Reiniciar la vida: el impacto físico y mental de la digitalización

Cuando la tecnología domina todos los demás aspectos de la vida, transforma la vida real en virtual y, como resultado, la realidad queda suprimida y la virtualidad prevalece.

Ver al mundo sumergirse en la realidad virtual se ha convertido en un motivo de preocupación. Puede que el exceso nos haya acercado a personas que viven lejos, pero ha alejado a quienes todavía están físicamente presentes a nuestro alrededor. El confinamiento juega un papel muy importante para que la gente sienta la necesidad de vivir en el espacio digital.

¿La necesidad de tecnología se está convirtiendo gradualmente en adicción? ¿En qué medida nos pasamos la vida navegando o usando otras aplicaciones en nuestros teléfonos o portátiles?

El efecto secundario de la digitalización, según The New York Times

¿Qué impacto puede tener la digitalización en nuestras vidas? ¿Seguimos avanzando o es solo una ilusión?

Esta crisis nos ha obligado a empezar a vivir nuestras vidas en un marco digital. El trabajo desde casa, las clases en línea, las videollamadas... se han convertido en parte de nuestra vida cotidiana. Esta comodidad de tener todo fácilmente disponible ha dejado en un segundo plano nuestra salud física y mental.

Hoy en día, se observa que los padres que trabajan están utilizando estas plataformas digitales para escapar de su rol como padres. Definitivamente, les resulta mucho más fácil controlar a sus hijos pequeños, independientemente del daño real que este hábito esté causando.

Es muy triste ver que esos niños que solían jugar al aire libre ahora juegan felices dentro de la caja tecnológica. Estos cambios pueden parecer muy pequeños por ahora, pero afectarán gravemente su vida a largo plazo.

El salvador o enemigo digital, crédito cloudygif

Siempre que mi hija de 10 años llora, le paso mi teléfono para que se concentre en él y deje de lloriquear. Incluso le dejo escuchar rimas en plataformas digitales, lo que le permite aprender las cosas de forma más eficiente ”, dice Rekha Singh, de 36 años, una ama de casa de Jamshedpur.

Esta podría parecer la mejor manera de hacer que sus hijos comprendan y aprendan su curso, pero ¿es seguro hacerlo?

Como sabemos, los niños adquieren malos hábitos muy rápidamente. Enfrentarse a la dureza que supone mirar las pantallas todo el día puede dañar gravemente la vista. Incluso puede afectar a la salud mental.

Se entiende que pasar a lo digital se ha convertido en una necesidad hoy en día, pero cualquier cosa utilizada más allá de un cierto grado de moderación solo puede traer problemas a los usuarios.

Vishal Das, de 24 años, diseñador de sonido y gráficos en movimiento en Phoenix Live, Bangalore, dice: “ Trabajo casi 12 a 14 horas, digitalmente. Se vuelve muy cansado para mí mantener el mismo nivel de creatividad y entusiasmo, trabajando todo el día. El trabajo digital agota mi energía más rápidamente y perjudica mi salud física y mental. Especialmente mis ojos, se ven gravemente afectados y comienzan a doler. Por eso, me aseguro de que siempre que me enfrento a la pantalla, tengo mis gafas puestas. Hay días en los que sufro un fuerte dolor de espalda, debido a las largas horas de exposición a la pantalla de mi computadora portátil. Intento tomar descansos y comer bocadillos entre medio, escuchar música y hacer mi entrenamiento habitual, para poder hacer mi trabajo de manera eficiente”.

El aspecto laboral nos ha convertido en esclavos digitales, donde nuestra libertad está pasando a manos de los grandes industriales. Además, las tarifas baratas de datos móviles nos influyen para que nunca rompamos este rumbo del dilema digital.

¿Qué se puede hacer entonces para superar esta obsesión? Para eliminar esta adicción a la tecnología, la gente está optando por una desintoxicación digital. Es decir, tomarse un pequeño descanso alejándose del mundo digital. Esto ha ayudado a la gente a tener un ritmo en su vida.

La basura digital se está apoderando de todos nuestros espacios saludables, por Min Sun

“Creo que estamos más cerca que nunca del mundo digital. Todo y todos están a un clic de distancia. Ya sea información, compras, hablar o simplemente conectarse con la gente. La tecnología ha hecho que muchas cosas sean más fáciles y cómodas. Bueno, tiene sus propias ventajas. La conectividad social, la velocidad de comunicación e incluso la naturaleza del trabajo se han transformado”.

“Sin embargo, como adictos a la tecnología, nos resulta difícil vivir sin ella. Nos hemos vuelto perezosos, tanto física como mentalmente, y también tiene la capacidad de causar estragos en nuestra vida social”.

“Hay un aumento de la desconexión social entre las personas. Estamos tan acostumbrados a socializar y comunicarnos digitalmente que muchos de nosotros estamos olvidando el arte del contacto en la vida real. Esto ha generado una sensación de desconexión y aislamiento. También siento que esto ha comenzado a dominarnos. Por eso, hacer una desintoxicación digital de vez en cuando está resultando bastante saludable. He probado una desintoxicación digital varias veces y no podría estar más a favor de ello de lo que ya estoy”.

stepping out from the world of technology is the need of the hour
SALGA, obra de arte de Nidhi Singh

Lamentablemente, aparte de una desintoxicación digital, no parece haber otra forma de abordar este problema. Se puede detestar la tecnología, lo que, sinceramente, no tiene mucho sentido. Así que la clave es el equilibrio. Tal vez establecer límites de tiempo para el uso diario de la tecnología y darse el lujo de realizar una desintoxicación digital una vez al mes o dos veces al mes, lo que parezca adecuado. Después de probar este truco de "equilibrar" mi tecnología, el tiempo de uso ha disminuido mucho. Sin duda, me ha ayudado mucho a mantener la cordura, en este mundo supermoderno pero demente ”, dice Diva Pratap Singh, de 24 años, estudiante de Comunicación de Medios, Nueva Delhi.

El crecimiento de la comunicación digital ha hecho que casi todo sea posible. Esto puede parecer bueno para el escenario actual, pero está afectando gravemente lo que puede deparar el futuro. La barrera invisible de la tecnología realmente nos ha hecho evitar a las personas que se sientan a nuestro lado. Hemos dejado atrás esos tiempos en los que sentarse y pasar tiempo con nuestra familia era de gran importancia. La interacción cara a cara está perdiendo su esencia debido a la interacción pantalla a pantalla. Honestamente, es duro y poco práctico estar lejos del mundo digital, pero pequeños pasos para mantener el teléfono alejado incluso durante una hora pueden ser un buen comienzo para un futuro mejor.

157
Save

Opinions and Perspectives

Ava-Grace commented Ava-Grace 3 years ago

Necesitamos más debates sobre hábitos tecnológicos saludables en los lugares de trabajo.

3
MysticVortex commented MysticVortex 3 years ago

El artículo captura perfectamente el espíritu de la época de nuestra dependencia digital.

4
Jasmine_Dance commented Jasmine_Dance 3 years ago

A veces me pregunto si estamos progresando o simplemente moviéndonos de lado.

3
Fleming_Feature commented Fleming_Feature 3 years ago

El impacto en la salud física realmente necesita más atención.

7

Encontrar el equilibrio es clave, pero es más difícil de lo que el artículo hace parecer.

4
Paula-Duncan commented Paula-Duncan 3 years ago

El artículo plantea puntos válidos sobre los límites digitales en entornos profesionales.

8
Masters_Memo commented Masters_Memo 3 years ago

Me identifico con la lucha entre la necesidad y el uso excesivo de la tecnología.

0

Necesitamos mejores pautas para un consumo digital saludable.

7
Ellie commented Ellie 3 years ago

El punto sobre el desarrollo infantil en la era digital es particularmente preocupante.

2
Kayla_Sullivan commented Kayla_Sullivan 3 years ago

Alguien más se siente abrumado por la constante accesibilidad digital?

2

El artículo debería haber discutido más sobre la prevención de la adicción digital.

5
Tiffany-Taylor commented Tiffany-Taylor 3 years ago

Es interesante cómo la tecnología nos conecta y nos aísla simultáneamente.

5
VictoriaScott commented VictoriaScott 3 years ago

La sección sobre la cultura del trabajo desde casa realmente impacta diferente ahora.

7
MikaylaLuxe commented MikaylaLuxe 3 years ago

He estado tratando de leer libros físicos de nuevo en lugar de todo en pantallas.

1
Lang_Ledger commented Lang_Ledger 3 years ago

El artículo realmente captura la complejidad de nuestra relación con la tecnología.

3
Flora_Magic commented Flora_Magic 3 years ago

Me pregunto si alguna vez encontraremos el equilibrio perfecto entre la vida digital y la analógica.

7
Masters_Memo commented Masters_Memo 3 years ago

La comparación entre las interacciones físicas y digitales es bastante estimulante.

8
Lillian commented Lillian 3 years ago

Me hace pensar en cómo manejaremos los límites digitales en el futuro.

6
MotivationDaily commented MotivationDaily 3 years ago

Agradezco que el artículo aborde tanto el uso digital personal como el profesional.

4

Es muy cierto que el trabajo digital agota la energía más rápido que el trabajo tradicional.

8
BlytheS commented BlytheS 4 years ago

¿Alguien más siente que su sueño ha empeorado con el aumento del tiempo de pantalla?

3
Danielle_Shine commented Danielle_Shine 4 years ago

El artículo podría haber explorado más los aspectos positivos de la transformación digital.

0

Necesitamos más investigación sobre los efectos a largo plazo de la exposición digital constante.

8
Shields_Summary commented Shields_Summary 4 years ago

Perspectiva interesante sobre cómo las plataformas digitales afectan los estilos de crianza.

7

La mención de la desintoxicación digital se siente como tratar un síntoma en lugar de la causa.

7
LiamLewis commented LiamLewis 4 years ago

He estado rastreando mi tiempo de pantalla últimamente y estoy honestamente impactado por los números.

0
LenaJ commented LenaJ 4 years ago

El artículo me hace preguntarme sobre el futuro de la conexión humana.

7
Faith_Hope commented Faith_Hope 4 years ago

Creo que debemos dejar de demonizar la tecnología y centrarnos en patrones de uso saludables.

3
CoraBelle commented CoraBelle 4 years ago

La parte sobre cómo el trabajo digital agota la creatividad realmente resuena conmigo.

3
IsaacMurphy commented IsaacMurphy 4 years ago

¿Alguien ha intentado programar horas específicas sin conexión durante el día?

7

Fascinante cómo nos hemos vuelto tan dependientes de la tecnología en solo una generación.

5
Jenna_Hope commented Jenna_Hope 4 years ago

El artículo podría haber discutido más sobre aplicaciones y herramientas de bienestar digital.

6
LoganBaker commented LoganBaker 4 years ago

A veces echo de menos la era anterior a los teléfonos inteligentes, pero sé que no podría volver atrás ahora.

2
StormBreaker commented StormBreaker 4 years ago

La mención de los impactos en la salud física es crucial. Mi médico me sigue advirtiendo sobre esto.

8
Katherine commented Katherine 4 years ago

Estamos experimentando un cambio fundamental en la interacción humana y ni siquiera nos damos cuenta.

0
DanaJ commented DanaJ 4 years ago

Interesante cómo el artículo conecta el confinamiento con una mayor dependencia digital.

7
ChloeEvans commented ChloeEvans 4 years ago

Estoy empezando a pensar que necesitamos cursos de alfabetización digital en las escuelas.

3
TateCodes commented TateCodes 4 years ago

El punto sobre la desconexión social me llega profundamente. Me sorprendo enviando mensajes de texto a personas que están en la misma habitación.

3
Nina_Soft commented Nina_Soft 4 years ago

Mi empresa implementó descansos obligatorios de pantalla y ha hecho una gran diferencia.

4
Ava-Davis commented Ava-Davis 4 years ago

El artículo podría haber explorado más sobre cómo las diferentes culturas manejan la integración digital.

6
Alice commented Alice 4 years ago

¿Alguien más extraña la simple alegría de ser inalcanzable a veces?

0
Rosen_Review commented Rosen_Review 4 years ago

La sección sobre los niños que aprenden a través de plataformas digitales plantea preguntas interesantes sobre el futuro de la educación.

1
Eliana_Rain commented Eliana_Rain 4 years ago

Me pregunto si las generaciones futuras recordarán este período como el comienzo de un cambio social importante.

8
JaxonGarcia commented JaxonGarcia 4 years ago

El artículo hace buenos puntos sobre los impactos en la salud mental. Mi ansiedad definitivamente aumenta con más tiempo frente a la pantalla.

1
BodyAndSoulFit commented BodyAndSoulFit 4 years ago

¿Qué pasa con el impacto ambiental de todos nuestros dispositivos? Ese es otro aspecto a considerar.

5
BellaWard commented BellaWard 4 years ago

He estado tratando de usar mi teléfono menos, pero es más difícil que dejar de fumar para mí.

8
DreamManifestX commented DreamManifestX 4 years ago

La mención del equilibrio entre el trabajo y la vida personal resuena fuertemente. Las líneas se han vuelto tan borrosas.

2
Gloria_Twilight commented Gloria_Twilight 4 years ago

Me parece interesante cómo culpamos a la tecnología pero nunca a nosotros mismos por la falta de autocontrol.

7
Lisa-Marie commented Lisa-Marie 4 years ago

El artículo debería haber abordado cómo la tecnología digital afecta a los diferentes grupos de edad de manera diferente.

6
AddisonFoster commented AddisonFoster 4 years ago

¡Sí! Mi fisioterapeuta dice que su consultorio nunca ha estado tan ocupado.

4
Layla_Sunshine commented Layla_Sunshine 4 years ago

¿Alguien más nota que su postura empeora por todo el trabajo en la computadora?

8
WillaS commented WillaS 4 years ago

La comparación entre la interacción pantalla a pantalla y la interacción cara a cara realmente me hizo pensar.

1

Recuerdan cuando solíamos memorizar números de teléfono? Ahora ni siquiera puedo recordar el mío a veces.

7
VitalityQueen commented VitalityQueen 4 years ago

De hecho, me siento más productivo trabajando digitalmente. El desperdicio de papel ha disminuido significativamente en mi oficina.

0
Kroll_Keynotes commented Kroll_Keynotes 4 years ago

La parte sobre que los datos móviles baratos son un factor en nuestra adicción es acertada. El acceso ilimitado lo ha cambiado todo.

1
CheerfulSpirit commented CheerfulSpirit 4 years ago

Me pregunto cuáles serán los efectos a largo plazo de todo este tiempo frente a la pantalla en nuestros cerebros.

2
Alexander-Thomas commented Alexander-Thomas 4 years ago

Estoy tratando de implementar una regla de no usar el teléfono durante las comidas. Los pequeños pasos hacen la diferencia.

3
Victoria_Star commented Victoria_Star 4 years ago

El artículo podría haber mencionado más soluciones además de la desintoxicación digital.

1
MarkT commented MarkT 4 years ago

Pero estas herramientas están diseñadas específicamente para ser adictivas. Eso es lo que lo hace diferente.

1
Aria commented Aria 4 years ago

No estoy de acuerdo con llamarlo adicción. Simplemente hemos evolucionado para usar nuevas herramientas, como siempre lo han hecho los humanos.

1
WarpDriveNomad commented WarpDriveNomad 4 years ago

La obra de arte de Nidhi Singh realmente captura el aislamiento que estamos experimentando en esta era digital.

8
Hirsi_Hotline commented Hirsi_Hotline 4 years ago

Lo que realmente me impactó fue la mención de convertirse en esclavos digitales. Todos estamos alimentando datos a las grandes empresas tecnológicas.

1

Tal vez necesitemos encontrar un punto medio. La desintoxicación digital completa no es realista en el mundo actual.

8
DarkNetSurfer commented DarkNetSurfer 4 years ago

Como padre, a veces las pantallas son la única forma de hacer algo. No es lo ideal, pero es la realidad.

5
ParisXO commented ParisXO 4 years ago

Me pareció particularmente preocupante la parte sobre los padres que usan dispositivos para pacificar a los niños. Estamos creando una generación de dependientes digitales.

3
PaisleyPowell commented PaisleyPowell 4 years ago

El hecho de que estemos más conectados no significa que las conexiones sean significativas.

3
SkyboundNomad commented SkyboundNomad 4 years ago

El artículo plantea algunos puntos válidos sobre la desconexión social, pero creo que es un poco unilateral. La tecnología ha acercado a mi familia.

4

¡Yo las uso! Hicieron una gran diferencia para mis dolores de cabeza durante largas horas de trabajo.

0
Robert_1990 commented Robert_1990 4 years ago

¿Alguien ha probado esas gafas de luz azul? Me pregunto si realmente ayudan con la fatiga visual.

7

Trabajar 12-14 horas digitalmente como menciona Vishal Das en el artículo también es mi realidad. Mis ojos están constantemente tensos.

4
SelfCareQueen commented SelfCareQueen 4 years ago

La idea de desintoxicación digital mencionada en el artículo suena interesante. Lo probé durante una semana y me sentí mucho más presente.

4
Pilates-Power_X commented Pilates-Power_X 4 years ago

Es cierto, pero ¿has notado cuánto se han acortado nuestros períodos de atención? Apenas puedo leer un libro sin revisar mi teléfono.

8
RobbyD commented RobbyD 4 years ago

En realidad, creo que la tecnología ha sido un salvavidas durante el encierro. Sin ella, habríamos estado completamente aislados.

3
PhantomShadow commented PhantomShadow 4 years ago

La parte sobre los niños y el tiempo frente a la pantalla realmente me llega. Mi sobrino apenas sale más, solo pegado a su tableta todo el día.

0
Lawler_Look commented Lawler_Look 4 years ago

Me identifico totalmente con este artículo. Últimamente me encuentro pasando demasiado tiempo frente a las pantallas. ¿Alguien más se siente igual?

2

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing