Cómo dejar de juzgarte a ti mismo: una lección de Harry Potter

Conviértete en Harry Potter, encuentra los Horrocruxes y destruye la vergüenza que los rodea.
Harry Potter
Imagen de Pixabay

¿Qué es el autojuicio?

Cualquiera que tenga experiencia en la recuperación de una adicción sabe lo que es una recaída. La recaída es volver a caer en un comportamiento compulsivo, ya sea alcohol, comer en exceso, miedo, resentimiento, complacer a los demás o ansiedad . La recuperación no es un camino recto, sino que va en círculos.

Como ACA (siglas de Hijos Adultos de Alcohólicos), recaigo todo el tiempo. La diferencia es que después de tres años en el programa no me juzgo con dureza por ello. Pero no, no es el resultado de una elección consciente.

Mi voluntad no es tan fuerte. Soy completamente impotente ante mi hábito de juzgarme sin piedad. No puedo convencerme racionalmente de no juzgarme. La fuerza de voluntad no es la solución.

El autojuicio es una conducta compulsiva. Es una adicción en sí misma. Cuando me juzgo a mí mismo, obtengo ciertas hormonas que me hacen sentir vivo. La autocrítica severa es una forma de autorrechazo.


¿Qué causa el autojuicio?

Crack in the asphalt
Imagen de Pixabay

El autojuicio surge de nuestro deseo inconsciente de volver a experimentar el mismo grado de rechazo que sufrimos cuando éramos niños. Hay un cierto placer en autocastigarnos. Paradójicamente, los ACA siguen recreando en su vida adulta el mismo trauma que experimentaron en sus hogares disfuncionales.

Si en tu infancia te rechazaron emocionalmente, seguirás rechazándote de adulto. Cuando me condeno, rechazo simbólicamente aquellas partes de mí que no quiero ver. ¿Qué placer obtengo de ello?

Al juzgarme a mí mismo, yo, como Voldemort, divido mi alma en varios pedazos y escondo las partes que me hacen vulnerable. Creo Horrocruxes y los escondo para que nadie vea mi vulnerabilidad, incluido yo. Esto me permite sentirme mejor. Crea la ilusión de invencibilidad.

Al igual que mi familia solía rechazarme emocionalmente al juzgar sin piedad “ciertas partes de mí”, yo repito el mismo comportamiento al rechazar esas mismas partes de mí que no quiero ver. Cuanto más se juzga y rechaza a un niño cuando crece, en más Horrocruxes se dividirá su alma.

Por cierto, Voldemort dividió sus almas en 7 pedazos, que corresponden a los 7 círculos del Infierno de Dante y los 7 círculos del Purgatorio de Dante.


¿Qué es un Horrocrux?

A hammer cracking an egg
Imagen de Pixabay

¿Cómo puedo dejar de juzgarme a mí mismo? Si sigues mi metáfora, necesito convertirme en Harry Potter: encontrar los Horrocruxes y destruir la vergüenza que los rodea.

Los Horrocruxes son las partes del alma humana que fueron rechazadas y ocultadas para evitar la vulnerabilidad. Destruir los Horrocruxes significa aceptar con amor lo que fue rechazado con vergüenza.

La misión de Harry fue difícil: aceptar a Voldemort EN SÍ MISMO. Harry era el último Horrocrux. Voldemort era esa parte de él que Harry no quería ver, reconocer o aceptar. Pero a diferencia de Voldemort, quien, siguiendo el ejemplo de su madre, rechazó las partes vulnerables de sí mismo, Harry abrazó intencionalmente aquello que odiaba en sí mismo. En el momento en que lo hizo, el último Horrocrux fue destruido.

La compulsión de la autocrítica es muy difícil de romper porque, como todas las demás compulsiones, no es racional. Ningún razonamiento puede convencerme de no juzgarme a mí mismo. Es un hechizo. Los hechizos no se pueden eliminar con razonamiento. Solo se pueden romper... con amor.


¿Cuál es la solución ACA?

A child sitting by the lake
Imagen de Pixabay

La solución de la ACA establece que debemos convertirnos en nuestros propios padres amorosos. Un padre amoroso acepta a todos los niños, sin partirles el alma con duras críticas. Una cosa que descubrí en los “círculos” de recuperación de la ACA es que mi progreso en el programa depende en gran medida de lo que hago cuando recaigo.

Ayer mismo, me encontré buscando mi teléfono sin pensar una y otra vez, a pesar de mi mejor criterio. Claramente, era mi adicción al teléfono la que estaba actuando. Al principio, sentí la necesidad de avergonzarme, pero luego algo cambió y, en lugar de regañarme, dije: “Hola, mi compulsión. No me resistiré a ti. Te veo”.

En el momento en que dejé de resistirme al hecho de que había recaído, algo se elevó en mi alma, como si abrazara una parte de sí misma que había sido rechazada. Luego, le envié un mensaje de texto a un amigo al respecto y le entregué todo el asunto a Dios. Me sentí mucho mejor. En ese momento, ya no sentí la necesidad de mirar mi teléfono.

Sabía que volvería, pero no pasa nada. No lo rechazaré. Lo aceptaré diciendo: “Bienvenida, mi compulsión. Te veo”. Y luego hablaré de ello con un amigo que no me juzgue y lo dejaré en manos de Dios, hasta la próxima vez.


¿Qué es el Purgatorio según Dante?

Painting of a mountain
Imagen de Pixabay

Los “círculos de recuperación de ACA”, o cualquier recuperación, son sorprendentemente similares al Purgatorio de Dante.

En la Divina Comedia , el Purgatorio se imagina como una montaña con siete círculos o terrazas. Las almas dan vueltas alrededor de la montaña una y otra vez, regresando siempre al mismo lugar donde comenzaron su ascenso, solo que cada vez un poco más arriba.

La recuperación consiste en dar vueltas en círculos, siempre se vuelve al punto de partida. Es un ciclo constante de ascenso, descenso y caída. Un adicto sin recuperación irá dando vueltas hacia el abismo sin fondo del infierno, mientras que un adicto en recuperación irá subiendo en círculos hasta el paraíso.

La diferencia es sutil pero vital: ¿estoy rechazando alguna parte de mí a través del autojuicio o estoy aceptando TODO LO QUE SOY? ¿Estoy haciendo lo que hacen todos los padres amorosos: hacer que el niño sienta que “eso” está bien? Al no resistirse a lo que es, el Horrocrux se destruye. El alma se recompone.

Cada vez que me niego a rechazarme a mí mismo en este momento, subo un paso más en la recuperación. No puedo dejar de juzgarme a mí mismo mediante la fuerza de voluntad. Cuanto más utilizo mi fuerza de voluntad para resistirme a alguna parte de mí, más perpetúo la división en mi alma que dio lugar al autojuicio en primer lugar. Solo puedo utilizar mi voluntad para dejar de resistirme aquí y ahora.


¿Qué parte del cerebro se activa durante la oración y la meditación?

Two teddy-bears under rain
Imagen de Pixabay

Cynthia Bourgeault, una de las principales especialistas en oración centrante, habla sobre la ciencia que sustenta esta sencilla práctica, a la que a veces se denomina “oración de bienvenida”. El proceso de la oración de bienvenida consta de tres partes:

1. Observar lo que sucede en tus emociones y sensaciones corporales.

Dirige tu atención a cualquier sensación que tengas en tu cuerpo. No intentes cambiar nada. No reprimas lo que surja. Esto te ayudará a estar físicamente presente en la experiencia.

2. Identificar los sentimientos por su nombre.

Llama a la sensación por su nombre: miedo, ira, debilidad, malestar, etc. Aunque sientas ganas de rechazar la experiencia, empieza a darle la bienvenida con delicadeza por su nombre: "Bienvenida, fatiga". Al darle la bienvenida a la emoción, la desarmas. No puede hacerte daño.

3. Recibirlos y dejarlos ir (hacia Dios y hacia otro ser humano).

Todas las emociones son fluidas y cambian constantemente. Si no te resistes a ellas y las aceptas por su nombre, permites que la emoción se vaya retirando lentamente y se transforme en otra cosa. Di: "Te dejo ir, dolor de cabeza". "Estoy dejando ir mi deseo de cambiar la situación".

Existe una correlación sorprendente entre esta antigua práctica del Oriente cristiano y la activación del llamado sistema nervioso parasimpático, confirmada por numerosos estudios.


Cuando se conecta una resonancia magnética funcional al cerebro de una persona que está rezando y meditando, se observa que, en cuanto deja de resistirse y comienza a acoger, su sistema nervioso simpático se apaga y se activa el parasimpático. Esto significa que la persona pasa inmediatamente de “luchar o huir” a “descansar y digerir”.

La recuperación es el Purgatorio del alma, donde gradualmente me abrazo cada vez más y me vuelvo más completo. La adicción a juzgarme a mí mismo se rompe cuando acepto aquello que no quiero ver en mí y digo: “Bienvenida, la parte oculta y rechazada de mí. Te estoy dejando ser”.

Estas palabras son el encantamiento de amor que poco a poco hace estallar todos mis Horrocruxes porque ningún hechizo oscuro puede sobrevivir al amor.

781
Save

Opinions and Perspectives

Jillian_Lavish commented Jillian_Lavish 3 years ago

Voy a abordar mi autojuicio con más compasión después de leer esto.

8
Serenity-Soul_17 commented Serenity-Soul_17 3 years ago

Esto explica por qué luchar contra mis pensamientos nunca funcionó a largo plazo.

5
Jade_Lantern commented Jade_Lantern 3 years ago

La conexión entre el amor y la curación tiene mucho sentido ahora.

6
Lilac_Dew commented Lilac_Dew 3 years ago

Estoy empezando a ver mi viaje de recuperación de manera diferente después de leer esto.

8
Nadia_Sky commented Nadia_Sky 3 years ago

Entender el placer en el autojuicio me ayudó a ver mis patrones con claridad.

2
ZenModeActivated commented ZenModeActivated 3 years ago

La combinación de literatura, psicología y sabiduría de recuperación es brillante.

4
Nancy-Parks commented Nancy-Parks 3 years ago

Este artículo me dio herramientas prácticas para lidiar con mi crítico interno.

4
ZenSoulJourney commented ZenSoulJourney 3 years ago

La ciencia detrás de la oración de bienvenida es fascinante. La conexión mente-cuerpo es real.

8

Nunca había pensado en el autojuicio como una forma de división del alma.

0
Chait_Chat commented Chait_Chat 3 years ago

La metáfora del Horrocrux ayuda a explicar por qué el autojuicio es tan destructivo.

7

Voy a intentar tratar a mi crítico interno con curiosidad en lugar de resistencia.

0
PenelopeNelson commented PenelopeNelson 3 years ago

La idea de acoger lo que resistimos es contraintuitiva pero poderosa.

3
BellaN commented BellaN 3 years ago

Este enfoque de la recuperación parece mucho más suave que los métodos tradicionales.

0
Beatrice_Cloud commented Beatrice_Cloud 3 years ago

El ejemplo de la adicción al teléfono es muy identificable. Todos tenemos nuestras compulsiones.

8
OrbitXplorer commented OrbitXplorer 3 years ago

Me encanta cómo esto combina la sabiduría espiritual con la psicología práctica.

4
Robinson_Review commented Robinson_Review 3 years ago

He estado trabajando en la autoaceptación durante años. Este artículo lo junta todo.

4
Poppy_Rainbow commented Poppy_Rainbow 3 years ago

La explicación de por qué recreamos el trauma infantil realmente me abrió los ojos.

3
HunterRussell commented HunterRussell 3 years ago

Increíble cómo las referencias literarias pueden aclarar conceptos psicológicos complejos.

7
NatalieXO commented NatalieXO 3 years ago

El concepto de convertirnos en nuestro propio padre/madre amoroso es exactamente lo que necesitaba escuchar.

7

Esto cambió mi forma de pensar sobre mis pensamientos autocríticos. Son solo patrones antiguos.

1

Fascinante cómo conectaron Harry Potter, Dante y la psicología moderna.

0
MadelineM commented MadelineM 3 years ago

Los tres pasos de la oración de bienvenida parecen prácticos y factibles. Voy a probar esto.

0
Kristin-Bush commented Kristin-Bush 3 years ago

Nunca pensé en la recuperación como escalar una montaña en círculos. Esa imagen ayuda.

6
Lawler_Look commented Lawler_Look 3 years ago

Esto ayuda a explicar por qué mi crítico interno es tan persistente. Es literalmente una adicción.

4
ThriveAndShine commented ThriveAndShine 3 years ago

La ciencia del cerebro añade credibilidad a estas antiguas prácticas espirituales.

1
Samuel-David commented Samuel-David 3 years ago

Leer esto me hizo darme cuenta de cuánto me dividí en pedazos a través del duro autojuicio.

1
MiaCreates commented MiaCreates 3 years ago

La conexión entre el rechazo emocional en la infancia y el autojuicio en la edad adulta tiene mucho sentido.

8
Angelica_Light commented Angelica_Light 3 years ago

Me encanta la idea de dar la bienvenida en lugar de luchar contra nuestras compulsiones. Un enfoque tan diferente.

7
DarkKnight commented DarkKnight 3 years ago

Esto explica por qué la fuerza de voluntad por sí sola nunca solucionó mis problemas de autojuicio.

3

La naturaleza circular de la recuperación solía desanimarme. Ahora lo veo diferente.

2

Interesante cómo el autojuicio puede sentirse placentero. Nunca me di cuenta de que era adicto a él.

3
JakeFoster commented JakeFoster 3 years ago

Voy a compartir esto con mi grupo de recuperación. La metáfora del Horrocrux es perfecta.

2
CyberStorm commented CyberStorm 3 years ago

La metáfora de Harry Potter realmente ayuda a explicar un concepto psicológico complejo.

5
HappinessHacks commented HappinessHacks 3 years ago

Ser impotente no significa estar indefenso. Significa detener la lucha con nosotros mismos.

8
Murrow_Media commented Murrow_Media 3 years ago

Aprecio cómo esto explica tanto el por qué como el cómo de la autoaceptación.

0
MindsetMatters commented MindsetMatters 3 years ago

La idea de la no resistencia es contraintuitiva pero poderosa. Luchar contra nosotros mismos nunca funciona.

4
OliviaJ commented OliviaJ 3 years ago

Me acabo de dar cuenta de cuánta energía desperdicio luchando contra mis emociones en lugar de darles la bienvenida.

3

La comparación entre la recuperación de la adicción y el Purgatorio de Dante es brillante. Ambos tratan sobre la transformación.

1
Josephine-Kelly commented Josephine-Kelly 3 years ago

He estado haciendo esto mal todo el tiempo, tratando de obligarme a dejar de juzgar en lugar de aceptar.

7
LostGalaxy commented LostGalaxy 3 years ago

La oración de bienvenida me recuerda a la meditación de atención plena, pero con un toque espiritual.

2

Esto realmente ayuda a explicar por qué la recuperación no es lineal. Estamos escalando una montaña en círculos.

8
AstralEnigma commented AstralEnigma 3 years ago

Nunca pensé en el autojuicio como la creación de Horrocruxes, pero tiene mucho sentido.

6
FadingReality commented FadingReality 3 years ago

Gracias por explicar la ciencia detrás de por qué la aceptación funciona mejor que la resistencia.

5
AstralNomad commented AstralNomad 3 years ago

La parte sobre revivir el rechazo infantil me golpeó fuerte. Me hago esto a mí mismo todo el tiempo.

1
EleanorColeman commented EleanorColeman 3 years ago

Me encanta cómo esto combina referencias literarias con herramientas prácticas de recuperación. Facilita el recordar.

2
Adam commented Adam 3 years ago

Mi padrino en AA habla de conceptos similares. La parte de la impotencia es crucial para entender.

1
LilyGonzalez commented LilyGonzalez 3 years ago

Esto explica por qué decirme a mí mismo que deje de ser tan crítico nunca funciona. No se puede razonar con un hechizo.

7
InvisibleLegend commented InvisibleLegend 3 years ago

Interesante cómo el autojuicio puede ser tanto una herida como una adicción. Es como un ciclo que se alimenta a sí mismo.

2
Roman commented Roman 3 years ago

El artículo me ayudó a entender por qué los consejos tradicionales de autoayuda sobre la fuerza de voluntad nunca funcionaron para mí.

8
NickW commented NickW 3 years ago

Me identifico con revisar mi teléfono compulsivamente. Es bueno tener una estrategia práctica para lidiar con eso.

4
Williams_Watch commented Williams_Watch 3 years ago

La parte de la ciencia del cerebro me fascinó. Luchar o huir versus descansar y digerir explica mucho.

3
SkyeX commented SkyeX 3 years ago

Como alguien que se juzga duramente, esto me dio esperanza de que hay otra manera.

2
Serenity-Scott commented Serenity-Scott 3 years ago

Nunca había conectado el Purgatorio de Dante con la recuperación. Me hace sentir mejor al dar vueltas en círculos.

2
HerbalHealing commented HerbalHealing 3 years ago

La idea de que los hechizos solo pueden romperse con amor me recuerda a cómo el amor de la madre de Harry lo protegió.

6
JacksonEdwards commented JacksonEdwards 3 years ago

Acabo de probar la oración de bienvenida con mi ansiedad. Al principio se sintió raro, pero en realidad ayudó.

6
GlowFrom_Within commented GlowFrom_Within 3 years ago

He notado que luchar contra mis compulsiones solo las hace más fuertes. Voy a probar este enfoque de bienvenida en su lugar.

2
Lauren_66 commented Lauren_66 3 years ago

Qué manera tan creativa de explicar la autoaceptación. Que Harry acepte a Voldemort dentro de sí mismo es una metáfora tan poderosa.

5
Tumulty_Tales commented Tumulty_Tales 3 years ago

La naturaleza circular de la recuperación solía frustrarme, pero verla como ascender a una montaña ayuda.

8
Luke_1977 commented Luke_1977 3 years ago

Esto me recuerda al trabajo del Niño Interior. Básicamente estamos tratando de ser mejores padres para nosotros mismos de lo que lo fueron nuestros padres.

5
Holt_Headlines commented Holt_Headlines 3 years ago

La ciencia del cerebro detrás de la meditación y la oración tiene mucho sentido. No es solo espiritual, también es biológico.

3
DigitalPulseX commented DigitalPulseX 3 years ago

Pensé que era el único que sentía placer en la autocrítica. Es un alivio saber que esta es una experiencia común.

7
HealingHaven commented HealingHaven 3 years ago

¿Alguien más encuentra interesante que Voldemort dividiera su alma en 7 pedazos? La conexión simbólica con Dante añade otra capa.

2
Blitzer_Brief commented Blitzer_Brief 3 years ago

Mi terapeuta habla de conceptos similares, pero nunca lo explicó tan claramente. Las metáforas realmente ayudan.

4
Danica99 commented Danica99 4 years ago

Los tres pasos de la oración de bienvenida parecen simples pero profundos. Voy a probar este enfoque con mis propios pensamientos autocríticos.

3
MckenzieR commented MckenzieR 4 years ago

Me pregunto si Rowling hizo intencionalmente estos paralelismos psicológicos en Harry Potter o si simplemente surgieron de forma natural.

4
FutureOutlaw commented FutureOutlaw 4 years ago

La conexión entre el rechazo emocional en la infancia y el autojuicio en la edad adulta es acertada. Veo este patrón en mi vida.

0
InfinityNomad commented InfinityNomad 4 years ago

Intentar este enfoque de bienvenida ha sido revelador. Mi ansiedad no se dispara tanto cuando la reconozco.

8
DigitalWanderer commented DigitalWanderer 4 years ago

Aprecio cómo el artículo combina psicología, literatura y espiritualidad sin ser sermoneador.

7
Michael commented Michael 4 years ago

La metáfora de Harry Potter funciona sorprendentemente bien. Todos estamos tratando de destruir nuestros propios Horrocruxes de la vergüenza.

6
Summer-Norman commented Summer-Norman 4 years ago

La idea de convertirnos en nuestro propio padre amoroso es poderosa. Estoy aprendiendo a tratarme con la bondad que nunca recibí de niño.

0
Lilith_Breeze commented Lilith_Breeze 4 years ago

Este artículo me dio una nueva perspectiva sobre mi camino de recuperación. La naturaleza circular ahora tiene mucho sentido.

6
Derek_1997 commented Derek_1997 4 years ago

La parte sobre el sistema nervioso parasimpático explica por qué me siento más tranquilo cuando dejo de luchar contra mis pensamientos.

2
GoodVibesOnly commented GoodVibesOnly 4 years ago

Nunca me di cuenta de que el autojuicio podía ser una adicción. Esto explica por qué la fuerza de voluntad por sí sola nunca funcionó para mí.

7
Brooklyn_Murphy commented Brooklyn_Murphy 4 years ago

Interesante cómo conectaron la recuperación de ACA con Harry Potter y Dante. Hace que los conceptos complejos sean más fáciles de entender.

3
Thrive-With-Joy commented Thrive-With-Joy 4 years ago

Como alguien que creció con padres críticos, puedo relacionarme totalmente con la división de mí mismo en Horrocruxes. Era la única forma de sobrevivir.

8
FuturisticSoul commented FuturisticSoul 4 years ago

El ejemplo de la adicción al teléfono realmente me llegó. Voy a intentar dar la bienvenida al impulso en lugar de castigarme por ello.

4
CarolineZ commented CarolineZ 4 years ago

No estás entendiendo el punto. Se trata de aceptar nuestra humanidad, no de evitar la responsabilidad. Ser impotente ante el comportamiento compulsivo es en realidad el primer paso para cambiarlo.

4
SelahX commented SelahX 4 years ago

No estoy seguro de estar de acuerdo con el ángulo de la impotencia. ¿No deberíamos asumir la responsabilidad de nuestras acciones en lugar de decir que somos impotentes?

8
Ella commented Ella 4 years ago

La ciencia detrás de la oración de bienvenida es fascinante. He notado que mi ansiedad disminuye cuando dejo de luchar contra mis emociones.

3
EpicExplorer commented EpicExplorer 4 years ago

Esto me ayudó a entender por qué sigo castigándome por pequeños errores. Literalmente estoy recreando mis experiencias de la infancia sin darme cuenta.

3
Zara_Twilight commented Zara_Twilight 4 years ago

El paralelismo entre los círculos de recuperación y el Purgatorio de Dante realmente me impactó. He estado en recuperación durante 2 años y es exactamente como escalar esa montaña.

4
Renata99 commented Renata99 4 years ago

Me encanta cómo este artículo conecta Harry Potter con el auto-juicio. Nunca había pensado en los Horrocruxes como partes de nosotros mismos que rechazamos antes.

5

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing