Por qué Euphoria te hace sentir: detrás de la onda de Teenage Wasteland

Euphoria de HBO captura la escuela secundaria como ninguna otra. Pero, ¿cómo lo hacen?
Rue Bennett in Euphoria
Fuente de la imagen: Elle

Euphoria, de HBO, protagonizada por Zendaya, se ha convertido rápidamente en uno de los programas más populares del planeta. Tanto los adolescentes como los adultos pueden identificarse con la complicada representación de la adolescencia en el siglo XXI. Pero, ¿qué tiene Euphoria que nos conmueve a todos?

Euphoria está protagonizada por Zendaya en el papel de Rue Bennett, una joven que lucha contra la adicción a las drogas mientras asiste a la escuela secundaria. El tema principal es la angustia adolescente, ya que conocemos a muchos personajes, cada uno con su propio episodio.

Si bien Euphoria es sin duda un éxito de la cultura pop, en realidad presenta algunas versiones bastante alternativas de los dramas televisivos tradicionales. El programa se centra más en coordinar un sentimiento que en cualquier otra cosa, creando una red cautivadora de escenas de colores tranquilos y tonos sonoros. Induce en el espectador una sensación de melancolía o empatía que lo conecta con los personajes mismos.

Euphoria and Cold Colors
Fuente de la imagen: Instagram (@colorpalette.cinema)

Usando la paleta de colores fríos para pintar las secuencias dramáticas de Euphoria

Euphoria es uno de los programas únicos que tiene la distinción de tener su propia estética individual. Nunca ha habido una atmósfera como la que transmite Euphoria . Se centra en la narración dramática, los personajes vulnerables y la iluminación y el colorido que realzan esos elementos. El vestuario de los personajes es ecléctico y de espíritu libre, y la amiga de Rue, Jules, es una de las mayores defensoras de esta idea.

Jules es una mujer transgénero interpretada por Hunter Schafer . Su personaje sigue su propio ritmo y está orgullosa de ello. Para reflejarlo, suele vestirse con atuendos eclécticos y llamativos. Esto muestra la confianza de Jules, así como su creencia en la individualidad. Los colores más comunes que se utilizan son los pasteles, los azules, los rosas y los morados. Estos colores fríos suelen aparecer en secuencias inducidas por drogas acompañadas de música.

Aunque estos colores mejoran el ambiente general del espectáculo, también aportan un tipo particular de sentimiento al escenario. Los tonos azulados nos recuerdan el dolor y las dificultades. Al mismo tiempo, hay cierta belleza en muchas de las escenas de Euphoria .

Por un lado, tenemos un programa que puede resultar muy emocionante y entrañable. Las secuencias de fiesta muestran la naturaleza temeraria de los adolescentes, pero en general, el público llega a empatizar con ellos en su época de juventud e ingenuidad. Por otro lado, hay algunos temas extremadamente oscuros en las historias que pueden asustar al espectador con la ansiedad de su propio pasado.

En este caso, los colores resultan relajantes y surrealistas. Es difícil ubicarse en el vívido y dramático mundo de Euphoria , pero si pudiera, encontraría fantástico este mundo de colores fríos. El programa puede incitar algunas de las emociones más conmovedoras en el espectador, y todo esto lo hace como un mosaico estético bien pensado.

Zendaya as Rue Bennett
Fuente de la imagen: POPSUGAR

Zendaya como Rue Bennett

Gran parte de la sensación general de angustia adolescente que se muestra en Euphoria es la fascinante interpretación de Zendaya en el papel principal. La desesperación y la naturaleza compulsiva de la adicción a las drogas de Rue generan un sentimiento de desesperanza que se complementa con la música y la paleta de colores del programa.

Aunque hay momentos brillantes en la vida de Rue, especialmente en su relación con Jules, es fácil ver la naturaleza problemática de sus decisiones. Cuando decide darse un capricho y automedicarse con drogas, podemos ver que la pérdida total de control en su vida adolescente ha dado paso a un comportamiento absolutamente destructivo.

De hecho, la actuación de Zendaya en ciertas escenas muestra bastante bien esta naturaleza angustiada. Cuando su amigo y traficante de drogas Fezco se niega a venderle más drogas, ella golpea la puerta y llora y le grita. Realmente se puede sentir su ira y tristeza por no tener voz ni voto en su adicción.

Rue desea desesperadamente ser feliz y comportarse como cualquier otra persona, pero debido a su adicción, fracasa miserablemente. En el episodio “Las pruebas y tribulaciones de intentar orinar mientras se está deprimido”, vemos que a Rue le importa poco su propia seguridad y salud.

Además de la depresión asociada a su adicción a las drogas, hay un aburrimiento generalizado que da paso a un comportamiento cada vez más dañino. En este episodio, se niega a levantarse de la cama después de ver un reality show.


Esto hace que sufra una infección en la vejiga, por lo que debe ser hospitalizada. Zendaya representa el autodesprecio de Rue con tal realismo que puede resultar difícil verla sufrir en la pantalla. Todo esto se suma al ambiente sombrío de la adolescente Rue.

El público sigue a Rue y, en última instancia, siente una profunda compasión por ella. En su lucha contra la adicción y la depresión, muchas personas pueden verse reflejadas en ella y esto puede contribuir a agregar una capa adicional de tristeza al sentimiento general del programa.

Como resultado de su excelente trabajo como Rue Bennett, Zendaya recibió un premio Emmy. Este fue su primer Emmy y, además, uno bien merecido. Su interpretación desesperada y vulnerable de Rue es la pieza central del tono oscuro de Euphoria , que muestra la dura realidad de lo que es ser un adolescente en nuestra América moderna.

Hunter Schaefer as Jules
Fuente de la imagen: Beauty By Us

Hunter Schaefer como Jules

La conmovedora interpretación de Hunter Schaefer como Jules le ha valido un gran número de seguidores de culto. Schaefer, una mujer trans y modelo que ha trabajado con muchas grandes marcas, entre ellas Versace y Maison Margiela, también es una activista que dedica su tiempo al orgullo y la concienciación de los derechos LGTBQ.

En cuanto a su destacado papel en el programa, Schaefer dijo lo siguiente: “Creo que, tal vez, hay una especie de proyección de Jules sobre mí, Hunter”. Es decir, Hunter y Jules son mujeres trans que intentan encontrarse a sí mismas en el mundo.

En cuanto a Schaefer, su búsqueda de identidad ha sido un asunto mucho más público. Se le ha dado en gran medida el puesto de portavoz de la comunidad LGBTQ en todas partes, lo quisiera o no. Aun así, su interpretación muy popular y conmovedora, el primer papel importante trans que se ha vuelto popular, le ha valido grandes elogios.

Si bien la adicción de Rue es una lucha que en sí misma es un comentario sobre la lucha universal de la adolescencia, la búsqueda de significado y reconocimiento de Jules es particularmente brutal. En su episodio especial de enero pasado, Jules se sentó con un terapeuta para hablar sobre cómo su identidad es completamente única y nueva.

A medida que crece como actriz e intérprete, Hunter Schaefer sin duda nos mostrará más de lo que lleva dentro, y eso es realmente algo que esperamos con ansias.

El gran elenco del programa lucha con algún problema en particular y, como adolescentes, todos intentan encontrarse a sí mismos. Con Jules, se nos brinda una perspectiva única que no es especialmente normal para muchas personas. Esto agrega una capa valiosa a la lucha adolescente de Euphoria .

Music From Euphoria
Fuente de la imagen: Amazon

Labrinth y la banda sonora de Euphoria

La música es una parte vital de la experiencia Euphoria . El episodio piloto presenta una secuencia de fiesta épica con música de Young Thug y Migos, que son contemporáneas y con las que te puedes identificar. Pero la música original del programa es lo que realmente prepara el escenario para la montaña rusa emocional de la vida adolescente.

Cuando contactaron al productor y cantante británico Labrinth para que hiciera la música del programa, no tenía idea del gran éxito comercial que se convertiría. Se concentró en capturar la angustia especial de la juventud y logró su cometido con una música realmente conmovedora.

“Cuando recuerdas tu adolescencia”, dice Labrinth, “te sientes semimágico pero semiloco y semipsicótico. Quería asegurarme de que la música transmitiera esas sensaciones”. Cuando Rue anda en bicicleta, escuchamos la ecléctica y confusa “Still Don't Know My Name”. Esta canción ha capturado los corazones de los espectadores como la personificación sonora de la lucha de Rue por el amor y la aceptación.

Sin embargo, otras canciones, especialmente “Formula”, que hace referencia al título del programa, hablan sobre la adicción a las drogas y los altibajos de ser un adolescente hormonal. Cuando se combina con las lúgubres elecciones de colores y las interpretaciones cargadas de emoción del elenco, la música ayuda a formar el tema estético del programa.

Este sentimiento, que podríamos llamar lo opuesto a la euforia, es de lo que trata el programa. Habla de los altibajos de ese momento crucial de la vida, en el que no solo intentas encontrarte a ti mismo, sino también tu propósito en la vida.

577
Save

Opinions and Perspectives

IsaiahWood commented IsaiahWood 3 years ago

Ver este programa es a la vez agotador y terapéutico

7
Delilah_Luxe commented Delilah_Luxe 3 years ago

Realmente entienden cómo usar la música para realzar las emociones

8
CosmosSeeker commented CosmosSeeker 3 years ago

Cada episodio es como una hermosa pintura del dolor

8
Lacy-Delgado commented Lacy-Delgado 3 years ago

La serie te hace sentir menos solo en tus luchas

4
DC_ComicFan commented DC_ComicFan 3 years ago

Nunca había visto la adicción retratada de manera tan honesta en la televisión

5

El estilo visual realmente se suma al impacto emocional

1
ParallelExplorer commented ParallelExplorer 3 years ago

Es asombroso cómo hacen que temas tan pesados sean tan fáciles de ver

3
BodyAndSoulFit commented BodyAndSoulFit 3 years ago

La serie captura perfectamente esa cualidad onírica del recuerdo

8
Aria commented Aria 3 years ago

Cada personaje se siente tan real y complejo

0
BurningSoul commented BurningSoul 3 years ago

Aprecio que no intenten resolver todo de forma ordenada

0
XantheM commented XantheM 3 years ago

La forma en que retratan los problemas de salud mental es muy respetuosa

4
ZariahH commented ZariahH 3 years ago

Ver esta serie es un entrenamiento emocional

7

La atención al detalle en cada escena es increíble

1
EverlyWarren commented EverlyWarren 3 years ago

Es increíble cómo una serie sobre adolescentes puede ser tan universalmente identificable

5

Me encanta cómo equilibran la belleza y el dolor

0

La serie me hace sentir agradecido y aterrorizado de ser padre/madre al mismo tiempo

4
BriaM commented BriaM 3 years ago

Cada episodio se siente como un viaje emocional completo

7
FrozenSpecter commented FrozenSpecter 3 years ago

La cinematografía merece todos los premios

2
DaniellaJ commented DaniellaJ 3 years ago

Realmente clavaron la sensación de aislamiento adolescente

6
ParkerJ commented ParkerJ 3 years ago

Es como ver arte y terapia al mismo tiempo

4
ReginaH commented ReginaH 3 years ago

La serie realmente captura esa sensación de ser joven y estar perdido

2
Jeremy_2006 commented Jeremy_2006 3 years ago

Nunca pensé que conectaría tanto con estos personajes

8
AubreyS commented AubreyS 3 years ago

La forma en que combinan la realidad y la fantasía es muy creativa

1
AuroraJames commented AuroraJames 3 years ago

Realmente puedes sentir cuánto pensamiento se puso en cada detalle

0
AndrewWatson commented AndrewWatson 3 years ago

A veces me olvido de respirar durante las escenas intensas

8
Fleming_Feature commented Fleming_Feature 3 years ago

Esa escena en la que Rue está deprimida en la cama me tocó demasiado de cerca

2
MadelineCreates commented MadelineCreates 3 years ago

La serie me da ganas de abrazar a cada adolescente que conozco

1
Cinephile_X commented Cinephile_X 3 years ago

Me encuentro pensando en ciertas escenas días después de verlas

1
McNary_Musings commented McNary_Musings 3 years ago

Las elecciones de vestuario realmente ayudan a contar la historia de cada personaje

5
BlissfulSoul commented BlissfulSoul 3 years ago

Cada episodio se siente como una hermosa pesadilla

2

Da miedo lo bien que retratan la ansiedad y la depresión adolescente

4
Jemma-Yates commented Jemma-Yates 3 years ago

El estilo visual de la serie es diferente a todo lo que he visto antes

4

¿Quién más siente escalofríos durante esos momentos musicales de Labrinth?

5
Rosen_Review commented Rosen_Review 3 years ago

La forma en que manejan la historia de Jules es muy refrescante. Finalmente, una buena representación trans

1
KevinBlack commented KevinBlack 3 years ago

A veces tengo que tomar descansos entre episodios porque se vuelve demasiado real

1

La banda sonora eleva cada escena a otro nivel

4
IvyB commented IvyB 3 years ago

El Emmy de Zendaya fue muy merecido. Te hace sentir cada parte del dolor de Rue

7
Nathan_2000 commented Nathan_2000 3 years ago

Aprecio que no endulcen nada. La vida es desordenada y complicada

1
LibbyH commented LibbyH 3 years ago

La serie realmente captura lo intenso que se siente todo cuando eres joven

2
GenevieveHawkins commented GenevieveHawkins 3 years ago

Cada episodio se siente como una montaña rusa emocional, pero no puedo dejar de verlo

7
Camryn-Bowman commented Camryn-Bowman 3 years ago

Es fascinante cómo usan el color para realzar el impacto emocional de las escenas

4

Los episodios especiales con Jules y Rue fueron algunos de los programas de televisión más impactantes que he visto jamás

5
FilmCriticX commented FilmCriticX 3 years ago

Esos azules y morados fríos realmente marcan el ambiente para toda la serie

8
HunterRussell commented HunterRussell 3 years ago

La forma en que retratan la adicción es tan cruda y honesta. Sin idealización, solo realidad

2
Ramona_Dreamy commented Ramona_Dreamy 3 years ago

Ver esta serie me hace agradecer haber sobrevivido a mis años de adolescencia

7
DerekCodes commented DerekCodes 3 years ago

Es increíble cómo equilibran la hermosa estética con temas tan pesados

3
KhloeMarie commented KhloeMarie 3 years ago

A veces tengo que recordarme a mí mismo que respire mientras miro. Se pone tan intenso

5
Green_Gazette commented Green_Gazette 3 years ago

Las escenas de fiesta son intensas, pero capturan perfectamente esa energía caótica de la escuela secundaria

5

Hunter Schafer aporta tanta autenticidad a Jules. Se nota que está sacando provecho de experiencias reales

0
90s_Retro_Freak commented 90s_Retro_Freak 3 years ago

¿Alguien más siente que la serie les ayuda a procesar sus propias experiencias adolescentes?

5
FandomBinger commented FandomBinger 3 years ago

Las opciones de iluminación realmente se suman a la calidad onírica. Te hace sentir como si estuvieras en su mundo

6
WilliamAnderson commented WilliamAnderson 3 years ago

Me encanta cómo no intentan simplificar a ninguno de los personajes. Todos son complejos y defectuosos

5
Georgia_Ward commented Georgia_Ward 3 years ago

Se me rompe el corazón cada vez que veo el episodio donde Rue no puede levantarse de la cama. Esa representación de la depresión es tan precisa

6
Yoga_Flow-Daily commented Yoga_Flow-Daily 3 years ago

Still Don't Know My Name de Labrinth captura perfectamente esa sensación de estar perdido en tus años de adolescencia

6
BobbyC commented BobbyC 3 years ago

Nunca pensé que me conmovería tanto un drama adolescente, pero aquí estamos. Esta serie es diferente

5
LokiLover commented LokiLover 3 years ago

La forma en que usan esos colores pastel en las escenas pesadas crea un contraste tan interesante

1
PaisleyPowell commented PaisleyPowell 3 years ago

Me encuentro identificándome con diferentes personajes en diferentes momentos. Eso es lo que hace que la escritura sea tan poderosa

6
Harper99 commented Harper99 3 years ago

El diseño de vestuario merece más reconocimiento. El estilo de cada personaje dice mucho sobre quiénes son

3
JohnSmith commented JohnSmith 3 years ago

Ver las luchas de Rue con la adicción me hace darme cuenta de cuántas personas a nuestro alrededor podrían estar librando batallas similares

7
Marissa-Wagner commented Marissa-Wagner 3 years ago

Ese es un punto justo sobre la idealización, pero creo que equilibran las hermosas imágenes con mostrar consecuencias reales

1
Rosalie-Weiss commented Rosalie-Weiss 3 years ago

La estética es increíble, pero me preocupa que pueda idealizar algunos problemas realmente serios

0
HenryAllen commented HenryAllen 3 years ago

A veces tengo que pausar la serie porque se pone demasiado intensa. La forma en que combinan las imágenes con la música me llega demasiado al corazón

5
GlowFrom_Within commented GlowFrom_Within 3 years ago

¿Podemos hablar de lo innovador que es el personaje de Jules? Tener un personaje trans que no solo se define por ser trans es muy importante

0
Jasmine_Love commented Jasmine_Love 3 years ago

La escena en la que Rue está golpeando la puerta de Fezco literalmente me hizo llorar. Puedes sentir cada pizca de su desesperación

2
Eleanor_Phillips commented Eleanor_Phillips 3 years ago

En realidad, no estoy de acuerdo con que sea demasiado oscura. Como alguien que pasó por luchas similares en la escuela secundaria, creo que captura esa intensidad perfectamente

0
DelilahCole commented DelilahCole 3 years ago

Honestamente, lo que hace que esta serie sea especial para mí es la actuación de Zendaya. La forma en que retrata la adicción de Rue es tan desgarradora y real

6

¿Soy el único que piensa que a veces la serie va demasiado lejos con los temas oscuros? Entiendo que quieran ser realistas, pero a veces se siente abrumador

7
NightfallHunter commented NightfallHunter 4 years ago

La música suena diferente en Euphoria. La banda sonora de Labrinth captura perfectamente esa mezcla de sentimiento mágico y psicótico de ser un adolescente

1
JuneX commented JuneX 4 years ago

Realmente aprecio cómo la serie captura las emociones crudas de la vida adolescente. La forma en que usan esas paletas de colores geniales realmente se suma a la pesada sensación de todo

8

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing