca me di cuenta de cuántas de mis sesiones de escucha de música involucraban cafeína hasta que leí esto. Básicamente se ha convertido en un ritual

0

He notado que mi gusto musical cambia cuando estoy con cafeína. Tiendo a buscar cosas más intensas y complejas

7
Maisie_Rain commented Maisie_Rain 3 years ago

El estudio sobre la reducción del aburrimiento es interesante. Tal vez la cafeína nos ayude a mantenernos comprometidos con piezas musicales más largas

0

Esa parte sobre los conejillos de indias y la pérdida de audición es preocupante. Probablemente debería reconsiderar mi hábito de poner música a todo volumen mientras bebo café

0
ZeroDystopiaX commented ZeroDystopiaX 3 years ago

Mi banda en realidad prohibió el café antes de las sesiones de grabación porque estaba afectando nuestro ritmo y nos ponía demasiado nerviosos

4

Entiendo totalmente lo que quieres decir sobre el jazz. El subidón de cafeína parece sincronizarse bien con las improvisaciones intrincadas

6
SkylarHansen commented SkylarHansen 3 years ago

Me ayuda a concentrarme en arreglos musicales complejos, especialmente en el jazz. El estado de alerta mejorado me permite captar más detalles

4
NamasteEveryday commented NamasteEveryday 3 years ago

¿Alguien ha intentado escuchar música clásica después de una bebida energética? No lo recomiendo por mi experiencia

7
MindsetShifter commented MindsetShifter 3 years ago

La relación entre la cafeína y la dopamina es fascinante. No es de extrañar que afecte la forma en que experimentamos la música

2
UrbanKnight commented UrbanKnight 3 years ago

Realicé mi propio experimento después de leer esto. Escuché mi álbum favorito con y sin café. La diferencia fue notable

7
ColetteH commented ColetteH 3 years ago

A veces me preocupa que todos seamos demasiado dependientes de la cafeína para disfrutar de placeres simples como la música. Tal vez necesitemos restablecer nuestros niveles base

8
EveX commented EveX 3 years ago

Esto explica por qué siempre termino haciendo listas de reproducción tan enérgicas cuando trabajo en cafeterías

2

¿Alguien más nota que sube el volumen cuando está con cafeína? Creo que afecta la forma en que percibimos los niveles de sonido

1
Sorkin_Summary commented Sorkin_Summary 3 years ago

Los dolores de cabeza por abstinencia son reales. Intentar escuchar música durante la abstinencia de cafeína fue una pesadilla para mí

4
Naomi_Fantasy commented Naomi_Fantasy 3 years ago

Planteas un punto interesante sobre el té. Me parece que me da una energía más equilibrada que me permite disfrutar de todo tipo de música

3
JaydenCooper commented JaydenCooper 3 years ago

¿Qué pasa con los diferentes tipos de cafeína? Siento que el café afecta mi experiencia musical de manera diferente al té

7
Siegel_Summary commented Siegel_Summary 3 years ago

El momento del consumo de cafeína parece importante. Encuentro que mis sesiones de música nocturnas son mucho mejores si evito el café después de las 2 de la tarde

8
TechNomad101 commented TechNomad101 3 years ago

Soy una de esas personas a las que la cafeína les da nerviosismo fácilmente. Incluso una pequeña cantidad hace que me sea difícil quedarme quieto y disfrutar de la música adecuadamente

6
NeonHorizon commented NeonHorizon 3 years ago

Realmente aprecio cómo este artículo explora tanto los efectos positivos como los negativos. He notado que mi propia experiencia musical varía dependiendo de mi consumo de cafeína

1
EpicDreamerX commented EpicDreamerX 3 years ago

Seis tazas de café a la semana no me parecen mucho. Probablemente bebo esa cantidad en dos días mientras trabajo en mis proyectos musicales

3
Salma99 commented Salma99 3 years ago

En realidad, no estoy de acuerdo en que las canciones tristes no combinen bien con la cafeína. Encuentro que la mayor conciencia me ayuda a conectar más profundamente con la música emocional.

4
ZeroHourX commented ZeroHourX 3 years ago

El vínculo entre el estrés, la cafeína y las alucinaciones auditivas es fascinante. Me pregunto si esto afecta a los músicos que beben mucho café mientras actúan.

7
NeonVibes commented NeonVibes 4 years ago

Hablando desde la experiencia personal, tuve que reducir el consumo de cafeína porque me ponía demasiado nervioso para concentrarme en nada, incluida la música.

4
Tessa_Light commented Tessa_Light 4 years ago

La parte sobre la cafeína que enmascara los efectos del alcohol es preocupante. Veo a tanta gente mezclando bebidas energéticas con alcohol en los clubes mientras bailan con música alta.

1
Aria_Williams commented Aria_Williams 4 years ago

Esto tiene mucho sentido. Cuando intento relajarme con música ambiental, tomar demasiado café definitivamente hace que sea más difícil entrar en el estado mental adecuado.

7
Amira-Fox commented Amira-Fox 4 years ago

Perspectiva interesante sobre cómo la cafeína podría mejorar la música de ritmo rápido, pero potencialmente restar valor a las melodías más suaves. Definitivamente noto que disfruto más de la música enérgica cuando estoy estimulado por el café.

8
Sepinwall_Story commented Sepinwall_Story 4 years ago

Nunca pensé en cómo la cafeína podría afectar mi experiencia musical. Siempre he disfrutado de mi café matutino mientras escucho canciones alegres durante mi viaje al trabajo.

3

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing