Cómo una ruptura se convierte en un gran avance

A veces, lo correcto parece incorrecto debido a las narrativas que has construido en tu cabeza.
breakup and breakthrough in a relationship
Ruptura y avance. Fuente de la imagen: pexels

Validación, afecto mutuo, confianza y, si tenemos suerte, encontramos el amor verdadero. Esas largas noches, los momentos compartidos de intimidad, las risas en momentos incómodos, son realmente algo hermoso; hacen que algo como una ruptura sea aún más difícil. Nunca es una elección fácil, y ese molesto proceso de curación es algo que avanza a su propio ritmo, aparentemente apático a lo que estás pasando. Pero ese nunca es realmente el caso, ¿verdad? Queremos que el dolor y el anhelo desaparezcan, pero siempre hay algo que aprender de ello; eso es con lo que he estado luchando estas últimas semanas.

Verás, me di cuenta de que tenía más miedo de perder la idea de la relación y los aspectos que la hacen romántica, en lugar de acobardarme ante la idea de alejarme de alguien con quien había compartido estos últimos dos años. Hacia el final, me di cuenta de que había dejado de crecer como individuo porque no había logrado establecer límites al principio de la relación y, en cambio, había dedicado cada segundo de mi tiempo a ser la persona a la que recurrir para resolver todos y cada uno de los problemas.

La verdad es que no fueron las peticiones extraordinarias ni las preferencias tontas las que moldearon la personalidad, sino las cosas cotidianas que se repiten... esas cosas que una persona debería poder hacer por sí sola. Una noche se convirtió en dos, luego en una semana, y luego nació un hábito, y ahí fue donde mi exceso de ayuda se había estancado durante aproximadamente seis meses. La animé en lo que pude, pero el consuelo había brotado de la dependencia, y ahora que parecía algo tan dócil y seguro, alejarse y restablecer esos límites se hizo exponencialmente difícil.

Vale la pena mencionar que siento un profundo desdén por esa palabra: “límites”. Irónicamente, esa aversión a la palabra en sí significa que en mi vida personal tiendo a evitar trazar límites en mis relaciones con los demás, incluso cuando es muy evidente que eso afecta a mi propio bienestar mental y emocional. Sé que es tóxico para todas las partes involucradas y es inherentemente egoísta.

De todos modos, cada vez que me propuse hacerme un hueco en la relación, ella tenía esa manera de aceptarlo, pero luego lo iba desmoronando poco a poco, hasta que una semana después estábamos de nuevo en el punto de partida, salvo que ahora yo me quedaba con un dejo de resentimiento mientras que ella creía que habíamos llegado a un feliz acuerdo; esto ocurrió tres o cuatro veces más antes de la ruptura. Empezó a parecer algo unilateral, pero me despertaba todas las mañanas con la esperanza de que ese día fuera diferente al anterior. ¿Cómo define la gente la locura? ¿Hacer algo de la misma manera una y otra vez, pero siempre esperando un resultado diferente?

Supongo que lo que en definitiva estoy tratando de decir es que hace poco llegué a una encrucijada. ¿Sigo con la relación tal como está, después de haber intentado explicar en más de una ocasión cómo me sentía (sin éxito), o me alejo ahora y garantizo un renovado respeto por mí misma poniéndome a mí misma en primer lugar? Ahora bien, pregúntenle a cualquiera que me conozca: soy la persona que antepone las necesidades de los demás a las mías, para mi propio inconveniente. Así que, cuando me enfrenté a una situación que me hizo considerar lo que era mejor para mí, decidí tomar las riendas de mi propio beneficio. Sin embargo, la culpa que acompañó a esta decisión todavía se desangra de vez en cuando, y me siento egoísta. ¿Qué tan desquiciado es eso, sentirse egoísta y culpable por tomar la mejor decisión para uno mismo?

Pero cuando estos sentimientos brotan, pienso en una conversación que tengo con mi madre de vez en cuando y, aunque la frase "hay dos tipos de personas en el mundo" es un poco cliché, esta me resulta más familiar: hay dos tipos de personas en el mundo... los que no se dan cuenta y los acusados. Hay una cosa molesta y persistente que hago cuando veo algo con lo que alguien está luchando e inmediatamente me dispongo a liberarlo de su deber y terminarlo por él. Entro en la categoría de los acusados, y por eso siempre me siento culpable, incluso cuando no he hecho nada malo o todo está bien, todavía está ahí.

Estos prolongados momentos de conflicto interno, por frustrantes e inesperados que sean, son los que catalizan mis momentos de revelación. La realidad empieza a alcanzar a la narrativa salvaje que he construido en mi cabeza, y cuando finalmente lo hace y doy un paso atrás, es refrescante. Después de pasar años pensando que no era lo suficientemente buena, ahora veo que esto me obligó a esforzarme más para complacer a la gente y, en una paradoja enfermiza, reforzó esta idea de que era culpable de algo, de lo contrario no estaría atrapada en el papel de sirvienta.

Escribí este poema el otro día (soy licenciada en inglés, es algo que forma parte del trabajo) y en ese momento estaba escribiendo sobre la parálisis que uno siente durante el bloqueo del escritor, pero al volver a leerlo, puedo decir con confianza que su aplicación va más allá del bloqueo y toca algo con lo que he luchado durante mucho tiempo. En el poema, me refiero a ello como inhibición, pero en realidad, es miedo. Ya sea miedo al fracaso, miedo a la pérdida, miedo a la incompetencia... No quiero despertarme un día solo para descubrir que soy menos de lo que pensaba que era capaz, así que creo inhibición donde no tiene por qué haberla.

Yo soy el maldito.

Construido a lo largo del tiempo para contener

Delirios y pensamientos sin voz.

De sinapsis a sinapsis estos dedos tocan

Grifo

Grifo

Grifo

Lejos, ante un teclado, aunque sé

Mucho de lo que se escribe será

sin escribir...retroceso.

Inhibición: El foso de la esperanza.

Qué extraño sentirse como si

Las palabras quedan atrapadas detrás de una boca.

Que nunca tiene intención de decir lo que piensa

Pero mi mente es la que golpea.

Ese maldito y su intolerable suspensión

De todo a favor de nada.

La complacencia se mantiene fiel a la forma,

El miedo repara esas grietas persistentes

Los que gotean y se erosionan y se desprenden…

Quiero escribir, y lo único que me lo impide

¡Me importa una mierda!

Mi ruptura se convirtió en un gran avance, uno en el que fui lo suficientemente honesta conmigo misma para señalar mis tendencias autodestructivas. Sanar es bastante difícil, pero se vuelve algo doloroso cuando te mientes a ti misma. Si algo nos debemos a nosotros mismos para crecer a partir de experiencias pasadas, son las inhibiciones.

No Saves yet. Share it with your friends.

Write Your Diary

Get Free Access To Our Publishing Resources

Independent creators, thought-leaders, experts and individuals with unique perspectives use our free publishing tools to express themselves and create new ideas.

Start Writing