Trastorno hormonal y aumento de peso: verificación de datos y soluciones

Este artículo le ayudará a identificar si su aumento de peso se debe a un trastorno hormonal.
women on weight scale image
Fuente de la imagen: Escalas Solent

Las hormonas son los mensajeros del cuerpo, que se producen en diferentes glándulas de nuestro cuerpo, que viajan a través del torrente sanguíneo a diferentes órganos y les indican que realicen una determinada función. En ocasiones, estas hormonas no se producen en cantidad adecuada lo que puede provocar cambios en el peso y en otras zonas de nuestro cuerpo. Nuestro cuerpo puede producir más o menos cantidad debido a ciertas razones:

  • Diabetes
  • Nódulos tiroideos hiperfuncionantes
  • Tratamiento del cáncer
  • Menopausia
  • Medicamentos que inducen hormonas, como las píldoras anticonceptivas.
  • Estrés
  • Trastornos alimentarios
  • Lesión o trauma 

En este artículo, vamos a enumerar las hormonas responsables del aumento de peso, qué dieta debes adoptar para equilibrarlas y los ejercicios fáciles que puedes realizar para ver resultados efectivos.

Síntomas del desequilibrio hormonal

Si tus hormonas no se secretan en cantidad equilibrada, es posible que experimentes algunos de estos síntomas:

  •  Aumento de peso
  •  Fatiga
  •  Piel seca
  •  Cara hinchada
  •  Evacuación intestinal frecuente o con estreñimiento
  •  Pérdida de peso repentina
  •  Aumento o disminución de la presión arterial
  •  Cambios de humor
  •  Depresión
  •  Insomnio o mala calidad del sueño
  •  Períodos dolorosos

Hormonas responsables del aumento de peso

a. Estrógeno

En las mujeres, el estrógeno se produce en los ovarios. Esta hormona es responsable del desarrollo de los órganos sexuales en las mujeres. Según las investigaciones , durante la menopausia, los cambios en la producción de hormonas dan como resultado la acumulación de grasa corporal total y grasa abdominal. Esto sucede debido a la menor producción de estrógeno en los ovarios. La menor producción de estrógeno conduce a una tasa metabólica baja y, por lo tanto, el cuerpo ahora almacena más grasa que antes. Esto se puede prevenir con la ayuda de la terapia con estrógenos.

Síntomas de niveles bajos de estrógeno

  • Hinchazón
  • Trastornos del sueño
  • Cambios de humor
  • Depresión
  • Dolor en las articulaciones
  • Sofocos/sudores nocturnos
  • Períodos irregulares

Alimentos que se deben consumir para aumentar el estrógeno

  • Semillas de lino
  • Granos integrales como quinua, cebada, mijo, arroz integral y otros.
  • Frutos secos como pasas, dátiles, albaricoques y melocotones.
  • Frutos secos entre los que se encuentran la avellana, la castaña y la bellota.
  • Ajo

Ejercicios para hacer para aumentar el estrógeno

women jogging image
Fuente de la imagen: Business Insider

Los estudios demuestran que hacer ejercicio durante 3 horas a la semana puede aumentar significativamente los niveles de estrógeno en el cuerpo. Caminar en cintas de correr, entrenar en bicicleta o simplemente caminar al aire libre puede ayudar a aumentar los niveles de estrógeno.

b. Tiroides

Existen dos tipos de hormonas tiroideas: T3 y T4. Las hormonas tiroideas son responsables de regular el metabolismo del cuerpo y dependen del yodo. El hipotiroidismo es una afección en la que el cuerpo produce niveles bajos de hormonas tiroideas. Según la Asociación Estadounidense de la Tiroides , las personas que sufren hipotiroidismo también pueden aumentar de peso debido a la acumulación excesiva de sal y agua en el cuerpo.

Síntomas de hipotiroidismo

  • Aumento de peso
  • Cansancio
  • Pérdida de cabello
  • Piel pálida y seca
  • Dolores musculares frecuentes
  • Cambio en el ciclo menstrual
  • Mayor sensibilidad al frío
  • Frecuencia cardíaca lenta

Alimentos que se deben comer para aumentar la tiroides

  • Sales
  • Verduras de hoja verde como la col rizada, las espinacas y el repollo.
  •  Almendras, anacardos y otros frutos secos
  • Alimentos que contienen gluten como el trigo, la cebada y los cereales.

Ejercicios para aumentar la hormona tiroidea

El ejercicio de baja intensidad es mejor para las personas que sufren de hipotiroidismo. El ejercicio de alta intensidad puede provocar dolor en los músculos. Algunos ejercicios de baja intensidad son:

  • CAMINANDO:
people walking image
Fuente de la imagen: medatrio

No necesitas ningún equipo especial, solo un par de zapatos cómodos para caminar. Puedes quemar hasta 300 calorías caminando durante 1 hora.

  • ENTRENAMIENTOS CARDIOVASCULARES:
jumping jacks image
Fuente de la imagen: popsugar

Los ejercicios cardiovasculares son muy útiles para aumentar la frecuencia cardíaca. Puedes comenzar con actividades cardiovasculares simples, como saltos de tijera, elevaciones de rodillas y patadas en el trasero, y aumentarlas a medida que avanzas.

  • YOGA
yoga image
Fuente de la imagen: greatist

El YOGA fortalece los músculos y ayuda a concentrarse en la respiración. Los estudios muestran que las personas experimentaron un aumento de la capacidad pulmonar después de practicar yoga durante 6 meses.

do. Insulina

La insulina ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre. Envía señales a las células grasas, hepáticas y musculares para que absorban la glucosa que se utiliza como energía. Si no se utiliza la glucosa, la insulina envía señales a las células hepáticas para que la almacenen como glucógeno. Según un artículo de investigación publicado por la Asociación Estadounidense de Diabetes, la insulina puede aumentar debido a la ingesta artificial debido a la diabetes o la resistencia a la insulina. Cuando tienes un exceso de insulina en tu cuerpo, tus células absorben más glucosa de los alimentos que ingieres. Ahora tu cuerpo tiene más glucosa que se convierte en glucógeno, que se almacena en los tejidos adiposos como grasa, lo que da como resultado un aumento de peso.

Síntomas de aumento de insulina

  • Hambre frecuente e intensa
  • Fatiga
  • Falta de concentración
  • Antojo de azúcar
  • Ansiedad y pánico
  • Aumento de peso especialmente alrededor de la cintura.

Alimentos que se deben consumir para reducir la insulina

  • Avena, arroz integral y otros cereales integrales
  • Frutas cítricas como el limón, el pomelo y la lima.
  • Frijoles, brócoli y otros alimentos ricos en fibra.
  • Alimentos que contienen antioxidantes como las bayas.
  • Yogur sin azúcar

Ejercicios para utilizar insulina extra

  •   Entrenamiento de alta intensidad (HIIT):
person performing HIIT
Fuente de la imagen: fitday

El entrenamiento en intervalos de alta intensidad consiste en realizar un entrenamiento de alta intensidad durante un breve período de tiempo y luego tomar un descanso prolongado para recuperarse. Puedes incorporarlo a tu rutina diaria de ejercicios y debe realizarse en días alternos. El HIIT se puede explicar en 3 puntos

Ø    3 minutos de calentamiento

Ø    10 sprints de 30 segundos cada uno seguidos de 60 segundos de recuperación.

Ø    2 minutos de enfriamiento

  • Ejercicios aeróbicos:
swimming image
Fuente de la imagen: Campamento de natación de Nike

El ejercicio aeróbico fortalece el corazón y los pulmones, mejorando así la utilización del oxígeno por parte del cuerpo. Ha dado resultados prometedores en personas obesas y con diabetes tipo 2. Puedes aprovechar tus pasatiempos, como la natación y el ciclismo. Comienza con 15 minutos y ve aumentando el tiempo a medida que avanzas.

d. Grelina

La grelina es más conocida como la hormona del hambre, ya que le indica al cerebro que debe comer. Está en su punto máximo antes de una comida y se reduce significativamente después de la comida. Se produce en el estómago cuando está vacío y viaja al cerebro a través del torrente sanguíneo y le indica al cerebro que busque comida. Un aumento en la producción de grelina puede provocar un aumento de peso, ya que la hormona envía la señal al cerebro con frecuencia para que busque comida, por lo que se ingieren más calorías de las necesarias. Un estudio realizado en Japón mostró una estrecha relación entre el aumento de peso y el aumento de los niveles de grelina.

Síntomas del aumento de grelina

  • Aumento del hambre
  • Aumento de peso
  • Dificultad para conciliar el sueño
  • Fatiga
  • Irritabilidad

Alimentos que se deben consumir para reducir la grelina

  • Alimentos que contienen ácidos grasos omega 3 como semillas de chía, semillas de lino y nueces.
  • Alimentos ricos en fibra como la batata, la manzana, los guisantes y las zanahorias.
  • Alimentos prebióticos como el ajo, la alcachofa y la cebolla.
  • Evite los edulcorantes artificiales

Ejercicios para hacer para reducir la grelina

  •  Ejercicio aeróbico :
a person cycling
Fuente de la imagen: nos encanta el ciclismo.

Los ejercicios aeróbicos se consideran los mejores para perder peso. Utilizan todos los músculos del cuerpo y queman calorías más rápido que los demás. Puedes probar ejercicios como andar en bicicleta, nadar, hacer ejercicios cardiovasculares, etc. También puedes hacer una rutina de baile aeróbico para combinar diversión y ejercicio.

  •   Levantamiento de pesas:
a women weightlifting
Fuente de la imagen: Runner's World

El levantamiento de pesas también ha demostrado resultados positivos en la reducción de la hormona grelina. No comiences con pesas pesadas, ya que pueden tensar tus músculos. Comienza con 1 kg de peso que puedas levantar fácilmente y luego puedes aumentarlo cada semana a medida que avanzas.

e. Leptina

La leptina es una hormona que se produce en el tejido adiposo o graso. Viaja al cerebro a través del torrente sanguíneo para indicar la ingesta de alimentos. Ayuda a moderar el peso. La leptina y la grelina se denominan hormonas del hambre. Cuando tienes hambre, el nivel de grelina en tu cuerpo aumenta, lo que indica al cerebro que debe buscar comida, y el nivel de leptina disminuye, lo que indica al cerebro que el metabolismo se ha ralentizado y el cuerpo necesita comida. Lo contrario ocurre después de una comida. Un artículo publicado por la revista Nature Research confirma la relación entre la deficiencia de leptina y la obesidad. Una de las causas de la deficiencia de leptina puede ser la resistencia a la leptina, cuando tu cuerpo produce leptina en una cantidad adecuada pero no puede llegar al cerebro o el cerebro no la reconoce. El cerebro detecta la inanición incluso cuando se almacena suficiente energía y envía señales al cuerpo para que busque comida. Ahora estás comiendo más de lo necesario y consumiendo más calorías. Por lo tanto, ganas peso debido a la resistencia a la leptina.

Síntomas de resistencia a la leptina

  • Antojo frecuente de comida
  • Aumento de peso
  • Bajos niveles de energía

Alimentos que se deben consumir para la aceptación de la leptina

  • Elija frutas en lugar de dulces para el postre.
  • Alimentos ricos en proteínas como la avena, la quinua y las lentejas.
  • Huevos, nueces y requesón en cantidad moderada.
  • Semillas de chía y lino
  • Evite los edulcorantes artificiales y las bebidas energéticas.

Ejercicios para hacer si eres resistente a la leptina

  •  Desarrollo de fuerza:
women doing lunges
Fuente de la imagen: ACE Fitness

Los ejercicios de fortalecimiento, como el levantamiento de pesas, las planchas, las estocadas y las flexiones, pueden aumentar significativamente la sensibilidad a la leptina en el cuerpo. Nuevamente, no comience con pesas pesadas, sino que aumente a medida que avanza.

  •   Ejercicios aeróbicos:
women doing aerobics exercises
Fuente de la imagen: APKpure

Los ejercicios aeróbicos junto con el levantamiento de pesas pueden ser una solución definitiva para la sensibilidad a la leptina. Incorpore ambos en su ejercicio diario durante 30 minutos. No fuerce a su cuerpo a hacer nada. Siempre puede aumentar su tiempo de entrenamiento en el futuro.

  • Entrenamiento de alta intensidad (HIIT) :
Women doing HIIT
Fuente de la imagen: pila

Después de incorporar con éxito ejercicios aeróbicos y de fuerza en tu rutina diaria, intenta incluir HIIT, ya que podrás quemar más calorías en poco tiempo y solo tendrás que hacerlo en días alternos.

Perder peso puede ser más difícil si padeces un trastorno hormonal, pero no pierdas la esperanza: la práctica da sus frutos. Controla tus síntomas y visita a un médico si crees que están empeorando. Prueba estos remedios y recomiéndalos si notas la diferencia.

550
Save

Opinions and Perspectives

Blake_1986 commented Blake_1986 4 years ago

Información realmente útil para comprender mejor mi cuerpo

1
Leo commented Leo 4 years ago

La combinación de sugerencias de dieta y ejercicio tiene mucho sentido

6
HollandM commented HollandM 4 years ago

Empecé a prestar más atención a las señales de mi cuerpo después de leer esto

1
Renee99 commented Renee99 4 years ago

Es increíble el impacto que tienen las hormonas en nuestra salud general

3
BalancedBeing commented BalancedBeing 4 years ago

Estos cambios en la dieta han ayudado significativamente a mis niveles de energía

8
GregB commented GregB 4 years ago

Ser paciente con el equilibrio hormonal es clave. Me tomó meses ver resultados

1
JohnSmith commented JohnSmith 4 years ago

El enfoque en soluciones a largo plazo en lugar de soluciones rápidas es refrescante

5
ThomasSullivan commented ThomasSullivan 4 years ago

Me encantaría ver más historias de éxito de personas que siguen estas recomendaciones

2
AubrielleS commented AubrielleS 4 years ago

Comprender estas conexiones hormonales ha hecho que el control del peso sea menos frustrante

2
Mia_Giggles commented Mia_Giggles 4 years ago

Las recomendaciones de ejercicio son adaptables a diferentes niveles de condición física

8
SebastianClark commented SebastianClark 4 years ago

Implementar estos cambios gradualmente los ha hecho más sostenibles

4
JamesMoore commented JamesMoore 4 years ago

Los síntomas del desequilibrio hormonal me ayudaron a identificar algunos problemas que necesito abordar

5
VictoriaB commented VictoriaB 4 years ago

Empecé a planificar las comidas basándome en estas sugerencias. Hace que sea más fácil de seguir

6

Es genial ver respaldo científico para estas recomendaciones

0
Balanced-Bites_X commented Balanced-Bites_X 4 years ago

La conexión entre el sueño y las hormonas es particularmente interesante

1
Lexi-Ayers commented Lexi-Ayers 4 years ago

Me pregunto cuánto tiempo suele tardar en ver resultados de estos cambios

8
Riley commented Riley 4 years ago

Los cambios en el estilo de vida sugeridos parecen factibles en comparación con las dietas drásticas

1
VirtualRebel commented VirtualRebel 4 years ago

Interesante cómo las diferentes hormonas afectan el almacenamiento de grasa en diferentes áreas

0
Friedman_Feature commented Friedman_Feature 4 years ago

Empecé a hacer caminatas matutinas y ya me siento con más energía

2
LenaCooks commented LenaCooks 4 years ago

La explicación de la insulina y la glucosa fue realmente clara y útil

7

Estos síntomas coinciden con lo que he estado experimentando. Es hora de ver a mi médico

5
QuantumPulse commented QuantumPulse 4 years ago

Aprecio el enfoque tanto en la dieta como en las soluciones de ejercicio

4
Lena_Sunset commented Lena_Sunset 4 years ago

La progresión del ejercicio de caminar a HIIT tiene mucho sentido

5
Kara-Powell commented Kara-Powell 4 years ago

Nunca me di cuenta de lo conectados que están todas estas hormonas entre sí

7
Barnes_Broadcast commented Barnes_Broadcast 4 years ago

¿Alguien más nota una mejoría en la piel después de seguir algunas de estas sugerencias dietéticas?

7
Veronica99 commented Veronica99 4 years ago

Las recomendaciones de cardio parecen más manejables de lo que esperaba

3
ViralStormX commented ViralStormX 4 years ago

Finalmente entiendo por qué mi peso fluctúa tanto durante ciertos momentos

3
Celeste_Flare commented Celeste_Flare 4 years ago

Sería útil tener más información sobre los cambios hormonales estacionales

8
Raven_Moon commented Raven_Moon 4 years ago

Los enfoques naturales sugeridos aquí son excelentes alternativas a la medicación

3
Whitney-Burke commented Whitney-Burke 4 years ago

Punto interesante sobre el yodo y la función tiroidea. Añadiendo más algas marinas a mi dieta

8
AbigailG commented AbigailG 4 years ago

He estado implementando la rutina de caminar. Realmente es un ejercicio subestimado

4
SylvieX commented SylvieX 4 years ago

La sección sobre cómo el estrés afecta a las hormonas realmente resonó conmigo

4
Violet commented Violet 4 years ago

Estas interacciones hormonales son complejas. Me tomó varias lecturas entenderlo todo

6
HaleyB commented HaleyB 4 years ago

Me encanta cómo el artículo enfatiza comenzar lentamente con el ejercicio. Tan importante para un cambio sostenible

3
JulianBell commented JulianBell 4 years ago

La explicación sobre la terapia de estrógeno fue esclarecedora. Discutiré esto con mi médico

6

¿Alguien más tiene problemas con los cambios en la dieta? Me resulta difícil renunciar a ciertos alimentos

6

Encontré útiles las progresiones de ejercicio. Es bueno ver recomendaciones para aumentar gradualmente

2
Stahl_Stories commented Stahl_Stories 4 years ago

Las sugerencias de alimentos prebióticos son interesantes. Nunca había considerado la conexión intestino-hormona

7
ShadowHunter commented ShadowHunter 4 years ago

Empecé a comer más granos integrales y noté menos antojos de hambre. La conexión con la insulina tiene sentido

6
Celestia_Wonder commented Celestia_Wonder 4 years ago

El artículo podría usar más información sobre los desequilibrios hormonales masculinos también

4
ElevateWellness commented ElevateWellness 4 years ago

He estado haciendo los ejercicios de entrenamiento de fuerza para la resistencia a la leptina. Definitivamente estoy viendo cambios

5

Realmente aprecio las listas detalladas de síntomas. Facilita la identificación de posibles problemas

4
LillianRamirez commented LillianRamirez 4 years ago

El programa de entrenamiento HIIT parece razonable. Los períodos de recuperación lo hacen menos intimidante

0
Alana-Holmes commented Alana-Holmes 4 years ago

Me pregunto si la edad influye en la eficacia de estas soluciones

1
Trinity99 commented Trinity99 4 years ago

Probé los alimentos sugeridos para la salud de la tiroides y noté más energía en semanas

0
Cameron commented Cameron 4 years ago

La conexión entre las hormonas y los cambios de humor es fascinante. Explica mucho sobre mi experiencia

8
Selena_Higgins commented Selena_Higgins 4 years ago

¿Alguien más ha notado una mejora en el sueño después de seguir algunas de estas recomendaciones?

8
Gibson_Globe commented Gibson_Globe 4 years ago

Interesante cómo los edulcorantes artificiales pueden afectar el equilibrio hormonal. Definitivamente voy a reducir su consumo

4
MaliaB commented MaliaB 4 years ago

Las sugerencias de ejercicio aeróbico son buenas, pero recuerda empezar lentamente si tienes problemas de tiroides

5
BeyondTheStars commented BeyondTheStars 4 years ago

Estas listas de síntomas son muy útiles. Finalmente entiendo por qué tengo estos problemas aparentemente no relacionados

1
SarinaH commented SarinaH 4 years ago

Me encantaría más información sobre los cambios hormonales durante el embarazo y cómo afectan el peso

0
MariaS commented MariaS 4 years ago

Encontré útiles las recomendaciones de ejercicio, pero por favor consulta primero con tu médico. Lo aprendí por las malas

5
Maggie-Quinn commented Maggie-Quinn 4 years ago

Nunca supe de la conexión entre la leptina y la grelina. La explicación de la hormona del hambre tiene mucho sentido

0
SkylineVibes commented SkylineVibes 4 years ago

Las sugerencias dietéticas a veces parecen contradictorias. Algunos alimentos son buenos para una hormona, pero malos para otra.

2

En realidad, el yoga ha sido increíble para mis problemas de tiroides. Mucho mejor que saltar directamente al cardio intenso.

0
SamuelYoung commented SamuelYoung 4 years ago

Comencé a implementar algunos de estos cambios hace dos meses. Ya estoy viendo mejoras en los niveles de energía.

8
Mason commented Mason 4 years ago

La parte sobre la resistencia a la insulina y el aumento de peso alrededor de la cintura explica mucho sobre mis luchas.

5
Jonathan-Scott commented Jonathan-Scott 4 years ago

Mi médico nunca mencionó estas conexiones hormonales al hablar de mis problemas de peso. Llevaré este artículo a mi próxima cita.

2
AshtonB commented AshtonB 4 years ago

Las recomendaciones de alimentos son prácticas, pero desearía que se incluyeran planes de comidas más específicos.

3

Me parece interesante que tanto el exceso como la falta de ejercicio puedan afectar el equilibrio hormonal.

7
Moira99 commented Moira99 4 years ago

Empecé a hacer yoga después de leer artículos similares. Realmente ayuda con el estrés, lo que supongo que también ayuda con las hormonas.

8
Stella_Shines commented Stella_Shines 4 years ago

Excelente desglose de información compleja. Me encantaría ver más sobre cómo las diferentes hormonas interactúan entre sí.

2
ArcadeMaster commented ArcadeMaster 4 years ago

¿Alguien ha probado las semillas de lino para el equilibrio de estrógeno? Tengo curiosidad por los resultados reales.

6
DreamBiggerToday commented DreamBiggerToday 4 years ago

La información sobre la resistencia a la leptina es reveladora. No me extraña que siempre tenga hambre a pesar de comer lo suficiente.

7
InfinityHorizon commented InfinityHorizon 4 years ago

He estado lidiando con problemas de tiroides durante años y estos síntomas son exactos. La fatiga y el aumento de peso son tan frustrantes.

4
HorizonWalker commented HorizonWalker 4 years ago

No estoy seguro de estar de acuerdo con todas las recomendaciones de ejercicio. Algunas parecen demasiado agresivas para personas con problemas hormonales.

1
Autumn_Collins commented Autumn_Collins 4 years ago

He tenido éxito con los cambios dietéticos mencionados para el manejo de la insulina. Los granos integrales y los alimentos ricos en fibra hicieron una gran diferencia.

7
KevinCodes commented KevinCodes 4 years ago

Caminar 3 horas por semana parece factible. ¿Alguien ha visto resultados con esto para el equilibrio de estrógeno?

0

Realmente fascinante cómo el estrógeno afecta el peso durante la menopausia. Explica mucho de lo que ha estado pasando mi mamá.

6
TimeLapseX commented TimeLapseX 4 years ago

Las sugerencias de entrenamiento HIIT parecen intensas para alguien que recién comienza. Desearía que hubiera más opciones para principiantes.

5
Lowry_Ledger commented Lowry_Ledger 4 years ago

Agradezco cómo el artículo desglosa cada hormona por separado. Nunca me di cuenta de que la grelina y la leptina trabajan juntas de esa manera.

6
Savannah-Reed commented Savannah-Reed 4 years ago

Estas recomendaciones dietéticas son útiles, pero me pregunto si los suplementos también podrían ayudar a equilibrar las hormonas de forma natural.

2

¿Alguien más ha probado los ejercicios sugeridos para problemas de tiroides? Empecé caminando, pero me siento intimidado por las otras opciones.

2

La conexión entre el estrés y el desequilibrio hormonal tiene mucho sentido. Noté cambios de peso durante períodos particularmente estresantes de mi vida

6
Ella_Smith commented Ella_Smith 4 years ago

Este artículo realmente me llega. He estado luchando contra el aumento de peso y no tenía idea de que las hormonas pudieran jugar un papel tan importante. La sección de la tiroides me llamó especialmente la atención

3

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing